Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16791
"Cazar" a los piratas es una de las principales obsesiones de las productoras de cine, música y televisión. Por ello, invierten millones de dólares para asegurar que sus producciones no se comparten masivamente en redes P2P, utilizando para ello los métodos más variados y dispares. La cosa podría cambiar tras descubrirse una patente registrada por la NBC Universal para detectar y cazar "piratas" en redes P2P, como BitTorrent, en tiempo real.

La idea detrás de la patente, que puede ser puesta en funcionamiento por cualquier operadora de Internet, es crear un método que sea capaz de identificar los archivos, como las películas o la música, que estén siendo compartidos en una red por un grupo de usuarios. Cuando un número relevante de usuarios estén compartido un archivo protegido por derechos de autor, saltará una alarma que llevará a cabo al acción predeterminada, como por ejemplo avisar a la operadora o interponer una demanda judicial.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/11/patentan-metodo-detectar-piratas-redes-p2p-tiempo-real/
#16792
Los "speeds runs" están muy de moda y se han convertido en un lucrativo modelo de negocio gracias a plataformas que permiten hacer streaming y realizar donaciones, aunque nunca nos habríamos podido imaginar que fuera posible terminar Super Mario Bros 3 en 2 segundos.

Sí, dos segundos, menos de lo que una persona media tarda en bostezar, algo que ha sido posible gracias a un "glitch" y al uso de un robot conocido como TASBot, sobre el que podéis encontrar mucha información a través de este enlace.

El truco está en enviar señales de pulsaciones de botones a una velocidad extremadamente rápida (se habla del equivalente a unas 6.000 pulsaciones por segundo).

Con ello se genera un conflicto que activa el "glitch" y se consigue que el juego nos lleve directamente al final en lugar de arrancar por el principio.

Obviamente está fuera del alcance de cualquier ser humano. Entendemos que habrá a quien no terminen de gustarle estos peculiares logros, pero la verdad que resultan curiosos y muy sorprendentes.

http://www.muycomputer.com/2016/07/11/super-mario-bros-3-en-2-segundos
#16793
Allan Jay Dumanhug es un hacker especializado en la búsqueda de bugs en aplicaciones y servicios (lo que se conoce como bug bounty hunter), que con uno de sus últimos "hallazgos" podría haber borrado los artículos que Barack Obama ha publicado en Medium.

En su lugar, prefirió ponerse en contacto con la plataforma de blogging y explicarles que había descubierto un bug que permitía a cualquier persona editar - o incluso eliminar - los artículos publicados por cualquier usuario en Medium, aprovechando una vulnerabilidad de la función "Publications".

Esta función de Medium permite a los usuarios de la plataforma crear las llamadas publications, una especie de recopilaciones personalizadas que reúnen en una sola página artículos de varios blogs de Medium sobre un mismo tema. Cualquier usuario de Medium puede crear una de estas recopilaciones, y luego solicitar a otras personas la inclusión de sus artículos.

Los autores de los artículos tienen que aprobar la inclusión de los mismos en la publicación. Pero haciendo pruebas para añadir un artículo escrito por él mismo a su propia publicación, Dumanhug descubrió que era posible interceptar la petición HTTP y modificarla para añadir el de otra persona en su lugar.

El cambio era muy sencillo: como cada artículo en Medium está identificado con un código único de 12 cifras, Dumanhug sólo tuvo que sustituir el código de su artículo por el del artículo al que quería tener acceso. Dicho y hecho: ese artículo se añadió a su publicación (sin tener que pedir permiso al autor en ningún momento), momento a partir del cual es posible editarlo e incluso borrarlo por completo. Todo el proceso lo explica el propio hacker en su blog de Medium (dónde si no).

Dumanhug reportó el bug a la plataforma, que le recompensó con 250 dólares. Pero según él mismo cuenta, "quería más porque había encontrado varios bugs". Al final, Medium le ha dado una recompensa de 350 dólares.

La plataforma, por su parte, ha comunicado mediante un portavoz que están "orgullosos de la historia de seguridad de Medium". En sus palabras, "solucionamos los bugs muy rápido y el programa de recompensas ha ayudado mucho a nuestro equipo. Además, tenemos una auditoria externa de seguridad cada dos años, y valoramos mucho a la comunidad hacker". El comunicado confirma también que el bug repotado por Dumanhug fue resuelto en cuestión de horas.

Vía | Motherboard

http://www.genbeta.com/seguridad/un-bug-en-medium-permite-editar-o-borrar-cualquier-articulo
#16794
Seguro que alguna vez te ha pasado: tienes un enlace que te acaban de enviar por WhatsApp que te gustaría visitar desde el ordenador, o un documento guardado en el PC del disco duro que necesitas pasar a tu móvil. Sí, es cierto que puedes conectar ambos con un cable y listo, pero también hay formas más rápidas y cómodas de pasar cosas entre ordenador y móvil.

Puedes usar una herramienta que haya sido especialmente creada para ello, o encontrarle un uso más creativo a una utilidad de comunicación o almacenamiento de ficheros que inicialmente no estaba pensada para pasar ficheros de un dispositivo a otro. Sea cual sea el método, la idea es dar con un sistema que te sea fácil de utilizar, práctico y que te solucione el problema. Al fin y al cabo, es una de las funciones de la tecnología: hacernos la vida más fácil.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/como-enviarte-cosas-del-movil-al-pc
#16795
Microsoft sigue aumentando su presencia en el mundo Linux pese a las diferencias irreconciliables de muchos de sus usuarios. La compañía con sede en Redmond acaba de anunciar la firma de un nuevo acuerdo con SUSE Linux que puede ayudarlos a afianzar su posición como una de las empresas de referencia del negocio de la nube. De esta forma, refuerzan su vínculo tras un acuerdo firmado hace ya 10 años.

