Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16591
Por sus facilidades para hacer transferencias que requieran cambio de moneda

Llega una nueva forma de realizar transferencias internacionales con cambio de divisa que sitúan a los bancos en un segundo lugar. Se trata de la startup Transferwise, que se presenta como una gran alternativa a las entidades financieras en el caso de necesitar realizar una transferencia que requiera de un cambio de moneda. Y es que, hace unos años, las transferencia internacionales, con las tasas por cambio de divisas, eran todo un quebradero de cabeza por el elevado coste que tenían.

Por suerte, al mundo financiero llegaron hace unos años las empresas que permitían hacer cambios de divisa sin necesidad de perder dinero con comisiones o tipos de cambio inexacto, y que poco a poco se han hecho con trozo del mercado español gracias al boca a boca y a su buen servicio. Y es que han sido las buenas opiniones de Transferwise, lo que la han hecho liderar el mercado de transferencias internacionales online en nuestro país. 

LEER MAS:  http://www.elplural.com/2016/07/25/la-startup-transferwise-se-convierte-en-una-alternativa-los-bancos
#16592
 Se ha anunciado una vulnerabilidad en OpenOffice que podría llegar a permitir la ejecución remota de código arbitrario.

OpenOffice es una suite ofimática de código abierto y gratuita. Cuenta con aplicaciones de hojas de cálculo (Calc), procesador de textos (Writer), bases de datos (Base), presentaciones (Impress), gráficos vectorial (Draw), y creación y edición de fórmulas matemáticas (Math).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/07/anunciada-una-vulnerabilidad-en.html
#16593
¿Necesitas ayuda liberando tu vida digital sin pagar a los que te han atacado? Así de rotundo es el mensaje que vemos nada más visitar No More Ransom. Esta web ha sido creada en conjunto por la Europol, Intel Security y Kaspersky Lab. En ella tenemos consejos, soluciones y herramientas de descifrado contra muchos de estos ataques. Así que, la próxima vez que tengas problemas con el ransomware no pagues y dale una oportunidad a esta web. Os contamos todos los detalles tras el salto.

El ransomware es una peligrosa industria en crecimiento que cada vez afecta a más personas y que consigue millones de euros en rescates por el secuestro de los archivos de personas y empresas. Recientemente hemos visto como varios hospitales de Estados Unidos y Alemania se veían comprometidos por este problema y acababan pagando el rescate. Precisamente, eso es lo primero que se recomienda no hacer al no existir la seguridad de poder recuperar los ficheros al hacerlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/26/no-more-ransom-la-web-definitiva-luchar-ransomware/
#16594
Las víctimas de esta estafa acaban accediendo a una web de terceros que busca cargar gastos en su tarjeta de crédito.

Recientemente se ha detectado que los cibercriminales actúan en la web de citas online Tinder para engañar a los usuarios con el fin de acceder a su información financiera.

De acuerdo con un nuevo estudio de Symantec, desarrollador de las soluciones de seguridad de Norton, estos cibercriminales han comenzado a camuflarse como usuarios reales que invitan a otros a verificar sus cuentas a través de una web que aparenta ser la de Tinder.

Las víctimas de esta estafa acaban accediendo a una web de terceros que busca cargar gastos en su tarjeta de crédito.

No debe confundirse con la función de 'perfiles verificados' de Tinder, característica lanzada por el sitio el año pasado. Los perfiles verificados añaden una señal de color azul a los perfiles de figuras notables, celebridades y deportitas. Esta función es similar a las insignias verificadas en los servicios de medios sociales como Twitter, Facebook e Instagram.

Para evitar estas y otras amenazas de seguridad, Norton recomienda evitar las webs de terceros. Es importante desconfiar cuando se nos invita a completar un registro en una web de terceros, ya que podría tratarse de un fraude. El usuario debe verificar siempre que se trata de un link seguro, especialmente si procede de fuentes desconocidas o es de origen dudoso.

Por otro lado, hay que actuar con precaución a la hora de compartir datos. Siempre que sea posible, es recomendable evitar que el nombre de usuario incluya información privada, como la edad o la ubicación. También hay que ser cauteloso con la información que se comparte en los mensajes.

http://www.silicon.es/una-nueva-estafa-imita-la-web-tinder-2314713
#16595
Google ha comenzado a implementar protección contra el spam en llamadas telefónicas con terminales Android.

