Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17111
Un estudio de Samsung asegura que más del 70% de los españoles no tiene ni idea de lo que es el 'streaming' o el internet de las cosas... pero intenta que los demás no lo sepan

Ver más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-16/cunadismo-tecnologico-feisbus-test_1217967/
#17112
Pornhub, la mayor web pornográfica del mundo, ha puesto a disposición de los invidentes cincuenta de estos vídeos bajo su iniciativa-campaña de 'marketing' Cares

¿Les ha ocurrido alguna vez estar viendo la televisión y, de repente, escuchar a un narrador explicando cómo visten los personajes, dónde sucede la acción o qué bebida está tomando el protagonista? Se trata de la asistencia para invidentes, una función que incluyen algunas cadenas televisivas, con el soporte de la propia TV, que sirve para que las personas ciegas tengan más información sobre lo que está sucediendo en una película. Y, ahora, también en la pornografía.

Pornhub, una de las webs de pornografía más conocidas del mundo, ha decidido dar un paso al frente para que los invidentes puedan tener una experiencia más completa y satisfactoria en su portal. Y es que, desde esta semana, existe una categoría especial para personas con problemas de visión: denominada 'vídeo descrito', todos los clips que se incluyen en dicha categoría tienen mucha más información auditiva que visual para que el usuario pueda entender lo que ocurre.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-16/pornhub-pornografia-invidentes-audio-explicito_1218148/
#17113
Adobe ha publicado seis boletines de seguridad para anunciar las actualizaciones necesarias para solucionar 36 vulnerabilidades en Flash (incluido un 0day), una en DNG Software Development Kit (SDK), dos en Brackets, dos en Creative Cloud Desktop Application, una en Cold Fusion y una en Adobe AIR. En total 43 vulnerabilidades corregidas.

Sin duda la más importante de las actualizaciones publicadas es su ya habitual boletín mensual para Flash, en esta ocasión el boletín APSB16-18, destinado a solucionar hasta 36 vulnerabilidades. Entre las que se incluye un 0day que se está explotando en la actualidad de forma activa. Prácticamente la totalidad de los problemas podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/06/actualizaciones-de-seguridad-para.html
#17114
Después de que, recientemente LinkedIn, MySpace, Tumblr, y hasta Twitter se convirtieran en el blanco de unos ataques que se hicieron con millones de contraseñas de sus usuarios, GitHub ha dado a conocer una noticia que podría estar insinuado que los ciberdelincuentes estarían intentando aprovechar estos datos robados para acceder a su servicio.

Un auténtico tanteo que pretendería comprobar si los afectados repiten credenciales (también conocido como ataque de "reutilización de contraseña) en esta herramienta que, por cierto, ha negado ya a priori y rotundamente, haber sido hackeada.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/los-delincuentes-prueban-con-el-truco-de-la-contrasena-repetida-en-github
#17115
Sólo unos pocos lo siguen escribiendo al introducir las URL en el navegador, y esos pocos reciben miradas de incredulidad: puede que el estándar HTTP, o Hypertext Transfer Protocol pase cada vez más desapercibido porque lo damos por hecho en todas partes, pero lleva en marcha desde 1997 y sigue siendo el pilar central de las comunicaciones web.

Y ahora, este protocolo va camino de modernizarse con su segunda gran versión: HTTP/2. Llevamos años anticipándolo, sabiendo que su principal ventaja va a ser la velocidad con la que podremos cargar las páginas web, pero ¿cómo va a funcionar exactamente y cuál va a ser la mejora de velocidad real?

LEER MAS: http://www.xataka.com/servicios/http-2-asi-va-a-mejorar-la-velocidad-de-tu-navegacion-sin-que-tu-tengas-que-hacer-nada
#17116
(CNNMoney) - Los criminales cada vez usan más las plataformas de transmisión en directo en vivo para documentar sus delitos en tiempo real. Las redes sociales tienen todo en contra cuando tratan de impedirlo.

Un apuñalamiento letal ocurrido el lunes 13 de junio en Magnanville, un pueblo al noroeste de París, es el ejemplo más reciente.

Facebook señaló que está colaborando con las autoridades francesas en el caso en el que está involucrado un terrorista que mató a un agente de la Policía francesa y a su pareja. Transmitió lo ocurrido en vivo en Facebook.

"Los terroristas y los actos terroristas no tienen cabida en Facebook", señaló la empresa en un comunicado. "Cuando nos reportan contenidos terroristas, los eliminamos tan pronto como es posible. Atendemos las solicitudes de eliminación de parte de las autoridades con la mayor urgencia".

