Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16891
Uno de los principales cometidos de los piratas informáticos es el de instalar aplicaciones maliciosas sin que nos enteremos en forma de juegos u otras aplicaciones en nuestros teléfonos inteligentes, todo ello de manera remota y con el fin de hacer grandes sumas de dinero.

Pues bien, un grupo de investigadores de seguridad han puesto al descubierto una de las mayores y más prolíficas familias de troyanos de todo el mundo, ya han infectado millones de dispositivos Android en todo el mundo. Se denomina como Hummer, y se trata de un troyano que se instala de modo sigiloso en el smartphone a través de aplicaciones maliciosas, juegos o herramientas con contenidos para adultos. Pues bien, estos investigadores de seguridad estiman que los piratas de este troyano podrían estar ganado hasta 500.000 dólares diarios.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/03/500-000-dolares-diarios-infectando-terminales-android-posible/
#16892
Para todos aquellos que por estas fechas ya hayáis salido o estéis preparando las vacaciones de verano, os puede resultar de gran interés conocer de antemano las amenazas digitales bancarias con las que os podéis encontrar en estas fechas tan señaladas.

Y decimos esto debido a que, como es habitual, cuando estamos de vacaciones, es decir, cuando salimos unos días fuera de nuestro entorno habitual, solemos utilizar más de lo normal los servicios de banca on-line o la adquisición de productos a través de Internet por medio de, por ejemplo, nuestros dispositivos móviles u ordenador portátil. Es por ello que recomendamos tener un especial cuidado ante este tipo de ciberataques, ya que por un descuido que a priori parece sin importancia, puede estropearnos los ansiados días de descanso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/02/conoce-los-principales-troyanos-bancarios-te-puedes-encontrar-este-verano/
#16893
Google no es tan todopoderoso como parece. A menudo las respuestas a nuestras consultas son inútiles o incluso dañinas o peligrosas. Estas son algunas de las preguntas que, por una u otra razones, es mejor que no 'googlee'.

La mayoría de mortales no ha dejado ningún 'legado' para que Google lo recuerde, por lo que para evitar caer en un abismo reflexivo sobre la insignificancia individual, será mejor que no sepamos qué es lo que la Red sabe o no sabe de nosotros. Aunque aún son peores aquellas situaciones en las que Internet nos recuerda por algo que quisiéramos olvidar para siempre.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/212037-preguntas-incomodas-no-buscar-google
#16894
Con más de dos millones de aplicaciones en la App Store de iTunes, cada vez resulta más complicado encontrar apps que nos resulten interesantes. Por más categorías que tengan y más organizadas que estén las apps, las tiendas online siguen fallando en el llamado "app discovery", y muchos usuarios tienen problemas para encontrar nuevas apps.

Al final, lo que mejor acaba funcionando es el boca-oreja de toda la vida: un amigo, un familiar o un compañero de trabajo que te recomienda una app, o un icono que te llama la atención de su móvil y le preguntas por él. Precisamente ésta es la idea detrás de Homescreen.me, una web enfocada a darle al app discovery un componente de red social, y de paso ayudarte a descubrir nuevas aplicaciones.

Homescreen.me no es un servicio nuevo como tal; nació en agosto de 2010 como proyecto personal de Preshit Deorukhkar, pero la web ha experimentado ahora una renovación completa desde cero - manteniendo, eso sí, su espíritu de plataforma para descubrir apps.

La idea de esta web es permitir que la gente comparta capturas de la pantalla de su móvil en Internet, lo que puede ayudar a otros usuarios a descubrir nuevas aplicaciones, ver los fondos de pantalla que usan otras personas, o incluso obtener ideas e inspiración sobre cómo organizar las apps en su móvil.

La web, que está enfocada en iPhone, tiene diversas características que recuerdan a una red social: tienes que crearte un perfil de usuario, puedes compartir tus pantallas también en Facebook y en Twitter, y puedes además hacer un like a las pantallas que suban otros usuarios.

Más adelante, y según el plan de la compañía, introducirán otras funciones, como un historial de capturas de pantalla para ver su evolución a lo largo del tiempo, y la posibilidad de tener seguidores y seguir a gente, de manera que puedas recibir notificaciones cuando alguien comparte una nueva captura. La idea, según su creador, es animar a la gente a seguir volviendo a la web.

Al compartir tu pantalla puedes dar detalles sobre las apps que más usas, y también sobre el wallpaper. Pero como siempre, lo más divertido es ver las capturas de los demás y comprobar las coincidencias y diferencias en apps. Las capturas aparecen a pequeño tamaño, pero haciendo clic sobre ellas puedes ampliarlas para así poder ver con más detalle nombres e iconos, y hacer una búsqueda en la App Store si alguna de las apps te llama la atención.

