Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17081
La gente de Phoronix ha realizado una interesante comparativa en la que ponen a prueba Windows 10 vs Ubuntu 16.04, utilizando diferentes juegos y las tarjetas gráficas GeForce GTX 1070 y GTX 1080, la última generación que ha lanzado NVIDIA.

El equipo de pruebas utilizado contaba con un procesador Intel Xeon E3-1280 v5 Skylake de cuatro núcleos y ocho hilos, una placa base MSI C236A, SSD Samsung 950 PRO NVMe de 256 GB, 16 GB de DDR4 a 2.133 MHz y los últimos controladores oficiales de NVIDIA.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/06/19/comparativa-juego-windows-10-vs-ubuntu-16-04
#17082
Su nombre es Parisa Tabriz y quizá su nombre no te suene de nada, aunque hoy es una de las personalidades más importantes a nivel mundial en cuanto a seguridad informática se refiere. Una joven nacida en 1983 a la que no le interesaba nada la informática y la tecnología durante su niñez y adolescencia en Chicago, pero que a día de hoy, con 33 años, lleva años siendo una pieza clave en Google.

Hacker reconocida a nivel mundial, se autodenomina la 'princesa de la seguridad' de Google. Su interés por la codificación y seguridad comenzó en su etapa estudiantil. Durante su estancia en la universidad de Illinois, Parisa conoció a John Draper, uno de los grandes iconos del universo hacker, y también trabajó para el Gobierno de los Estados Unidos para mejorar sus sistemas de seguridad. Sus conocimientos no escaparon a Google, que la contrató en 2007 antes de que finalizase sus estudios universitarios, según cuentan portales como Computer Hoy y We Live Security.

No sabía ni programar cuando comenzó su etapa universitaria y antes de acabarla ya había firmado con el gigante tecnológico, recordaba en una entrevista realizada en la CBS en 2014. Google se fijó en ella para que trabajase para ellos detectando las vulnerabilidades y fallos de los diferentes servicios de la compañía.

Desde entonces, Parisa Tabriz (@laparisa) se ha convertido en una de las personalidades jóvenes más influyentes a nivel mundial para la revista Forbes, aunque para los más alejados del mundo de la tecnología sigue siendo una absoluta desconocida. Además de su importante labor en Google, donde la seguridad de Chrome es cosa suya, se dedica a la formación de nuevos talentos en la compañía y también es una reputada activista por la igualdad laboral de las mujeres. En sus charlas siempre recuerda las pocas mujeres que ha encontrado junto a ella en los pasillos de Google.

Además de experta informática, se declara una apasionada de la fotografía o la escalada, según detalla.

http://www.20minutos.es/noticia/2762953/0/parisa-tabriz-hacker-princesa-seguridad-google/
#17083
La Justicia en Suecia determinó que los dominios ThePirateBay.se y PirateBay.se se entregarían al Estado sueco según la decisión tomada por la Corte de Apelaciones sueca, y motivada por la violación de derechos de autor constante por parte del portal web apuntado por estos dos dominios antes de las acciones legales tomadas contra los mismos. Sin embargo, el cofundador del repositorio de archivos Torrent Fredrik Neij quiere recuperar los dominios, aunque también se opone a él la ISS, organización responsable de estos dominios.

Fredrik Neij no está de acuerdo con que hayan sido retirados de su propiedad y alcance los dominios más antiguos de The Pirate Bay, y aunque el portal web sigue operando de la misma manera bajo la extensión .org actualmente, y durante varios meses ha estado cambiando de unos a otros dominios, quieren recuperar ThePirateBay.se y PirateBay.se recurriendo la decisión ante el Tribunal Supremo. Según han explicado fuentes cercanas al cofundador, la decisión del Tribunal de Apelación y las medidas de la Corte de Distrito no encaja con que los dominios son 'algo así' como una propiedad intelectual, según lo cual los dominios arrebatados no corresponderían a la organización ISS, sino al propio cofundador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/18/the-pirate-bay-quiere-recuperar-dominios-ea/
#17084
Archifamosa en todo el mundo al igual que polémica. Así podríamos definir a Uber, una empresa que ha conseguido enamorar a millones de personas a la vez que poner en pie de guerra a miles de taxistas, empresas de transporte e incluso gobiernos. Capaz de mutar, innovar.. la empresa está valorada en más de 60.000 millones de dólares y no se sabe a ciencia cierta si está sobrevalorada o por el contrario podría convertirse en una de las empresas online más importantes del mundo. A continuación explicaré porqué después de siete viajes mi experiencia con Uber ha terminado para siempre.

