Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16681
Policía indonesia ha detenido al ciudadano francés Romain Pierre, de 27 años, que entró a la base militar de Cirebon mientras estaba inmerso en el juego de realidad virtual Pokémon Go, informa 'The Guardian'.

Col Yusri Yunus, portavoz de la Policía de Java Occidental, ha declarado que el joven fue detenido este lunes en un puesto de control tras intentar escapar al toparse con los guardas de seguridad del complejo y fue liberado horas más tarde. Pokémon Go, que emplea Google Maps y los teléfonos móviles para situar a las criaturas de Pokémon en el mundo real, ha sido un éxito total en EE.UU. y otros países donde está disponible.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/213640-indonesia-base-militar-pokemon
#16682
El creador de Facebook podría ser más hábil dominando el balón...virtualmente.

¿Recuerdan el juego de fútbol con emojis que lanzó Facebook para celebrar el inicio de la Copa América y Euro 2016? Al parecer la empresa no está lista para dejarlo ir y prueba de ello es que el mismo Mark Zuckerberg es quien le está dando promoción.

El creador de Facebook retó a Neymar Jr. para ver quién es capaz de lograr el mayor número de "dominadas" en Messenger. La tarea no parece sencilla y el mayor número que ha conseguido Zuckerberg es 37.

Ver más: https://www.wayerless.com/2016/07/marz-zuckerberg-reta-a-neymar-jr-en-el-juego-de-futbol-de-messenger/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#16683
El fallo afecta a aplicaciones web y puede explotarse para rebuscar en los entresijos de sites vulnerables y acceder a datos sensibles o tomar el control del código.

Una peligrosa vulnerabilidad que se descubrió en 2001 ha vuelto a repuntar, afectando a códigos de programación de servidor web, como PHP, Go, Apache HTTP, Apache TomCat, PHP-engine HHVM y Python, tal y como ha revelado The Register.

Dependiendo del software afectado se ha asignado un número diferente de CVE: CVE-2016-5385 (PHP), CVE-2016-5386 (Go), CVE-2.016-5387 (Apache HTTP), CVE-2016-5388 (Apache Tomcat), CVE-2016-1.000.109 (HHVM) y CVE-2016-1.000.110 (Python).

El agujero afecta a aplicaciones web que corren en entornos CGI o similar, originado por un conflicto de nombres.

Básicamente, se utiliza la cabecera HTTP Proxy en una petición a la aplicación para establecer una variable de entorno común en el servidor de la aplicación. La app, debido a la confusión de nombres, utiliza el servidor proxy definido por esa variable para cualquiera de sus conexiones HTTP salientes.

De esta forma, el fallo puede explotarse para rebuscar en los entresijos de sitios web vulnerables y potencialmente acceder a datos sensibles o tomar el control del código.

Aunque la vulnerabilidad fue descubierta hace más de 15 años en diferentes aplicaciones de software, para esta nueva variable los investigadores recomiendan a los desarrolladores bloquear de inmediato la cabecera de proxy y evitar así que sus dominios web queden comprometidos.

http://www.silicon.es/un-fallo-de-seguridad-de-15-anos-promueve-una-oleada-de-parches-entre-los-desarrolladores-2314174#xgrfhF83oLYg5Zto.99
#16684
Linux es un sistema operativo que intenta cubrir todas las áreas, hasta el extremo de que hoy en día se encuentra en todas partes. ¿Eres artista y no dispones de un gran presupuesto? Linux también ofrece soluciones para ti con una serie de distribuciones creadas para aquellas personas con esa vena creativa, ya sea desde un punto de vista los gráficos o el musical.

Las distribuciones que vamos a mencionar en este especial suelen incluir una gran cantidad de aplicaciones preinstaladas para tratamiento de sonido, gráficos y/o creación musical. Además de eso, pueden tener también algunas o todas estas posibilidades:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/19/5-linux-artistas-musicos-editores
#16685
MADRID, 19 Jul. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Los filtros de Snapchat se utilizan diariamente para bromear, para convertirse, por ejemplo, en perro y compartir las imágenes en las redes sociales. Sin embargo, en India, los filtros de la aplicación han encontrado una función mejor: protegen la identidad de víctimas de abusos sexuales.

El periodisa Yusuf Omar, editor del medio Hindustan Times, tuvo la idea de utilizar los filtros de Snapchat para que las víctimas de abusos sexuales pudiesen denunciar lo que sucede de manera anónima. Así, entrevistó a dos mujeres adolescentes con las que se utilizaron los filtros para contar las historias sin temor de ser reconocidas. En lugar de una entrevista convencional, las mujeres hablaron como si se tratase de un selfie y eligieron los propios filtros que querían utilizar. Una iniciativa que ayuda, según Omar, a que las mujeres se sientan más capaces de contar su historia.

   "Con la idea de utilizar estos filtros, que suelen ser usados como un juego por los más jóvenes, se pudieron contar realidades muy serias", explica Omar en una entrevista con la cadena de noticias BBC. "Snaptchat generó confianza porque las víctimas tenían el control sobre los filtros que iban a usar para esconder sus rostros, a diferencia de un proceso normal de producción en el que más tarde se difuminan las caras," contó Omar sobre la experiencia. "De esta manera, pudieron mirarse, como si fuese un selfie o un espejo y ver que el proceso de ocultamiento de su identidad estaba ocurriendo en ese mismo instante", explicó.