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2016/06/16/facebook-lucha-por-evitar-que-videos-violentos-sean-transmitidos-en-vivo/#0
#17117
Cuando compramos un ordenador, compramos elementos tales como el procesador y la placa base. Dentro de los procesadores Intel x86, se ha descubierto hay un pequeño sub-procesador que establece el control de cómo funciona la CPU y al que no se puede tener acceso. Un hacker llamado Damien Zammit ha analizado cómo funciona este subchip. Éstos están presentes desde la introducción de Intel x86, y desde los Intel Core2 Duo no se pueden desactivar.

Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de HardZone, este subsistema se llama Intel Management Engine (ME) y se encuentra localizado dentro del propio chipset. Está en funcionamiento todo el tiempo, incluso cuando el sistema entra en modo de bajo consumo (estados inferiores a S3, es decir suspender el ordenador). En el firmware del chip se introdujo recientemente un sistema llamado Intel Active Management Technology, que hace que pueda controlar el procesador sin importar qué sistema operativo haya instalado en el ordenador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/16/un-chip-oculto-en-los-procesadores-de-intel-abre-la-puerta-al-espionaje-de-tu-ordenador/
#17118
El técnico es investigado en Ginebra tras ser acusado por el bufete de abogados de propiciar datos confidenciales.

Nuevos datos han surgido en torno a la filtración masiva de datos denominada como Panama Papers (o papeles de Panamá), ya que un técnico informático de la oficina del bufete de abogados de Mossack Fonseca fue detenido como sospechoso en Ginebra, Suiza.

Según Le Temps (vía BBC), el empleado quedó a disposición de la Fiscalía local tras ser acusado por la empresa de haber propiciado la salida de un gran volumen de datos confidenciales, además de tener acceso no autorizado a estos y abuso de confianza.

Las autoridades confirmaron que la detención se produjo tras una denuncia del bufete de abogados, pero no han dado más información al respecto, aunque el medio suizo ha señalado que se comenzó un registro de las oficinas de la filial en Ginebra, para determinar si el informático sustrajo los datos y revisar de qué tipo se tratan.

A pesar de las sospechas, varios analistas han manifestado que el detenido no sería el soplón que dio pie a la serie de divulgaciones.

Como sabemos, fueron 11 millones de documentos en poder de la firma Mossack Fonseca, con sede en Panamá, los que se filtraron al diario Süddeutsche Zeitung, los que luego fueron compartidos posteriormente por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.  Entre los datos, se informa sobre cómo la empresa ayudó a varios clientes, entre los que se cuentan involucradas varias autoridades políticas, a lavar dinero y evadir impuestos.

https://www.fayerwayer.com/2016/06/panama-papers-detienen-a-informatico-de-mossack-fonseca-por-sospecha/
#17119
Según publicaba El País, el borrador de anteproyecto de Código Procesal Penal quiere permitir a la Policía instalar troyanos en los ordenadores implicados en investigaciones penales, para obtener información a través de su acceso remoto, pero no sabemos exactamente qué es lo que pretenden conseguir con esta medida y, si se han planteado otras opciones menos “invasivas”.

La propuesta de intervención de la información de los ordenadores ha tenido un impacto muy negativo en los medios por la lesión que supone para la intimidad de los ciudadanos, y porque se desconoce el alcance que se quiere acordar para la misma. Aún no se han precisado las circunstancias que van a ser merecedoras de una investigación llevada a cabo en estos términos y, especialmente, lo que se pueda hacer después, “legalmente”, con la información obtenida.
En este documento demostramos como se pueden manipular nuestros Sms y WhatsApp bajo el control de un virus troyano o de forma manual y encausar inocente en un juicio o viceversa.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8474.html
#17120
Con menos de un año de vida, Windows 10 aún tiene mucho que mejorar y aunque ya se ha ido haciendo eco de algunos de los problemas de la última versión del sistema operativo de Microsoft, todavía irán saliendo a la luz otros. Las actualizaciones del sistema han generado más de un dolor de cabeza a la compañía, ya que provocaban numerosos problemas a algunos usuarios, pero otro de los problemas más reportados por los usuarios es el flickering de la pantalla en Windows 10.

Los problemas de parpadeo de la pantalla en ordenadores con Windows 10 es algo bastante generalizado y según los casos, parece que pueden ser varias las causas que lo pueden provocar. Aplicaciones o controladores de pantalla incompatibles puede ser alguna de ellas, pero de cualquier modo, el hecho de que al usuario le comience a parpadear la pantalla de su equipo y no pueda hacer nada mientras esto ocurre, está suponiendo ser un problema bastante serio para muchas personas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/16/solucionar-problema-del-parpadeo-la-pantalla-windows-10/