Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16671
El juego que ha hecho que Nintendo duplique su valor en bolsa, con cientos de millones de descargas en todo el mundo, Pokémon Go, ha abierto la mente a muchos "emprendedores", que han decidido sacar tajada de la popularidad de este juego utilizando técnicas no del todo lícitas, e incluso otras ilegales. Las webs de compraventa como eBay o milanuncios se han llenado de gente vendiendo cuentas de Pokémon Go, y otros tanto ofreciendo servicios un tanto... sospechosos.

Hay usuarios que están jugando mucho a este juego. Tanto, que algunos de ellos tienen cuentas tan bien posicionadas en cuando a nivel que han decidido sacar tajada de ellas. Algunos vendedores de cuentas de niveles altos como el 24, con todo tipo de Pokémon con más de 1000 CP, llegan a alcanzar los miles de euros. Otra cosa es que haya gente dispuesta a pagarlos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/20/clandestino-negocio-pokemon-go-cuentas-choferes-portales-segunda-mano/
#16672
El vídeo, sin saber si se trata de una recreación, arrasa en las redes sociales

No sabemos si se trata de una llamada de atención recreada por actores -es probable- o no. Lo que sí es seguro es que la reacción de una madre que descubre a su hija utilizando la aplicación de streaming en directo Periscope puede ser un buen ejemplo de los peligros del uso sin control parental de este tipo de programas.

Insistimos en que todo parece una recreación dramatizada. Una joven y su amiga realizan un streaming a través de la mencionada plataforma en la que interactúan con otros usuarios. En un momento determinado la progenitora interrumpe la animada charla con un "¡Ni Periscope, ni hostias!". La madre incluso advierte a uno de los toman parte en la conversación con las chicas por haberse mostrado desnudo: "Un tío con la polla al aire ¡Pero tú qué te crees!".

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/07/19/la-reaccion-de-una-madre-ni-periscope-ni-hostias
#16673
Pokémon GO sigue acumulando la actualidad del videojuego por múltiples motivos, que van desde el ámbito económico al relativo a la seguridad, pasando por el más misterioso y estrafalario. Ahora surgen varios usuarios que estarían vendiendo sus cuentas y perfiles en la app de Niantic y The Pokémon Company para obtener rédito de ellas en base a los Pokémon raros y especiales existentes en ellas.

Pokémon únicos, niveles muy altos y la promesa de avanzar rápido

Las ventas de estos perfiles de Pokémon GO habrían llegado a tiendas como Craiglist o eBay, presentando numerosos precios que van desde unos pocos dólares a cuentas que se subastan por miles de dólares. Estas cuentas, que se venden utilizando como reclamo un gran nivel y la captura de Pokémon de distinta rareza, estarían alcanzando cotas de hasta 3.000 dólares.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350679315/varios-usuarios-estarian-vendiendo-sus-cuentas-de-pokemon-go-en-ebay-por-cientos-de-dolares/
#16674
El Tribunal Superior de París ha dictaminado que Google y Microsoft no tienen que implementar filtros automáticos para censurar la búsqueda de torrents.

El fallo viene motivado por una demanda de la organización francesa de la industria de la música, SNEP, que solicitaba filtros automáticos en Google Search y Bing. El tribunal entiende básicamente que la medida sería demasiado amplia, ineficaz y bloquearía también contenido legítimo.

Como sabes, los motores de búsqueda han estado desde siempre en el punto de mira de una parte de la industria que los ha co-responsabilizado de la piratería del sector y han exigido medidas judiciales.

La organización francesa ha ido más lejos aún, solicitando la censura del nombre "torrent" en los buscadores y el bloqueo de sitios web con ese nombre de dominio.

En su defensa, Microsoft había declarado que este sistema de filtrado sería impreciso, desproporcionado e ineficaz, algo con lo que el tribunal estuvo de acuerdo. La Corte advirtió que "torrent" también se refiere a un protocolo de comunicación neutral desarrollado por la empresa Bittorrent que permite el acceso a los archivos descargados legalmente.

¡Censurar la palabra Torrent en los buscadores! Te parecerá mentira que en 2016 sigamos con estos temas... SNEP ha sido condenada a pagar las costas del juicio.

http://www.muycomputer.com/2016/07/20/busqueda-de-torrents
#16675
Ahora todos podrán tener la opción de contar con el respaldo de la red social y así evitar las suplantaciones.

Uno de los problemas comunes en las redes sociales es la presencia de cuentas de usuarios que son ficticias o que suplantan la identidad de otras personas o de marcas. Si bien Twitter y Facebook tienen métodos de control, como la verificación de cuenta (a través de un ticket azul), esa opción no estaba disponible para todas las personas, pero ahora eso cambió en la red social del pajarito.

