Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16821
La saga de los saiyajins es la que se puede disfrutar si la descargamos desde la store de la compañía.

Buenas noticias para los amantes de Dragon Ball Z, ya que como un modo de celebrar el trigésimo aniversario de la primera transmisión del anime de Gokú y sus amigos, Microsoft está regalando a través de su tienda la primera temporada en Alta Definición.

Vale decir que si bien la historia de las esferas del dragón se dividen en sagas (de Freezer, de Cell, Majin Boo), la que está ofreciendo la compañía de Redmond corresponde a los capítulos cuyo argumento narran la llegada de los saiyajins Raditz, Nappa y Vegeta.

Desgraciadamente, la temporada solo está disponible para los residentes en Estados Unidos, y aunque por más que instalemos algún VPN, nos arrojará errores la reproducción. Además, los episodios están en inglés sin posibilidad de ser subtitulados.

De todas formas, no deja de ser un interesante regalo para quienes puedan acceder a estos contenido y quién sabe si pronto estará disponible en otras latitudes. De cualquier forma, para poder disfrutarlo debemos ingresar nuestra cuenta a los servicios de Microsoft y así poder verlos en Windows 10, Windows 8 y en las consolas Xbox One y Xbox 360.

https://www.fayerwayer.com/2016/07/microsoft-regala-la-primera-temporada-de-dragon-ball-z-en-hd/
#16822
El nuevo Threat Intelligence Report de Skycure calcula que un 3 % de todos los dispositivos iOS empresariales que existen está afectado por la acción del malware.

"El malware existe, absolutamente, en los dispositivos móviles empresariales y estandarizarse con iOS no te hace estar seguro". Así de rotundo se muestra Yair Amit, director de tecnología de Skycure, compañía que ha publicado su tercer Mobile Threat Intelligence Report sobre el malware que amenaza al ambiente corporativo.

Desde Skycure aseguran que "al menos un iPhone en todas las grandes empresas está infectado con malware", considerando grandes empresas aquellas que integran en su red a más de 200 dispositivos móviles, ya sean iOS o Android.

Eso sí, las probabilidades de contar con un dispositivo que ha sido infectado por software malicioso son más altas cuando se opta por el sistema operativo que desarrolla Google que si se usa iOS. Frente al 3 % de todos los dispositivos iOS empresariales infectados que contabiliza Skycure, existe un 5,7 % de terminales Android afectados. Asimismo, los gadgets con Android están siendo atacados por una mayor variedad de programas ilegales. Y es que cabe señalar que a prácticamente una quinta parte de los dispositivos Android utilizados en la oficina se les permite instalar software desde tiendas de aplicaciones de terceros.

"A diferencia del malware molesto del pasado que se dirigía sólo a los consumidores, el malware de hoy en día es más inteligente, y a menudo más centrado en los negocios", señala Yair Amit. "Hemos visto ataques recientes que han sido diseñados específicamente para eludir la autenticación de dos factores", por ejemplo.

"Los smartphones son excelentes herramientas de reconocimiento, ya que son capaces de realizar un seguimiento de las conversaciones y movimientos de los usuarios las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana", añade este profesional. "Eso significa que el malware puede apuntar a individuos específicos para acceder a valiosa información personal y corporativa".

http://www.silicon.es/todas-grandes-empresas-algun-iphone-infectado-2313430
#16823
Una demanda asegura que la aplicación expone a los niños a 'contenido profundamente sexual' de forma rutinaria y sin aviso previo.

Un niño de 14 años de edad y su madre han presentado una demanda contra Snapchat. ¿El motivo? Alegan que el servicio Discover de contenido de socios de la app expone de forma habitual a los menores a material sexualmente explícito sin un previo aviso a ellos o a sus padres.

La demanda, presentada por el abogado Mark Geragos, una celebridad en la Corte Federal del Distrito Central de California, acusa a Snapchat por la violación de la Ley de Decencia de las Comunicaciones, destinada a regular el material pornográfico en Internet.

Pero... ¿Cómo pudo haber ocurrido esto? ¿Realmente Snapchat muestra contenido sexual? No directamente, pero sus socios publican fotos, textos y videos para el espacio Discover del app, donde en alguna ocasión podrían haber subido ligeramente el tono de alguna publicación que diera lugar a la demanda.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/snapchat-demanda-contenido-sexual-ninos/
#16824
Dicen que las vacaciones son tiempo de desconexión, pero lo cierto es que muchos siguen dependiendo de la tecnología incluso cuando están pasando unos días de relax fuera de casa. Y en esas circunstancias, aunque la mayoría usamos smartphones para conectarnos a Internet, a veces no queda otro remedio que utilizar un ordenador público.

Ya sea porque estás en el extranjero y tu móvil no funciona, o no tienes cobertura, o simplemente necesitas realizar una operación desde un PC, hay ocasiones en que tienes que usar un ordenador de acceso público en un hotel o un establecimiento comercial. Y es esos casos, igual que ocurre cuando usas conexiones Wifi gratis, hay que tomar una serie de precauciones si no quieres acabar con un disgusto. Presta atención a estos consejos para usar un ordenador público con total seguridad.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/11-consejos-para-usar-un-ordenador-publico-de-forma-segura
#16825
A partir de hoy la beta pública de iOS 10 y macOS Sierra está disponible. ¿Y ahora? ¿Es recomendable instalarlo? ¿Debería instalarlo? ¿Me conviene instalarlo en mi iPhone o Mac?.

