Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#17011
MADRID, 23 Jun. (EDIZIONES/Portalgeek) -

Brasil cuenta con el superordenador más grande de América Latina, Santos Dumont, que fue inaugurado hace seis meses y que ahora ha tenido que ser apagado por falta de presupuesto para pagar la cantidad de energía que consume.

Santos Dumont se encuentra entre los 300 superordenadores más potentes del mundo -el más grande de Latinoamérica-, y es un millón de veces más rápido que un ordenador portátil. Bajo la supervisión del Laboratorio Nacional de Computación Científica (LNCC), ayuda a realizar estudios sobre el virus Zika o la enfermedad de Alzhéimer.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-apagan-superordenador-mas-grande-america-latina-no-poder-pagar-facturas-20160623174210.html
#17012
Todavía hoy es habitual encontrar usuarios que a pesar de tener contratadas conexiones a Internet de alta calidad se quejan de que no disfrutan de una buena experiencia de uso, una realidad que en la mayoría de los casos tiene un culpable claro, el router que suelen "regalar" los operadores cuando firmamos el contrato.

El router juega un papel fundamental a la hora de disfrutar adecuadamente de nuestra conexión a Internet, aunque por desgracia la mayoría de los hogares y empresas todavía se conforman con los modelos básicos que regalan las operadoras ya sea por falta de información o por no querer realizar una inversión que, en casi todos los casos resultará rentable. De poco sirve

¿Qué queremos decir con esto? Pues muy sencillo, que de nada te servirá tener una conexión a Internet de 100 Mbps si utilizas el router básico que te ha regalado tu operadora, ya que no sólo no disfrutarás de una experiencia óptima sino que además estarás pagando por un servicio que no aprovecharás de verdad.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/06/24/guia-comprar-router
#17013
El próximo domingo 26 de junio se celebran las elecciones generales en España después de que los partidos no llegaran a un acuerdo para elegir gobierno tras las celebradas en el mes de diciembre. Con el Brexit de fondo y el temor a unas nuevas elecciones, los españoles deberán elegir de nuevo a sus representantes. Una de las preguntas más repetidas en esa jornada suele ser "¿Dónde tengo que votar?" a la que os vamos a enseñar a dar rápida respuesta gracias a Internet.

Hasta 36.518.100 de electores están llamados a las urnas el próximo domingo, muchos de ellos preguntándose por donde deben votar. Aunque lo normal es que la Oficina del Censo Electoral nos remita por correo ordinario una tarjeta censal con todos los datos de inscripción donde figura la mesa, el colegio o local electoral y la dirección del mismo donde tenemos que votar, puede pasar que la hayamos perdido o no la hayamos recibido por algún motivo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/24/donde-votar-consulta-colegio-electoral-internet-26j/
#17014
Escándalos como el que salpican al ministro de Interior recuerdan lo fácil que resulta grabar una conversación ajena... o convertir el 'smartphone' en una grabadora a distancia

¿Es Mark Zuckerberg un paranoico? ¿Cómo se llevaron a cabo las grabaciones al ministro de Interior Fernández Díaz? Hasta la irrupción de la telefonía móvil y de internet, acceder a las comunicaciones ajenas exigía un contacto físico, ya fuera para abrir una carta privada o pinchar un teléfono fijo. Hoy en día acceder al contenido de un 'smartphone' o un ordenador no sólo es mucho más sencillo, sino que se puede llevar a cabo a distancia sin mucha dificultad.

Para espíar un dispositivo no es necesario contar con la tecnología de la NSA ni trabajar para el CNI. Diversas aplicaciones y 'softwares' permiten acceder a las conversaciones, WhatsApps, mails y casi cualquier contenido del terminal de otra persona. Por suerte, estos programas encuentran sus homólogos en programas de protección que luchan por la seguridad de nuestros 'smartphones'.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-23/grabaciones-movil-flexispy-enigmedia-ciberseguridad_1221474/
#17015
El próximo 30 de junio arranca el juicio contra Gustavo Cerdà, el técnico de posproducción que se enfrenta a una pena de prisión por obtención y revelación de secretos

El próximo 30 de junio arranca el juicio contra Gustavo Cerdà, el presunto 'hacker' de TV3 acusado de haberse infiltrado en el ordenador del director general de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), que agrupa TV3 y Catalunya Radio, y de haber hecho públicos los salarios de más de 2.000 trabajadores. "Es un caso político", argumenta Carlos Almeida, abogado defensor de Cerdà y especializado en delitos informáticos, que considera que no existen "pruebas de ningún tipo para demostrar la autoría". Sin embargo, la fiscalía asegura que el acusado estaba presente en el lugar de los hechos cuando estos ocurrieron.

Obtención y revelación de secretos. Esos son los dos cargos a los que se enfrenta Cerdà y por los que la fiscalia pide siete años de cárcel (tres años y medio por cada uno). En el escrito de acusación, el fiscal asegura que Cerdà se valió de diversos proxys (Zendproxy, Hidemyass y Anonymouse) y de Tor para acceder a las cuentas de correo de tres directivos de la CCMA: Antoni Picola (superior de Cerdà), Eugeni Sallent (director de Televisió de Catalunya) i Brauli Duart (presidente de la Corporació).

