Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16911
Con el mes de junio ya terminado, las tendencias en el mercado de navegadores para escritorio son cada vez más claras: Chrome va camino de la mayoría absoluta mientras Internet Explorer y Firefox pierden fuelle.

Junio se ha ido y con su fin llegan las primeras estadísticas de lo que ha dado de sí el mes pasado en diferentes mercados. Por ejemplo, en el de navegadores para dispositivos de escritorio.

Según los datos que maneja Net Applications, y que va actualizando mes a mes, junio ha dejado un mercado de navegadores sin cambios de posiciones pero con unas tendencias muy marcadas.

Chrome se consolida como la herramienta más utilizada por los internautas de sobremesa. Ya cuenta con el apoyo del 48,65 % de ellos, frente al 45,63 % de cuota con la que terminaba mayo. Esto quiere decir que prácticamente la mitad de quienes navegaban desde un ordenador es usuario de Chrome, o que casi 1 de cada 2 lo es.

Tras Chrome se sitúa Internet Explorer, con una participación del 31,65 % que lo despega de unos años de gloria no muy lejanos en los que el producto de Microsoft era líder absoluto del mercado de navegadores para PC. Ese 31,65 % significa una caída respecto al 33,71 % de cuota que defendía en mayo.

¿Y qué pasa con Firefox, que en su día intentó plantarle batalla tanto a Chrome como a Internet Explorer? Que vuelve a hundirse un poquito más. Del ya discreto 8,91 % de cuota con el que se quedaba el mes anterior pasa ahora al 7,98 %. Los otros competidores de este mercado nombrados por Net Applications son Microsoft Edge (que tiene una representación del 5,09 %), Safari (4,64 %) y Opera (1,63 %).

http://www.silicon.es/1-de-cada-2-internautas-elige-chrome-para-navegar-desde-pc-2312855
#16912
Faltan exactamente un mes y un día para el lanzamiento de la actualización Anniversary Update de Windows 10, la cual traerá esperadas funciones como el Bash de Ubuntu, mejoras y novedades en el menú de inicio, el cacareado Windows Ink para aprovechar dispositivos con lápiz óptico, y la esperada inclusión de extensiones para Microsoft Edge.

Teniendo en cuenta la cercanía de todas estas novedades, hemos querido aprovechar el inicio de julio para pegar un repaso a cómo están evolucionando Windows 10 y el navegador Edge en cuanto a adopción. Hemos tirado de páginas de estadísticas, y lo que nos hemos encontrado es que la suerte de ambos sigue siendo totalmente opuesta, uno sube como la espuma y el otro sigue estancado.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/a-fondo/edge-se-estanca-y-windows-10-crece-pisando-el-acelerador-a-un-mes-del-anniversary-update
#16913
Construir y programar drones y robots son solo algunas de las cosas que se pueden aprender dedicando algunos días de las vacaciones

Alicia tiene 12 años, el pelo oscuro y el cuerpo pequeñajo e inquieto. Está de pie en medio de la clase con un mando a distancia en las manos y sonríe nerviosa. Está a punto de comprobar, y con ella todos los presentes, si ha montado correctamente el pequeño dron en el que lleva trasteando media mañana. Lo sitúa en posición ("Las helices naranjas hacia delante", le recuerda Luis Simarro, el profesor), se retira un par de pasos y aprieta el acelerador.

Las cuatro helices zumban inmediatamente, pero el despegue requiere un par de intentos. La batería que se descoloca y algún desajuste mejor son rápidamente solucionados. Finalmente el pequeño cacharro se levanta del suelo, planea primero a un palmo del suelo y luego comienza a tomar altura rápidamente. Tras un par de quiebros, termina estrellándose contra un pared y de vuelta al suelo. No importa, el trabajo de Alicia ha sido un éxito. La jovencísima piloto sonríe orgullosa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-06-30/campamentos-tecnologicos-ninos-aprender-a-programar_1225809/
#16914
Google quiere hacer que toda página Web y su respectivo contenido se puedan ver en realidad virtual, pero por ahora es sólo un experimento.

Google está trabajando para que toda la Web esté disponible para verse en realidad virtual.

Según reportó el jueves el sitio Road to VR, Google está trabajando en herramientas para que cualquier página Web se pueda visualizar en dispositivos como Google Cardboard o dispositivos compatibles con Daydream, también de Google. Posterior al reporte, un portavoz de Google confirmó esto a CNET.

El portavoz de Google hizo énfasis en una publicación de François Beaufort, un conocido evangelista de Chrome. Beaufort, además de adelantar lo dicho por Road to VR, dijo que Chrome incluye una herramienta para que desarrolladores coloquen contenido VR en los sitios Web y los usuarios lo puedan visualizar con dispositivos compatibles.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/google-chrome-usar-realidad-virtual/
#16915
La build 14376 de Windows 10 para Insiders ha dado una enorme sorpresa a los usuarios del nuevo sistema operativo de Microsoft que se encuentran inscritos en dicho programa, ya que en lo más profundo del directorio Windows System se ha encontrado un ejecutable llamado "UpgradeSubscription".

Sí, traducido directamente es "mejorar suscripción", un detalle que unido al salto de Windows 10, que deja de ser un producto para convertirse en servicio, ha disparado todas las alarmas y ha empezado a generar una cierta polémica que tiene un denominador común, la posibilidad de que el nuevo sistema operativo del gigante de Redmond adopte un modelo de suscripción a corto o medio plazo.

