Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16121
Según datos de Adecco, cerca de un tercio de las ofertas de empleo que se publican en nuestro país exigen contar con un FP.

Hace unos meses, Adecco reveló que Ingeniería Informática era la segunda carrera con más salida profesional en España, por detrás de Administración y Dirección de Empresas. Y ahora sabemos cuáles son las titulaciones de FP más demandadas en nuestro país.

Lo curioso de la situación es que la demanda coincide plenamente con lo que ocurre a nivel universitario. Administración y Gestión aglutina el 12,4 % de las ofertas de empleo que publican las empresas y solicitan una titulación de FP. Mientras, el área de Informática y Comunicaciones se coloca segunda, al aparecer en el 9,7 % de dichas ofertas.

Si se analiza la empleabilidad por tipo de FP, en el Grado Medio la titulación de Informática y Comunicaciones pasa a la tercera posición, con un 9,3 % de las ofertas. Aparece entre Electricidad y Electrónica y Fabricación Mecánica. En el caso del Grado Superior o la FP2, Informática y Comunicaciones se mantiene segunda con un 9,8 % de las ofertas, por delante de Fabricación Mecánica (9,4 %) y Electricidad y Electrónica (8,4 %).

Cabe señalar que en nuestro país casi 1 de cada 3 ofertas de empleo que se crean exigen contar con un FP. Estos estudios siguen a la titulación universitaria en tema de demanda. Eso sí, la empleabilidad es mayor para el Grado Superior que para el Grado Medio.

Otros datos que deja Adecco son el liderazgo del sector de Informática e Internet como el que más técnicos de FP busca y la posición del área de Ingeniería y Producción en el número uno del ranking de distribución funcional de la oferta de empleo para este tipo de titulados, mientras que Tecnología, Informática y Telecomunicación figura en el tercer lugar.

http://www.silicon.es/informatica-fp-salida-profesional-2318834
#16122
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en EE.UU. podría obligar a los que deseen ingresar al país a compartir sus redes sociales para saber más de sus actividades en línea.

La próxima vez que vengas de visita a Estados Unidos y debas llenar uno de los formularios de ingreso, además de las típicas preguntas sobre la razón y la duración de tu estadía, tendrías que contestar otra adicional: ¿cuál es tu presencia en las redes sociales?

Y es que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) no sólo quiere añadir esta pregunta a los formularios de ingreso al país, sino que la quiere hacer obligatoria, según documentos filtrados y publicados por el grupo Access Now y citados por CNN.

El gobierno de Estados Unidos dice que quiere conocer el nombre de usuario de visitantes de Estados Unidos para detectar posibles amenazas al país. "[El recolectar los nombres de usuario] ofrece información antes inaccesible gracias a las redes sociales que identifican las verdaderas intenciones [de los visitantes]", le dijo la CBP a CNN.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/estados-unidos-revisar-twitter-redes-sociales-migrantes/
#16123
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha enviado a prisión a uno de los dos detenidos este jueves por presuntamente enaltecer el terrorismo yihadista en redes sociales, alentando a que España se convirtiera pronto en un Emirato Islámico.

La Policía también detuvo el jueves a otro joven, O. S. A. A., de 18 años, por los mismos delitos de enaltecimiento del terrorismo, amenazas y autoadoctrinamiento con fines terroristas, sin que por el momento haya trascendido su situación.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2846170/0/prision-detenido-alentar-twitter-espana-emirato-islamico/#xtor=AD-15&xts=467263
#16124
La Guardia Civil de Murcia ha detenido en Águilas a tres personas e investiga a otras 19 por su presunta relación con mensajes que incitan al odio contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) a través de un grupo de 'WhatsApp', con cerca de 200 participantes y creado con el objetivo de alertar de la ubicación de controles policiales.

La operación 'Respect', dirigida a identificar a los miembros de este grupo de mensajes de telefonía móvil que utilizaban este canal, entre otros, para verter graves insultos e injurias contra agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, se inició el pasado mes de julio cuando la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Águilas, detectó la existencia de un grupo de mensajería móvil, con cerca de 200 participantes, creado con la intención de alertar de los distintos puntos de control policial establecidos en el municipio y en el que, al parecer, también se publicaban graves insultos contra agentes.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2845620/0/tres-detenidos-19-investigados-por-proferir-injurias-contra-fcse-grupo-whatsapp-para-alertar-radares/#xtor=AD-15&xts=467263
#16125
Facebook ha reconocido un "error" a la hora de reportar a las agencias de publicidad el tiempo medio de permanencia en sus vídeos. El sector califica lo ocurrido de "inaceptable"

Más de dos años inflando sus cifras de audiencia mostrando unos datos mucho más optimistas que los reales. Es el nuevo problema al que se enfrenta Facebook, al que han cazado maquillando un dato clave: el tiempo que sus usuarios pasan viendo vídeos. Según ha destapado el diario WSJ, la red social llevaba al menos dos años mostrando cifras de permanencia hasta un 80% más elevadas de las reales. La compañía asegura que se trata de un "error", pero los anunciates están cabreados.