Lo primero que debes saber es que en CNET en Español tenemos guías que te ayudarán a instalar la beta que quieras. Aquí encuentras los pasos para iOS 10, y por acá los pasos para macOS Sierra.

Ahora bien, pasemos a las razones por las que no te conviene instalar estas susodichas betas.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/razones-instalar-no-beta-publica-ios-10-macos-sierra/#ftag=YHF9584781?yptr=yahoo
#16826
Kaspersky Lab recomienda actualizar a Windows 10, "aunque solo sea porque Windows 10 es mucho más seguro que las versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft".

Diario TI 08/07/16 7:19:01
La insistencia con que Microsoft ha intentado motivar a los usuarios de Windows a actualizar a la versión 10 del sistema operativo ha sido objeto de fuertes críticas. En particular, se ha objetado que Microsoft haya incluso recurrido a técnicas propias del malware para forzar la instalación de Windows 10. Esta estrategia  incluso resultó en  el pago de una indemnización de USD 10.000 por parte de Microsoft a una usuaria estadounidense.

La empresa de seguridad informática Kaspersky ha publicado un artículo donde dice estar a favor de la actualización a Windows 10. Su razonamiento fundamental es que, en general, las actualizaciones de software son buenas, y para el caso particular de los sistemas operativos suelen incluir parches para vulnerabilidades descubiertas en la versión previa, además de nuevos servicios de seguridad.

Con respecto a las características de seguridad de Windows 10, Kaspersky indica que este incluye dos tecnologías importantes diseñadas para simplificar la identificación del usuario y, a su vez, elevar el nivel de seguridad. Para la identificación del usuario, Windows Hello emplea una cámara y un escáner de huellas. Para Kaspersky Lab, la autentificación biométrica no es la solución definitiva, pero las tecnologías biométricas de Windows 10 pueden combinarse con la protección basada en contraseñas: cuando se usan juntas, ambas ofrecen un nivel superior de seguridad al que ofrecerían si se usaran por separado.

LEER MAS: http://diarioti.com/kaspersky-justifica-insistencia-de-microsoft-sobre-actualizacion-a-windows-10/98994
#16827
En ADSLZone os hemos hablado varias veces sobre los futuros problemas de seguridad que plantean los coches inteligentes conectados, y en un futuro los coches autónomos. Como bien dice un mantra, todo es susceptible de ser hackeado, pues siempre va a haber algún fallo de seguridad. Este es el caso de la web de BMW que ha permitido a hackers, mediante dos fallos de seguridad, desbloquear incluso los coches.

Estos fallos de seguridad están localizados en la web de BMW, en el apartado de ConnectedDrive. Este servicio se puede utilizar en la web, en el mismo o coche, o también cuenta con una aplicación para móviles, pero las dos vulnerabilidades de tipo día cero, pues no han sido arregladas, se han encontrado en la versión web del mismo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/08/dos-fallos-seguridad-permiten-hackers-acceder-coches-bmw/
#16828
El Internet de las cosas se está introduciendo paulatinamente en los objetos más cotidianos de nuestras vidas. Desde los televisores con Internet hasta la geolocalización de cualquier dispositivo, los elementos del día a día están cada vez más conectados, y los coches no son una excepción. Algunos modelos que hay en el mercado ya tienen Wi-Fi incorporado (algo muy demandado), además de aplicaciones para facilitar su manejo y poder personalizar la configuración de sus funcionalidades a gusto del usuario.

Actualmente, muchas aplicaciones conocidas pueden sincronizarse en los vehículos para poder aprovecharlas en marcha. Desde escuchar la música en Spotify hasta guiar la ruta con Google Maps, buscar sitio para aparcar con Wazy Park, repostar en una estación de servicio localizada por Gasolineras de España u otras, al borde de lo legal en algunos países, que avisan sobre radares móviles o controles policiales.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2789875/0/aplicaciones-coches-seguridad/
#16829
Un simple comando de voz integrado a un video puede vulnerar tu smartphone.

La integración de asistentes digitales como Siri, Cortana o el nuevo Google Assistant, han venido a facilitar la vida de muchos usuarios móviles, en su búsqueda por una dinámica más ágil y amigable en la gestión de sus dispositivos, sin embargo, resulta que ahora también representan una amenaza latente para la seguridad e integridad de nuestra información.

Una investigación reciente desarrollada por ingenieros de la Universidad de Georgetown acaba de comprobar la posibilidad de desarrollar un método de intrusión a cualquier dispositivo con un asistente personal como los arriba señalados, mediante la inserción de una series de simples comandos de voz con su audio modificado a una frecuencia tal que pueda ser reconocida por cualquier smartphone. Tal como se muestra en el video:

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2016/07/investigadores-advierten-hackeo-de-smartphones-con-videos-de-youtube/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#16830
No hay nada más frustrante que echar mano de una función en Windows y descubrir que no funciona, una situación a la que muchos usuarios de Windows 10 ya han tenido que enfrentarse. Y es que como hemos visto en otras ocasiones, son ya varias las características o funciones de Windows 10 que de buenas a primeras dejan de funcionar para algunos usuarios.

En esta ocasión, queremos centrarnos en una característica que resulta muy útil, como es la búsqueda de ajustes en la configuración del sistema. Teniendo en cuenta que Windows 10 llegaba hace casi un año con un gran número de nuevos ajustes, la Configuración del sistema es algo de lo más visitado por los usuarios cada día.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/07/como-solucionar-el-error-en-la-busqueda-de-ajustes-de-windows-10/