Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16451
El popular juego de realidad aumentada ha sido prohibido por primera vez de forma oficial por las autoridades de un país.

Irán ha sido el primer país que ha prohibido oficialmente el juego de realidad aumentada Pokémon Go "por razones de seguridad", informa el diario británico 'The Independent'.

El Consejo Superior de Espacios Virtuales de Irán, un departamento oficial de la supervisión de actividades por Internet del país, establecido en el 2012, ha vetado el uso de la aplicación, que está disponible en más de 35 países. A principios de agosto, las autoridades iraníes declararon que el estatus del videojuego en la República Islámica dependería del nivel de cooperación por parte de sus creadores.

A principios de este mes las autoridades militares israelíes prohibieron a sus soldados jugar a Pokémon Go. Explicaron su decisión por motivos de seguridad y argumentaron que fue una precaución para impedir posibles filtraciones de información secreta y localizaciones de objetos militares.

En julio el máximo órgano clerical de Arabia Saudita renovó una fetua de hace 15 años para prohibir la divulgación de los personajes ficticios de videojuegos de Pokémon Go.

Las autoridades de diversos países se han visto obligadas a tomar medidas ante la 'epidemia' de siniestros relacionados con jugadores de Pokémon Go. La aplicación fue lanzada a principios de julio pero su marcha triunfante, que abre una nueva época en el mundo del entretenimiento, está acompañada por numerosas noticias alarmantes de traumas y heridas que sufren los jugadores en su 'caza' virtual.

https://actualidad.rt.com/actualidad/215365-primer-pais-prohibir-pokemon-go
#16452
Un artículo sobre ventas de terreno en las proximidades de Rabat que presuntamente habrían beneficiado a altos funcionarios de Marruecos entre quienes se citaba al embajador en España, ha supuesto en opinión de Rafael Jiménez Claudín editor de Periodistas-es.com la guinda cara a los ataques concertados que han saturado la capacidad del servidor en que está alojado el digital.  Esta agresión ha provocado la desconexión de la página. "Los editores de periodistas.es.com vinculamos estos ataques a informaciones recientes sobre el Sahara Occidental y Marruecos, al haber padecido ya anteriormente este tipo de piratería informática", aseguró Jimenez Claudín a ELPLURAL.COM.

Esta situación que ha venido, dice, precedida de comentarios ofensivos y descalificatorios se inició en opinión del editor el pasado 11 de junio con un artículo relativo al Sahara.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/08/05/un-articulo-sobre-marruecos-puede-ser-la-causa-de-un-ataque-informatico-periodistas-escom
#16453
En Las Vegas está teniendo lugar estos días la Black Hat USA 2016, una conferencia de hackers de todo el mundo en la que éstos muestran sus proezas de hacking, a ver quién es el que consigue llamar más la atención de los medios. Apple ha anunciado en esta conferencia su programa de recompensas a quien encuentren bugs en su sistema, al igual que Google o Microsoft.

En esta conferencia de prestigio internacional, un grupo de hackers ha mostrado cómo robar dinero en cajeros automáticos con un sencillo sistema que parece sacado de Mr. Robot. Este método vale para tarjetas de PIN y chip, las cuales al parecer son igual de fáciles de copiar que las de banda magnética. Gracias al hack, los atacantes pueden sacar hasta 50.000 dólares de un cajero utilizando una tarjeta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/08/05/este-hack-permite-robar-dinero-tarjetas-chip-pin-cajeros/
#16454
Además de tu dirección IP, hay otros muchos datos que filtra tu navegador web, es decir, que deja conocer a los servidores de Internet durante la navegación. Y todo este tipo de datos, que por lo general se recopilan para servir publicidad personalizada, en cualquier caso dejan al descubierto –en ciertas ocasiones- la identidad de quien navega, pero también sus hábitos e intereses en la navegación web, e incluso otra información como el software y hardware que utilizas. Esta huella se puede conocer al detalle, gracias a la herramienta que nos ocupa en estas líneas, y que se encarga de reconocer cuáles son los datos que nuestro navegador web deja que sean visibles.