Facebook dejó caer sin hacer mucho ruido hace unas semanas su decisión de introducir una nueva métrica para medir el tiempo de permanencia en los vídeos publicados en la red social. El cambio extañó a muchas agencias de publicidad, que comenzaron a investigar en detalle el asunto. Como detalla el WSJ, Facebook reveló a una de las agencias, Publicis Media, que el error había supuesto inflar entre un 60% y un 80% el tiempo de visualización de los vídeos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-23/facebook-redes-sociales-publicidad-internet_1264485/
#16126
Jamás tendrás que volver a presionar una tecla o mover el señalador para evitar que la pantalla de tu computadora se apague, gracias a esta aplicación portable.

El fastidio de nunca acabar, cuando usamos nuestra computadora por un periodo de tiempo largo o dejamos un programa en ejecución para que finalice una tarea. Sería muy lamentable que la pantalla se apagara o el equipo se suspenda antes de terminar lo que estemos haciendo.

Para evitar precisamente eso, nuestra primera opción es modificar las configuraciones de energía, como el tiempo para que la pantalla se apague o la computadora se suspenda. Por supuesto, hacerlo no es nada cómodo, algo que viene a solucionar Insomnia, aplicación que previene temporalmente la suspensión.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/insomnia-previene-que-tu-computadora-se-suspenda-temporalmente/
#16127
Google no lleva un mes demasiado bueno. Primero empezaron bloqueando la monetización de los vídeos de YouTube que no cumplieran unos criterios que parecían establecidos por Ned Flanders. Luego, lanzaron YouTube Heroes, que es básicamente trabajar gratis para ellos. Anteayer lanzaron Google Allo, que puede darle a la policía todas tus conversaciones si así lo piden. Y ahora su nuevo programa de Inteligencia Artificial ha sido la gota que ha colmado el vaso.

En un afán muy americano de bloquear la libertad de expresión, Google lanzó un programa para luchar contra los 'trolls' (básicamente, contra todo Internet) llamado 'Jigsaw Conversation' bajo su Inteligencia Artificial. Esta IA lo que hace es encontrar y bloquear comentarios en post que la IA considere ofensivos bajo criterios de sexismo o racismo en su buscador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/23/4chan-vs-google-le-declarado-la-guerra-al-gigante-internet/
#16128
Definitivamente, 2016 será recordado, entre otras cosas, por la cantidad de hackeos y robos de datos que han sufrido empresas tecnológicas de todo tipo. Dropbox, MySpace, Tumblr o LinkedIn han sido algunas de las víctimas de mayor renombre, sin olvidar el más reciente de todos ellos: los 500 millones de cuentas de Yahoo!.

Relacionado con este último ataque, y de muchos otros que hemos visto a lo largo de este año, hay un nombre común: "Peace of Mind" o simplemente "Peace". No está confirmado que sea oficialmente el autor material del hackeo en sí, pero su nombre ha aparecido siempre ligado a las filtraciones masivas de los últimos meses.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/este-es-peace-el-hacker-relacionado-con-el-robo-de-datos-de-yahoo
#16129
El grupo de 'hackers' Fancy Bears ha publicado la quinta parte de una serie de documentos que revelan el uso de sustancias prohibidas por deportistas olímpicos de varios países con el consentimiento de la Agencia Mundial Antidopaje.

En la filtración figuran los nombres de seis deportistas estadounidenses, seis británicos, siete canadienses, cuatro australianos, cinco italianos, dos alemanes y dos suizos, entre otros.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/219520-quinta-revelacion-hackers-exponen-deportistas-olimpicos-dopaje
#16130
Hace unos meses publicamos este artículo en el que hicimos una exposición general pero bastante clara sobre el cuello de botella producido por la CPU, y os dimos una serie de consejos para evitarlo tanto si utilizamos una tarjeta gráfica de gama media-baja como una de gama alta.

Hoy los chicos de WCCFTech han publicado un interesante artículo en el que nos muestran qué procesador es el mínimo recomendable para acompañar a una tarjeta gráfica de gama media-baja como la GTX 750 TI, y tras recordar aquél artículo podemos ver que no hay sorpresas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/23/procesador-grafica-gama-media-baja