Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16171
Los problemas de Samsung con el Galaxy Note 7 parece no van a terminar pronto, pues ahora enfrentarán a un usuario afectado, pero en la corte de los Estados Unidos. De hecho, según CNET, en dicho país, la empresa coreana ha recibido 92 reportes acerca de incidentes con la batería de su teléfono estrella, de los cuales 26 fueron personas con quemaduras.

El usuario que está demandando a Samsung, es Jonathan Strobel de 28 años de edad y residente de Boca Raton, Florida. De acuerdo a la demanda, el Galaxy Note 7 explotó mientras el teléfono estaba en el bolsillo delantero de su pantalón, el pasado 9 de septiembre. El abogado de Strobel, Keith Pierro, declaró que su "muslo derecho tiene una profunda quemadura de segundo grado del tamaño del teléfono".

Según la propia demanda, Strobel sufrió de daños permanentes en su cuerpo, incapacidad temporal, angustia y estrés mental, perdida para disfrutar la vida (¿huh?), además de los gastos médicos de su hospitalización y tratamiento.

Un vocero de Samsung informó que está enterado de la situación de Strobel, pero no comentó detalles al respecto, ni de la demanda a la que están sujetos.

Así es como el Galaxy Note 7 será recordado no por su excelente desempeño y capacidades técnicas, sino por crear una de las peores crisis a Samsung.

https://www.wayerless.com/2016/09/hombre-demanda-a-samsung-luego-de-que-galaxy-note-7-explotara-en-sus-pantalones/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#16172
Corea del Norte es un país caracterizado por ser uno de los más aislados del mundo. Es por ello que tienen su propia Intranet llamada Kwangmyong, la cual impide que sus ciudadanos accedan a páginas web de fuera del país. Esta red sólo se puede acceder con fines gubernamentales y científicos, y también desde bibliotecas públicas.

Debido a un fallo en la redirección de las DNS, se ha podido acceder a todas las páginas web que el gobierno norcoreano tiene en su país. En concreto, son 28 dominios acabados en '.kp'. Este fallo de seguridad, conocido como transferencia de zona DNS, permite conocer los datos de la zona DNS de un dominio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/20/accede-las-webs-gubernamentales-corea-del-norte-publicadas-error/
#16173
En los últimos años se han sucedido diversos hacks a servicios populares, del alcance de MySpace, LinkedIn, Adobe, Badoo, Dropbox, Tumblr, y un largo etcétera. Estos hacks a servicios han permitido que atacantes se hayan hecho con una grandísima cantidad de información personal. Y eso sólo en los hacks que han sido hechos públicos, pudiendo comprobarse en Estos se pueden comprobar en haveibeenpwned. Es posible que haya otros tantos hacks cuya información obtenida desconozcamos.

Con respecto a la información que circula en la Dark Web, hay diversas empresas que se dedican a monitorear foros criminales y servicios escondidos bajo Tor que almacenan información sobre propiedad intelectual o sobre los propios usuarios. Una de estas compañías, llamada Terbium Labs, ofrece a partir de hoy la apertura al público de su herramienta Matchlight.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/20/comprueba-esta-herramienta-informacion-personal-esta-la-dark-web/
#16174
Efectivamente, se acabó el dedicarle tiempo a pensar en las palabras clave a la hora de encontrar lo que necesitas. Al menos en Google Drive, cuyo buscador acaba de incorporar la capacidad de procesar el lenguaje natural (NPL por sus siglas en inglés) en su versión web.

Una característica que nos brinda la posibilidad de "hablarle" como a cualquier persona y que acaban de revelar los de Mountain View a través de un comunicado publicado en su blog oficial. En todo caso, no se trata de la única novedad que ha experimentado su servicio de almacenamiento y sincronización en la nube.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/actualidad/ya-puedes-buscar-en-drive-como-si-le-hablaras-a-tu-amigo-en-un-lenguaje-natural
#16175
La red social Instagram ha añadido una nueva función para combatir el ciberacoso dentro de los comentarios de las fotografías. Gracias a un filtro que bloquea palabras clave, podremos olvidarnos definitivamente de los trolls.

Dentro de la sección 'Comentarios', el usuario solo tiene que marcar una pestaña titulada 'Ocultar comentarios inapropiados'. Además de este filtro, que incluye palabras por defecto seleccionadas por los desarrolladores, se pueden añadir más términos que el usuario considere inadecuados.

