Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16971
Plex es un popular reproductor multimedia encargado de centralizar y hacer accesible el contenido multimedia dentro de la red de nuestro hogar. Con sólo ver el nombre del archivo, nos muestra información sobre la serie o película. Por ejemplo, de un capítulo de Juego de Tronos descargado en nuestro ordenador puede obtener información sobre la serie, el capítulo, subtítulos, etcétera. Todo esto con una completa interfaz, muy agradable de utilizar.

Además de sincronizar por dónde hemos dejado el capítulo, podemos disfrutar del contenido de nuestro servidor fuera de casa. Simplemente tenemos que dejar encendido el dispositivo donde tengamos instalado el servidor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/27/el-popular-plex-media-server-sale-de-beta-y-lanza-la-version-1-0/
#16972
A medida que las aplicaciones y sistemas se hacen más complejos y sus medidas de seguridad se endurecen, los ciberdelincuentes lo tienen cada vez más difícil para crear malware capaz de vulnerar esa seguridad y se ven obligados a pensar métodos inusuales. Y un equipo de desarrolladores de la Universidad Ben Gurion lo ha hecho hasta un punto que nadie se iba a imaginar.

Tal y como ese grupo de desarrolladores nos explica en su Paper, su programa es capaz de atacar un ordenador a través de los sonidos que emiten los ventiladores de su CPU. Ni siquiera necesitan que ese ordenador esté conectado a internet, y la víctima no tiene que tener conectados ni altavoces, ni micrófonos, ni ningún accesorio especial.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/este-malware-es-capaz-de-robarte-datos-utilizando-el-sonido-que-emiten-los-ventiladores-de-tu-pc
#16973
Uno de los baluartes de Apple es la seguridad. Tanto a nivel de hardware como de software, Apple intenta que sus ordenadores sean lo más inaccesibles posible ante los atacantes. A pesar de ello, el software de los de Cupertino no está exento de fallos de seguridad, y este es uno de los más graves que se recuerdan.

Un ingeniero de seguridad informática, llamado fG!, ha descubierto un fallo en el firmware de Mac OS X que permite resetear la contraseña del ordenador. Para poder resetear la contraseña en un Mac en caso de olvido, había que contactar con el servicio técnico de Apple, y disponer de un recibo de compra original.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/27/fallo-seguridad-permite-resetear-la-contrasena-mac-cualquier-usuario/
#16974
Si alguna vez has viajado a Estados Unidos, sabrás por experiencia que el control fronterizo es estricto y burocrático, donde puedes estar varias horas sólo para salir del aeropuerto. Para poder entrar al país, necesitas rellenar el ESTA y el I-94, unos formularios en los que, aparte de poner tus datos personales, necesitas afirmar que no has estado en la cárcel, que nunca has sido arrestado, o que no has formado parte de actos terroristas o no estás relacionado con el Holocausto en la Alemania Nazi entre 1933 y 1945.

Ahora, para un mayor control, el Departamento de Seguridad Nacional, junto con Aduanas de Estados Unidos van a proponer que el formulario ESTA y el I-94 tengas que poner los datos de tus cuentas de redes sociales para "una mayor seguridad". Este apartado constará de dos columnas. En la primera, habría que poner el nombre de la plataforma, y en la siguiente el nombre de usuario de la misma.

Con esta información, Estados Unidos y los departamentos encargados de la seguridad nacional esperan tener datos suficientes para saber si eres un potencial terrorista o si puedes llegar a cometer algún tipo de actividad ilegal en el país.

Esta propuesta, por suerte, parece ser que será voluntaria, y el usuario podrá elegir si compartir sus perfiles de redes sociales con las autoridades americanas.