Fan de las nuevas aplicaciones de economía colaborativa siempre me ha gustado probar los diferentes servicios que han ido naciendo. He sido pasajero en Blablacar y como no podía ser de otra manera utilicé Uber en Estados Unidos, cuna de la compañía y precisamente donde supuestamente mejor funciona. A priori buscaba experimentar con el servicio a la vez que ahorrar, sin embargo después de dos desastrosas experiencias, he decidido que se acabaron las oportunidades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/18/no-deberias-utilizar-uber-nunca/
#17085
David Dworken, de 18 años y recién graduado de un instituto de EE.UU., ha conseguido 'hackear' el sitio web del Pentágono, informa Reuters. El 'hackeo' se ha realizado en el marco de un proyecto piloto del Departamento de Defensa del país con el fin de encontrar vulnerabilidades en su página.

A Dworken le ha tomado unas 10 horas el intento y recibió un agradecimiento del secretario de Defensa, Ashton Carter, tras cumplir con la tarea. El joven no recibió la recompensa ofrecida por el total del trabajo (150.000 dólares) dado que solo informó de seis vulnerabilidades ya conocidas.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/210698-eeuu-adolescente-hackear-web-pentagono
#17086
La evolución que han experimentado los smartphones y las tablets ha hecho posible un crecimiento enorme de lo que conocemos como Internet móvil, una realidad que ha llevado a muchas operadoras a adaptar sus planes de datos y ofrecer tarifas que se centran especialmente en ofrecer una mayor cantidad de gigabytes al usuario.

Según la consultora PwC la tendencia es clara y no parece que vaya a cambiar a largo plazo, ya que estiman que en 2020 un poco más de la mitad de la población mundial utilizará Internet móvil.

Entrando a revisar números concretos nos encontramos con una estimación de 7.400 millones de habitantes para dicho año, de los que 3.840 millones utilizarán conexiones móviles, es decir, un 52% del total.

¿Y en qué invertirán los usuarios sus los gigabytes de datos de sus planes de Internet móvil? Pues según el estudio la mayoría (un 82%) los gastará reproduciendo vídeos, algo que hoy por hoy ya es muy habitual gracias a plataformas tan populares como Youtube, por ejemplo.

Parece que 2020 se ha convertido en un año muy socorrido para lanzar predicciones interesantes. Siguiendo con el sector móvil hay algunas que vale la pena recordar, como por ejemplo aquella que indicaba que para ese año habrían más personas con teléfono móvil que hogares con electricidad o la que aseguraba que también en ese año el 70% de los habitantes de la Tierra tendrá un smartphone.

Hacer predicciones interesantes no es complicado desde luego, y en este caso podemos decir que tienen una base clara y que no dicen nada descabellado o que podamos considerar como una locura, pero debemos tener presente que pueden estar equivocadas, es decir, que no tienen porque cumplirse.

http://www.muycomputer.com/2016/06/18/medio-mundo-internet-movil-2020
#17087
Hace ya varias semanas alertábamos de que WhatsApp dejará de funcionar en algunos dispositivos, y lo pudimos saber de forma anticipada en ADSLZone gracias al centro de traducciones oficial de la aplicación, donde con fecha del 31 de diciembre de 2016, aparece una advertencia que señala que WhatsApp deja de ser compatible. Y originalmente el mensaje aparecía únicamente para dispositivos Android, aunque afectará también a los de Windows Phone, BlackBerry y Symbian, pero ahora hemos podido ver que afectará también a los iPhone. A algunos.

