Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16421
Seguro que durante el último año te has percatado de la escalada que ha experimentado un tipo de malware: el ransomware. Un tipo de ataque que no solo ha ganado popularidad sino que también ha sabido reinventarse hasta tal punto que actualmente amenaza con convertirse en un problema multimillonario.

Un contexto en el que, aprovechando la fiebre en torno a este juego, no ha tardado en aparecer Pokémon GO ransomware, un software malicioso descubierto por el investigador de seguridad Michael Gillespie y que, si bien todavía se encuentra en pleno desarrollo, prepara una campaña de distribución que podría causar mucho daño, especialmente si tenemos en cuenta la cantidad de fans que tiene la aplicación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/este-ransomware-se-hace-pasar-por-ejecutable-de-pokemon-go-para-secuestrar-tu-equipo
#16422
Incluso el anonimato de la red Tor puede verse amenazado debido a una vulnerabilidad en el kernel de Linux que hace posible realizar una serie de ataques contra conexiones externas.

Diario TI 15/08/16 4:45:27
Investigadores de la Universidad de California dicen haber detectado una grave vulnerabilidad en la implementación de Transmission Control Protocol (TCP), o Protocolo de Control de Transmisión en todas las versiones de Linux desde fines del 2012 (3.6 y posteriores).

La vulnerabilidad hace posibles las escuchas remotas e intercepción de las comunicaciones vía Internet de terceros. Todo lo que un intruso necesita es la dirección IP de los dispositivos participantes en la comunicación, y que ambos estén dotados de sistemas operativos basados en el kernel de Linux.

LEER MAS: http://diarioti.com/vulnerabilidad-de-linux-permite-interceptar-datos-via-tcp/99937
#16423
Un programa informático malicioso ha afectado desde mediados de junio a los sistemas de pago de los servicios de la red de hoteles Starwood, Marriott, Hyatt y el Intercontinental, que se hallan bajo la dirección de la empresa norteamericana HEI Hotels & Resorts, informa Reuters.

Expertos contratados por HEI que comprueban la magnitud del ciberataque creen que los piratas informáticos habrían robado datos personales de las personas, números de sus cuentas bancarias y el período de validez, pero no así los códigos PIN, ya que estos hoteles no requieren contraseñas de tarjetas para efectuar pagos por sus servicios.

https://actualidad.rt.com/ultima_hora/216045-hackers-penetrar-sistemas-pago-hoteles-eeuu
#16424
A veces ciertos usuarios descubren con un fuerte enfado, y con gran sorpresa e indignación, que su compañía les ha cobrado varias llamadas o varios SMS a su propio número telefónico.

Aunque pueda parecer imposible, dicho hecho es debido al funcionamiento de las modernas telecomunicaciones, basadas en complejos sistemas de ordenadores.

Antiguamente, cuando las compañías telefónicas ni siquiera soñaban con poder disponer de ordenadores, y las centrales telefónicas funcionaban mediante sistemas de conmutación basados en sistemas electrónicas, con piezas metálicas que se movían de un lado para otro para poder encaminar las llamadas, cuando alguien llamaba a un número, si desde éste el usuario estaba conversando con alguien, al llamante le daba tono de ?ocupado? y la persona que realizaba la llamada colgaba la misma

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9381.html
#16425
El Bash de Ubuntu no sólo ha sido una de las principales novedades de la Anniversary Update de Windows 10, sino también una prueba tangible de que los tiempos están cambiando en Microsoft, y de que quieren llevarse bien sobre todo con los desarrolladores de Linux para que utilicen también su último sistema operativo.

Pero el subsistema implementado para poder ejecutar aplicaciones de Linux en Windows 10 también podría tener un lado negativo. Por lo menos así lo avisan los expertos en seguridad de la empresa Crowdstrike según recoge eWeek, y todo porque Windows le da un total acceso al sistema, lo que puede acabar siendo una hoja de doble filo si se inserta código malicioso en una aplicación de Linux.

Esto no quiere decir que Linux sea peligroso. Simplemente que a los esfuerzos de Microsoft por mantener a raya el malware en sus aplicaciones nativas, ahora podría haber que añadirle otros tantos esfuerzos por vigilar la seguridad de Linux, e incluso la de esas aplicaciones de Windows que pueden tratar de interactuar con ellas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/el-subsistema-linux-de-windows-10-podria-dejar-expuestas-varias-vulnerabilidades
#16426
BSC/UPC HPC Hackathon, fruto de una colaboración entre el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación y la Universidad Politécnica de Catalunya, se materializará el 21 de octubre.

El primer BSC/UPC HPC Hackathon ya está aquí. O casi. El 21 de octubre se celebrará en el Campus Nord de la Universidad Politécnica de Catalunya este evento para programadores.

Dicha Universidad colabora con el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación para poner a prueba las habilidades del grupo de valientes que se animen a participar en un hackathon que invita a "salvar la ciudad". Y es que lo que hace es presentar "una ciudad en plena crisis por una catástrofe natural" que habrá que combatir.

"No es un hackathon tradicional", asegura el subdirector del Centro de Excelencia NVIDIA GPU del BSC-CNS, Antonio Peña, que es uno de los organizadores del encuentro junto a Leonardo Bautista-Gomez, Marc Casas y Filippo Mantovani, "sino que tendremos nuestras propias reglas para que sea un encuentro divertido, de participación individual y atractivo para programadores expertos en GPUs, en los lenguages C, C++ y Python y en programación en paralelo".

