Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16751
El verano pasado hubo una serie que pilló por sorpresa a buena parte de los espectadores estadounidenses. Esa serie era 'Mr. Robot', protagonizada por un hacker, Elliot Alderson, que tiene ciertos problemas de confianza, escasas habilidades sociales y que también tiene algunas dificultades, a veces, para diferenciar si lo que le está pasando es real o está ocurriendo sólo en su cabeza. Elliot se une a un grupo de activistas antisistema llamado Fsociety, que lidera el misterioso Mr. Robot, y que pretende acabar con E Corp, una multinacional que extiende sus tentáculos por todas partes.

Por supuesto, las cosas no son exactamente lo que parecen, y la personal apuesta estilística de su creador, Sam Esmail, y el tema de resistencia contra el sistema económico que permea sus capítulos llevó a que se congregara a su alrededor una ruidosa comunidad de fans que ha mantenido la serie en el zeitgeist durante todo el invierno. Su segunda temporada llega hoy a Movistar+ (ayer se estrenó en USA), y hay una gran curiosidad por ver el camino que tomará ahora Elliot.

LEER MAS: http://www.xataka.com/cine-y-tv/mr-robot-esto-es-todo-lo-que-sabemos-de-la-segunda-temporada-de-la-mejor-serie-de-hackers
#16752
La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha revelado que Warner Bros. pagó "miles de dólares" a conocidos Youtubers como PewDiePie para que valorarán positivamente en sus vídeos al videojuego Sombras de Mordor. De esta forma la FTC afirma que la editora engañó a sus clientes ya que no obligó a los influenciadores a revelar que habían recibido dinero a cambio de promocionar el juego.

Según explica Arstechnica, el contrato entre Warner Bros. y los influenciadores indicaba que como mínimo tenían que enviar un tuit o un comentario en Facebook hablando sobre el juego, así como producir vídeos que no debían contener opiniones negativas sobre el juego o la propia Warner, ni mostrar glitches o bugs. Además, tenían que insistir en que el usuario hiciera clic en el recuadro con un enlace que llevaba al espectador hacia la página web del juego para obtener más información.

"Los consumidores tienen el derecho a saber si los críticos están proporcionando sus propias opiniones o están cobrando por los argumentos", explica la directora de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, Jessica Rich, en una declaración. "Las compañías como Warner Bros. tienen que ser transparentes con los consumidores en sus campañas publicitarias online".

LEER MAS: http://www.elotrolado.net/noticia_pewdiepie-y-otros-youtubers-recibieron-dinero-de-warner-bros-a-cambio-de-criticas-positivas_28458
#16753
ualquier producto lanzado por alguna de las grandes tecnológicas del sector a nivel mundial, léase aquí Apple, Google o Microsoft, tiene un halo de atractivo para los usuarios por encima de otros productos superiores de la competencia. Este es el caso de Google fiber, la conexión de fibra óptica del gigante de Internet que miramos con ojos deseosos desde el otro lado del Atlántico pero ¿es tan maravillosa como la pintan?

Google fiber: cobertura

Google fiber ofrece servicios de conexión a Internet mediante una red de fibra óptica en determinadas ciudades de los Estados Unidos. Podríamos decir que es el equivalente a Movistar, Vodafone u Orange al otro lado del charco. Sin embargo, muchos usuarios añoran su llegada a nuestro país. Por el momento, sólo está disponible en unas pocas ciudades como Atlanta, Austin, Charlotte, Provo, Kansas City y Nashville. Su llegada está prevista en San Francisco, San Antonio, Salt Lake City, Huntsville y Raleihg-Durham.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/google-fiber-tan-maravillosa-la-pintan/
#16754
En Estados Unidos un robot K5 aplastó la pierna a un niño de apenas un año de edad y pasó por encima de él sin detenerse.

Un niño de apenas un año de edad fue lastimado por un robot guardia de seguridad en un centro comercial de EE.UU., debido a un supuesto fallo en los sensores del aparato, informa el portal Gizmodo, remitiéndose al canal de noticias local ABC7.

Aunque parezca sacado del guión de una película, el incidente es real y tuvo lugar el pasado jueves en un centro comercial de Stanford, en el norte de California (EE.UU.), debido a un supuesto fallo en las cámaras de video del 'robocop' cibernético.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/213055-robot-guardia-arrolla-nino
#16755
Noticias / ¿Alarma social? No, gracias
14 Julio 2016, 01:53 AM
Los expertos reconocen los riesgos pero no tienen la solución: "Internet fue creada para estar abierta, para facilitar la comunicación. Es insegura por naturaleza"

Se lo contábamos en la primera entrega de esta miniserie, en la que presentábamos el porqué de realizarla y alguna de las conclusiones a las que hemos llegado. La ciberseguridad es un grave problema. Hemos hablado con expertos, hackers, grandes empresas y demás agentes implicados. Esto es lo que nos han contado.

