Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16871
Algunas de las últimas versiones de Windows, como el popular Windows 7 o Windows 8, ocultan por defecto las extensiones de los archivos más comunes. No cabe duda de que Microsoft tomó esta decisión creyendo que le harían la vida un poco menos confusa a los usuarios con menos conocimiento, pero con ella le abrió las puertas a nuevas amenazas que tratan de aprovecharse de los incautos.

Además, hay atacantes que utilizan otras un poco más sofisticada como el exploit Unitrix, con el que se pueden ocultar extensiones aún cuando tenemos configurado Windows para que nos las enseñe. Por eso hoy vamos a contaros los detalles de ambos peligros y qué es lo que podemos hacer para defendernos de ellas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/como-te-pueden-enganar-camuflando-la-extension-de-un-archivo-y-como-evitarlo
#16872
Edward Majerczyk, de 28 años, es uno de los dos 'hackers' de 300 cuentas de iCloud y Gmail; enfrenta una condena de cinco años de prisión.

Edward Majerczyk, uno de los dos hackers que obtuvieron acceso a 300 cuentas de iCloud y de Gmail a fines de 2014, se declaró culpable de violar el Acta de Abuso y Fraude de Cómputo, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Majerczyk, de 28 años, fue acusado de estos cargos en Los Ángeles, California. Sin embargo, tanto el acusado como la justicia estadounidense aceptaron trasladar el caso a una corte en Illinois, donde vive Majerczyk. El hacker enfrenta una sentencia máxima de cinco años en una prisión federal.

Ryan Collins, de 36 años y originario de Pennsylvania, es el otro hacker involucrado en este ataque a celebridades, conocido como "Celebgate". Collins se declaró culpable en marzo y su sentencia sería de alrededor de 18 meses en una prisión federal.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/hacker-icloud-celebgate-culpable-sentencia-edward-majerczyk/
#16873
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El ingeniero informático titulado en la Universidad CEU San Pablo Fausto Escrigas ha desarrollado Ninjamails, la primera App de correo profesional capaz de localizar la dirección de email del profesional de una empresa.

La app puede predecir, mediante el cálculo de la probabilidad, el big data y la inteligencia artificial, direcciones de correo electrónico con más de un 80% de éxito. Funciona como cualquier gestor de correo (Gmail, Outlook, etc.) pero no se requiere las direcciones de e-mail de los destinatarios. El usuario sólo tiene que indicar el nombre de la persona con la que desea contactar, la empresa en la que trabaja y la dirección a la que quiere que le respondan.

Actualmente se emplea para enviar currículos a los responsables de recursos humanos de las empresas o para buscar nuevas oportunidades de negocio, ya que permite a las pequeñas y medianas empresas contactar con profesionales y decision makers, contratar un proveedor, conseguir un nuevo cliente o para establecer un acuerdo de colaboración.

La app está disponible en España y ha sido seleccionada para comenzar su proceso de internacionalización en Latinoamérica. Además, Ninjamails también se encuentra en el proceso de selección del Centro de Innovación Kic Europe, que pretende expandir la empresa a Corea.

https://es.noticias.yahoo.com/ingeniero-inform%C3%A1tico-dise%C3%B1a-aplicaci%C3%B3n-permite-localizar-direcciones-profesionales-102650609.html?nhp=1
#16874
MADRID, 4 Jul. (EDIZIONES/Portaltic) -

Un 'bot' creador por el grupo 'hacker' Lizard Squad, LizardStresser, se ha usado para hackear dispositivos IoT (Internet de las Cosas), con el que han atacado miles de cámaras de circuito cerrado de televisión y cámaras web conectadas con el fin de acceder a sitios web.

Lizard Squad es un grupo de hackers conocido por derribar las redes de juego 'online' de Xbox y PlayStation y por dejar sin conexión a Internet a Corea del Norte, mediante ataques DDoS, de denegación de servicio. Una de las herramientas usadas para ello es LizardStresser DDoS, cuyo código fue liberado en 2015. Y ahora, está detrás del hackeo a los dispositivos conectados, como ha descubierto los ingenieros en seguridad de Arbor Networks.

Los piratas informáticos están atacando cada vez más estos dispositivos IoT debido a la relativa falta de seguridad, que viene de fábrica, con la contraseña preestablecida que muchos de estos dispositivos comparten y que luego los usuarios no suelen cambiar. Una vez acceden a los dispositivos, emplean el ancho de banda acumulada para lanzar sus ataques, de hasta 400 Gbps, como han explicado desde Arbot Networks.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-bot-creado-lizard-squad-hackea-miles-camaras-seguridad-20160704125600.html
#16875
La memoria RAM o memoria de acceso aleatorio es un componente esencial de cualquier equipo informático. Se utiliza principalmente para cargar instrucciones de la CPU junto a las memorias caché que incorpora el propio procesador, así como para manejar datos del sistema y aplicaciones mientras se ejecutan en la computadora.

La diferencia fundamental de la memoria RAM con la unidad de almacenamiento (disco duro o SSD) estriba en el almacenamiento temporal de instrucciones y datos. Una vez finalizada la tarea o apagado el ordenador se eliminan frente al guardado persistente de datos de la unidad de almacenamiento.