Esto porque el servicio de microblogging abrió esta posibilidad, a través de su sitio web de ayuda, en el que se dan una serie de recomendaciones para poder llevar a cabo el pedido.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/07/twitter-abre-su-proceso-de-verificacion-de-cuentas-para-todos-los-usuarios/
#16676
A pesar del ciberataque masivo a su sitio, WikiLeaks ha publicado casi 300.000 correos electrónicos del AKP.

WikiLeaks ha publicado cientos de miles de documentos relacionados con el Partido de Justicia y Desarrollo (AKP), encabezado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según informa un comunicado de la organización.

La primera parte de las series de documentos contiene 762 bandejas de entrada, desde la letra A hasta la I, e incluye 294.548 correos electrónicos con miles de ficheros adjuntos. Los correos provienen del dominio akparti.org.tr, que el partido gobernante en Turquía utiliza "principalmente para cuestiones internacionales, y no para cuestiones internas más delicadas". El correo más reciente es del 6 de julio de 2016, mientras que los más antiguos datan de 2010.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/213662-wikileaks-publica-correos-electronicos-turquia

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/preparense_para_el_combate_wikileaks_publicara_documentos_sobre_turquia-t455278.0.html
#16677
En Internet hay constantemente robos de contraseñas y credenciales de usuarios. Son muchos los métodos de robo que utilizan los ladrones informáticos para poder utilizar tus contraseñas y robarte tu información o tu dinero. Os vamos a enumerar qué métodos siguen para hacerlo, y os daremos unas recomendaciones para evitarlo.

Un hacker quiere tenerlo fácil. En lugar de intentar un ataque de fuerza bruta, lo primero que va a intentar es intentar conseguir la contraseña a partir de que tú la introduzcas. Para esto, hay varios métodos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/19/te-pueden-robar-la-contrasena/
#16678
Instalar extensiones en Chrome tiene sus peligros. Al igual que en los teléfonos móviles, cuando instalamos una extensión en Chrome, ésta tiene acceso a determinada información de nuestro navegador, como lo que vemos, lo que visitamos, nuestra dirección de correo, o si no tenemos cuidado, también a controlar todas las cuentas y lo que hacemos en nuestro navegador.

Un estudiante danés de 19 años ha descubierto unas extensiones que, entre otros usos maliciosos, secuestraban cuentas de Facebook. Este tipo de extensiones se propagaban por Facebook en forma de anuncios o post virales cuyos links te llevaban a webs que pedían verificar tu edad. En lugar de introducirla como en cualquier otra web, éstas te forzaban a descargar una extensión de Chrome. Las extensiones tenían más de 100.000 descargas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/19/unas-extensiones-chrome-podian-robar-cuenta-facebook/
#16679
Una jueza de Río de Janeiro, ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos en agosto, ha ordenado el bloqueo del servicio de mensajería WhatsApp en todo Brasil. Todas las operadoras de telecomunicaciones estarán obligadas a cumplir con esta orden a partir de este martes y por tiempo indeterminado, informa Reuters.

El bloqueo está vinculado a la negativa de Facebook de entregar a los servicios de seguridad brasileños copias de los mensajes intercambiados por personas que son objeto de una investigación secreta. La compañía de Mark Zuckerberg alegó que no archiva ni copia los mensajes de WhatsApp.

La jueza sostuvo a su vez que el servicio amenaza a la seguridad nacional, dado que los criminales ya no usan el teléfono sino Whatsapp para comunicarse con la garantía de que la justicia no tendrá acceso a sus mensajes. Además, multó Facebook con más de 15.000 dólares por cada día que la empresa atrase la entrega de los datos.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/213649-whatsapp-bloqueo-brasil-tribunal
#16680
En Latinoamérica, Brasil encabeza la petición de datos a la multinacional. Lo siguen Argentina y Chile.

Ya está disponible una nueva actualización de Google para su Informe de Transparencia, donde detalla la cantidad de datos de usuarios que han sido entregados a distintas entidades gubernamentales en todo el mundo, así como información requerida por Tribunales de Justicia que llevan procesos y que necesitan accesos a ciertas cuentas.

Este recuento de Transparencia se realiza cada seis meses y esta entrega comprende un récord de peticiones, ya que en el periodo que va de julio a diciembre de 2015 se llegaron las 40.677 peticiones, versus las 35.365 del periodo anterior de enero-julio de 2015.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2016/07/google-alcanzo-record-en-peticiones-de-datos-de-usuarios-por-parte-de-instituciones-gubernamentales/