Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16501
La red social tiene un gran número de funciones útiles que los usuarios desconocen.

Facebook tiene un gran número de opciones 'ocultas', algunas de las cuales son poco conocidas por los usuarios. El diario 'The New Zealand Herald' ha enunciado siete funciones de la red social que pueden merecer su atención.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/214970-siete-opciones-escondidas-facebook
#16502
Efectivamente, has leído bien, ya tienes a tu alcance una nueva base de datos muy particular: Surveillance Industry Index. Un directorio en el que figuran un total de 520 empresas vigilancia cuyos servicios y herramientas contratan los diferentes gobiernos, un asunto habitualmente opaco al que Privacy International ha decidido aportar algo de luz.

"Estamos intentando crear un recurso que permitirá hacer un seguimiento de toda la tecnología que se está utilizando, dónde y quién se encuentra a cargo", ha comentado Edin Omanovic, uno de los responsables del proyecto, al medio especializado Motherboard.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/quieres-conocer-que-empresa-de-vigilancia-trata-con-tu-gobierno-esta-base-de-datos-te-lo-dice
#16503
La asistente virtual de Apple permite leer y responder SMS sin necesidad de desbloquear el 'smartphone'

"Siri, ¿qué tiempo hará hoy?". La asistente virtual de Apple cuenta con muchas funciones útiles, pero una de ellas supone un fallo de seguridad grave. Hablamos de la posibilidad de leer y contestar mensajes de SMS sin necesidad de desbloquear el 'smartphone', una característica en apariencia inocente que puede servir para que cualquier acceda a la información sensible de nuestro iPhone, hasta el punto de robar dinero de nuestras cuentas.

El fallo lo ha descubierto el experto en seguridad informática Martin Vigo, tal y como explica en su página web. Dos han sido los ingredientes en este caso: Siri y Venmo, una 'app' propiedad de PayPal para pasar dinero entre amigos —por ejemplo para pagar una cena a escote—. Este tipo de aplicaciones permite pagar a otros usuarios, pero también solicitar que nuestros conocidos nos ingresen sus deudas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-08-02/como-robar-miles-de-dolares-en-dos-minutos-por-culpa-de-un-fallo-de-siri_1241785/
#16504
Los gigantes de Internet pretenden explotar la maquinaria de publicidad en línea para contrarrestar la creciente ola de propaganda extremista en la Red.

Varios gigantes de Internet, incluyendo Facebook, Twitter y Alphabet -el motor de búsqueda de Google- han decidido luchar contra el terrorismo de una manera bastante inusual: a los usuarios que en sus búsquedas mencionen términos como 'sharia' o 'muyahidines' se les mostrará una serie de videos animados críticos con el yihadismo, informa el diario 'The Wall Street Journal'.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/214949-google-reeducar-terroristas-videos
#16505
Hemos probado una veintena de terminales lanzados en los primeros seis meses del año y estos son los mejores

El mercado de los teléfonos móviles se ha saturado a nivel global. Incluso en China, el país que más terminales fabrica y compra cada año en el mundo, las ventas ya apenas crecen. Son malas noticias para las marcas, muchas de las cuales han comenzado a echar la persiana, pero no para los consumidores. Al contrario, la feroz competencia existente ha hecho que las empresas chinas hayan mejorado considerablemente la calidad de sus aparatos en el arranque de 2016.

El plástico pasó a la historia y ahora los cuerpos visten metal o Gorilla Glass con efecto 2,5D. Los 4GB de memoria RAM se establecen como mínimo indispensable en las gamas media y alta, mientras que los sistemas operativos basados en Android 6 ofrecen un nuevo universo de posibilidades. Es más, ha llegado el momento en el que los 'smartphones' chinos innovan para ofrecer extras que nadie más tiene. Hemos probado una veintena de terminales lanzados en los primeros seis meses del año y estos son los mejores.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-08-02/mejores-moviles-chinos-2016_1241234/
#16506
Leo estuvo trabajando en un proyecto secreto de geolocalización de Apple. Lo que no sabía es que el proyecto era falso: la compañía estaba poniéndolo a prueba como posible chivato.

Leo (nombre modificado) es italiano, tiene 36 años y desde hace seis trabaja como ingeniero informático en Silicon Valley, la meca mundial del emprendimiento tecnológico.

A día de hoy Leo trabaja en una pequeña 'startup', pero, como gran parte de los informáticos que acaban por San Francisco y sus alrededores, también ha trabajado en varios de los mayores gigantes tecnológicos. En su caso, concretamente, en tres: Apple, Twitter y Panda Security.

Su primera gran experiencia fue en Apple, donde empezó a trabajar en 2010, nada más salir de la Universidad de Stanford: "Era como un sueño", asegura a Teknautas. "Trabajar en estas empresas no es tan difícil como la gente cree, pero aún así para mí era un sueño trabajar en Apple. ¡Imagínate!".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-08-02/silicon-valley-apple-iphone-tecnologia-filtraciones_1240930/
#16507
Los SSD vinieron a salvar a la industria, que temía alcanzar el límite físico de capacidad de los discos duros, los cuales ya fueron adelantados el año pasado en capacidad máxima. De hecho, ayer Samsung puso a la venta el SSD de mayor capacidad hasta ahora, alcanzando los 15 TB. Y no sería extraño que en el CES de enero del año que viene veamos SSD de 30 TB, ya que se ha conseguido reducir el tamaño de fabricación, aumentando las capas de fabricación de 48 a 60.

