Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16481
La llegada de Windows 10 Anniversary Update está dando que hablar, algo que ya se podía suponer, ya sea por sus nuevas características o funciones como por los problemas que está causando a algunos usuarios que tratan de instalar esta actualización. Pero otro de los aspectos a tener en cuenta tanto si te has actualizado ya como si lo piensas hacer próximamente, es la cantidad de espacio de nuestro disco duro que nos va a robar la propia instalación.

Seguramente muchos usuarios aún no se hayan dado cuenta, pero todos aquellos que hayan instalado en sus equipos la actualización Anniversary Update, pueden comprobar fácilmente cómo entre 10 y 20 GB de almacenamiento han dejado de estar disponibles en su disco duro. Esto es debido a que el sistema trata este tipo de actualizaciones como la instalación de una nueva versión del sistema y guarda archivos de instalación. Si tenemos un disco de gran capacidad igual tardaremos algo más en darnos cuenta, sin embargo, aquellos que cuenten con un SSD de menos capacidad de almacenamiento, quizás se encuentren con un problema de espacio antes de lo esperado.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/08/04/recuperar-los-mas-10-gb-ocupa-la-instalacion-windows-10-anniversary-update/
#16482
Reino Unido se está preparando para implantar un plan masivo de vigilancia por parte del gobierno conocido bajo el nombre de Investigatory Powers. Esta propuesta de ley legitimará el espionaje a los usuarios, igual que hace la NSA, y que Edward Snowden se aventuró a hacer público.

Esta propuesta de ley permitirá a los operadores de Internet analizar todo el tráfico que generan los usuarios en la red, almacenando esa información durante 12 meses, y dársela a las autoridades en el caso de que la necesiten para investigar cualquier caso. Este sistema de vigilancia pone de manifiesto que no se puede tener seguridad y libertad a la vez, y que, si se quiere mejorar una de ambas, se empeora la otra.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/08/04/crean-operador-internet-espionaje-gubernamental-basado-tor/
#16483
No, no es ciencia ficción ni algo que pueda quedar muy alejado de nuestros días. Para hackear una red desde dentro, hay que estar cerca de ella. Un drone permite acceder con más facilidad a redes a las que conectarse para poder inyectar código malicioso o simplemente poder robar información. En el caso de la industria, esto podría ser realmente grave, ya que es donde más dinero se mueve.

Y es que no sólo un drone modificado para tales efectos puede ser utilizado con estos fines, sino que muchos drones comerciales son suficientes para ello. En una conferencia de hackers llamada Black Hat 2016 mostraron cómo se pueden utilizar los drones para realizar espionaje.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/08/04/sabotaje-hackeo-industrial-gracias-los-drones/
#16484
Venimos hablando desde hace tiempo en los numerosos avances que se están realizando en los que a ordenadores cuánticos se refiere. Y es que este tipo de ordenadores podrían ofrecer un rendimiento de hasta 10.000 mejor que los actuales ordenadores, además de ser más eficientes.

Pero el mayor problema hasta ahora es la forma de construirlos, para ello, hemos visto como el término qubit ha comenzado a tomar fuerza en este sentido. Un término que vendría a sustituir a los famosos bits, que tanto tiempo llevan acompañando a los ordenadores y que como casi todo el mundo sabe representan códigos binarios, es decir, unos o ceros.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/08/04/consiguen-fabricar-primer-ordenador-cuantico-programable/
#16485
¿Se imaginan un sistema que decida qué podemos descargar y qué no?

La responsabilidad de bloquear la piratería debería recaer en Microsoft, Apple y Google, de acuerdo al reporte publicado por Black Market Watch y la Inciativa global contra el Crimen Organizado Trasnacional.

Según el reporte, el bloqueo de piratería debería de hacerse en los sistemas operativos de dichas empresas, quitándole ese peso a los usuarios. Por ejemplo, si el sistema operativo detecta que se está descargando material ilícito por medio de torrents, se bloquearían los puertos usados para evitar dicha descarga.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/08/sistemas-operativos-deberian-bloquear-pirateria-segun-informe/
#16486
MADRID, 4 Ago. (EDIZIONES/Portaltic) -

La fiebre por Pokémon GO no cesa y este verano llegan incluso oportunidades laborales para los mayores fans de este videojuego. La app Job Today ha registrado una oferta que requiere de un currículum muy concreto: "tener disponibilidad los fines de semana y acreditar un nivel mínimo de 20 en el juego".

La oferta consiste en convertirse en guía acompañante de grupos por todas las provincias de España, y se ofrece un sueldo diario por cada trabajo desempeñado, lo que podría considerarse 'el trabajo del verano' para los fanático de este videojuego.

Según se detalla en la oferta, los seleccionados a este puesto de trabajo se dedicarán a coordinar y guiar las salidas de pequeños grupos de entrenadores Pokemon en distintos puntos de España.

Sergio Balcells, director general para España de Job Today, afirma que "de esta forma, a través de la app de empleo los aficionados al juego de Nintendo que busquen un trabajo a tiempo parcial, podrán aplicar a la oferta para monetizar el 'hobby' de cazar Pokemons, que ha creado furor en todo el mundo".

Pokemon Go, el último fenómeno de Internet, es un juego de realidad aumentada para 'smartphones' que obliga a los usuarios a salir de casa, a poner los pies en la calle, lanzarse a investigar y explorar el entorno y permite sentir la experiencia en primera persona.

http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-te-apuntas-oferta-trabajo-disponibilidad-fines-semana-nivel-minimo-20-pokemon-go-20160804133413.html
#16487
La operadora encarece el servicio de televisión por satélite separado de Fusión. Con la subida, aumenta la presión para que los usuarios se muden a Fusión

Nueva subida en las tarifas de Movistar. En esta ocasión, no es la oferta convergente de Fusión la que cambia de precio sino que será el servicio Movistar TV el que aumentará su cuota mensual de 22 a 25 euros a partir de septiembre. El precio de la televisión no aumenta para los clientes de Fusión en lo que se revela como una táctica para empujar a los clientes hacia la oferta convergente.

