Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17191
Hace poco vimos un rumor en el que se indicaba que los smartphones flexibles están muy cerca y que Samsung podría ser de los primeros en lanzar un modelo comercial allá por 2017, una información que ahora un ejecutivo de la compañía surcoreana ha confirmado en parte.

Gregory Lee, jefe de la división de Samsung en América del Norte, dijo claramente que ese tipo de dispositivos están casi a la vuelta de la esquina, así que la idea de ver un smartphone flexible el próximo año que viene ya no es en absoluto una locura.

El ejecutivo también comentó que su compañía lleva alrededor de una década trabajando en la creación de smartphones flexibles y que durante esos años han conseguido numerosos prototipos, pero que el problema principal no es su diseño sino la posibilidad de fabricarlos y comercializarlos a un precio razonable.

Es evidente que el precio jugará un papel clave en el éxito de estos nuevos smartphones y que por tanto los diferentes fabricantes deberán tener mucho cuidado en ese sentido, ya que por muy innovador e interesante que pueda llegar a resultar su terminal si resulta excesivamente caro acabará siendo un producto limitado sólo a aquellos con mayor presupuesto, algo que se dejará notar de forma negativa en las ventas.

Lee no dio detalles concretos más allá de lo dicho, pero gracias a las informaciones que han ido surgiendo anteriormente sabemos que podrían tener entre manos dos dispositivos con pantalla flexible, un smartphone de 5 pulgadas y una tablet de 8 pulgadas.

No hay duda de que seguiremos viendo filtraciones y rumores en los próximos meses, pero lo más seguro es que Samsung espere al próximo MWC, que se celebrará en febrero del próximo año, para hacer presentaciones oficiales, así que nos toca tener un poco de paciencia.

http://www.muycomputer.com/2016/06/10/smartphones-flexibles-cerca
#17192
Tiene más de 150 millones de usuarios y amenaza, a largo plazo, el trono de Facebook. No es casual que Snapchat se haya convertido en la red social de los 'millenials'

Es esa red social que un buen número de adultos todavía no ha logrado entender pero que ya cuenta con 150 millones de usuarios en todo el planeta y está valorada en 20.000 millones. Sólo por esos dos datos, Snapchat se ha ganado a pulso en los últimos años el título de red social a seguir de cerca.

Se ha escrito mucho sobre la peculiar interfaz (o la ausencia de ella) de Snapchat, una aplicación que ha hecho de la simplicidad y la sencillez sus armas. Pero que tenga una presentación sencilla y limpia no implica que la red social con base en Los Angeles tenga un buen número de trucos a los que poder sacar partido.

Snapchat es la red social que más rápido creció en Estados Unidos en 2015 y recientemente ha superado a Twitter en número de usuarios a diario. Con este decálogo que te ofrecemos bajo estas líneas ya no tendrás excusa para decir que no sabes cómo manejarte por la aplicación sin parecer un novato.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-10/snapchat-trucos-ios-android_1215102/
#17193
Te mostramos cómo borrar el historial de tu cuenta de Netflix en cuatro pasos muy sencillos.

Si compartes tu cuenta de Netflix con familiares o amigos, es muy probable que no quieras que se enteren de las series que más ves o las películas animadas que en secreto disfrutas. Cualquiera que sea el caso, el hecho de que quieras un poco de privacidad no tiene nada de malo.

En CNET en Español te entendemos y por esta razón te mostramos cómo borrar el historial de Netflix de la manera más sencilla. Aunque este procedimiento puede variar dependiendo del dispositivo que utilices, no debe haber gran diferencia, ya que las funciones del portal de Netflix son las mismas.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-eliminar-el-historial-de-tu-cuenta-de-netflix/
#17194
Tras el fallo del Tribunal de Justicia europeo tumbando el canon digital, volvemos al punto de partida: ¿Quién lo paga ahora? Las miradas apuntan a operadoras y tecnológicas

Vuelta al punto de partida. Al bucle infinito. Es la situación en la que el Tribunal de Justicia europeo ha dejado a España tras tumbar ayer el canon digital aprobado en el 2012 por el Partido Popular. Según Luxemburgo, financiar el canon digital con cargo a los Presupuestos Generales en lugar de cobrando a los usuarios de las copias privadas es un disparate que no se ajusta al derecho comunitario. El fallo abre de nuevo la caja de Pandora. ¿Cómo financiar entonces el canon digital? Al ser ilegal hacerlo vía fondos públicos resucita el viejo debate: ¿y si cobramos una tasa a las operadoras, tecnológicas o firmas de internet?

"El sistema de financiación de la compensación equitativa con cargo a los Presupuestos Generales del Estado no puede garantizar que el coste [del canon] sólo sea sufragado, en último término, por los usuarios de copias privadas", dijo ayer en su fallo el Tribunal de Justicia europeo. Traducido: el cobro del canon digital en nuestro país se está haciendo desde 2012 de forma indiscriminada, es decir, no lo están pagando solo quienes se benefician de la copia privada, lo hemos estado pagando todos con cargo a los fondos públicos, tanto particulares (personas físicas) como empresas (personas privadas).