Los SSD presentan grandes ventajas frente a los discos duros. Mayor velocidad, menor tamaño, y una tasa de avería similar. Debido a que los servidores cada vez reciben un mayor tráfico, muchos de ellos están empezando a utilizar más los SSD que los HDD para almacenar información, además de que reducen el consumo eléctrico y el espacio que ocupan. La única desventaja que presentan los SSD actuales, que han mejorado en fiabilidad, es el precio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/08/02/cuando-alcanzaran-los-ssd-precio-los-hdd/
#16508
Kaspersky Lab alerta de que los servidores Linux, al tener vulnerabilidades comunes pero carecer de protección, son "una herramienta conveniente para los propietarios de botnets".

Lejos de estar controlados, los ataques DDoS continúan complicándose trimestre tras trimestre. Según los datos de Kaspersky Lab para el segundo trimestre del año, han aumentado los ataques con servidores chinos, brasileños, italianos e israelís. Tanto es así que sólo entre Brasil, Italia e Israel se ha llegado a triplicar el número de servidores C&C alojados. Eso sí, la palma se la lleva Corea del Sur, donde se ubican 7 de cada 10 de esos servidores.

¿Y cuáles son los lugares más atacados? Los ataques DDoS han afectado durante los meses de abril, mayo y junio a decenas de países, recibiendo China el 77 % de los golpes. Cabe destacar que Alemania y Canadá ya no se encuentran en el top 10 tras la entrada de Francia y Países Bajos en su lugar.

Otro dato destacado del trimestre tiene que ver con la duración de las campañas de ciberdelincuencia. Han descendido los ataques cortos, los que no rebasan las 4 horas, mientras se han incrementado los que llegan hasta las 49 horas o incluso a 99 horas. Tanto es así que el ataque DDoS más largo de todos ha pasado de durar 8 días a alcanzar en tan sólo tres meses los 12 días o, exactamente, las 291 doras de duración.

Y eso no es todo. Kaspersky Lab informa en su estudio sobre ataques DDoS asistidos por botnet de un desequilibrio entre la actividad de bots vinculados a Windows y aquellos otros basados en Linux. La proporción de ataques en los que han participado estos últimos se ha duplicado prácticamente, hasta el 70 %. ¿El motivo? El auge de los ataques SYN DDoS.

"A menudo, los servidores Linux contienen vulnerabilidades comunes, pero ninguna protección por parte de una solución de seguridad fiable, lo que los vuelve propensos a las infecciones de bots", advierte Oleg Kupreev, analista de malware en Kaspersky Lab. Esto "los convierten en una herramienta conveniente para los propietarios de botnets. Los ataques llevados a cabo por bots basados ​​en Linux son simples pero efectivos, ya que pueden durar semanas, mientras el propietario del servidor no tiene ni idea de que es el origen de un ataque. Es más, al usar un único servidor, los ciberdelincuentes pueden llevar a cabo un ataque igual en fuerza a cientos de ordenadores individuales".

"Es por eso que las empresas tienen que estar preparadas con antelación para un escenario de este tipo, garantizando una protección segura contra ataques DDoS de cualquier complejidad y duración", finaliza Kupreev.

http://www.silicon.es/auumentan-ataques-ddos-botnets-linux-2315147
#16509
Un estudio de la Universidad de Stanford revela que un ataque al API del estatus de la batería puede revelar más información sobre ti de la que puedes imaginar.

Hay muchas formas de espiarte en línea. A través de las cookies, de tu huella digital universal a través de diferentes dispositivos o instalando malware en ellos. Sin embargo, dos investigadores de la Universidad de Stanford han revelado a través de una investigación que el API HTML5 Battery Status puede dar mucha información de tus pasos en línea.

Un API - Application Programming Interface - es una serie de servicios que ofrece el sistema operativo para que las aplicaciones se ejecuten y ofrezcan funciones al usuario. Según publicó The Next Web, la investigación de los académicos Steve Engelhard y Arvind Narayanan determinó que el API del estado de la batería permite a los servidores saber cuándo deben enviar una versión de bajo consumo de un sitio Web. Así, pueden saber cuál es la cantidad de carga que tiene una computadora, un teléfono o un celular, su tiempo restante y un porcentaje global.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/bateria-espionaje/
#16510
Hoy es el día en el que los usuarios de Windows 10 esperan recibir la gran actualización Anniversary Update, pero según se ha podido saber, algunos deberán esperar algo más a que en sus equipos llegue dicha actualización a través de Windows Update, ya que su liberación se va a producir de manera escalonada. Un día por lo tanto importante para Microsoft, que sin embargo, es también noticia por el descubrimiento de una vulnerabilidad que está causando importantes problemas en Windows 8 y Windows 10.

Lo sorprendente del tema no es la propia vulnerabilidad, sino que se trata de un error que cuenta con casi 20 años de antigüedad, concretamente, algo que nos lleva hasta Windows 95 y por el que los usuarios de Windows 8 y Windows 10 ahora están en riesgo de que sus credenciales de su cuenta de Microsoft sean robadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/08/02/gracias-error-casi-20-anos-te-pueden-robar-la-cuenta-microsoft/