Se echa de menos la posibilidad de poder enviar preguntas a los usuarios - en plan "Oye, ¿esa app de ahí, para qué sirve?" - y por supuesto, poder hacer lo mismo con teléfonos Android. Con todo, la idea de Homescreen.me es buena, y lleva la recomendación personal de apps mas allá de nuestro círculo más cercano.

http://www.genbeta.com/movil/homescreen-me-una-web-para-descubrir-que-apps-usan-otras-personas-en-su-iphone
#16895
KickAss Torrents es el nuevo rey de las páginas de descargas por P2P. Tras la desaparición de YIFY creó su propio release group para llenar el vacío, y también ha aprovechado los vaivenes legales de Pirate Bay para usurpar su trono, lo que le ha colocado entre las 100 páginas más visitadas del mundo según el ranking de Alexa.

La nueva posición de KAT hace que los ojos de la industria empiecen a fijarse aún más en ellos, por lo que para evitar problemas hanadoptado una estrategia que evite la ira de los propietarios del Copyright de algunos archivos que se suben: cooperar con ellos eliminando los torrents que les pidan, y según TorrentFreak ya han borrado más de un millón en los últimos años.

Tal y como le han contado a este medio los responsables del portal P2P, la semana pasada eliminaron un total de 15.794 archivos torrent, y la cifra ascendió a 55.238 durante el último mes. Por lo tanto, teniendo en cuenta estas cifras se podría cifrar en medio millón de archivos el total de torrents que pueden llegar a eliminar el año.

De hecho, para que nos hagamos una magnitud del crecimiento de sus cifras, desde que el portal empezó a contabilizar el número de torrents que eliminan hace unos años ya han alcanzado un total de 1.200.313 archivos eliminados.

KickAss Torrents tiene varios automatismos que eliminan archivos con ciertos títulos predeterminados en tiempo real, y si no fuera así, cuando la DMCA y otras organizaciones les piden que eliminen uno suelen acabar accediendo. Esto puede ser frustrante para muchos usuarios, aunque es una manera de evitar persecuciones que acaben traduciéndose en cierres o redadas.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/web/asi-evita-persecuciones-kickass-cooperando-con-la-industria-y-eliminando-mas-de-un-millon-de-torrents
#16896
Una mala noticia para la firma canadiense, el Senado de Estados Unidos ha confirmado el cambio de BlackBerry a iPhone o Galaxy, un movimiento con el que contribuyen a su manera a poner otro clavo en el "ataúd" que el otrora gigante del sector smartphone se está haciendo a base de decisiones desafortunadas.

Desde ahora los miembros de dicho órgano del "país de la libertad" podrán elegir entre un iPhone SE o un Galaxy S6, dos terminales que como sabemos son de gama alta y tienen un rango de precios similar, aunque son diferentes tanto en especificaciones como en precio.

Haciendo un poco de memoria histórica nos encontramos con que BlackBerry llevaba asentada en el Senado de Estados Unidos unos diez años.

Si unimos esto a la situación actual de la compañía, que es bastante complicada ya que no consigue recuperar el buen camino y su cuota de mercado es cada vez menor, nos daremos cuenta de que los problemas de la firma canadiense no hacen más que crecer.

Por su parte BlackBerry ha confirmado que ha decidido descatalogar el terminal BlackBerry Classic, pero ha querido dejar claro que los otros terminales con BB OS 10 seguirán estando disponibles, y que además está preparando la actualización 10.3.3, que si no pasa nada llegará el próximo mes.

Con esto la firma acaba con los rumores que sugerían que BlackBerry podría descatalogar toda su línea de terminales basados en dicho sistema operativo, aunque eso no cambia un hecho evidente, y es que su futuro pinta hoy un tono de gris más oscuro.

http://www.muycomputer.com/2016/07/02/senado-usa-blackberry-iphone
#16897
A pesar de la altísima tasa de desempleo que azota al país, a las empresas les cuesta encontrar trabajadores válidos.

Un nuevo problema, más complejo y profundo que el simple desempleo, está afectando al mercado laboral español. Se trata de que faltan trabajadores. Y sí, hasta cierto punto es una paradoja: ¿Cómo es posible que, en un país con la segunda tasa de desempleo más alta de toda Europa (nada menos que un 20,4%) a las empresas les cueste ocupar sus vacantes?

La respuesta es relativamente sencilla: la mano de obra desocupada no parece estar lo suficientemente cualificada como para ocupar el tipo de puestos de trabajo que se están ofertando. "Desde desarrolladores de software y diseñadores de modelos matemáticos hasta cuidadores geriátricos y personal sanitario, un desajuste de las cualificaciones implica que las empresas están luchando para cubrir los puestos", señala el portal Insider. Por su parte, la empresa de trabajo temporal y servicios  de recursos humanos Randstad considera probable que las empresas españolas tengan dificultades para cubrir casi 2 millones de puestos de trabajo hasta el 2020.

Sandalio Gómez, profesor emérito de la Escuela de Negocios IESE en Madrid, citado también en Insider, explica que "la incapacidad para dotar de un número suficiente de trabajadores con las competencias requeridas por las empresas modernas está frenando la economía española. La escasez de mano de obra calificada es un lastre para la productividad, retrasa la inversión y fuerza al límite un sistema de pensiones que depende de nuevos trabajadores con buenos salarios para pagar por una población de edad avanzada". Por lo que se trata de un problema que tendría implicaciones para el futuro de España, además de ser un problema en el presente. "La mano de obra no tiene las cualificaciones que necesita el mercado. Eso es un problema real", concluye este profesor.

