Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17041
Desde el pasado mes de mayo hemos ido haciendo eco de las noticias que hacían referencia a la campaña de hackeo organizada por Anonymous y que iba dirigida hacia los bancos más importantes de todo el mundo. Durante este tiempo, hemos visto como han sido muchas las entidades que han recibido este tipo de ataques y ahora hemos conocido nuevas víctimas en lo que han denominado la tercera fase o OpMayhem.

En esta ocasión, Anonymos ha golpeado los bancos centrales en Indonesia y Corea del Sur con ataques de denegación de servicio o DDoS en sus sitios web públicos. Como consecuencia de estos ataques, el Banco de Indonesia ha dejado sin servicio a 149 regiones que normalmente tienen acceso al banco a través de Internet y donde se incluyen también algunos pequeños países africanos.

Según las entidades de Indonesia y Corea, se estima que no se han producido pérdidas económicas con estos ataques. Además, la cooperación entre entidades ha ayudado a evitar que los ataques hayan llegado a tener éxito. El hecho de compartir su experiencia y datos de los ataques, hizo que se descubriese que los ataques a ambas entidades eran lanzados desde las mismas direcciones IP, lo que provocó el bloqueo de todas ellas desde los sistemas de los bancos para evitar males mayores.

Desde el Banco de Corea, también se ha confirmado que fueron víctimas de este tipo de ataques durante el mes de mayo. Por su parte, el Banco de Indonesia detectó tan sólo durante unas horas el pasado lunes, un total de 273 virus y 67.000 correos electrónicos no deseados en su servidor de correo y donde se aloja el sitio web de la entidad.

Por lo tanto, estos ataques se suman a los ya recibidos por el Banco de Grecia, el Banco Central de Chipre, la bolsa de Nueva York, Londres, Filipinas, Turquía, Panamá, el Nasdaq Báltico o el grupo de valores de Atenas, entre otros. Un numero importante de víctimas teniendo en cuenta que los principales bancos de todo el mundo estaban en alerta por las amenazas realizadas públicamente por el grupo de hackers Anonymous y después de que se produjese el famoso ataque al Banco de Bangladesh en el que se consiguieron robar un total de 81 millones de dólares el pasado mes de febrero.

http://www.adslzone.net/2016/06/22/anonymous-nuevas-victimas-tercera-fase-campana-ataques-bancos/
#17042
La actitud más abierta de Microsoft frente a sistemas operativos que no sean Windows es cada vez más proactiva. Para la empresa, esto resulta en un crecimiento de sus actividades en la nube mucho mayor de lo que hubiera sido el caso con un enfoque únicamente basado en Windows.

Diario TI 22/06/16 7:42:52
En 2014, Microsoft informó que el 20% de las máquinas virtuales instaladas en su plataforma Azure operan un sistema operativo basado en Linux. Durante 2015, este porcentaje aumentó a 25 puntos.

La tendencia se ha mantenido durante el año en curso, y durante la conferencia DockerCon 2016, realizada ayer en Seattle, el director de la división Azure en Microsoft, Mark Russinovich, informó que actualmente una tercera parte de las máquinas virtuales de Azure operan con Linux. La información proporcionada verbalmente por el ejecutivo durante la conferencia fue confirmada posteriormente en el blog oficial de Azure.

Aunque la mayor parte de las máquinas virtuales de Azure funcionan con Windows, Microsoft decidió recientemente sumar FreeBSD al software instalado en su plataforma Cloud.

Con todo, la conferencia DockerCon se concentra más bien en la tecnología de contenedores Docker. Microsoft coopera con Docker ofreciendo soporte en Windows Server para contenedores basados en la plataforma Docker, mediante su producto Windows Server Containers.

Asimismo, la empresa ofrece soporte para Docker en sus herramientas para desarrolladores. El 21 de junio, Microsoft presentó una versión alfa de Azure Container Service con soporte para Windows Server Containers utilizando Docker Swarm como la tecnología que convierte a varios hosts de Docker en un host virtual.