La memoria RAM es mucho más rápida que la unidad de almacenamiento y al tiempo mucho más pequeña. Cuando se agota, sistemas como Windows hacen uso de una "memoria virtual" más lenta porque utiliza la propia de la unidad de almacenamiento. De ahí la necesidad de contar con una capacidad suficiente según el nivel del equipo, como vimos en alguna de nuestras guías donde revisamos también el tipo de memoria, su frecuencia, latencia y otros aspectos de este importante componente.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/04/memoria-ram-test
#16876
A falta de menos de un mes para poder actualizar gratuitamente a Windows 10 desde Windows 7, 8 y 8.1, son muchos los usuarios que prefieren actualizar de manera limpia y sencilla su sistema operativo, sin tener que eliminar archivos inútiles. O, incluso, quieres dejar el ordenador tal y como venía de fábrica. Para todas estas opciones, os vamos a explicar qué métodos podéis seguir para conseguir la mejor instalación posible para vuestro ordenador.

Reinstalar Windows es algo muy común. Si queremos eliminar un virus, o bloatware que viene instalado de serie, o, incluso, para eliminar programas y basura instalados durante años si compartimos el ordenador. Para hacerlo, podemos llevarlo a una tienda, y que nos cueste dinero, o podemos hacerlo nosotros sencillamente siguiendo los pasos adecuados, siendo mucho más rápido y sencillo que eliminar los programas y archivos uno a uno, ya que siempre van a quedar archivos temporales y residuales.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/04/todas-las-opciones-tienes-reinstalar-windows/
#16877
Las detenciones se han llevado a cabo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Un total de 98 personas han sido detenidas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, como presuntos autores de delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual a menores en Internet.

Las investigaciones se iniciaron en España a raíz de la información distribuida en el seno del Grupo de Trabajo Americano sobre Delitos Tecnológicos de INTERPOL, que alertó a los investigadores sobre varios usuarios que, a través de conocidas redes de intercambio de archivos P2P, compartían ficheros de imagen y vídeo con abusos a menores.

A raíz del análisis del material intervenido en la operación, bautiza "Sin Fronteras", los agentes consiguieron identificar a 14 menores en España y dos en Colombia todos ellos víctimas de abusos sexuales.

En España, la Guardia Civil ha detenido a 19 personas, y otras seis se encuentran en calidad de investigadas, durante 14 registros domiciliarios en las provincias de A Coruña, Albacete, Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Jaén, Sevilla, Tarragona, Vizcaya y Zaragoza.

Paralelamente a la actuación española, Cuerpos de Policía de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, detuvieron a 79 personas y realizaron más de 200 registros en 47 ciudades.

Según la Guardia Civil de España, varios menores fueron manipulados por adultos para que se grabaran abusando de otros, con el fin de su posterior distribución a través de las redes de pederastia en Internet. En algunos casos, la Guardia Civil ha podido determinar que la manipulación de los menores se realizaba a través de conversaciones en una conocida red social, suplantando la identidad de un menor mediante vídeos e imágenes manipuladas.

Los investigadores están analizando cientos de miles de archivos de contenido pedófilo con imágenes de gran dureza, para identificar al mayor número posible de víctimas, ya que muchas de ellas podrían continuar sufriendo abusos. También se trabaja para determinar si alguno de los implicados pudiera tener conexiones con otros pedófilos que interactúan en la red.

https://actualidad.rt.com/actualidad/212158-operacion-internacional-pornografia-infantil
#16878
La seguridad y privacidad son dos aspectos que cada vez más los usuarios se toman en serio a la hora de navegador por Internet para mantener a salvo sus datos proteger su privacidad. En este sentido, Mozilla está trabajando para ofrecer a los usuarios un nivel mayor de privacidad añadiendo algunos ajustes relacionados con la privacidad en su navegador Firefox.

Pues bien, teniendo en cuenta que Tor se basa en Firefox ESR y que es el navegador más utilizado por aquellos usuarios que dan mucha importancia a la privacidad de sus datos y actividad de navegación, Mozilla ha comenzado a integrar algunos ajustes de Tor en Firefox y planea integrar otros más en el futuro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/04/firefox-comienza-a-recibir-algunos-ajustes-de-privacidad-de-tor/
#16879
En numerosas ocasiones se ha puesto en duda la seguridad y privacidad que ofrece Facebook a sus usuarios y el uso que hace de sus datos para sacar el máximo beneficio. En alguna ocasión, incluso hemos visto como piratas informáticos habrían conseguido hackear las cuentas de algunos usuarios usando diferentes técnicas, pero según acabamos de conocer, un hacker ha mostrado la manera más sencilla de pasar por alto todas las medidas de seguridad de la red social de Mark Zuckerberg para hackear un perfil de Facebook.

Para ello, este hacker lo único que utilizó es un pasaporte falso de la persona a la que quiso robar su perfil de Facebook. La manera de proceder fue muy sencilla, ya que lo único que hizo fue ponerse en contacto con el equipo de soporte de Facebook haciéndose pasar por Aaron Thompson, usuario legítimo de Facebook.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/04/consiguen-robar-una-cuenta-de-facebook-con-un-pasaporte-falso/
#16880
Facebook trata de erradicar cualquier mención al Estado Islámico de la red social, un hecho que ha causado molestias a algunos de sus usuarios.

Por ejemplo, la compañía creada por Mark Zuckerberg pidió a una joven de la localidad británica de Bristol registrada como Isis Thomas que probara la autenticidad de su nombre identificándose, informa el periódico 'The Express'. A la 'tocaya' de la organización terrorista –ISIS es el acrónimo del Estado Islámico en inglés– no le quedó otra que enviar una copia de sus documentos de identidad para probar que se trataba de verdad de ella y desbloquear su página en la red social.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/212156-facebook-desactivar-cuenta-chica-nombre