Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17201
Softonic va de mal en peor. El imperio del software que llegó a dominar Internet y las descargas de programa se tambalea cada vez más. Escándalos con la inclusión de adware y malware, despidos forzados por la situación y ahora la que podría ser la puntilla definitiva: Google ha penalizado la visibilidad de la web en buscadores.

Según searchmetrcis, conocido ranking que analiza de forma rigurosa la visibilidad de las páginas web, su posicionamiento SEO o el rango del enlace, nos muestra el tremendo batacazo que se acaba de pegar Softonic en los principales buscadores, con Google a la cabeza. La popular web, que se movía en todo momento por encima de los 600.000 puntos, empezó su caída a los infiernos a mediados de mayo tal y como vemos en el siguiente gráfico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/10/la-puntilla-softonic-google-penaliza-la-web/
#17202
Ahora que se acerca el verano, nos preocupa la temperatura de nuestros ordenadores, y más si éstos no tienen una refrigeración adecuada. Cuando en una tórrida noche de verano nos apetece jugar a un juego o una tarea que requiera toda la potencia del procesador, sobre todo en un portátil o un ultrabook, tememos que el portátil acabe reiniciándose o viéndose afectado por el thermal throttling, y nos tengamos que limitar a ver videos de gatos en YouTube mientras se enfría.

Para solventar parcialmente este problema, un usuario japonés de MacBook Pro, harto de la alta temperatura que este puede llegar a alcanzar, ha comprobado un principio que a todas luces parece lógico. Ha probado a poner monedas dispuestas en pequeñas torres encima del portátil en la parte donde más se calienta, justo encima del teclado. El invento funciona.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/10/verano-ayuda-portatil-enfriarse-monedas-literalmente/
#17203
Protein es una de muchas herramientas gratuitas que puedes utilizar para evitar una de las estafas más frecuentes de los últimos meses

Se ha convertido en una de las pesadillas de la seguridad informática. El 'ransomware', esa técnica por la que un software malicioso se hace con el control de un ordenador y lo inutiliza hasta que el usuario introduce un código que sólo tiene el 'secuestrador', se ha convertido en la amenaza informática número 1.

"Salen 15 o 20 amenazas al mes", explica Amador Pérez, experto en seguridad informática y que ha lanzado recientemente Protein (acrónimo de Protect your information), una herramienta gratuita con la que espera evitar muchos dolores de cabeza a aquellos que la instalen en su ordenador.

"Machaca bastante a las empresas y lo hacen por ingeniera social. Todas las herramientas que utilizan son legales: el cifrado es legal, lo que es ilegal es el uso de esta técnica", revela Pérez. Una vez dentro del ordenador de un usuario, que ha pinchado en un enlace sospechoso que daba acceso a información sensible, el ordenador queda inutilizado: un mensaje de aviso emplaza al dueño de la máquina a pagar un rescate para recuperar el control de sus datos. Ese rescate, en un buen número de casos, no viene acompañado de una solución por lo que es necesario acudir a un especialista en seguridad informática.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-10/ransomware-protein-antivirus-gratuito_1214598/
#17204
La fundación ha asignado unos fondos iniciales de 500.000 euros y también ayudará a implementar correcciones.

El software de código abierto se utiliza ampliamente por empresas y gobiernos de todo el mundo para ofrecer muchos de los servicios que utilizamos hoy en día pero debido a su naturaleza abierta, la dependencia de voluntarios y la falta de financiación aumentan las posibilidades de vulnerabilidades.

Mozilla ha puesto en marcha el fondo Secure Open Source (SOS) para ofrecer a los desarrolladores de software de código abierto financiación para pagar auditorías de seguridad.

La fundación ha asignado unos fondos iniciales de 500.000 dólares. También trabajará con el equipo de seguridad para implementar correcciones y apoyar la divulgación de los desarrollos.

Chris Riley, Jefe de Política Pública de Mozilla, ha afirmado que el fondo SOS, que forma parte del Programa de apoyo Mozilla Fuente Abierta (MOSS), se pondrá a disposición de los solicitantes que necesiten ayuda para mejorar la seguridad de sus proyectos de código abierto.

El fondo podría desempeñar un papel en la prevención de fallos catastróficos que afectan a la seguridad del software de código abierto ampliamente utilizado en el futuro. Heartbleed y Shellshock, por ejemplo, eran peligrosas vulnerabilidades en Bash y OpenSSL, que afectaron software y librerías utilizadas en una variedad de aplicaciones.

"A medida que Internet se mueve desde la conexión de los navegadores de los dispositivos de conexión (automóviles y equipos médicos), el software de seguridad se convierte en una consideración vida y la muerte", ha afirmado Riley.

http://www.silicon.es/mozilla-lanza-un-fondo-para-ayudar-a-los-desarrolladores-de-open-source-a-mejorar-la-seguridad-2310723
#17205
Sí, has leído bien, un desarrollador ha cumplido con uno de esos grandes sueños compartidos por "la humanidad": que le paguen por NO trabajar. Algo que ha logrado hacer durante hasta seis años sin dejar de cumplir con sus obligaciones. ¿Cómo? Automatizando su propio trabajo.

Una situación que se ha encargado de plasmar Pay Scale y de la que acaba de percatarse la empresa en cuestión y que le ha costado el despido; pero también un hecho que el susodicho ha aprovechado para jactase y explicar a través de Reddit. Y, francamente, no nos extraña.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/un-programador-automatiza-su-propio-trabajo-durante-seis-anos
#17206
Esta misma tarde arranca la Eurocopa 2016 en Francia, uno de los eventos deportivos más esperados del año y que será seguido por millones de aficionados al fútbol en todo el mundo. Muchos países prácticamente se paralizarán en el momento que su selección juegue alguno de sus enfrentamientos ya que la mayoría de seguidores buscarán estar frente al televisor, Internet o simplemente la radio para saber lo que ocurre cada minuto en el partido de su selección.

