Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16141
Los juegos de Valve han sido siempre caracterizados por su facilidad a la hora de crear mods. De hecho, algunos de sus juegos más populares surgieron a raíz de mods del popular Half-Life, como el propio Counter-Strike o Team Fortress 2. Lo que muchos usuarios no saben es que la propia Valve estuvo trabajando en un mod multiplayer de Half-Life. 13 años después de ser desechado, ahora es totalmente jugable.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/22/13-anos-despues-este-mod-multijugador-half-life-completamente-jugable/
#16142
El fin del roaming va tomando forma pese a los volantazos dados en las últimas semanas por Comisión Europea. Está claro que este precio que pagamos por usar el móvil en otros países de Europa va a desaparecer el 15 de junio de 2017. Lo que no está tan claro es como hacerlo para cumplir con uno de los dichos más viejos del lugar: la banca siempre gana. Aunque en este caso, la banca son los operadores de telecomunicaciones y los que vamos a perder somos nosotros. Por todo ello, vamos a ver cuáles pueden ser las terribles consecuencias del fin del roaming para los usuarios.

El presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, no se mostró muy satisfecho con el borrador inicial que debía regular el fin del roaming. En este texto se introducía un límite temporal de uso de 90 días al año con obligación de retornar al país de origen cada 30 días. La idea siempre ha sido la de evitar los abusos, pero el presidente de la comisión se dio cuenta de que este no era el camino a seguir.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/22/las-terribles-consecuencias-del-fin-del-roaming-los-usuarios/
#16143
Al parecer el problema radica en una compatibilidad de controladores de almacenamiento.

Lenovo ha negado que haya blindado sus PC bajo el programa Signature Edition de Microsoft exclusivamente al sistema operativo Windows 10 por petición del gigante del software.

Las compañías han sido acusadas de "conspirar" para impedir la instalación de sistemas operativos que no sean Windows en los ordenadores del gigante chino. Fans de Linux en distintos foros se han quejado sobre las dificultades de instalar distribuciones de código abierto en los PC de Lenovo.

LEER MAS: http://www.silicon.es/lenovo-niega-microsoft-le-haya-solicitado-bloquear-linux-pc-2318736
#16144
En los primeros días del pasado mes de agosto, hacíamos eco de la noticia de que 200 millones de cuentas de Yahoo habían sido robadas y puestas a la venta en la dark web por un pirata informático conocido bajo el nombre de Peace_of_Mind y al que se le atribuían otros robos de datos de sitios como LinkedIn, MySpace, Tumblr, Fling.com o VK.com, entro otros.

Pues bien, la cosa no se quedó ahí, la compañía ha continuado la investigación de este hecho y según se acaba de conocer, el hackeo o robo de cuentas podría haber sido aún más grave de lo previsto y Yahoo se estaría enfrentando a una de las mayores filtraciones de cuentas de usuario de la historia.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/22/cambia-tu-contrasena-de-yahoo-el-hackeo-es-mas-grave-de-lo-esperado/
#16145
Normalmente la prensa informa de ciberataques que acaban de tener lugar. Pocas veces repara en los ciberataques que pudieron ser pero nunca fueron.

Esta es una historia sobre prevención.

Las grandes firmas de seguridad lo predijeron: Río 2016 iba a ser el blanco del cibercrimen. "Los cibercriminales que trabajaron en los Juegos Olímpicos de Londres frente a los que trabajarán en Río son como comparar un caballo con un Ferrari", declaró al New York Post el vicepresidente de la unidad de Seguridad de IBM.

Tenía varias razones para semejantes declaraciones. Para empezar, el timing. Los grandes acontecimientos mundiales son siempre un blanco de los hackers. Para seguir: Brasil ocupa la cuarta plaza en el Top de los principales países receptores de cibercrímenes a nivel mundial, con un incremento del 274% en el último año.