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-23/hacker-tv3-juicio-ccma_1221207/
#17016
Hay hombres que sólo quieren ver arder el mundo, y las nuevas tecnologías se lo ponen cada vez más fácil. Un nuevo servicio llamado Spoiled permite enviar 'spoilers' del último capítulo de 'Juego de tronos' a nuestros enemigos, tan pronto como acaba el capítulo en EEUU. También tuitea cualquier insulto, respuesta y lloro que se reciba como respuesta.

La idea, según relata 'The Guardian', parece inspirada por la furiosa mujer que enviaba 'spoilers' a su exnovio que la había engañado. Cada lunes, este recibía información no deseada sobre el último capítulo emitido.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-23/juego-de-tronos-spoilers-spoiled_1221904/
#17017
La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este miércoles que InMobi, un servicio de anuncios que permite incrustar contenido publicitario en las aplicaciones móviles, tendrá que pagar 950.000 dólares en multas civiles por rastrear de manera engañosa la ubicación de centenares de millones de consumidores —incluidos niños— sin su conocimiento o consentimiento, informa el portal web The Register.

La FTC aceptó la multa como parte de una avenencia que también obligará a InMobi a borrar todas las informaciones referentes a niños y a prometer no volver a geolocalizar dispositivos sin el permiso de los usuarios. Como parte de la avenencia, InMobi tendrá que someterse a auditorías cada dos años durante los próximos 20 años para garantizar que cumple su parte del trato. De no hacerlo, InMobi tendrá que pagar una multa adicional de 4 millones de dólares.

Según la FTC, InMobi rastreaba las ubicaciones de los usuarios usando los datos de puntos de acceso wifi. Esta práctica se llevaba a cabo aunque la aplicación no hubiera concedido, y ni siquiera solicitado, el permiso del usuario para ser geolocalizado.

Aparte de actuar sin notificar al usuario, la FTC acusó a InMobi de violar la Ley de Protección de la Privacidad de los niños al realizar actividades de seguimiento en teléfonos utilizados por menores de edad.

https://actualidad.rt.com/actualidad/211189-multar-inmobi-anuncios-rastrear-ubicacion-consumidores
#17018
Después del cuestionamiento que recibió sobre la forma en que se maneja la sección de noticias populares, Facebook anunció que se asegurará de que sus empleados estén al tanto de cómo las preferencias políticas pueden afectar su trabajo y los productos de la compañía.

El nuevo mantra de Silicon Valley parece ser: ¿Tienes un problema? ¡Resuélvelo con entrenamiento!

El más reciente ejemplo viene por parte de Sheryl Sandberg, la jefa de operaciones de Facebook, quien dijo que la compañía empezó a enseñarle a sus empleados cómo detectar y controlar sus predisposiciones políticas en el trabajo. Esto sucedió tras las críticas que recibió la compañía por los temas de noticias populares y la preocupación de que no expone equitativamente noticias conservadoras y liberales.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/facebook-entrena-empleados-para-evitar-inclinaciones-politicas/
#17019
Llevamos bastante tiempo rebuscando en las profundidades de la red, en esos Internet alternativos conocidos como Deep Web o Darknet. En el pasado ya os hemos hablado de las redes Tor, I2P, o ZeroNet, pero todavía no le hemos dedicado el tiempo que se merece a otra alternativa que lleva más de 15 años luchando por la privacidad de sus usuarios: Freenet.

Es por eso que hoy vamos a hablaros sobre esta alternativa P2P a la que en su nacimiento se la calificó como sucesora de Napster, y que sirve tanto para el intercambio de archivos como para la creación de foros anónimos y páginas de todo tipo de contenido. Os trataremos de explicar también de dónde viene y cual es su funcionamiento.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/asi-es-freenet-deep-web-alternativa-a-tor-e-i2p
#17020
La española PandaLabs ha geolocaliado unos 200 terminales afectados por esta amenaza, que concentra a la mayoría de sus víctimas en Estados Unidos.

Hoy por hoy, cualquier máquina informática independientemente de su función y el sistema operativo que ejecuta puede ser objetivo de las acciones de los ciberdelincuentes. Por ejemplo, los denominados terminales TPV o punto de venta.

La última amenaza a la que se están viendo sometidos los TPV recibe el nombre de PunkeyPOS, que una vez instalada en dichos dispositivos es capaz de hacerse con datos sensibles de los usuarios que realizan transacciones, como sus números de cuenta o información de las tarjetas bancarias. Esta amenaza instala tanto un keylogger para monitorizar pulsaciones en el teclado como un ram-scraper para leer la memoria de procesos que se llevan a cabo.

Al final, lo que pueden llegar a hacer los ciberdelincuentes es copiar las tarjetas de sus víctimas. Y, durante el robo, se preocuparían de realizar operaciones de cifrado para evitar ser detectados.

Así lo explica la compañía de seguridad española Panda Security que, a través de su laboratorio PandaLabs, ha conseguido interceptar actividad de este malware ya que sus autores no habían llegado a configurar bien el servidor utilizado.

Todo comenzó con un ataque a TPVs de restaurantes estadounidenses y una investigación que le ha permitido a PandaLabs geolocalizar hasta 200 terminales perjudicados por diferentes muestras de PunkeyPOS. Según informan los investigadores, la amplia mayoría de sus víctimas están concentradas en Estados Unidos. Panda ya habría enviado a las autoridades del país norteamericano la documentación correspondiente para hacer frente a este problema.

http://www.silicon.es/malware-punkeypos-afecta-cientos-tpvs-2312238