En efecto, nos referimos a la idea de que haya que pagar una suscripción para seguir disfrutando de actualizaciones una vez que se haya cumplido un determinado tiempo, algo que ya se comentó en ocasiones anteriores aunque nunca ha llegado a confirmarse.

Con todo el revuelo generado Microsoft ha saltado a la palestra y ha desmentido la idea de un Windows 10 con suscripción, diciendo textualmente:

"La herramienta de mejorar la suscripción de Windows, que se encuentra en la última build de Windows Insider, ayuda a gestionar grandes volúmenes de actualizaciones de licencias de Windows 10 Pro Anniversary Update a Windows 10 Enterprise. Este archivo binario no está asociado con la oferta de actualización gratuita para el consumidor ni es aplicable a las ediciones de Windows de consumo".

La respuesta es muy clara como vemos, y supone que Microsoft no tiene pensado implementar un modelo de suscripción a Windows 10.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/06/30/suscripcion-windows-10
#16916
Llevaba la Raspberri Pi 3 solo unos días rondando mi mesa de trabajo cuando mi hijo mayor, de cinco años, se acercó decidido a ella y comenzó a trastearla. Identificó fácilmente los puertos, la estuvo cogiendo y dejando varias veces sobre la mesa con sumo cuidado hasta que su curiosidad se impuso y preguntó lo que yo llevaba tiempo esperando oír: ¿qué puedo hacer yo con esto papá?

La Raspberri Pi 3 la había comprado hace unas semanas no con el objetivo de usarla yo como centro multimedia o emulador de videojuegos, sino para plantear un proyecto de verano en cuanto llegaran las vacaciones de los peques. Dejar de forma premeditada la Raspberri Pi 3 sobre la mesa era el primer movimiento de mi plan de que entre mi hijo y yo construyéramos un PC para niños por menos de 100 euros. Y lo conseguimos.

LEER MAS
: http://www.xataka.com/especiales/como-montar-un-ordenador-para-ninos-con-una-raspberry-pi-por-menos-de-100-euros
#16917
Más de un año lleva Axel Springer, empresa detrás de publicaciones como Hobby Consolas, Computer Hoy o Auto Bild, de litigios legales en alemania contra Eyeo, responsable del popular Adblock Plus. En este tiempo los jueces han favorecido al bloqueador sentenciando, por ejemplo, que el bloquear anuncios es perfectamente legal.

Pero a parte del hecho de bloquear o no anuncios, otra de las cuestiones que también están en el aire es el que Eyeo pueda beneficiarse económicamente por no bloquear los de las empresas que entran en su white list. Hace unos días de hecho un juez le dio la razón a Axel Springer en este aspecto, sentenciando que Adblock Plus no podrá llevarse una comisión por añadir a sus publicaciones en la lista segura.

Adblock Plus tiene una función en la que permite que las publicaciones se unan a una white list en la que se les permite mostrar cierto tipo de publicidad. En la mayoría de los casos unirse a esta lista es gratis, sólo se comprueba que las ads son apropiadas, pero Eyeo se lleva un pequeño porcentaje de los beneficios extra que se obtienen con los anuncios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/bloquear-anuncios-es-legal-pero-lo-es-cobrar-por-no-bloquearlos
#16918
Seguro que no somos ni los primeros ni los últimos que una vez que hemos decidido comprarnos un nuevo ordenador, ponemos el viejo a la venta en el mercado de segunda mano. Para ello, lo primero que hace la gran mayoría de usuarios, es pasarse una unidad de almacenamiento externo todos aquellos archivos que quieren pasar al nuevo y posteriormente borrar todo lo que tienen almacenado en el disco duro.

Sin embargo, son muchos los usuarios que no saben que el borrado habitual de los archivos de nuestro disco duro no hace que se eliminen por completo y por lo tanto, pueden ser recuperados por aquella persona que se haga con nuestro ordenador o disco duro. Y es que, salvo que usemos alguna herramienta específica, cuando borramos un archivo de nuestro disco duro, lo que ocurre es que el espacio que ocupa se marca como disponible para que pueda ser sobreescrito, por lo que el borrado definitivo no se produce hasta que ese espacio es ocupado por un nuevo archivo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/06/30/como-borrar-completamente-tu-disco-duro-antes-de-venderlo/
#16919
Desde los años 90, la cantidad de información personal y sensible que compartimos con las webs ha aumentado exponencialmente. Son muchos los usuarios que hacen transacciones financieras por Internet, y que lo utilizan como medio principal de compra. Esto es debido a que las webs incluyeron un protocolo de seguridad conocido como Secure Sockets Layer Protocol (SSL), el cual se actualiza constantemente para ser más seguro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/30/proteccion-usan-las-webs-las-navegamos/
#16920
En cualquier momento podemos ver como nuestro router se queda bloqueado, se corta la conexión o perdemos el WiFi. El problema es que podemos estar fuera de casa con muchos equipos dependiendo de una buena conexión, tales como cámaras de vigilancia, NAS o dispositivos de domótica inteligente. Por ello, inventos como WiReboot, un pequeño dispositivo que reinicia el router automáticamente en caso de problemas con la conexión o WiFi, son tremendamente interesantes.

No es la primera vez que nos hacemos eco de un dispositivo de este tipo ya que hace unas semanas conocimos ResetPlug, el enchufe que reinicia tu router WiFi si no funciona correctamente. Con un funcionamiento similar, hoy nos hacemos eco de un proyecto de Kickstarter bautizado como WiReboot que reiniciará automáticamente el router para asegurar una conexión activa las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/06/30/wireboot-pequeno-dispositivo-reinicia-router-automaticamente/