Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#1701
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha dado un paso más en la «Operación Lupin», con el ingreso en prisión de dos de los lugartenientes del considerado como mayor estafador on-line español conocido.

La UCO arrestó hace 15 días en un hotel madrileño a J.A.F., un joven de León que ha traído de cabeza a las fuerzas de seguridad los últimos años. Con tan sólo 23 años, contaba con más de 25 requisitorias judiciales en vigor, siendo uno de los delincuentes más buscados por todas las policías de nuestro país.

Junto al ciberestafador, se ha detenido a varios de sus compinches, el «informático» y el responsable de captación de las «mulas», habiéndose decretado el ingreso en prisión provisional sin fianza para los tres. En total, se han detenido a 45 personas.

Debido al gran número de personas afectadas por estas estafas, el Departamento de Delitos Telemáticos de UCO, ha activado una página web para canalizar todas las posibles denuncias.

Operación Lupin: más de 300.000 euros al mes

Durante el tiempo que ha durado esta investigación, los agentes del Departamento de Delitos Telemáticos de la UCO, han detectado y rastreado cerca de 30 tiendas online diferentes, todas ellas gestionadas por el detenido y sus colaboradores.

En múltiples ocasiones, captaba a sus víctimas en portales de compra-venta online, dirigiendo a los potenciales compradores a sus propias páginas fraudulentas. El acceder a contenidos externos en los portales de compra-venta resulta peligroso, como recuerda Wallapop en sus consejos, portal que ha sido activamente colaborador con la Guardia Civil para ayudar en la resolución de esta investigación.

Los productos que se ofrecían en estas páginas web eran principalmente de electrónica de consumo en sus diferentes ámbitos, destacando las videoconsolas y los teléfonos móviles. Cualquier producto atractivo le servía para estafar, aprovechando también la estacionalidad, como los aires acondicionados en verano o el gasóleo de calefacción en invierno.

Algunos ejemplos de las webs utilizadas son instantgaming.co, mielectro.co o pcespecialists.com. Las páginas elaboradas por J.A.F. se encuentran en esta página web, habilitada para que todos los afectados puedan facilitar sus denuncias y centralizar las actuaciones judiciales.

El volumen de ventas conseguido por esta persona ha sido tal, que los investigadores han podido corroborar como los ingresos mensuales fruto de la actividad delictiva del detenido superaban en ocasiones los 300.000 €, cifra de la que también solía alardear él mismo en sus círculos más cercanos.

J.A.F estaba preparando, junto al resto de detenidos, la infraestructura necesaria de cuentas corrientes, teléfonos y webs fraudulentas para obtener un millón de euros en el próximo BlackFriday, cantidad que se habían marcado como colofón en una sola campaña.

Todo tipo de estafas

Aunque esta operación se inició hace aproximadamente un año por parte de la Guardia Civil, es posible que J.A.F llevase cerca de tres años cometiendo este tipo de estafas en diferentes modalidades, siendo la más utilizada la que al finalizar el usuario el procedimiento de pago del producto elegido, la web forzaba al mismo a elegir la transferencia bancaria como única forma de pago posible. Estas cuentas bancarias de destino, obligaban al estafador a manejar cientos de ellas, al igual que números de tarjetas SIM de telefonía para no dejar rastro, puestas normalmente tanto unas como otras a nombre de personas jóvenes a las que pagaba significativas cantidades de dinero por facilitar sus datos personales para este fin.

Con el tiempo estas estafas han ido perfeccionándose, con la excusa del proceso de pago, el estafador llegaba a llamar telefónicamente a la víctima, para que se instalara una App que supuestamente le informaba del seguimiento del pedido. Lo que hacía en realidad la aplicación era desviar todos los SMS de su teléfono para poder tener los códigos enviados por los bancos, lo que le permitía poder firmar transferencias y efectuar cargos a las tarjetas de crédito por altos importes, llegando a vaciar las cuentas de algunas de sus víctimas.

Una vez realizado lo anterior, sirviéndose de la tecnología «contactless», asociaba las tarjetas de crédito de las cuentas de las mulas a sus terminales móviles, para ir extrayendo el dinero en cajeros automáticos en rutas realizadas por todo Madrid en las que adoptaba fuertes medidas de seguridad. Esta práctica era repetida sucesivamente en un mismo día, llegando a acumular decenas de miles de euros en solo una jornada de actividad recaudatoria.

Para toda esta operativa, J.A.F. se nutría de un grupo criminal perfectamente organizado por él, con diferentes cometidos y a los cuales retribuía con un salario, como si de una empresa se tratara. Un informático, por ejemplo, se encargaba de elaborar la réplica de las páginas web fraudulentas y subirlas a Internet, mientras que otro de los detenidos se encargaba de la estructura de captación de «mulas», es decir, las personas que se ofrecían a abrir cuentas bancarias a su nombre para que fueran utilizadas.

