Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16601
Una mujer canadiense de 29 años ha sido detenida por la Policía de Toronto (Canadá) acusada de haber disparado al menos en cuatro ocasiones veces  con una pistola de aire comprimido contra un grupo de gente que el pasado sábado jugaba al popular videojuego Pokémon Go, informa Reuters.

Según la versión de la Policía, al menos una docena de personas se congregó en torno a la casa de la detenida, que subió al tejado de la vivienda de dos pisos en la que residía para disparar a los entrenadores Pokémon, aunque ninguno de ellos resultó herido.

La mujer se enfrenta a 10 años de cárcel acusada de asalto y pertenencia de armas con intención de infligir daño.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/ultima_hora/214262-arresto-disparar-entrenadores-pokemon
#16602
Los robots no sólo ayudan con las tareas del hogar, informan en lugares públicos o permiten avances en la ciencia y en la naturaleza. Hay robots para múltiples tareas, pero no todos cumplen una función social. Algunos, sencillamente, son creados para pelear entre sí, para convertirse en robots de combate al más puro estilo Mazinger Z.

Cientos de robots han participado en todo el mundo en la competición 'RobotChallenge', desde su creación en marzo de 2004. Comenzó como un pequeño evento de robots y se convirtió en tan sólo unos años en uno de las grandes competiciones a nivel mundial. Más de 500 robots y sus respectivos dueños, de más de 45 países, participan anualmente en este evento, cuya última edición tuvo lugar el pasado mes de marzo.

Leer mas: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-robots-tambien-compiten-peleas-brutales-partidos-futbol-muy-raros-20160724125948.html
#16603
Facebook valida la publicidad antes de aprobarla aunque es posible que un anuncio dirija a una página fraudulenta sin que la red social ponga trabas a su publicación

"Como una comunidad confía en sus ciudadanos para denunciar un crimen, nosotros confiamos en ti para que nos digas cuándo encuentras 'spam'". El símil lo ponía Matt Hicks, portavoz de Facebook, en un post de hace algunos años: las notificaciones de los usuarios forman parte de la base sobre la que sus ingenieros construyen mecanismos 'antispam'.

Evitar esta práctica ilícita "no es una tarea fácil" −aseguraba Hicks− ni siquiera para el gigante de Mark Zuckerberg. Sus 1.654 millones de usuarios activos mensuales complican la tarea, convirtiendo a la red social en un paraíso para los defraudadores. Desde la plataforma explican que tienen equipos dedicados a combatir los delitos informáticos y han desarrollado "numerosas herramientas" tecnológicas para prevenir y eliminar el 'spam'.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-07-25/facebook-publicidad-fraude-egano_1237781/
#16604
Seguro que si abres uno de los cajones olvidados de tu casa te encuentras con alguna reliquia, como el famoso Nokia 5110 o algún disquete con el juego del Tetris al que jugabas hace 20 años. ¿Te has preguntado si alguien sigue usando tecnología desfasada? Muchas grandes empresas siguen controlando el mundo con este tipo de cachivaches o software.

Las nuevas tecnologías avanzan y, con ello, ciertos dispositivos u objetos dejan de utilizarse. Este es el concepto de tecnología obsoleta: electrónica que queda desfasada. La obsolescencia programada de los aparatos o programas ha aumentado el ritmo de sustitución de las cosas, haciendo que lo que antiguamente estaba en pie durante años, ahora no dure más de media década si tiene mucha suerte.

http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-tecnologia-obsoleta-aun-maneja-mundo-20160725112935.html
#16605
Tor es un proyecto encargado de crear una red de comunicaciones anónimas y seguras. Los creadores del proyecto defienden que es la más segura, gracias a que es open-source y la comunidad puede estar buscando constantemente fallos. A pesar de esto, en cualquier momento puede aparecer una vulnerabilidad, pues está en el punto de mira de gobiernos, agencias de investigación, científicos y ciber-criminales.

Con el objetivo de encontrar vulnerabilidades es con el que partía un experimento desarrollado por dos expertos de seguridad, que realizaron durante 72 días para intentar encontrar fallos de seguridad en los nodos de Tor. Como cebos, utilizaban sistemas trampa llamados HOnions, que analizaban el tráfico en busca de anomalías. Estos HOnions estuvieron funcionando entre el 12 de febrero y el 24 de abril de este año, cuando cerraron los servidores y se pusieron a analizar los datos que habían recogido durante los 72 días.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/25/experimento-detecta-110-servidores-maliciosos-la-red-tor/
#16606
Para disfrutar del cine en 3D tenemos que recurrir sí o sí al uso de gafas especiales, una realidad que hoy está un poco más cerca de ser superada gracias al descubrimiento del MIT CSAIL y el Israel's Weizmann Institute for Science.