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-10/canon-digital-sgae-soportes-derechos-de-autor_1214349/
#17195
Las fotografías subidas a las cuentas en Facebook sin el uso de la aplicación Moments serán eliminadas el próximo 7 de julio.

Los usuarios de Facebook, actualmente, suben sus fotografías en los álbumes privados de manera automática a través de la sincronización llevada a cabo por la propia aplicación de la red social. Sin embargo, desde el próximo 7 de julio, todas estas imágenes serán borradas, informa CBS News.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/209924-facebook-elimina-privados-albumes-fotos
#17196
A todo el mundo le gusta tener su ordenador al día, sobre todo en elementos tan importantes para su seguridad y buen funcionamiento como los drivers. La más recomendable de mantenerlos actualizados es siempre la de utilizar el actualizador de tu propio sistema operativo, pero también existen otras alternativas que podrían interesarte.

Se trata de los programas de actualización unificada de drivers. Suelen tener mala fama porque muchos de ellos te piden que pagues licencias para hacer cosas que también puedes hacer tú mismo sin coste, pero hoy vamos ofreceros unas cuantas alternativas gratuitas para quienes queráis tener al día vuestros controladores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/7-aplicaciones-gratis-para-mantener-actualizados-tus-drivers
#17197
¿Tu actividad en Internet incluye ver películas en Netflix, retransmitir partidas por Twitch o realizar videoconferencias a través de Skype? El nuevo test de velocidad de SourceForge te dirá hasta dónde llega tu conexión, te instruirá en los términos y factores más importantes para evaluar la calidad de la misma y te aconsejará algunas prácticas básicas a seguir.

Si hace poco Netflix presentó Fast.com como una herramienta sencilla para medir la velocidad de la conexión, SourceForge estrena ahora su propio test de velocidad con un enfoque diametralmente opuesto, pero bastante más interesante no ya que el de Netflix, con el que no compite, sino que el resto. Para empezar, está hecho por entero en HTML5, por lo que no se necesitan plugins como Flash Player o Java; cualquier navegador web moderno, en móvil o en PC, podrá realizar la prueba.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/06/10/test-velocidad-sourceforge
#17198
La empresa de Redmond ha hecho un sorprendente anuncio en el campo del código abierto.

En los últimos años Microsoft ha ido introduciendo la compatibilidad con algunas soluciones open source en sus productos, y ahora acaba de revelar un nuevo movimiento en ese sentido.

En esta ocasión ha decidido que el sistema operativo FreeBSD pasa a ser compatible con su plataforma Azure de cloud computing.

En concreto, el elegido es Free BSD en su version 10.3, y en Microsoft han explicado que la decisión la han tomado debido al hecho de que son muchas las empresas del campo del software que emplean FreeBSD en la actualidad.

Por otra parte, hay que recordar que en el año 2012 Microsoft decidió que FreeBSD podría funcionar como sistema operativo invitado en su solución de virtualización Microsoft Hyper-V.

Jason Anderson, Director Jefe de Proyecto en el Open Source Technology Center ha destacado que una de las razones para el movimiento de Microsoft es el hecho que con ello su Fundación se evita tener que gestionar el mantenimiento y soporte de FreeBSD.

Además, en la empresa de Satya Nadella han indicado que esta nueva versión del sistema operativo se han aprovechado las mejoras implementadas por Microsoft referentes a las redes y el rendimiento en el almacenamiento de datos.

http://www.silicon.es/microsoft-realiza-una-apuesta-por-el-open-source-2310753
#17199
Tim Berners-Lee y otros expertos están formulando un proyecto para mejorar la experiencia web y que el control de la internet no recaiga en solo unos pocos actores.

Sir Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web hace casi tres décadas, ahora quiere crear una versión nueva de su propio invento. Una nueva web.

A Berners-Lee no le gusta el camino que tomó la web durante sus 27 años de existencia. Hablando con Today Online, explicó que la web se convirtió en un gran aparato de vigilancia, manejado por grandes corporaciones:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/06/el-creador-de-la-world-wide-web-quiere-crear-una-nueva-world-wide-web/
#17200
Hasta 100 kilobytes de información disfrazada como virus y que además se traspasa en el código genético a los descendientes.

Las bacterias, esas muchas veces malas bacterias, pueden servir para algo bueno; como por ejemplo, guardar hasta 100 kilobytes de información como si fueran un disco duro.

Se lee un poco increíble, pero no lo es. Científicos de la Universidad de Harvard publicaron sus resultados (vía Popular Mechanics) con un método que permite almacenar información en el ADN de un grupo de bacterias. Y más importante aún, esos datos almacenados son traspasados de una bacteria "madre" a la bacteria "hija", por decirlo de alguna forma.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/06/cientificos-usan-bacterias-como-disco-duro/