LEER MAS: http://www.silicon.es/ataque-ddos-masivo-dirigido-hacia-rio-2016-nunca-ocurrio-2318627
#16146
Un VPN es un servicio que nos permite saltarnos restricciones de contenido en un país en concreto. Además, permite enmascarar nuestra IP y localización, pudiendo hacer una navegación completamente anónima y segura. En España, por suerte, apenas hay contenido bloqueado, exceptuando algún servicio de streaming que podamos acceder desde España pensado sólo para Estados Unidos. En otros países como Irán, la cosa es más complicada.

Es por ello que Betternet Technologic Inc ha querido crear un router totalmente seguro y que incluya un servicio de VPN. Ese router se llama Betterspot, y su funcionamiento es realmente sencillo si lo comparamos con un servicio de VPN normal y corriente, que suele ser algo engorroso de configurar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/22/betterspot-router-incluye-tor-servicio-vpn/
#16147
Una de las actualizaciones más esperadas del iOS de Apple ha generado buenos comentarios de los usuarios, pero también críticas a varias características que no son del agrado de muchos.

El pasado 13 de septiembre, Apple lanzó una nueva versión de su sistema operativo iOS, la número 10. Esta actualización ha sido diseñada para trabajar con sus dispositivos más conocidos, como el iPad o el iPhone, y fue catalogada por la compañía estadounidense como "el mayor lanzamiento de todos los tiempos".

Sin embargo, según un reciente artículo publicado por la revista 'Forbes', no todas las características del nuevo iOS 10 han sido del completo agrado de los usuarios. Así por ejemplo, algunos clientes experimentaron serios problemas durante la instalación de la nueva versión del sistema, que provocó el 'bloqueo' de sus dispositivos, dejándolos completamente inutilizables.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/219379-peores-caracteristicas-ios-10-iphone
#16148
A raíz del éxito de Rasberry Pi podemos encontrar en el mercado multitud de placas de bajo coste para construir desde un servidor web a un reproductor multimedia. Sin embargo, las limitaciones de hardware hacen muy complicado ejecutar Windows 10 con cierta solvencia; el nuevo SolidRun Q4 llega para solucionar ese vacío: tecnología para mover Windows 10 por poco más de cien euros.

Basado en el procesador Intel Pentium N3710 (arquitectura Braswell), este equipo cuenta con 2 Gbytes de memoria RAM DDR3 (que podemos ampliar hasta 8 Gbytes) y 4 Gbytes de almacenamiento en eMMC. El micro es de doble núcleo, funciona hasta 2.56 GHz e integra un coprocesador gráfico más que sufiente para uso ofimático o multimedia en alta definición.

Ver más: http://www.muycomputer.com/2016/09/22/este-ordenador-cuesta-139-dolares-funciona-windows-10
#16149
El binomio niños-tecnología suele dar pie a debates muy interesantes. Por un lado están los que defienden que los peques no deberían tener acceso a ordenadores y gadgets de ningún tipo hasta haber alcanzado una cierta edad; por otro lado, quienes piensan que cuanto antes se familiaricen con la tecnología, mejor.

Personalmente, tiro más hacia el segundo grupo. Creo que los niños pueden obtener múltiples beneficios de una relación temprana con los ordenadores y dispositivos móviles, siempre y cuando ésta tenga sus límites y se complemente con otras actividades propias de su edad. Y nada mejor para iniciarse en el mundo de "la informática" que una distribución de Linux especialmente diseñada para niños.

Este tipo de distribuciones tiene muchas ventajas. Para empezar, no requieren desembolso económico alguno. Luego, suelen ser muy ligeras y no necesitan de un hardware muy potente para funcionar bien. Y la mayoría de ellas, además, ya incluyen todo un abanico de aplicaciones educativas integradas, más que suficientes para tener al niño entretenido una buena temporada.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/siete-distribuciones-linux-especialmente-pensadas-para-ninos
#16150
La nueva aplicación de mensajería incumple una de las promesas de Google sobre seguridad.

El exempleado CIA, Edward Snowden, desaconseja utilizar Allo, el nuevo servicio de mensajería instantánea de Google.

"Gratis para descargar hoy: Google Mail, Google Maps y Vigilancia de Google. Eso es #Allo. No uses Allo", escribió Snowden en su cuenta de Twitter.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/219360-snowden-desaconseja-utilizar-allo-whatsapp