Filtrar correos electrónicos no deseados en la bandeja de entrada es una gestión habitual desde hace años ante el problemón que ha supuesto el correo basura en Internet.

Google da ahora otro paso añadiendo protección contra el spam en llamadas telefónicas móviles en terminales con sistema operativo Android, intentado evitar otra lacra capaz de acabar con la paciencia del consumidor.

Su funcionamiento es simple. Cada vez que la aplicación detecte una llamada sospechosa mostrará una advertencia en la pantalla. Podremos ignorar el aviso, bloquearla y/o reportar un informe de spam que se añadirá a la base de datos que ya tiene Google con números -posibles- de spam en llamadas. Funciona con el identificador de llamadas si ya lo tienes activo y también puede desmarcar un número si lo etiquetamos como spam por error.

De momento solo está disponible para smartphones Nexus y Android One aunque es probable que se extienda al resto.

http://www.muycomputer.com/2016/07/26/spam-en-llamadas
#16596
Windows 10 ha supuesto un antes y un después para Microsoft adoptando un modelo de desarrollo donde no han parado de añadir novedades cada poco tiempo. Además, la llegada del programa Insider ha supuesto un estímulo para los usuarios y desarrolladores. Sin embargo, una de las mayores actualizaciones desde su lanzamiento llega el próximo 2 de agosto. Bajo el nombre de Windows 10 Anniversary Update, tendremos una serie de cambios y novedades muy demandadas por los usuarios. Os contamos algunas de las novedades ocultas que no se han anunciado a bombo y platillo.

Microsoft nos ha puesto los dientes largos con algunas de las novedades que tendremos los usuarios de Windows 10 a partir del 2 de agosto. Su gran actualización incorporará algunas funcionalidades tremendamente esperadas por los usuarios que ayudarán a facilitar el trabajo diario, entre otras cosas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/07/26/las-novedades-ocultas-nos-traera-windows-10-anniversary-update/
#16597
El Supervisor Europeo de Protección de Datos emite una tesis antesala de la revisión de la Directiva europea sobre privacidad para extender los requisitos de seguridad a los ciudadanos.

El supervisor europeo de Protección de Datos (SEPD), Giovanni Buttarelli, ha expresado desde hace tiempo la idea de que "la privacidad frente a la seguridad es una falsa dicotomía".

En 2015, Buttarelli afirmó en una conferencia en Bruselas que el objetivo de la seguridad cibernética puede ser mal utilizado para justificar medidas que debilitan la protección de datos y ahora ha elaborado una tesis más amplia en un preliminar dictamen sobre la revisión de la Directiva de Privacidad europea.

Como conclusión del dictamen, se deben extender los requisitos de seguridad. "Los ciudadanos merecen mecanismos mejores y más sencillos, especialmente teniendo en cuenta las oportunidades de las nuevas tecnologías, como los smartphones y los dispositivos para el Internet de las Cosas (IoT)", ha manifestado el mandatario, que ha expuesto que el marco europeo de privacidad necesita ampliarse, aclararse y tener una mejor aplicación.

El documento también recoge que la aparición de nuevos servicios impone una actualización completa de la directiva para garantizar la privacidad de los ciudadanos. Por ejemplo, el IoT erosiona la intimidad porque la directiva no presta la suficiente atención a las comunicaciones de máquina a máquina.

En cuanto al cifrado, Buttarelli también ha sido claro. "Las nuevas normas deben permitir claramente a los usuarios utilizar el cifrado de extremo a extremo, sin puertas traseras, para proteger sus comunicaciones electrónicas. El uso del descifrado, la ingeniería inversa o la vigilancia de las comunicaciones encriptadas debe prohibirse".

La prohibición de las puertas traseras sería universal, involucrando tanto a los proveedores de cifrado, los proveedores de servicios de comunicación y "todas las organizaciones a todos los niveles de la cadena de suministro", ha concluido Buttarelli.

http://www.silicon.es/deben-prohibirse-las-puertas-traseras-todos-los-niveles-la-cadena-suministro-2314643
#16598
Si usas Firefox, Safari o Edge, tus razones tendrás. Pero si usas Chrome y estás tan a gusto que ni siquiera consideras la posibilidad de cambiar de navegador web, principalmente, porque ninguno lo supera... Podrías darle la oportunidad a Opera. Porque lo que fue decepcionante y prometedor al mismo tiempo, se ha convertido en una pieza de software de calidad que merece más atención de la que recibe.