De lo que se encarga esta herramienta, Browserprint, es de analizar qué datos puede conocer un portal web, y pueden quedar almacenados en sus servidores, únicamente por acceder de forma regular con nuestro navegador web. En definitiva, se trata de un test de privacidad que, en un informe, nos deja ver absolutamente toda la información que el navegador desvela cada vez que accedemos a una página web. Y para ello, como usuario únicamente tenemos que acceder a su página web, y una vez dentro pulsar sobre la opción FingerPrint Me. Después de apenas unos segundos, y de haber ejecutado varios scripts y descargado ciertas cookies, se presenta un informe completo con todos los detalles que muestra el navegador web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/08/06/analiza-deja-saber-ti-navegador-web/
#16455
Desplaza la vista con avidez por las palabras, brillantes, y sus ojos centellean de ansiedad frente a la mortecina luz del monitor. Impaciente, pincha sobre los caracteres coloreados a la espera de llegar al fondo de la investigación. "Error 404, not found". Y aporrea el teclado, contrariado.

Seguro que alguna vez te has topado con este frustrante mensaje, un error sobre el que a finales del año pasado decidimos lanzar un artículo a fondo con el objetivo de conocer su historia y sus más míticas hazañas. Un asunto que, según informa The Verge, hoy Mozilla nos obliga a retomar de la mano de un experimento cuyo objetivo no es otro que el de darle un giro totalmente nuevo. Pero expliquémonos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/no-mas-404-el-nuevo-experimento-de-mozilla-que-quiere-acabar-con-este-error
#16456
Su tasa de crédito irá a donde ninguna tarjeta ha llegado.

Como bien sabemos este año es muy significativo para la franquicia de Star Trek, ya que se cumplen 50 años del inicio de esta saga que ha sabido permanecer para convertirse en parte esencial de la cultura popular, por ello no extraña que ahora hasta la NASA se una al festejo, lanzando al mercado una tarjeta de crédito conmemorativa.

La NASA Federal Credit Union es una cooperativa comercial fundada en el año 1949 y que parte del organigrama propio de la Agencia Espacial. Actualmente cuenta con más de 300.000 clientes y activos por más de USD $1.900 millones, de modo que la tarjeta es real y el logo de Visa respalda la efectividad de esta rara tarjeta.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/08/la-nasa-lanza-una-tarjeta-de-credito-de-star-trek/
#16457
"Al parecer, los defraudadores han descubierto el potencial de atacar diversos servicios online en lugar de centrarse en los bancos o emisoras de tarjetas únicamente"

En la 'deep web', un internet fuera de foco al que no se puede acceder desde los navegadores clásicos, existe un mercado que vende todo tipo de cuentas robadas. "Estas páginas funcionan como tiendas online en las que los cibercriminales pueden registrarse, comprar datos comprometidos y pagar con Bitcoins. Una vez adquiridos, se revelan los detalles al usuario, permitiéndole así que los utilice para cometer un fraude", explica un informe publicado recientemente por LogDog, una firma israelí de monitorización.

En un principio, solo interesaba apropiarse de datos bancarios o de PayPal, pero ahora se ofrecen todo tipo de cuentas: Twitter, Gmail, Yahoo, Netflix, Uber... "Al parecer, los defraudadores han descubierto el potencial de atacar diversos servicios online en lugar de centrarse en los bancos o emisoras de tarjetas únicamente", dice el informe. Hoy en día, cualquier cuenta que dé dinero u ofrezca un servicio pagado por un tercero se convierte en un objetivo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-08-05/precio-cuentas-robadas-deep-web_1242837/
#16458
Algunos son gratuitos, en otros tendrán que rascarte el bolsillo. Pero con estos sencillos pasos puedes mejorar el rendimiento de tu máquina

Si hace un par de años que renovaste tu ordenador de sobremesa, es más que probable que el paso del tiempo y las crecientes especificaciones de programas y videojuegos hayan dejado huella en tu equipo. Pero ello no ha de ser un impedimento para que tu PC pueda mejorar de manera gradual con algunos cambios o para que puedas llevar a cabo algunas tareas muy básicas que le permitan respirar de nuevo como el primer día.