Sobre J.A.F, hay que resaltar las exageradas medidas de seguridad que tomaba en su día a día para burlar cualquier tipo de acción policial sobre su persona, utilizando así distintas identidades y no llegando a residir nunca más de una semana en el mismo domicilio, siendo estos principalmente hoteles y aparta-hoteles de la capital, Las Rozas y Majadahonda. A su vez, otro miembro de la organización a sueldo, se encargaba de proveerle de estos alquileres siempre a nombre de terceros, así como darle seguridad y realizar contravigilancias en sus movimientos. Ya están bajo rejas.

https://www.muycomputer.com/2019/07/05/operacion-lupin/
#1702
Ya os hemos contado en muchas ocasiones qué es la red Tor y cómo se usa, además de responder preguntar sobre el tamaño de la Dark Web, la seguridad de Tor o sobre cómo encontrar páginas .onion en la Deep Web. Sin embargo, hoy nos ocupa un tema más preocupante que tiene que ver una vulnerabilidad en la red anónima Tor que ha permitido lanzar ataques DDoS durante años para extorsionar y censurar portales Onion. Por suerte, los responsables del Tor Project tienen preparada una solución para el problema. Os damos todas las claves a continuación.

Tor Project está preparando un parche que solucionará un problema que está presente desde hace años y que ha permitido lanzar ataques DDoS (distributed denial of service) contra las páginas web .onion de la Dark Web. Se espera que sea lanzada en los próximos días como parte del Tor protocol 0.4.2, aunque por el momento no hay confirmación oficial de esta novedad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/05/fallo-tor-ataques-ddos-onion/
#1703
Hablar de publicidad en Internet siempre es un tema delicado. Necesaria para la supervivencia de muchas páginas webs, pero más utilizada en muchas ocasiones. Esto provoca que los usuarios hayan abrazado los bloqueadores de publicidad en los últimos años. Ahora, parece que los propios navegadores quieren "coger el problema por los cuernos". Ayer conocimos que Chrome bloqueará los anuncios que usen mucho procesador y datos de Internet. Hoy, nos enteramos de que Firefox quiere cobrar 5 dólares al mes por no mostrar anuncios de Internet. Os damos todas las claves tras el salto.

Se han explorado varios fórmulas para "acabar" con la publicidad en Internet. Más allá de los perjudiciales bloqueadores de publicidad, son muchas las páginas web que están apostando por los muros de pago. Con este movimiento pretende cobran una pequeña cuota mensual a los usuarios por acceder a sus artículos sin anuncios. El problema es que en Internet hay millones de alternativas y es complicado que una persona apuesta únicamente por pagar para no ver publicidad en un portal.

Por esa razón, se ha barajado la posibilidad de asociarse entre varios portales para ofrecer un precio común por no mostrar publicidad en ninguno de ellos, pero ninguna de estas iniciativas ha terminado de funcionar. Sin embargo, es ahora Mozilla la que toma el testigo con la prueba de un servicio de suscripción a través de Firefox que no mostraría publicidad de varios portales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/05/firefox-5-dolares-no-mostrar-anuncios-muro-pago/
#1704
Google creía que iba a conseguir acabar con Microsoft y Edge, bloqueando a EdgeHTML en según qué webs y servicios. Sin embargo, el tiro les ha salido por la culata, ya que desde que Microsoft está haciendo aportaciones a Chromium, la compañía está ganando más peso y poder en el navegador. Ahora, Microsoft podría sustituir una función de Google en Chrome.
Microsoft tiene su propio motor de corrección de errores, y ya trabaja para implementarlo en Chromium

Después de haber realizado ya algunos cambios, ahora Microsoft está trabajando en otra gran modificación: que su corrector de errores en el texto pueda usarse en Chrome. Tanto en es así, que la compañía ya está trabajando en la integración de esta función que actualmente tienen en Windows 10 mediante un commit que ha sido descubierto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/05/microsoft-edge-chrome-correccion-errores/
#1705
Las copias de seguridad automáticas del registro de Windows 10 fueron deshabilitadas sin previo aviso a partir de la versión 1803. Dada la problemática de estabilidad de la siguiente versión, la de otoño, ello hizo pensar que se trabaja de otro error en el sistema. No fue el caso.

Microsoft ha explicado el cambio posteriormente y se aplica a todas las SKU de Windows 10 versión 1803, 1809 y 1903, incluidas las versiones Home, Pro, Educación y Empresa: «A partir de Windows 10 versión 1803, Windows ya no realiza automáticamente una copia de seguridad del registro del sistema en la carpeta RegBack. Si navegas a la carpeta \ Windows \ System32 \ config \ RegBack en el Explorador de Windows, seguirás viendo las secciones del registro, pero cada archivo tiene un tamaño de 0 Kb.