Actualmente WhatsApp es compatible con cualquier iPhone con iOS 6 o posterior, y por posterior se entienden todas las versiones sobre el mismo sistema operativo, las de iOS 7, iOS 8 y iOS 9. Ni en iPad ni en iPod, de forma oficial, se puede hacer funcionar el servicio de mensajería instantánea más popular a nivel global, aunque con jailbreak sí es posible, y de una forma realmente sencilla. En cualquier caso, el quid de la cuestión está en que abandonarán el soporte para ciertos iPhone desde el 31 de diciembre de 2016, y los usuarios serán informados próximamente. La solución, únicamente, es actualizar o cambiar de iPhone.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/06/18/apagon-whatsapp-afectara-tambien-iphone/
#17088
A pesar de que se encuentra en una etapa temprana iOS 10 ya tiene jailbreak, tal y como revela el vídeo que os adjuntamos en el artículo, donde podemos ver un iPhone 5 con dicho sistema operativo corriendo de manera totalmente funcional y que permite ejecutar Cydia sin problema.

Queda claro que el resultado es óptimo ya que no sólo funciona a la perfección sino que además se mantiene tras reiniciar el dispositivo, aunque debemos tener en cuenta que el iPhone 5 es un terminal con procesador de 32 bits, lo que nos deja algunas dudas que todavía no podemos resolver.

La primera es si con ese tipo de procesadores el jailbreak es mucho más fácil que con los de 64 bits, y la segunda deriva de aquella y nos lleva a pensar si éste será compatible o no con los iPhone 5s y superiores, que como sabemos cuentan con CPUs de 64 bits.

Es muy probable que la respuesta a ambas preguntas sea que sí es más fácil hacer jailbreak al iPhone 5 y que de momento éste no es compatible con CPUs de 64 bits, aunque en cualquier caso es una muestra de que la comunidad no para quieta y de que son capaces de superar las barreras de Apple desde el primer momento.

Imaginamos que la firma de la manzana habrá tomado nota y que por tanto parchearán este jailbreak en las futuras betas de iOS 10, o quizá esperen a hacerlo en la versión definitiva del mismo, que como sabemos llegará el próximo otoño.

En cualquier caso os recordamos que el jailbreak es algo más serio de lo que parece, sobre todo porque implica derribar el "sandbox" que Apple utiliza en sus dispositivos móviles para mantener un entorno lo más seguro posible, así que tenedlo muy en cuenta.

http://www.muycomputer.com/2016/06/18/inevitable-ios-10-ya-jailbreak
#17089
MADRID, 15 Jun. (EDIZIONES/Portaltic) -

Te llaman constantemente desde números ocultos y optas por no coger la llamada, pero te gustaría saber quién está llamando para saber si es realmente alguien al que le cogerías el teléfono o es una empresa que solo está haciendo spam telefónico o una persona que solo quiere molestar por molestar.

Pues bien, actualmente existen programas que son capaces de "destapar" esas llamadas anónimas. No obstante, los números ocultos como tal han ido desapareciendo por este motivo, por cuestiones legales, y porque el usuario que recibe una llamada de la que no puede ni ver el número de teléfono entrante no suele coger la llamada.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-me-llaman-numeros-ocultos-saber-quien-20160615085941.html
#17090
En las últimas semanas hemos estado viendo como un grupo de cibercriminales ha ido poniendo a la venta millones de cuentas grandes redes sociales y servicios online como LinkedIn, Tumblr, MySpace o Vkontakte, y uno de los crackers que ha estado filtrando todos estos datos ha advertido de que el próximo servicio en ver sus cuentas filtradas podría ser Facebook.

Así lo ha advertido en una entrevista con Motherboard el hacker que responde al nombre de Tessa88, que junto al conocido como Peace Of Mind son quienes están difundiendo o vendiendo todos los datos. Tessa88 ha asegurado que tienen entre 500 y 800 millones de cuentas de Facebook que pronto saldrán a la luz. "El mundo entero verár algunas cosas buenas pronto" - ha finalizado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/tras-las-megafiltraciones-de-linkedin-myspace-y-tumblr-facebook-podria-ser-el-siguiente