Microsoft y SUSE Linux acaban de firmar un nuevo acuerdo de colaboración para continuar colaborando en el desarrollo de servicios públicos en la nube. Este no es el primer acuerdo firmado pero sí marca un antes y un después de la relación entre "ambos mundos". Ya en 2006 firmaron un acuerdo cuando la compañía alemana estaba en poder de Novell.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/11/microsoft-suse-linux-firman-nuevo-acuerdo-colaboracion/
#16796
Que el ransomware se ha convertido en uno de los habituales de nuestros artículos y que esta clase de malware amenaza con convertirse en un problema no solo tremendamente habitual sino también multimillonario, es una realidad que hemos venido evidenciando durante los últimos meses. Un contexto en el que, por desgracia, no podemos dejar de comentar la nueva oleada de Locky.

Sí, porque según el blog oficial de la empresa de especializada ESET, este popular virus acaba de volver a la carga, esta vez usando ficheros .docm de Microsoft Word para propagarse. Una campaña de difusión que sigue expandiendo este malware como una auténtica lacra.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/el-retorno-de-locky-esta-vez-con-archivos-docm-para-difundirse
#16797
Cada vez es más habitual que se contrate de forma telefónica con las compañías de telecomunicaciones, con el consiguiente peligro para los usuarios de que alguna persona se haga pasar por él y contrate servicios que el usuario ni desea ni conoce. Esta conducta se conoce como suplantación de identidad y de ella tratará este mensaje.

En este mensaje, la persona que contrata usando el nombre de otra persona se denominará suplantador, y a la que sufre las consecuencias de la suplantación se le denominará víctima, para evitar equivocaciones a la hora de nombrar a una u otra persona.

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/9347.html
#16798
Quedan algo menos de tres semanas para que la actualización a Windows 10 deje de ser gratuita y Microsoft ya ha comenzado su particular campaña para animar a los usuarios actuales de Windws 7 y Windows 8 a que realicen su actualización antes del próximo 29 de julio. Pero como en otras ocasiones, parece que el método para conseguir que la última versión del sistema operativo de Microsoft utilizado por los de Redmond está causando nuevamente problemas a la compañía.

Hace unas semanas, hacíamos eco de la noticia en la que una mujer denunciaba a Microsoft porque su ordenador se había actualizado a Windows 10 sin que ella hubiera hecho nada, y ahora un informe procedente de Rockland Country Times, afirma que son muchos los usuarios que están enviado numerosas quejas por las actualizaciones forzadas en sus equipos a la última versión del sistema operativo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/11/nuevas-denuncias-a-microsoft-por-forzar-la-actualizacion-de-windows-10/
#16799
Llevamos un par de semanas sin hablar de los chicos de OurMine, y eso que han hecho todo lo posible por llamar nuestra atención. Siguen obteniendo acceso a las cuentas de celebridades, esta semana le ha tocado a Marissa Mayer y Jack Dorsey, pero viendo que sus travesuras ya no son suficiente, ahora alzan la voz contra la seguridad de algunas redes sociales.

Anoche este grupo de crackers denunció en su blog que desde el panel de administración de Vine se podían ver las contraseñas de los usuarios cuando estos las cambiaban. Como prueba han aportado la captura que veis arriba, aunque Twitter no ha tardado en negar las acusaciones en un comunicado enviado al medio digital Venture Beat.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/puede-ver-vine-nuestras-contrasenas-ourmine-dice-que-si-pero-twitter-lo-niega
#16800
Candice es muy, muy guapa. Tiene ojos marrones y grandes; cabello oscuro y grueso que le cae sobre los hombros; unos pómulos bien marcados; y unas curvas increíbles.

A pesar de ello, Candice se apuntó a la página Web de citas SeekingArrangement.com, donde ella y otros 4.5 millones de "personas bellas y con éxito tienen relaciones mutuamente beneficiosas", según la página Web. Si eso te parece demasiado sutil considera el eslogan: "12 chicas por cada chico... mímalas y ellas te mimarán a ti".

En los últimos tres años, Candice, que tiene 26, ha salido con un desarrollador inmobiliario, un inversor de capital de riesgo y un abogado. Ellos han cubierto su matrícula anual de US$40,000 en la escuela de derecho de Villanova University llevándosela de viaje y dándole hasta US$5,000 de asignación mensual.

No es una prostituta de lujo. Es sólo una mujer cuyos novios ricos pagan sus gastos.

"El concepto de un hombre ocupándose de una mujer se remonta a la antigüedad", explica Candice, que nos pidió que no utilizáramos su apellido. "No es diferente a la idea de una mujer que se queda en casa cuidando a los niños".

SeekingArrangement.com no es un Match.com, Tinder o eHarmony más. La Web que ha escogido Candice une específicamente a ricachones generosos con chicas atractivas. Es sólo un ejemplo más de los servicios disponibles para solteros con gustos específicos.

http://www.cnet.com/es/noticias/sitios-de-citas-para-fans-de-star-trek-de-vampiros-y-todo-lo-demas/