Un problema del sistema educativo


Este preocupante panorama pone de relieve una grave carencia de la sociedad española: la calidad de su sistema educativo. Sometido a intereses políticos partidistas, con la atención más puesta en cuestiones periféricas como la inclusión o exclusión de las lenguas regionales, y maltratado en un proceso legal de constante cambio (hay que recordar que en los 38 años que tiene la actual democracia española se pueden contar hasta 7 leyes educativas diferentes) el sistema educativo español está dando ahora los amargos frutos que se han sembrado durante este periodo de inestabilidad. Las críticas a la manera en que los gobiernos han gestionado el asunto siempre han ido acompañadas de malos augurios sobre nuestras "generaciones futuras". Es probable que los augurios se estén empezando a cumplir.

Y no se trata sólo de la calidad del sistema educativo. Sino de su enfoque... o, mejor dicho, de su adaptación a la realidad del mercado laboral.

En un interesante artículo publicado por el diario 'El Mundo' este problema quedaba bien señalado y documentado con cifras: "El 50% de los alumnos españoles escogen matricularse en carreras de Ciencias Sociales y Humanidades, que son las que precisamente menos demanda laboral tienen. Sólo el 6% se anima a hacer carreras de Ciencias. Varios ministerios van a participar en un plan de la OCDE que se llama Estrategia de Competencias y que parte de la constatación de que los países que no planifican una inversión adecuada en adquisición y adecuación de competencias pierden capacidad de crecimiento económico y competitividad. Se trata de evaluar qué necesita el mercado y actuar en consecuencia. El Gobierno intenta hacer más atractiva para los jóvenes la FP, incrementando la posibilidad de que hagan prácticas en empresas. Pero, dada la situación laboral del momento, no parece muy posible que los chicos y chicas que se apuntan a esta vía consigan un trabajo en condiciones. ¿Y cuál va a ser la realidad de mercado si la crisis termina?".

Hay dudas razonables de que la crisis haya terminado, pero el panorama ya muestra síntomas de una distorsión preocupante. El ya citado profesor Sandalio Gomez la resume así: "La educación y el trabajo existen en dos mundos alternativos que en realidad no se conectan. Aunque en otros países, como Estados Unidos, la educación universitaria está diseñada para conseguir un trabajo, no es el caso de España".

David Romero

https://actualidad.rt.com/sociedad/212011-desempleados-trabajo-espana
#16898
El primer hombre que murió en un coche Tesla con el piloto automático activado podría haber estado viendo una película de Harry Potter mientras iba en el vehículo. Así lo ha sugerido el conductor del camión contra que chocó el vehículo el pasado 7 de mayo en EE.UU.

La película "todavía se estaba reproduciendo cuando murió", dijo el conductor que declaró a AP que no vio la película, sino que la escuchó. Tesla afirma que las pantallas sensores de sus coches no pueden mostrar películas, si bien un reproductor de DVD fue hallado cerca del coche accidentado, informa Reuters.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/212016-primera-victima-accidente-piloto-automatico-tesla-ver-harry-potter
#16899
Microsoft lleva un año insistiendo a los usuarios de Windows 7 y Windows 8 de que deberían actualizar a Windows 10, e incluso a recibido una demanda por actualización no deseada que se ha vuelto viral. Y hasta el próximo 29 de julio, todo apunta a que la historia se mantendrá igual, aunque para el último mes de validez de la promoción para actualizar gratis a Windows 10, la compañía de Redmond ha estrenado un nuevo sistema igual de insistente, o quizá un poco más, que los anteriores. Pero hay forma de eliminar estas constantes alertas.

Si durante este año has sido más tozudo que Microsoft, y aún te mantienes en Windows 7 o Windows 8, si no te ha aparecido ya en los próximos días te empezarán a salir ventanas emergentes alertándote de que la actualización gratis a Windows 10 dejará de estar disponible desde el 29 de julio de 2016. En esta ventana emergente, de la que tenemos una captura de pantalla en inglés, se puede leer algo así como lo siguiente:

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/02/como-deshacerse-de-la-insistente-alerta-de-actualizacion-a-windows-10/
#16900
Se avecina lío entre dos de las principales competidoras de servicios de música en streaming, y es que según informan desde ReCode Spotify ha acusado a Apple de hacerle la vida imposible bloqueando una nueva versión de su aplicación para el iPhone.

En una carta enviada esta semana a los abogados de Apple, Spotify ha comunicado que los de Cupertino están "causando un grave daño a Spotify y sus clientes" al rechazar una actualización de la app en la plataforma de la manzana. En la carta dicen que Apple rechazó esta actualización debido a que la compañía habría aplicado una nueva "regla de negocio", exigiendo a la plataforma de música utilizar el sistema de facturación de Apple siempre que Spotify "quiera utilizar la aplicación para adquirir nuevos clientes y vender suscripciones".

LEER MAS: http://www.elotrolado.net/noticia_spotify-acusa-a-apple-de-bloquear-una-actualizacion-de-su-aplicacion-para-beneficiar-a-apple-music_28378