El programa de formularios cuesta anualmente 300 millones de dólares, y por él tienen que pasar anualmente 32 millones de personas que visitan los Estados Unidos. Este sistema ya incluye un registro total de todas tus huellas dactilares, y una pequeña serie de preguntas en el mismo control aduanero sobre a qué vas al país. Junto con ello, se realizan registros sobre tu nombre y datos, y si tu nombre y primer apellido coinciden con alguien buscado por las autoridades, prepárate para pasar un par de horas con los agentes para demostrar que no eres "Fernando Sánchez", ex-líder del Cártel de Tijuana.

Estados Unidos es conocido por ser un país muy celoso de su seguridad, y con el pretexto de proteger a sus ciudadanos, al final se acaba llegando a niveles de invasión de privacidad extremadamente preocupantes. Sabemos el poder que tiene la NSA para vigilar Internet a placer, pero con esto las autoridades esperan que el propio viajero les aporte la información, y así no tener ni que investigar por nombres.

Esta idea viene alimentada por el tiroteo de San Bernardino. El autor del tiroteo publicó el hecho en Facebook mientras lo llevaba a cabo, y había hablado previamente sobre ello con amigos por mensaje privado.

http://www.adslzone.net/2016/06/27/viajas-estados-unidos-te-pediran-los-datos-tus-redes-sociales/
#16975
La semana pasada os hablábamos sobre la historia de OurMine, un grupo de crackers que ha empezado a buscar víctimas de renombre para intentar ganar notoriedad. En las últimas semanas se ha hablado mucho de sus hackeos a las cuentas de Twitter de Mark Zuckerberg y Dick Costolo, y esta madrugada han añadido a otra gran personaldiad del mundo de la tecnología a su lista.

Se trata de Sundar Pichai, actual CEO de Google. OurMine dice haber conseguido acceso a su cuenta de Twitter, con más de 500.000 seguidores, y la de Quora. El orden ya se ha restablecido y los mensajes en las redes sociales de Pichai han sido eliminados, pero medios como The Next Web hicieron hecho capturas del momento. ¿Cómo lo han hecho?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/despues-de-zuckerberg-y-costolo-ourmine-hackea-las-cuentas-sociales-de-sundar-pichai
#16976
Dicha vulnerabilidad, conocida como CVE-2016-4785, afectaría al módulo de red del relé Siemens SIPROTEC 4.

Kaspersky Lab, que recientemente publicaba una solución de ciberseguridad para infraestructuras industriales críticas, ha comunicado que sus expertos de Kaspersky Lab Security Services han descubierto una "importante vulnerabilidad" que afecta precisamente al sector de las infraestructuras que están consideradas como críticas.

Dicha vulnerabilidad, bautizada como CVE-2016-4785, estaba presente en el momento de su investigación en el módulo de red del relé de protección Siemens SIPROTEC 4, según ha explicado Kaspersky Lab. Esto quiere decir que ponía en jaque al segmento energético, ya que este dispositivo en cuestión busca asegurar la red frente a problemas que encierran cierta gravedad como posibles cortocircuitos.

LEER MAS: http://www.silicon.es/kaspersky-lab-importante-vulnerabildiad-infraestructuras-criticas-2312380
#16977
El cambio de un disco duro a SSD es una de las actualizaciones recomendadas que un usuario puede realizar para mejorar el hardware de su equipo. Las ventajas de las unidades de estado sólido como solución principal de almacenamiento masivo ya las conoces y comienzan en unas velocidades de transferencia de datos que -como mínimo- triplican la entregada por los discos duros y permiten mejores tiempos de arranque del sistema operativo, en el acceso a las aplicaciones o en los reinicios desde modos de suspensión o hibernación.

La ausencia de partes móviles les permite reducir el ruido emitido, la emisión calorífica y el consumo, mientras que formatos avanzados como los que se conectan a la interfaz PCIe, permiten mejorar aún más el rendimiento más allá de la interfaz SATA. Si a las ventajas señaladas unimos la mejora de su robustez y resistencia a fallos y a una constante bajada de precios, podemos entender porqué las ventas de SSD siguen creciendo.

