Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16801
En los últimos años el crecimiento del ransomware como amenaza de malware contra equipos de escritorio y móviles ha hecho saltar las alertas. Y sin embargo, las compañías expertas en seguridad informática han incrementado sus esfuerzos contra una forma de virus que consiste en el secuestro remoto de archivos a través de las técnicas de cifrado, algunas más complejas y otras más simples. Pero ahora, BitStak es otro de estos ransomware que ya no supone un peligro.

Este mes, y el anterior, varios han sido los ransomware que han dejado de ser un problema para los usuarios de dispositivos de escritorio afectados porque, sencillamente, las compañías dedicadas a la seguridad informática han encontrado el método para deshacer su cifrado. Y como comentábamos, no existe un 'antivirus' que deshaga la maldad de todos estos ransomware porque existen formas más complejas y más sencilla de cifrado. Pero la de BitStak ya se ha deshecho con una pequeña utilidad gratuita que se puede descargar y abrir como un ejecutable.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/10/p178260/
#16802
Las aplicaciones de mensajería tipo WhatsApp o Facebook Messenger han enamorado a millones de usuarios en todo el mundo, pero no han sido capaz de sobrepasar a los SMS como medio más usado en mensajería empresarial.

Según Wordline, compañía dedicada a los medios de pago y servicios transaccionales, el SMS sigue siendo el medio preferido de las empreas. La alta segmentación del mercado de terminales móviles, la madurez tecnológica de los usuarios y el bajo coste del medio, hacen que las empresas sigan confiando en las soluciones de mensajería móvil como el canal óptimo para potenciar las comunicaciones con sus clientes.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-empresas-prefieren-sms-antes-otras-aplicaciones-mensajeria-20160710132951.html
#16803
A partir de hoy minar Bitcoin se ha convertido en algo mucho más complicado y por tanto mucho menos rentable, ya que ahora el minado máximo que podemos conseguir en 10 minutos se ha reducido a 12,5 Bitcoins (8.000 dólares), la mitad del límite que había establecido hasta ahora, 25 Bitcoins (16.000 dólares).

¿Por qué se producen estas reducciones tan drásticas? Pues ésto ocurre de forma cícilica en periodos de cuatro años, y obedece en esencia a un intento de frenar la enorme inflación que se produciría si se dejar estanco el minado a pesar del crecimiento de mineros y de la mayor potencia de los ordenadores.

Dicho de otro modo, cada vez hay más mineros y los ordenadores son más potentes, lo que hace que minar Bitcoin sea más sencillo. Si se mantuvieran los niveles de minado de forma estable la inflación iría creciendo hasta niveles insoportables.

Es evidente que la intención es buena y que se puede entender perfectamente, pero obviamente esta actuación tiene consecuencias directas para aquellos que se dedican de forma total al minado de esta conocida criptodivisa, tanto que algunos incluso han tenido que cerrar sus negocios ya que es una reducción muy drástica que limita el beneficio a la mitad.

Con todo los negocios que apostaron por un modelo de costes mínimos, con equipos de muy bajo consumo y un personal mínimo, podrán mantenerse sin problemas, aunque habrá que ver si pueden hacer lo propio cuando llegue 2020 y se produzca la próxima reducción.

http://www.muycomputer.com/2016/07/10/minar-bitcoin-mas-dificil
#16804
Dos de las cosas que más se visitan en internet es la pornografía y Facebook. Pues bien, pueden ser incompatibles. Al menos, para todos aquellos que no quieran que la red social rastree todos sus movimientos por páginas de adultos.

El portal TechWorm recoge en un artículo una recomendación: salir (o 'desloguearse') de Facebook si se va a navegar por páginas porno. La clave está en que muchas de estas páginas incluyen un botón o 'plug-in' de Facebook para compartir o dar 'me gusta' a los contenidos.

A partir de ese botón, Facebook puede recoger información acerca de tus hábitos en internet para luego ofrecerte publicidad en su plataforma en función de tus intereses. Aunque la red social fundada por Mark Zuckerberg no ofrece publicidad porno, sí que puede recoger todos los movimientos que has hecho y las cosas que has visitado.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2793438/0/aconsejan-salir-facebook-visitan-paginas-porno/
#16805
Se han confirmado una vulnerabilidad en Samba (versiones 4.0.0 a 4.4.4), que podría permitir a un atacante desactivar el requisito de la firma del cliente sobre SMB2/3.