A pesar de que Sony Pictures Network tenga los derechos de la Eurocopa 2016, muchas cadenas de televisión de los diferentes países de todo el mundo emitirán gran parte de todos los partidos que se disputarán en el país galo durante las próximas semanas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/10/empiezan-las-presiones-contra-los-sitios-que-emitan-partidos-de-la-eurocopa-2016-de-forma-ilegal/
#17207
Los virus y el malware llevan siendo una amenaza para nuestros dispositivos desde hace mucho tiempo, pero ahora es cuando están llegando a preocupar y mucho tanto a los usuarios como a las empresas de seguridad que tratan de desarrollar herramientas que sean capaces de detectarlos y eliminarlos antes de que sea demasiado tarde. En este sentido, el ransomware es sin duda el más utilizado hoy en día por los ciberdelincuentes puesto que no es demasiado difícil de distribuir y les reporta un beneficio económico importante.

Recordemos que este tipo de malware cifra la información almacenada en el equipo infectado y posteriormente el responsable solicita el pago de una cantidad de dinero por su rescate. Cerber es una de las amenazas ransomware más activas en lo que va de año y ya ha sido modificado por sus creadores en varias ocasiones para dotarle de nuevas y mejoradas características.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/10/ransomware-cerber-vuelve-la-capacidad-crear-una-nueva-version-15-segundos/
#17208
Julian Assange ha acusado a Google de estar favoreciendo a Hillary Clinton. El periodista Australiano, que permanece alojado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser detenido y extraditado a Suecia, en donde se le acusa de un delito de violación, intervino por videoconferencia en un foro sobre periodismo que se celebraba en Moscú.

Para el fundador de Wikileaks, el gigante de Internet está moviendo sus hilos para mostrar contenidos más positivos sobre la candidata demócrata, en una especie de manipulación a gran escala que busca favorecer su figura de cara a las Elecciones Presidenciales que se celebrarán en Estados Unidos el próximo mes de noviembre.

LEER MAS
: https://es.noticias.yahoo.com/acusan-a-google-de-manipular-sus-b%C3%BAsquedas-para-113716695.html?nhp=1
#17209
La familia de la adolescente busca justicia, pero la oficina policial de un condado de Florida en EE.UU no ve indicios de acoso.

ovanna Holton, una joven de 15 años de Florida (EE.UU.), se suicidó el pasado domingo apenas tres horas después de que un amigo suyo, relata su familia, publicase una imagen suya desnuda duchándose en las redes sociales, informa el diario británico 'Mirror'.

Su madre, Levon Holton-Teamer, sostiene que Tovanna le robó un arma de su bolso antes de encerrarse en el cuarto de baño de su casa y dispararse. "No podía entrar al baño (...) al mirar hacia abajo vi el charco de sangre. Traté de aplicar presión, presión en su cabeza. Traté de salvarla", cuenta Levon, añadiendo que en la última conversación que tuvo con su hija entendió que no pudo soportar la humillación sufrida.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/209886-suicidio-foto-desnuda-snapchat
#17210
Comprar a través de Internet es algo cada vez más habitual y las opiniones sobre los productos resultas cruciales en muchas ocasiones para los usuarios. Para defender la veracidad de las reseñas, la Unión Europea estudia aceptar el DNI como medio de validación de las opiniones online para evitar reseñas falsas y asegurar así la máxima transparencia en el comercio a través de Internet.

Crece el temor a que los falsos comentarios puedan arruinar el mercado de consumo y dañar los negocios online. Por ello, la Comisión Europea baraja medidas para evitarlo, con algunas tan polémicas como la de pedir que se inicie sesión utilizando un método de identificación como el DNI.

Esto está recogido en el documento "Communication on Online Platforms and the Digital Single Market Opportunities and Challenges for Europe" del 25 de mayo donde Europa debate sobre las posibilidades de pedir el uso de identificadores más precisos para asegurar la veracidad de las identidades online. Concretamente, muestran sus dudas sobre que la combinación usuario y contraseña pueda servir para asegurar la seguridad.

Por ello, expresan que las plataformas online deberían aceptar las credenciales expedidas o reconocidas por las autoridades públicas nacionales, recogiendo en este punto los identificadores electrónicos o móviles, las tarjetas de identidad nacionales (DNI en el caso de España) y las tarjetas bancarias. Todo para que las reseñas sobre las compras online tenga toda la garantía de veracidad y no se puedan dejar opiniones falsas.

El documento parece contar con pocas posibilidades de salir adelante ya que está totalmente enfocado al beneficio de las empresas que venden en Internet, que tendrían opiniones reales en todos los casos, más que en las personas, que podrían ver expuesta su identidad online por el uso de algo tan personal como el DNI o la tarjeta de crédito del banco.

Además, la Unión Europea ha aprobado un reglamento general de protección de datos que aumenta la protección de la privacidad de los usuarios en línea dentro de los límites europeos por lo que esta propuesta iría en sentido totalmente contrario. En Estados Unidos se intentó poner en marcha algo similar, aprobado incluso por algunos estados, pero seguimos sin noticias desde 2014.

http://www.adslzone.net/2016/06/09/europa-baraja-la-idea-usar-dni-publicar-opiniones-productos-internet/