Kevin Systrom, CEO de Instagram, ha explicado en el blog oficial de la aplicación que el objetivo del filtro es "promover una cultura en donde todo el mundo se sienta seguro de sí mismo sin críticas o insultos".

Sabemos que estas herramientas no son la solución para este complejo problema, pero juntos podemos trabajar para que Instagram sea un lugar seguro para la autoexpresión", remata el comunicado.

http://www.20minutos.es/noticia/2842256/0/instagram-filtro-palabras-acoso/#xtor=AD-15&xts=467263
#16176
La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre como presunto autor de delitos de corrupción de menores, a los que captaba a través de la red social utilizada por adolescentes, según ha informado este martes la Jefatura Superior de Canarias en un comunicado.

El detenido, al que se le atribuye también un delito de revelación de secretos, contaba en los equipos informáticos que se le han intervenido más de 500 ficheros con grabaciones de sesiones de chat en las que aparecen chicas y chicos que pueden ser menores, mostrando en muchos casos sus genitales, precisa la nota.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2842695/0/detienen-hombre-corrompia-menores-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#16177
Un juzgado de Reinosa ha condenado a un hombre a pagar una multa de 960 euros por injurias graves a la Guardia Civil a través de un comentario en la red social Facebook a una noticia dedicada al dispositivo de seguridad en la Vuelta Ciclista a España.

El 3 de septiembre de 2016 esta persona comentó "que pena de bomba para que saldrían por los aires y ellos con ellas", nota ilustrada con un vídeo en la que aparecían las motos de la Agrupación de tráfico y publicada en el perfil de un conocido periodista con gran difusión local, con numerosos seguidores e innumerables visitas.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2842787/0/condenado-pagar-multa-injurias-guardia-civil-facebook/#xtor=AD-15&xts=467263
#16178
Según el experto en seguridad informática Bruce Schneier, hackers de nivel gubernamental están realizando ataques sistemáticos contra la infraestructura subyacente de Internet, en una modalidad que hace suponer se trata de sofisticados ensayos.

Diario TI 20/09/16 9:54:59
Schneier escribe en su blog que los ataques, de tipo DDoS, son realizados por "fuerzas poderosas", y tienen como blanco las empresas que proporcionan la infraestructura de Internet.

Los ataques sistemáticos comenzaron hace dos años y son cuidadosamente calibrados, en lo que parece ser un intento por establecer qué intensidad sería necesaria para hacer colapsar los sistemas atacados.

LEER MAS: http://diarioti.com/alguien-esta-explorando-como-desbaratar-toda-internet/100542
#16179
Cuando uno piensa en la NSA y sus formas de espiar, se viene a la cabeza una serie de elementos casi típicos de las películas: pinganillos, escuchas telefónicas, redes modificadas que permitan analizar el tráfico, u otros elementos de hacking directo como herramientas de software que fueron filtradas en la red a raíz de que un operario de la NSA se las dejara probablemente olvidadas en un servidor después de realizar un ataque.

Pero muchos usuarios no tienen en cuenta que la NSA tiene a mano otros elementos más sencillos a su alcance para intervenir conexiones e información: los cables de fibra óptica submarinos. Este tipo de cables se encargan de la transferencia del 99% del contenido de la red a nivel mundial. Debido a su facilidad de acceso y a lo aislados que están, es difícil vigilar que alguien pueda acceder a ellos y se ponga a espiar el contenido que está siendo transmitido a través de los cables.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/20/la-nsa-probablemente-pincho-estos-cables-submarinos/
#16180
Todavía quedan al menos 3 años para que empecemos a ver las primeras aplicaciones prácticas del 5G en nuestro país, empezando por Madrid y Barcelona. En la actualidad, se están consiguiendo velocidades desorbitadas, muchísimo más rápida de las que se pueden ofrecer a través de la fibra óptica.

En la actualidad, el 4G+ y la fibra óptica están 'empatadas' en 300 Mbps, siendo esa la máxima velocidad que pueden ofrecer a los consumidores. El 5G, gracias a usar un ancho de banda con ondas de mayor longitud que el 4G, puede alcanzar velocidades mucho mayores. Esto repercute directamente en la cobertura, que tiene menor alcance y requiere de un mayor número de antenas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/20/consiguen-velocidades-22-gbps-5g-entorno-real/