Russinovich se refirió además a una versión en desarrollo de SQL Server compatible con Ubuntu, en un contenedor Docker, junto con ofrecer una imagen de Docker para SQL Server en Linux, disponible para descarga inmediata.

Finalmente, Microsoft anunció que Docker Datasenter está disponible a partir de ahora en Azure Marketplace. El sistema puede ser utilizado, entre otras cosas, para administrar aplicaciones híbridas, basadas en contenedores, distribuidas a través de Azure y Azure Stack en centros de datos privados.

http://diarioti.com/continua-aumentando-la-presencia-de-linux-en-microsoft-azure/98644
#17043
Nunca subestimes el poder de la comunidad. Esto debe de ser seguramente lo que piensa ahora Casey Nocket, una grafitera de 21 años originaria de Nueva York que decidió dejar huella de su paso por diversos parques nacionales de Estados Unidos... con pintura acrílica.

Nocket ha sido sentenciada a 200 horas de trabajo comunitario y una multa aún por especificar, y se le ha prohibido la entrada a todo el territorio gestionado por el Servicio de Parques Nacionales y otros órganos administrativos de Estados Unidos, que cubren más de 20% del territorio del país. Y todo a raíz de una investigación llevada a cabo por un grupo de usuarios de Reddit.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/una-investigacion-de-reddit-desenmascara-al-autor-de-varios-actos-de-vandalismo-en-ee-uu
#17044
La red de redes es una auténtica maravilla, un mundo lleno de posibilidades que sin embargo es a su vez bastante más frágil de lo que pueda parecer un un primer momento, algo que pudimos comprobar recientemente cuando un pequeño despiste de un ingeniero casi rompe todo Internet.

Os ponemos en situación. TeilaSonera es una compañía sueca que está encargada del mantenimiento de la infraestructura base sobre la que se asienta Internet y juega un rol clave en las comunicaciones entre Europa y Estados Unidos mediante redes de cable transatlántico.

No hace mucho se empezaron a producir fallos en servicios como WhatsApp, Facebook, Slack, Reddit y CloudFlare en diferentes países, algo que salpicó directamente a TeilaSonera, donde se llegó a pensar que se había podido producir un problema físico en el cableado transatlántico e incluso se llegó a enviar un comunicado, pero al final la cosa fue mucho más sencilla.

Resulta que uno de los muchos ingenieros que trabajan para TeilaSonera configuró mal uno de los routers más importantes del sistema y pasó a redirigir el tráfico de Internet de Europa a Hong Kong.

Por suerte el problema ha sido resuelto y las cosas deberían volver a la normalidad muy pronto, aunque las críticas que le han caído a TeilaSonera por parte de sus clientes más importantes han sido numerosas y contundentes, ya que llegaron a tachar su fiabilidad de "inaceptable".

Podemos entender perfectamente la frustración ante una situación que impedía a los principales gigantes del mundillo tecnológico prestar adecuadamente sus servicios, y más cuando ellos dependen directamente y de forma continua del buen funcionamiento de Internet para poder satisfacer a sus usuarios.

TeilaSonera habrá tenido que asumir las quejas de sus clientes, pero WhatsApp, Facebook y los demás habrán pasado también por una situación complicada debido al malestar de sus usuarios ante la inestabilidad de sus servicios.

http://www.muycomputer.com/2016/06/22/pequeno-error-ingeniero-casi-rompe-internet
#17045
Android, junto a Windows, es el sistema operativo más afectado por el malware debido a la gran cantidad de usuarios que posee a lo largo del mundo. Esta popularidad ha hecho crecer el número de amenazas en los últimos tiempos de forma exponencial y cada vez son más complejas y dañinas para el usuario. Una de las últimas descubierta es Godless, capaz de hacer root en los dispositivos e infectarlos con la instalación de diversas aplicaciones.