Como sabemos la desaparición del requisito de las gafas para disfrutar de un efecto 3D óptimo no es algo nuevo en el mercado de televisores de consumo general, pero adaptarlo al cine es muy complejo, ya que en el mismo se reúnen una gran cantidad de espectadores que visualizan la película desde diferentes alturas y ángulos.

Ahí es precisamente donde radica la mayor complejidad de todo esto y lo que da un gran valor al hallazgo de dichos científicos, aunque de momento su idea se encuentra en una etapa bastante temprana, así que no debemos pecar de exceso de entusiasmo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/25/cine-3d-sin-gafas-una-realidad-poco-mas-cercana
#16607
Un nuevo ransomware bautizado como CTB-Faker busca convertirse en la modalidad más temible de la familia CTB-Locker. Esta nueva amenaza para la seguridad intenta engañar al usuario sobre las ventajas de usar un el cifrado cuando realmente termina secuestrando sus ficheros dentro de un archivo ZIP protegido con contraseña. Os contamos todos los detalles de este nuevo y curioso ransomware que está empezando a causar estragos, aunque tenemos buenas noticias.

CTB-Faker se está distribuyendo en estos momentos aprovechando las páginas web de contenido para adultos y pornográfico. A los usuarios se les propone que descarguen un fichero comprimido en ZIP que almacena un ejecutable. Una vez ejecutado ese fichero, el ransomware empieza a actuar sin dilación. Muchos de los ficheros del usuario se trasladan a un archivo comprimido en ZIP con contraseña en la ruta "C:Users.zip".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/25/este-ransomware-secuestra-tus-ficheros-comprimiendolos-zip-contrasena/
#16608
El 'bug' permite ver buena parte de los contenidos que algunos usuarios de la red social quieren mantener ocultos configurando sus perfiles como cerrados.

GIJÓN.- Un informático asturiano ha descubierto que la conocida red social Facebook tiene un fallo que permite ver a cualquiera que conozca el método –para el que no hace falta ser un consumado hacker ni un genial programador– buena parte de los contenidos que algunos usuarios quieren mantener ocultos configurando sus perfiles como cerrados.

El especialista está en contacto con la tecnológica estadounidense, ya que el agujero convierte en vulnerables los perfiles cerrados de los usuarios de la red, pero el departamento de seguridad de la empresa no le ha dado todavía mucha importancia.

Incluso, un técnico de seguridad de Facebook pasó el enlace a su perfil al asturiano y éste se lo devolvió en diversos volcados de pantalla con fotografías, grupos y otros datos personales. Aún así, la empresa no ha reconocido tener problema de privacidad alguno.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/asturiano-descubre-fallo-seguridad-facebook.html
#16609
Aunque todos los usuarios deberían apostar por el uso de software de 64 bit para obtener un mejor rendimiento general por parte de las aplicaciones, lo cierto es que muchas veces seguimos utilizando su versión de 32 bit. Muchas veces por desconocimiento, no terminamos de dar el salto a la versión más avanzada. Tampoco han ayudado los constantes retrasos en la llegada de estas arquitecturas a Windows. Sin ir más lejos, la versión de 64 bit de Mozilla Firefox llegó el pasado año tras muchos retrasos. Actualmente, sólo un 1,7% de los usuarios la utilizan. Os contamos cómo actualizar a Mozilla Firefox de 64 bit desde la versión de 32 bit para un mejor rendimiento.

Después de muchas idas, venidas, confirmaciones y desmentidos, Mozilla lanzó la versión de 64 bit de su popular navegador para Windows. Pese a ello, después de varios meses estando disponible, su alcance es bastante limitado. Incluso la web de descarga de la aplicación ofrece por defecto la descarga de la versión de 32 bit, haciendo que sea la mayoritaria entre los usuarios. La de 64 bit es usada por menos del 2% de la base de usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/25/solo-17-utiliza-mozilla-firefox-64-bit-asi-puedes-actualizar/
#16610
Se rumoreaba desde abril, y el pasado viernes cobraban mucha fuerza los rumores de que Verizon iba a comprar Yahoo. Esos rumores tenían una base sólida, tanto que finalmente se ha confirmado la compra de Yahoo por parte de Verizon por 4.800 millones de dólares, cifra ligeramente inferior a los 5.000 millones de los que hablaban los rumores.

Yahoo ha sido una empresa completamente independiente desde hace 21 años, pero durante los últimos tiempos no ha pasado por sus mejores momentos, financieramente hablando. El año pasado tuvo unas pérdidas de 4.359 millones de dólares, lo que le obligó a hacer un recorte del 15% de su plantilla, además de cerrar oficinas a nivel mundial en lugares tan importantes como Madrid, Buenos Aires, Dubái, Milán y Ciudad de México.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/07/25/verizon-compra-yahoo-4-800-millones-dolares/