Aunque casi ninguno lo afirma abiertamente, a micrófono cerrado son muchos los que reconocen los riesgos actuales del uso de las nuevas tecnologías. "Pero no podemos crear alarma social, porque no somos capaces de ofrecer una solución", nos explicaba un experto en seguridad informática que pidió que no se desvelara su identidad.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/07/13/alarma-social-no-gracias
#16756
Con la llegada del verano, muchos españoles van a zonas de costa. Muchos de ellos tienen allí una segunda casa, o aprovechan para ir a apartamentos. Desde julio del año pasado, empezó la liberalización de la banda de 800 MHz, que ahora está disponible para los operadores de telefonía para expandir las redes 4G.

Hasta julio del año pasado, el espectro que va desde los 800 hasta los 862 MHz estaba ocupada por canales de la TDT. Este año hemos tenido que resintonizar algunos debido a que se ha reordenado el espectro, por el desorden que este tenía cuando se implantó la TDT en nuestro país. Ahora, la televisión ocupa el espectro que va desde los 470 MHz hasta alrededor de los 790 MHz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/13/interferencias-la-tdt-comprueba-hogar-esta-afectado/
#16757
Durante el último año, el incremento del número de usuarios que emplean bloqueadores de anuncios hizo estallar una auténtica polémica. Una batalla ante la que los medios de comunicación online y otras empresas han optado por opciones como las de impedir el acceso a sus páginas, pero también por soluciones alternativas como la de crear un sistema de donaciones, versiones de pago de sus contenidos, etcétera.

De hecho, incluso la propia YouTube decidió, hace unos meses, incluir la opción de enviar dinero a los creadores de contenido; pasito más en esta polémica que, si bien se encuentra lejos de terminar, no cesa de dar lugar a nuevas ideas. Es el caso de AdFree.Press, una iniciativa que pretende acabar con esta situación y que plantea una forma alternativa para que las webs obtengan ingresos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/adfree-press-asi-es-la-aplicacion-que-quiere-acabar-con-la-polemica-de-los-adblockers
#16758
Aunque la mayoría de nosotros se suele conformar con el sonido por defecto que nos ofrece nuestro sistema operativo, hay muchos otros usuarios que quieren sacarle el máximo partido a su música y hacer que suene exactamente como ellos quieren. Es ahí donde entran las clásicas aplicaciones para ecualizar el sonido a nuestro gusto.

Si buscamos en Internet podemos encontrarnos decenas de aplicaciones para hacerlo, aunque si nos conformamos con un ecualizado básico es posible que queramos mirar primero lo que se puede hacer con el que viene por defecto en Windows 10 y sus antecesores. Eso sí, primero tendrás que encontrarlo, porque está tan escondido que muchos usuarios seguro que ni saben de su existencia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/ajusta-a-tu-gusto-el-sonido-de-windows-accede-a-su-ecualizador-oculto-o-busca-alternativas
#16759
MADRID.- La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a Juan Carlos 'Caco' Senante, el ex presidente de la SGAE, Teddy Bautista y los directivos Ricardo Azcoaga y Enrique Gómez Piñeiro por los "delitos continuados de administración desleal o fraudulenta o delitos articulados como apropiación indebida o falsedad", según un comunicado. Los hechos investigados constituyen una pieza separada del caso SGAE.

Los hechos que se juzgarán consisten en dos operaciones supuestamente fraudulentas que se llevaron a cabo entre diversas entidades mercantiles y algunas personas físicas que actuaban en el entorno de la SGAE. La primera consiste en la obtención, por parte de Senante, de modo supuestamente ilícito y con el consentimiento de los restantes acusados, de cantidades que alcanzaron los 30.354 euros y que fueron abonadas por SGAE. Unos pagos que se hicieron por supuestos "servicios de asesoramiento" y que se fueron girando mensualmente desde octubre de 2010 a junio de 2011.

LEER MAS:
http://www.publico.es/culturas/audiencia-nacional-sienta-banquillo-caco.html
#16760
La actualización de seguridad abarca versiones de Adobe Flash en Windows, Mac, Google Chrome, Microsoft Edge, Internet Explorer y 11 navegadores más, entre otros.

Adobe ha hecho una nueva actualización de seguridad que resuelve otra gran cantidad de fallos de seguridad críticos dentro de Flash, muchos de los cuales permiten la ejecución remota de código y que los hackers tomen el control del sistema afectado.

El gigante tecnológico ha parcheado hasta un total de 52 vulnerabilidades en Adobe Flash.

La nueva actualización abarca versiones de Flash en Windows, Mac, los sistemas operativos Linux y ChromeOS, así como Google Chrome, Microsoft Edge, Internet Explorer y 11 navegadores más.

La compañía también ha actualizado el software para resolver una vulnerabilidad de 'race condition' que podría propagar información y un bypass aún mayor que también podría dar lugar a fugas de datos.

Además, la nueva ronda de parches de Adobe incluye correcciones para 30 vulnerabilidades descubiertas en Adobe Acrobat y Reader, muchas de las cuales se consideran fundamentales.

Los usuarios deben aceptar las actualizaciones automáticas, aunque Adobe ha afirmado que ninguno de estos problemas se ha detectado en ataques activos, a diferencia de cuando en abril tuvo que anunciar un parche de emergencia para hacer frente a una vulnerabilidad de Día Cero en Flash.

http://www.silicon.es/2313747-2313747#vYh4ssYCzdEgw03K.99