En efecto, no podía escoger mejor momento que este para recomendar el navegador noruego, cuando finalmente se ha concretado su venta y hay gente se echa las manos a la cabeza o adelanta su ocaso. Sin embargo, mientras se desarrollan los acontecimientos y se desvela el futuro más cercano de Opera, solo cabe esperar y, por qué no, disfrutar de las ventajas que ofrece una aplicación que se ha distinguido durante veinte años por innovar con clase.

A continuación tienes tres buenas razones por las que deberías probar Opera sin importar cuál sea tu navegador web de cabecera, pero muy especialmente si es Chrome.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/07/26/tres-buenas-razones-opera
#16599
MADRID, 26 Jul. (Portaltic/EP) -

   G DATA ha descubierto una nueva estafa que se vale de la ingeniería social y de una función del interfaz del propio juego. Esta vez en World of Warcraft, donde una sencilla línea de código puede acabar con toda la partida.

   Las estafas asociadas al popular videojuego de rol World of Warcraft han sido desafortunadamente recurrentes a lo largo de trayectoria. G DATA ha descubierto un nuevo engaño en circulación que compromete las cuentas de los jugadores estafados y destaca por lo sencillo de su ejecución. Una función no registrada del lenguaje en que está basado la interfaz del propio juego permite a un atacante tomar el control de la interfaz de la cuenta de la víctima, de forma sencilla y sin necesidad de instalar ningún tipo de programa o complemento.

   El atacante se vale una vez más de la ingeniería social para engañar a los jugadores menos precavidos, a los que ofrece elementos del juego (objetos, armas y otros elementos que facilitan su desarrollo) si previamente introducen una línea de código en la ventana de chat del propio juego. Si caen en la trampa, la víctima entrega el control total sobre su propio interfaz. Esto significa que los estafadores podrán localizar virtualmente a la víctima, pueden robar su personaje, acceder a información detallada de su perfil y contactar con otros jugadores en nombre de la víctima para continuar la estafa.

   Para protegerse es tan sencillo como no introducir código en tu ventana de chat así como desconfiar de cualquier mensaje, especialmente si procede de un jugador desconocido. Además, es aconsejable ser cuidadoso con la descarga de complementos procedentes de terceras partes: usar fuentes conocidas y de confianza y mantener los complementos siempre actualizados.

http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-nuevo-malware-world-of-warcraft-linea-codigo-falsa-acaba-partida-20160726135340.html
#16600
La Fuerza Aérea estadounidense quiere mantener así su ventaja competitiva en el espacio y protejer sus territorios.

El Ejército de Estados Unidos ha creado un cuerpo destinado a participar en eventuales guerras espaciales, informa el portal estadounidense Space News. En concreto, la división Espacial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha establecido un Cuerpo de Misión Espacial para preparar soldados capaces de involucrarse en una eventual guerra usando satélites militares en una órbita terrestre baja.

De esta manera, la Fuerza Aérea aspira a mantener su ventaja competitiva en el espacio y a protejer sus territorios. "Nuestros rivales han desarrolado y establecido facilidades para destruir nuestros sistemas espaciales, que administramos en nombre de Estados Unidos y nuestros aliados", afirma el general estadounidense John Hyten, según el portal. "En consecuencia, nos vemos obligados a organizar, entrenar y equipar a nuestras fuerzas espaciales para mantener nuestra vigilancia", subraya.

Las Fuerzas Aéreas estadounidenses ya cuentan con unidades espaciales de defensa y satélites militares, si bien el objetivo final pasa por aumentar la cantidad de personas especialmente preparadas. Con este fin los militares se someterán a 6 meses de entrenamiento y a 4-6 meses de prácticas en colaboración con expertos en el ámbito.

Hyten recalca que el objetivo de Estados Unidos pasa por mantener su posición privilegiada en el ámbito espacial. Dos unidades espaciales ya han empezado a funcionar y está previsto que su entrenamiento concluya el próximo año.

https://actualidad.rt.com/actualidad/214263-ejercito-estados-unidos-crea-cuerpo