"Telefónica lleva desde 2015 intentando que sus clientes se pasen a Fusión", explica Rubén Sánchez, de Facua. "La tendencia es que los clientes sumen fijo, móvil, internet y televisión para que se abaraten los costes si pagas esos productos por separado. El problema es que hay gente que, a lo mejor, no está interesada en contar con televisión pero la tiene que contratar también".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-08-03/movistar-tv-subida-precios-fusion_1242207/
#16488
Su nuevo plug-in SanBlast Agent es compatible con el navegador Internet Explorer de Microsoft y con el Chrome de Google.

"Los ciberataques están creciendo en complejidad y frecuencia. Para las empresas cada vez hay más riesgo de ser víctimas de un ataque desde su navegador", señala Nathan Shuchami, jefe de prevención de amenazas avanzadas en Check Point.

Shuchami explica que "las tecnologías actuales piden a los usuarios que esperen a que los contenidos sea validados o requieren instalaciones intrusivas de múltiples softwares". Así que, para ofrecer una alternativa, Check Point ha decidido ampliar su familia de productos SandBlast a través del lanzamiento de SanBlast Agent para navegadores.

Este producto en forma de plug-in para navegador incorpora tecnología Zero Phishing y permite proteger contra amenazas de manera proactiva en tiempo real. Según prometen sus responsables, también "reduce los recursos necesarios para prevenir los ataques más avanzados", ya sea malware web, phishing, robo de credenciales, ataques día cero o situaciones provocadas a través de campañas de ingeniería social.

Así, por ejemplo, ha sido diseñado para actuar contra archivos maliciosos, entregando al usuario otro "seguro reconstruido en cuestión de segundos". Cuenta con tecnología de sandbox, lleva a cabo análisis dinámicos para bloquear software desconocido y permite las detecciones a nivel de CPU.

SandBlast Agent es compatible con el navegador Internet Explorer de Microsoft y con el Chrome de Google, que son los dos productos más utilizados para navegar desde dispositivos de escritorio a día de hoy. Su disponibilidad se ha anunciado para este mismo trimestre.

http://www.silicon.es/check-point-protege-navegadores-tiempo-real-contra-ataques-dia-cero-2315270
#16489
Adiós a la publicidad desplegada en el navegador con esta popular extensión.

Aunque desde hace un tiempo se encontraba disponible en la store de Microsoft, finalmente desde esta jornada (en el marco de la actualización de aniversario de Windows 10) hay soporte para la extensión Adblock Plus en Edge, para así poder filtrar la cantidad de publicidad que se despliega en el navegador de la compañía de Redmond.

La presencia de esta herramienta se consignó en nuestro review sobre el nuevo update del sistema operativo, además de que cabe considerar que antes la aplicación se podía conseguir, pero solo para quienes estuvieran inscritos en el programa Windows Insider.

Sin embargo, ahora los 350 millones de usuarios de Windows 10 podrán instalar Adblock Plus en Edge, en una movida que había sido implementada (aunque con varios inconvenientes) en Internet Explorer en el pasado.

Por otro lado, una de las particularidades de esta extensión es que su integración se basa en el código de Chrome y no en el de IE. De todas formas, aún se encuentra en fase de desarrollo inicial, por lo que es posible que se hallen algunos inconvenientes en su funcionamiento. De hecho, uno de los problemas hallados es que no se pueden añadir más de dos suscripciones para filtros, aunque se espera que eso se vaya corrigiendo con el tiempo.

https://www.fayerwayer.com/2016/08/adblock-plus-ya-esta-disponible-oficialmente-para-microsoft-edge/
#16490
Pensilvania se suma a Chicago y a otros lugares en el que se ha comenzado a cobrar un canon por el uso de servicios digitales.

Nada de simpática resulta la idea de tener que pagar un impuesto o un tributo por usar servicios como Netflix u otra plataforma de streaming, aunque es algo que y se está aplicando en algunos lugares, como en Pensilvania.

De acuerdo a Uproxx y a Mashable, el "Netflix Tax" (como se le conoce coloquialmente) responde al pago de un canon del 6% adicional tanto a quienes estén suscritos a este tipo de servicios, como a quienes descarguen música, libros electrónicos y aplicaciones.

El pago extra por estas plataformas no es un método pionero por parte de Pensilvania, puesto que en Chicago ya se paga un 9% en productos similares, aunque allí se le reconoce como "impuesto de la nube". A este lugar, también se suma Minnesota y algunas ciudades en Canadá.

Para aclarar, el canon se aplica cuando los clientes utilizan una dirección de facturación que esté ubicado en un estado en el que se fijan estos tributos. En cuanto a la justificación, responde a la necesidad de recaudar fondos para cubrir el presupuesto de USD$ 1.3 mil millones que requiere la zona.

Vale decir que en la zona también están cobrando montos extras por otros productos, por lo que no es una medida arbitraria, como por ejemplo impuestos a los cigarrillos. De cualquier forma, parece que esta será la tendencia en varios lugares más y quien sabe si en un futuro todos terminemos pagando por el uso de estas plataformas.

https://www.fayerwayer.com/2016/08/empiezan-a-aplicar-un-impuesto-a-netflix-en-algunos-estados-de-ee-uu/