Samba es un software gratuito que permite acceder y utilizar archivos, impresoras y otros recursos compartidos en una intranet o en Internet. Está soportado por una gran variedad de sistemas operativos, como Linux, openVMS y OS/2. Está basado en los protocolos SMB (Server Message Block) y CIFS (Common Internet File System).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/07/vulnerabilidad-en-samba-permite-la.html
#16806
A pesar de la gran evolución que ha experimentado el sector y los componentes para PC todavía hoy se mantienen algunos mitos sobre tarjetas gráficas que no han sido superados y que por desgracia pueden tener efectos bastante negativos, como llevar al usuario a comprar soluciones inapropiadas o mal ajustadas a sus necesidades reales.

Con este artículo queremos desmentir cinco de los mayores y más perjudiciales mitos que existen vinculados a las tarjetas gráficas, un componente que como sabemos es esencial en los equipos de alto rendimiento orientados a trabajos en 3D, labores científicas o juegos avanzados.

Tal y como hacemos siempre intentaremos que la exposición sea lo más sencilla y clara posible, aunque si os queda cualquier duda o queréis aportar algo tenéis los comentarios a vuestra entera disposición.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/10/desmentimos-mitos-tarjetas-graficas
#16807
Hace unos años un nuevo elemento conocido como tinta electrónica estaba llamado a revolucionar el mundo de la tecnología en multitud de apartados, algo que en su momento logró en gran medida, pero que a día de hoy parece ser algo en visos de desaparecer, o no.

Esta es una tecnología que en su día tuvo que dar las gracias en gran medida al tremendo auge de los libros electrónicos, dispositivos cuyo uso se extendió ampliamente en todo el mundo y en un corto espacio de tiempo. Estos empezaron a suponer una seria alternativa a los libros convencionales de papel, con sus pros y sus contras, por supuesto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/09/aun-futuro-la-tinta-electronica-una-tecnologia-total-decadencia/
#16808
Estoy sentada en una oficina en la Universidad de California en Berkeley con un electrodo conectado a la cabeza. Una banda negra sostiene un conector en mi frente y otro en la oreja, que envían las señales eléctricas de mi cerebro a una laptop al lado.

El sistema me va a leer la mente.

"Esta vez, vas a cantar en tu mente", dice Max Curran, estudiante de posgrado en la Facultad de Información. Canto en la mente los primeros 12 segundos de "The Merry Old Land of Oz", que canté en una producción de El mago de Oz en la escuela secundaria.

En la mente escucho la canción, la letra y la música, pero la computadora lo que ve es un grupo de números.

Durante tres años, el profesor John Chuang, codirector del Laboratorio BioSENSE de la universidad, y sus estudiantes, han trabajado para identificar a las personas sobre la base de sus ondas cerebrales. El resultado es lo que se denomina passthought, y a final de cuentas pudiera convertirse en el protector de identidad perfecto.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/usa-tus-ojos-voz-y-pensamientos-para-reemplazar-claves-de-acceso/
#16809
Algo que se ha comentado en multitud de ocasiones es la importancia de llevar acabo copias de seguridad periódicas de nuestros datos con el fin de evitar futuros disgustos en el caso de que el sistema resulte dañado o incluso inservible.

Pues bien, las versiones más recientes del sistema operativo de los de Redmond disponen de una interesante función llamada Historial de archivos que nos será de gran utilidad a la hora de lleva a cabo estas tareas, es decir, realizar copias de seguridad de ficheros con regularidad, siempre y cuando lo tengamos activado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/09/p178166/
#16810
La tierna instantáneade un padre y su hijo enfermo en la ducha o la de una paciente recuperándose del cáncer mostrando su pecho para alertar de los síntomas de la enfermedad. Estas son algunas de las imágenes que han sufrido la censura de Facebook en los últimos tiempos. Aunque en ocasiones el puritanismo de las redes sociales acaba haciéndonos gracia, como la eliminación del retrato de la escultura danesa de La Sirenitao el bloqueo de una cuenta en Instagram por la foto de una tarta supuestamente poblada de pezones, lo cierto es que nunca está exento de polémica.

Ahora bien, las redes sociales no son las únicas dispuestas a evitar que se les cuelen retratos más o menos controvertidos. Existen empresas que prestan el servicio de censura a plataformas preocupadas por detectar individuos en el estado que llegaron al mundo. Ya que los trucos de los gigantes tecnológicos continúan siendo un misterio, nos hemos adentrado en el sector de los negocios que trabajan en la filtración de imágenes de desnudos 'online'.

Algunas de estas compañías sigan confiando solo en los mortales para moderar las instantáneas de terceros. Es el caso de Web Purify, desde donde nos explican que un equipo de humanos se encarga de una revisión de las mismas para descubrir tanto drogas como signos de violencia, gestos ofensivos o desnudos. Sin embargo, hay otras empresas que han desarrollado sistemas automáticos específicamente diseñados para localizar cuerpos sin ropa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-09/censura-automatica-asi-navegan-las-maquinas-en-busca-de-desnudos-que-ocultar_1230375/