Te ofrecemos cinco consejos sencillos para ello. Algunos de ellos gratuitos y en otros tendrás que rascarte la cartera (aunque esperamos que no demasiado) para insuflar vida a ese equipo que, con unos pequeños adornos, puede volver a funcionar como cuando llegó a casa por primera vez.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-08-05/pc-sobremesa-consejos-informatica_1242679/
#16459
Windows 10 Anniversary Update se ha convertido en la última actualización que incorporará nuevas funciones a este sistema operativo en lo que queda de 2016.

Tal y como había prometido, Microsoft ha estrenado el mes de agosto con una actualización de su sistema operativo más reciente: Windows 10.

Se trata de la esperada Windows 10 Anniversary Update que, a nivel profesional, entrega una serie de características destacadas como mayor y mejor gestión de dispositivos móviles, posibilidad de conectarse a ordenadores remotos del Azure Active Directory, la protección de aplicaciones y datos a través de Windows Information Protection o un perfeccionamiento de Windows Hello y Windows Defender, incluyendo el funcionamiento offline.

Pero eso será todo en lo que queda de año. Según ha confirmado Nathan Mercer en nombre de Microsoft, a través de uno de sus blogs oficiales, esta actualización será la última que incorpore nueva funciones a Windows 10 en 2016.

Pero no será la última para siempre. Tras Windows 10 Anniversary Update, llegarán dos nuevas mejoras de cierto peso el año que viene. Aunque de momento se desconocen fechas concretas.

Microsoft ha publicado actualizaciones del calibre de Anniversary Update para Windows 10 hasta en tres ocasiones en los doce meses que tiene de vida este sistema operativo.

http://www.silicon.es/microsoft-prepara-dos-actualizaciones-de-windows-10-para-2017-2315432
#16460
El piloto automático de Tesla vuelve a ser noticia tras pasar por una cierta polémica derivada del accidente mortal que se produjo recientemente, y que al parecer fue provocado por una neglicencia del conductor, ya que se encontraba visualizando un DVD en lugar de ir prestando un mínimo de atención a la carretera.

En esta ocasión por fortuna no nos toca hablar de otro accidente aunque sí de algo muy peligroso que podría llegar a provocarlos, ya que el piloto automático de Tesla ha sido hackeado por un grupo de expertos que agrupa a investigadores provenientes de la Universidad de Carolina del Sur, la Universidad de Zhejiang y también de la firma china Qihoo 360, dedicada a la seguridad.

Los resultados que han publicado ponen en evidencia que con este hackeo es posible engañar al piloto automático de Tesla y hacerle creer que no hay ningún obstáculo a su alrededor o que sí los hay, cuando en realidad ocurre todo lo contrario.

Como habréis imaginado las consecuencias pueden ser fatales y es posible que muchos vean un escenario idóneo para reavivar la polémica sobre la seguridad del piloto automático, pero la realidad es que aunque el hackeo existe y como decimos es muy peligroso también es muy complicado de llevar a cabo, ya que requiere unos conocimientos importantes y una inversión en material tecnológico de unos 180.000 euros, aproximadamente.

¿Qué quiere decir esto? Pues algo muy sencillo, que el piloto automático de Tesla no es absolutamente seguro, de hecho hoy por hoy nada lo es, y que vulnerar su seguridad es posible pero muy complicado y muy caro.

http://www.muycomputer.com/2016/08/05/hackean-piloto-automatico-tesla-resultado-peligroso