Reemplazar físicamente un disco duro por una SSD en un portátil es sencillo como vimos en este artículo. Lo mismo si apuestas por colocarla en un PC de sobremesa (sola o junto al disco duro), pero ¿cómo resolvemos el apartado del software?

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/06/27/disco-duro-a-ssd
#16978
Telefónica, ha adelantado a algunos medios de comunicación  que el próximo mes de julio aplicará una nueva subida de tarifas a sus clientes de Movistar Fusión., de entre 2 y 5 euros La cuarta subida en los últimos catorce meses, por servicios o productos nos solicitados por sus clientes.

Según está información Movistar pretende incluir para todos los clientes de su paquete Fusión +, el más contratado, ocho partidos de Liga y toda la Copa del Rey. A cambio, los que tengan la modalidad de 30 megas (o ADSL a máxima velocidad) pasarán de pagar 68 euros a 70 euros al mes, mientras que los que tengan contratado el paquete de 300 megas, tendrán que pagar 5 euros más al mes, hasta los 85 euros mensuales.

Estas es la cuarta vez que Movistar anuncia unliateralmente la subida de sus tarifas por servicios o productos no solicitados por sus clientes, la primera fue en Marzo de 2015 cuando Telefónica aplicó una subida de 5 euros al precio de los paquetes Movistar Fusión, por una supuesta mejora en la prestaciones de sus servicios convergentes, incumpliendo la publicidad de este servicio en septiembre de 2012 donde decía que los precios que ofertaba eran "para siempre" .

También el 1 de mayo de 2015 Telefónica subió los precios de los paquetes de Series (7 euros mensuales desde los 5 euros , IVA incluido) y de Cine (10 euros mensuales desde los 9 euros IVA incluido).

Por tercera vez en el plazo de un año, Telefónica aumentó en 3 euros al mes el precio de todos sus paquetes convergentes Fusión el pasado 5 de febrero de 2016 a cambio de aumentar , curiosamente previa petición por parte de sus clientes, la velocidad de subida para hacerla simétrica a la de descarga en todas las conexiones de fibra óptica y dar 1Gb de datos para todas las líneas móviles.

De ser cierta esta cuarta subida tarifaria unilateral a los clientes de Telefónica, la Asociación de Internautas, que no entiende como la CNMC puede validar este nueva subida en un producto cautivo como la fibra, adoptará las medidas de oposición legales oportunas.

http://www.internautas.org/html/9338.html
#16979
Un tribunal de Oslo rechazó una demanda presentada por el exempleado de la CIA Edward Snowden contra el Gobierno de Noruega por la intención de extraditarlo a EE.UU. en caso de que entrara en territorio noruego, informa Reuters.

Snowden, que ha recibido asilo temporal en Rusia, presentó el pasado mes de abril una demanda ante un tribunal de Oslo para poder ir a Noruega con el fin de recibir el premio que le fue otorgado por el PEN Club por sus sobresalientes contribuciones a la protección de la libertad de expresión.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/211472-corte-oslo-rechazo-demanda-snowden
#16980
PunkeyPOS es el malware que preocupa estos días a los restaurantes estadounidenses. Se trata de un programa que se ejecuta en sistemas operativos Windows y que accede a través de TPVs para robar información sensible: números de cuenta, contenido de bandas magnéticas en tarjetas bancarias, etc.

PandaLabs, el laboratorio anti-malware de la compañía de seguridad, trabaja en una investigación sobre ataques a datáfonos (TPVs) en restaurantes en Estados Unidos y ha desvelado una nueva muestra del malware PunkeyPOS capaz de dejar los datos de tu tarjeta de crédito al descubierto. La compañía de seguridad ha puesto a disposición de los organismos americanos toda la información sobre este ataque para que se puedan tomar las medidas pertinentes.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2780792/0/virus-tarjeta-banco-datafono/