   Además, los filtros permitían mostrar los ojos de las víctimas. "Los ojos se dice que son las ventanas del alma. Esto crea un vínculo más fuerte entre espectadores y entrevistadores", explica el editor. Una iniciativa que da un paso más a los avances de las redes sociales. ""Creo que recién estamos viendo el comienzo del potencial que plataformas como Snapchat pueden brindar para el periodismo", explica Yusuf Omar.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-usan-filtros-snapchat-ocultar-identidad-victimas-abusos-sexuales-india-20160719141550.html
#16686
El almacenamiento digital vive una de sus mejores épocas en la actualidad. Los discos duros están cerca de alcanzar su límite físico, y es raro ver un disco duro de más de 10 TB, a pesar de que se están investigando nuevas técnicas. Los SSD, por otro lado, parece que no tienen límite, y ya existen SSD de 16 TB, superando con creces a los discos duros en capacidad, y desgraciadamente también en precio, a pesar de que éste haya disminuido sustancialmente en los últimos años.

Unos investigadores neerlandeses han creado un sistema de almacenamiento microscópico (más aún que los actuales), que almacena cada bit en un único átomo. Esto permite que un kilobyte quepa en 100 nanómetros. Esto permite almacenar 62.5 TB en un espacio de 6.34 centímetros cuadrados. Por comparación, en la actualidad un disco duro de 4 TB almacena 125 GB en esos 6.34 centímetros cuadrados. Los sistemas actuales usan cientos o miles de átomos para almacenar un único bit de información. Este sistema permite tamaños hasta 500 veces menores para almacenar la información.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/19/crean-discos-duros-nivel-atomico-500-veces-mas-pequenos-los-actuales/
#16687
Es conocido por la mayoría que las Nintendo 3DS se pueden "piratear" con una flashcard llamada Sky3DS. Este sistema permitía introducir custom firmwares y ejecutar backups de juegos originales de Nintendo 3DS, incluso aquellos que llevaban protección antipiratería en el caso de la Sky3DS+. Nintendo lleva años detrás de estos sistemas con el fin de que se prohibieran, y lo han conseguido.

Según dos sentencias judiciales de un Juzgado de lo Mercantil de Barcelona y de un Juzgado de Instrucción Penal en Fuenlabrada, la venta de tarjetas como Sky3DS y similares queda totalmente ilegalizada en nuestro país. Las tiendas afectadas por esta resolución son Disfrutatuconsola.com, y Myconsola.com. Ambas webs comercializaban tarjetas Sky3DS. Disfrutatuconsola.com lo hacía tanto en tienda física como online. Myconsola, además de Sky3DS, vendía cartuchos Gateway.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/19/declaran-ilegal-la-venta-cartuchos-inseguros-nintendo-3ds-espana/
#16688
Al acercarse los jóvenes indicaron a los guardias que estaban allí porque habían localizado con la app 'Pokémon Go' a una de las criaturas que querían 'cazar'

Dos jóvenes, de unos 25 años, han irrumpido este lunes de madrugada en un terreno que hace las funciones de aparcamiento situada junto al cuartel de la Guardia Civil de las Rozas para 'cazar' en el conocido juego Pokémon Go.

Según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, en torno de las seis de la mañana un agente del Cuerpo se percató de que habían dos personas en esa ubicación, una zona de seguridad.

Al acercarse los jóvenes indicaron que estaban allí porque habían localizado con la app 'Pokémon Go' a una de las criaturas que querían 'cazar'. Los agentes les indicaron que no podían estar allí y tras identificarlos los dejaron en libertad.

Esta nueva aplicación salió en España la semana pasada y tiene ya millones de seguidores. La Policía Nacional ha publicado pautas, en la red social Twitter, con las que ha dado consejos a los usuarios para jugar de forma segura.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-18/jovenes-entran-cuartel-guardia-civil-las-rozas-madrid-pokemon-go_1234997/
#16689
Nacido hace 30 años para uso militar, el GPS se hace mayor. EEUU ya trabaja en actualizarlos con tres nuevas tecnologías que prometen renovar por completo este sistema

Desde que entró en funcionamiento, hace apenas 30 años, y sobre todo desde que se abrió al uso civil pleno, el GPS (Global Positioning System) se ha convertido en una herramienta económica de primer orden. Según un estudio oficial de 2011, en aquel año sólo en EEUU más de 3,3 millones de empleos y 96.000 millones de dólares anuales de ingresos directos se podían atribuir al efecto de este sistema de posicionamiento y navegación, y desde entonces el uso no ha parado de crecer. El último ejemplo: no hay más que ver el éxito del juego Pokémon Go, que no existiría sin GPS.

Diseñado para el ámbito militar, donde se ha convertido en imprescindible en múltiples funciones, el GPS ha creado escuela y estimulado la aparición y extensión de sistemas análogos como el ruso GLONASS, el europeo Galileo, el chino BeiDou-2tf y el indio IRNSS. Pero los años se notan, y la tecnología se está quedando obsoleta. Hace falta un sustituto. Y el gobierno de EEUU ya trabaja en ello.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-18/el-futuro-sin-gps-la-tecnologia-que-sucedera-al-sistema-de-posicionamiento-mas-popular_1233842/
#16690
Algunas empresas diseñan aquí teléfonos que luego producen fuera. Su estrategia es ofrecer un servicio técnico tan cercano como el de las grandes firmas del sector

Apoyar al sector tecnológico local pueden llevar a algunos a buscar teléfonos 'made in Spain', pero tenemos malas noticias. No existe ningún 'smartphone' fabricado en España ni se le espera. Tampoco en Europa se producirá próximamente un teléfono inteligente.

La causa de esto hay que buscarla en que para construir un teléfono móvil se precisa de mucho más que una fábrica. Es necesario tener cerca a un gran número de empresas que puedan suministrar todos los componentes que son necesarios para ensamblar teléfonos móviles. La inmensa mayoría de estos proveedores y las empresas que se dedican a montarlos están en China y en otros países asiáticos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-18/cinco-telefonos-de-entre-200-y-300-euros-disenados-en-espana_1232658/