Godless (detectado como ANDROIDOS_GODLESS.HRX), es una de las últimas y más peligrosas amenazas descubiertas en el sistema operativo de Google para dispositivos móviles. Este malware afecta a casi cualquier dispositivo con Android 5.1 Lollipop o anterior. Según las últimas cifras de uso publicadas por el gigante de Internet, esto supone casi un 90% de los usuarios de Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/22/este-malware-android-root-e-instala-aplicaciones-forma-secreta/
#17046
Al entrar en el sitio se podía ver un mensaje en el que se señalaba que "un equipo de monos altamente entrenado ha sido enviado para lidiar con la situación"

La plataforma de videos en línea YouTube se ha quedado fuera de servicio temporalmente este miércoles en todo el mundo, informa el portal The Next Web.

No está claro cuál es la razón de la interrupción del servicio, pero el sitio no ha estado disponible durante varios minutos. Según la publicación, el origen del problema radica en algunos servidores de la plataforma.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/211041-youtube-fuera-servicio
#17047
Ahora que todo el mundo puede retransmitir vídeo en directo en Facebook, puede que te hayas encontrado con un pequeño problema: parece que tus amigos sienten la imperiosa necesidad de retransmitir su vida entera: el concierto del que están disfrutando, la escapada del finde, la función de fin de curso de los niños... Y no sólo ellos, sino que marcas y páginas de Facebook de todo tipo se han lanzado al vídeo en directo. Y por cada uno de ellos, te llega una notificación.

Porque el bueno de Zuckerberg ha decidido que la mejor forma de promocionar esta función de Facebook era activar las notificaciones por defecto a todos los usuarios. Así que si tú también estás hasta las narices de recibir notificaciones de vídeo en directo que no siempre tienes tiempo o ganas de ver, así es como se desactivan.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/como-desactivar-las-notificaciones-de-video-en-directo-en-facebook
#17048
Como muchos de vosotros sabréis Android TV es una versión de la conocida plataforma móvil de Google especialmente desarrollada para funcionar en televisores inteligentes y soluciones tipo "set-box", por lo que comparte las bases a nivel de código pero viene con una interfaz especialmente adaptada a dichos dispositivos, algo imprescindible dadas las peculiaridades a nivel de control que éstos presentan.

Hasta ahora la única opción para utilizar dicho sistema operativo era contar con un dispositivo que lo trajera implementado, pero gracias al desarrollador Geek Till It Hertz ha sido publicada una versión no oficial que soporta PCs basados en procesadores x86.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/06/21/ya-puedes-instalar-android-tv-pc
#17049
Un nuevo estudio ha analizado como utilizan los empleados de las empresas los dispositivos de almacenamiento USB.

Según se desprende de los datos de una encuesta llevada a cabo en el evento Infosecurity Europe 2016 por la firma CoCoSys, el 74 por ciento de las empresas permiten a sus empleados utilizar dispositivos USB en sus redes, pero solo el 35 por ciento de ellas les obligan a que estos cuenten con cifrado.

Asimismo, el estudio pone de manifiesto que el 65 por ciento de los empleados todavía utilizan dispositivos USB para transferir datos de su empresa.

Roman Foeckl, CEO y fundador de CoCoSys, señala que ese dato es preocupante, ya que los pendrives cada vez ofrecen mayor capacidad y velocidades de transferencia, pero no dejan de ser vulnerables y pueden exponer a las organizaciones a potenciales perdidas o filtrado de datos.

Otro dato preocupante que se extrae de la encuesta revela que solo el 56 por ciento de los participantes en el estudio declaró no haber perdido nunca un dispositivo USB.

Además, se descubrió que entre los empleados que perdieron un dispositivo USB, solo el 55 por ciento avisaron al departamento TI de su empresa.

http://www.silicon.es/los-dispositivos-almacenamiento-usb-una-amenaza-la-seguridad-empresarial-2312094
#17050
Prepárate para ver más drones surcando los cielos.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió este martes nuevas reglas para los vuelos de drones comerciales. Las nuevas reglas ya no requieren que los pilotos de aeronaves sin tripulantes cuenten con una licencia de piloto de aviones comerciales. Así, los pilotos de drones pueden utilizar estos vehículos para fines comerciales, desde inspecciones de estructuras hasta la filmación de películas.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/nuevas-reglas-federales-abren-los-cielos-para-mas-drones/