En concreto, "habrá problemas de código de tres grandes áreas: tolerancia a fallos, GPUS y programación paralela distribuida, y en cada área habrá problemas de 10 niveles diferentes", relata Bautista-Gomez, investigador sénior del BSC-CNS.

Los participantes, que en esta primera edición sólo serán 35, tendrán la posibilidad de elegir las pruebas. El objetivo final no es otro que dar a conocer talento capaz de "resolver problemas complejos con la computación de altas prestaciones", según explican sus responsables.

http://www.silicon.es/bsc-convoca-hackathon-computacion-altas-prestaciones-2315533
#16427
Calvin Riley recibió un impacto de bala a quemarropa mientras usaba la aplicación en San Francisco.

En un incidente que aún no tiene explicación, un joven norteamericano de 20 años, identificado como Calvin Riley, fue asesinado tras ser recibir un impacto de bala en el pecho de parte de un desconocido, mientras jugaba a Pokémon Go en un parque acuático cerca de la plaza Ghirardelli en San Francisco.

De acuerdo a la NBC, el episodio se registró a las 22:00 horas del sábado recién pasado, cuando la víctima, un destacado jugador de béisbol universitario, se encontraba en el lugar ya que se trataría de una de las tantas "Pokeparadas" con las que cuenta el videojuego de Niantic.

Aún no se ha logrado dar con el paradero del criminal ni tampoco con las motivaciones, pues que Riley fue hallado con toda sus pertenencias, por lo que se descartó que el móvil del delito haya sido un asalto.

A pesar de que aún se está reconstruyendo lo ocurrido, un amigo de la familia, John Kirby, relató que el joven habría caminado unos pasos más adelante de otro compañero, cuando al dar vuelta una esquina recibió el impacto de bala a quemarropa.

La policía local ha informado que están en estado de alerta para evitar estos episodios, en lo que califican de un hecho inusual, considerando que realizan patrullajes por la zona.

Un triste incidente que se suma a las otras consecuencias negativas en torno al popular juego, como asaltos y otros hechos de violencia.

https://www.fayerwayer.com/2016/08/asesinan-a-un-joven-de-un-disparo-mientras-jugaba-pokemon-go/
#16428
Son muchos los estudios que han demostrado que los videojuegos pueden tener efectos muy positivos en los seres humanos, de hecho incluso se han llegado a utilizar como tratamiento paliativo de diversas enfermedades mentales, pero lo que muchos no se habrían atrevido a imaginar es que también ayudan a mejorar las notas de los estudiantes.

A esa conclusión llega el informe que han publicado desde la Escuela de Economía RMIT de la Universidad de Melbourne situada en Australia, basado en datos que provienen de un estudio realizado sobre 12.000 estudiantes del país con una edad de 15 años.

Según datos precios extraídos del informe los jóvenes que juegan a títulos online casi a diario superan en 15 puntos la nota media en asignaturas tan complicadas como matemáticas, mientras que en ciencias el valor es de 17 puntos por encima de la media.

¿Qué quiere decir esto? Simple, que los videojuegos estimulan positivamente al usuario y pueden ayudarle a mejorar sus capacidades intelectuales, gracias al planteamiento de diversas pruebas en las que puede ser necesario recurrir a razonamientos lógicos, comprensión lectora o incluso conocimientos de ciencias.

A esto debemos unir los resultados de otros estudios que dejaban claro que los juegos de acción en primera persona mejoraban la atención, los reflejos, la coordinación y la capacidad de la persona de tomar decisiones en poco tiempo.

Todo esto pone de relieve una vez más las falacias pasadas y presentes de medios amarillistas que llegaron a decir auténticas barbaridades sobre los videojuegos, lanzando opiniones que sólo han buscando crear una polémica "barata" y absurda, y demostrando lo malo que puede llegar a ser hablar de algo de lo que no tienes ni la menor idea.

http://www.muycomputer.com/2016/08/08/los-videojuegos-mejorar-notas
#16429
Con la llegada de la gran actualización Anniversary Update a Windows 10, la última versión del sistema operativo de Microsoft ha adoptado nuevas características y funciones, pero también cabe destacar la llegada de una nueva herramienta. En este caso nos referimos a la aplicación Quick Assist, que ha sido traducida como Asistencia rápida y que se encuentra preinstalada en Windows 10 Anniversary Update.

Se trata de una aplicación que viene a ofrecer la misma función que hoy en día ya hacen otras aplicaciones como TeamViewer o AnyDesk, entre otras, y que permite que un usuario de Windows 10 se conecte remotamente de forma sencilla a otro ordenador que cuente con Anniversary Update también. Una tarea que nos permite conectarnos al ordenador de un amigo o familiar cuando nos solicita ayuda sobre algún problema, sin tener que descargar aplicaciones de terceros.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/08/08/asistencia-rapida-conectate-forma-remota-equipo-windows-10-anniversary-update/
#16430
Los SSD tienen una presencia cada vez mayor en los dispositivos electrónicos que utilizamos, y debido a su reducido tamaño, incluso estamos empezando a verlo en tablets como los Surface de Microsoft. Los SSD acabarán alcanzando en precio a los discos duros dentro de 3-4 años, por lo que los discos duros acabarán desapareciendo tarde o temprano.

Los SSD tienen muchas ventajas respecto a los discos duros. Son más rápidos, más ligeros, y tienen una tasa de fallos similar, aunque un fallo en un disco duro mecánico permite recuperar la información, y los SSD suelen tener fallos eléctricos que dejan la información prácticamente inaccesible.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/08/08/alargar-la-vida-util-ssd/