Concretando. La función está deshabilitada por defecto, pero no eliminada. Aunque Microsoft recomienda a los usuarios utilizar en su defecto la función de punto de restauración del sistema, el usuario o administrador que lo desee puede restaurar esta característica.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/05/registro-de-windows-10-backup/
#1706
Microsoft lanzó hace unos ocho meses una nueva versión web de Outlook, su servicio de correo electrónico y eterno aspirante a intentar superar a Gmail como producto. Ahora, según anuncia Microsoft de forma oficial, las novedades que han estado probando durante todo ese período en el cliente web van a comenzar a llegar a todos los usuarios del mismo. Eso sí, el despliegue será paulatino y escalonado, y por el momento, por ejemplo, nosotros no tenemos activada la buena versión, aunque parece que nos gustará tanto como la beta que probamos hace dos años.

El liderazgo de Gmail es tan atroz desde prácticamente su lanzamiento hace 15 años que hiciera lo que hiciera Microsoft con Outlook parecía que nunca alcanzaría una experiencia similar. Sin embargo, y aunque el poder de la plataforma de Google por su dominio con Android es enorme, para quien use Outlook las novedades son como agua de mayo. Veamos en qué han trabajado desde Redmond.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/microsoft-lanza-nueva-version-web-outlook-modo-oscuro-gifs-aplazamiento-mails-muchas-novedades-calendario
#1707
En las últimas semanas hemos visto como el valor del Bitcoin se volvía a disparar de manera inesperada, llegando a superar los 10.000 dólares. Muchas personas relacionaron esta subida con la presentación de Libra, la criptomoneda de Facebook.

Satoshi.games es una plataforma desde la que puedes jugar gratis a diferentes títulos y, además de divertirte, acabar ganando dinero. Está en la red principal de Lightning Network (LN), red P2P construida sobre Bitcoin que permite la tramitación de pagos y micropagos de forma casi instantánea.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/gana-bitcoins-jugando-a-videojuegos-satoshis-games-web-que-incluso-organiza-torneos-online
#1708
El lanzamiento del iPhone 11 está previsto para la primera mitad del mes de septiembre, una fecha que, como sabrán muchos de nuestros lectores, se ha convertido en la franja habitual escogida por Apple para presentar sus novedades más importantes dirigidas al sector móvil.

Sí, decimos al sector móvil en general porque la firma de Cupertino también ha aprovechado el evento de presentación del iPhone para anunciar otros productos como nuevos iPads, lo que significa que aunque el conocido smartphone de la manzana mordida suele ser el protagonista no ha sido siempre la única estrella del evento.

Todavía no hemos podido ver imágenes reales del iPhone 11 porque dicho terminal aún no ha llegado al mercado, pero un fabricante chino se ha adelantado a Apple y nos ha sorprendido con un clon que recoge todos los rumores y filtraciones que han aparecido hasta el momento.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/04/china-se-adelanta-a-apple-con-un-clon-barato-del-iphone-11/
#1709
Julio no va a olvidar el día en que la UDEF se plantó en su casa y lo detuvo por un delito de estafa y ataque informático. ¿El problema? Fue otra persona quien ejecutó el delito, pero desde su IP

A principios de este año, Julio (nombre modificado) se llevó el susto de su vida: miembros de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se plantaron en su casa y lo detuvieron. La acusación, un supuesto delito de estafa y ataque informático consistente en suplantar la identidad de una tercera persona para hacer compras 'online' con sus datos bancarios. La UDEF apuntaba claramente a la culpabilidad de Julio, pero nada más lejos de la realidad.

Para identificarlo, el cuerpo policial localizó la IP desde la que se ejecutó el delito y, tras recurrir a la compañía telefónica, llegó hasta Julio. Una vez identificado, el grupo de la UDEF dio por concluida la investigación y procedió a detener a Julio. El problema es que, pese a la convicción policial de su autoría, el hecho de que el delito fuese cometido desde su dirección IP no significaba, ni mucho menos, que Julio fuese el supuesto delincuente.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-07-04/ips-delitos-informatica-estafa-online_2104143/
#1710
Te mostramos dos útiles herramientas, una incluída en tu sistema operativo, y otra gratuita y más flexible.

Hay decenas de razones por las que querrías grabar tu pantalla en Windows 10. Quizá necesitas hacer un tutorial casero, o grabar unos segundos de un video para fabricar un meme de aquellos. También podrías estar buscando grabar una jugada en tu Battle Royale favorito para mostrársela a tus amigos.

Lo cierto es que muchos no saben que el procedimiento en Windows 10 es bastante más fácil que en el pasado. A diferencia de MacOS, las versiones antiguas de Windows no venían con ninguna herramienta de sistema operativo para hacerlo.

Hoy en día puedes aprovechar dos herramientas: una que está incluída en Windows 10, y otra que puedes descargar de manera gratuita, con mayor flexibilidad.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/07/grabar-pantalla-windows-10/