Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16071
 Para muchos usuarios, 1Gbps se ha convertido en una congestión. El nuevo estándar 5GBASE-T solucionará el problema.

Diario TI 28/09/16 7:45:31

La organización de estandarización IEEE ha aprobado dos nuevas especificaciones para Ethernet, denominadas IEEE P802.3bz 2.5GBASE-T y 5GBASE-T.

Actualmente, prácticamente todas las computadoras personales y equipos de red incorporan soporte para la tecnología Gigabit Ethernet (1000BASE-T), lanzada hace 20 años, que ya comienza a ser insuficiente para grandes grupos de usuarios, especialmente en empresas.

Cabe señalar que ya existen varios estándares de Ethernet que ofrecen soporte para velocidades mucho más altas, en cables de fibra y cobre (par trenzado). Sin embargo, al utilizar hilos de cobre se requiere de otro tipo de cables, distintos a los utilizados corrientemente para 1000BASE-T, siendo el alcance además inferior.

En 2014, un grupo de empresas entre las que figuraban Aquantia, Cisco, NXP y Xilinx, se unieron para formar la agrupación NBASE-T Alliance, cuyo objetivo sería elaborar especificaciones más rápidas para los tipos de cables de mayor adopción general; Categoría 5e y Categoría 6. En un comunicado, la alianza comenta que a escala global se han instalado 70 mil millones de metros de este tipo de cables, conectados a 1,3 mil millones de puertos.

Con las 2 nuevas especificaciones para Ethernet, 2.5BASE-T y 5BASE-T Ethernet, será posible utilizar los dos cables Cat.5e- y Cat.6, con un potencial de velocidad de hasta 6 Gbps en tramos de hasta 100 metros. La especificación NBASE-T incluye una función "downshift" que hace posible para el administrador de la red seleccionar la velocidad más óptima que el sistema de cables puede soportar de una manera confiable.

Aunque no será necesario cambiar cables para cambiar de Gigabit Ethernet a 2.5BASE-T o 5BASE-T Ethernet, es necesario que los endpoints cuenten con el soporte correspondiente. En el mercado ya hay disponibilidad de una serie de componentes y productos de prueba con soporte para las nuevas tecnologías, aunque prácticamente ninguno está destinado para consumidores.

Sin embargo, ahora que la tecnología ha sido estandarizada, con el apoyo de más de 40 empresas, es cuestión de tiempo antes que aumente el surtido de productos. "El próximo reto es procurar la propagación de la tecnología. Hemos hecho este trabajo para crear una tecnología utilizable, por lo que nuestra labor no concluirá hasta que ésta sea implementada en el mundo real", escribe Peter Jones, presidente de NBASE-T Alliance en el blog de la entidad.

Al respecto, NBASE-T Alliance cita un pronóstico de la consultora Dell'Oro Group, según la cual para 2017 se habrán instalado más de 3 millones de puertos NBASE-T a escala global.

http://diarioti.com/ethernet-aumentara-5-veces-su-velocidad-conservando-los-cables-actuales/100666
#16072
Inspirado en la elegancia y simplicidad de los cuadernos, es el primer tablet que te permite dibujar y tomar notas de forma natural

Adiós a las libretas convencionales con el Yoga Book, de Lenovo. La digitalización da un gran paso con este dispositivo y se adelanta al futuro de los tablets. Es un 2 en 1 que está pensado para la productividad y para la creatividad. Incorpora prestaciones nunca vistas como un teclado halo retroiluminado, un bolígrafo digital de doble uso que permite escribir en papel y en la pantalla y una interfaz de usuario Book enfocada a la productividad. Así, mantiene los elementos fundamentales que constituyen el ADN de un buen tablet –principalmente la portabilidad, la larga duración de su batería de 8.500 mAh y un completo ecosistema de aplicaciones– y los combina con creatividad y productividad mediante una serie de nuevas y potentes prestaciones de hardware y software, aportando por ejemplo funciones de escritura manual.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2016/09/27/adios-las-libretas-con-el-yoga-book-de-lenovo
#16073
Justo ayer os contamos en este artículo que no todos los casos de explosión registrados que habrían sufrido los Galaxy Note 7 de primera hornada eran ciertos, y como sabemos Samsung ha sido honesto desde el principio, asumiendo el problema e iniciando un plan de reemplazos para evitar males mayores.

Dicho programa sigue funcionando y gracias a él han conseguido recuperar una buena cantidad de unidades con riesgo de explosión, pero por desgracia una nueva información asegura que las unidades de sustitución también explotan.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/09/27/galaxy-note-7-reemplazados-explotando
#16074
Le han insultado, subastado y amenazado de muerte desde la tranquilidad y el anonimato que dan las redes sociales. La justicia va lenta en las denuncias y Twitter no ayuda

"Simio de *****", "comienza a despedirte de tu familia", "no aceptaremos monos en España"... Las redes sociales, una herramienta muy útil y práctica para relacionarnos entre nosotros y conocer mejor nuestro mundo, son también demasiado a menudo, el hábitat donde algunos salvajes, con la tranquilidad que da el anonimato, dan rienda suelta a las ideas más despreciables. El machismo es una de ellas. El racismo es otra. Moha Gerehou lo sabe bien.

Es periodista de Eldiario.es, y presidente de la asociación SOS Racismo. Nacido en Huesca pero con raíces en Gambia, cuenta resignado pero enérgico que para él los insultos y amenazas racistas son el día a día en Twitter. "A mediados de julio participé en una campaña, con la etiqueta #EstadoEspañolNoTanBlanco, que buscaba mostrar que hay muchos ciudadanos de otras razas en España. La respuesta fue que empezaron a subastarme", cuenta.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-27/racismo-twitter-acoso-moha-gerehou_1265953/
#16075
Según el fabricante, el nuevo servicio de reposición de cartuchos a domicilio para sus impresoras permitirá a los usuarios ahorrar hasta un 70% en tinta.

HP Inc. acaba de anunciar oficialmente un nuevo servicio que llega para revolucionar el uso de sus impresoras por parte de los usuarios. Se trata de HP Instant Ink, basado en un pago mensual por suscripción que hace que se puedan olvidar de tener que ir a comprar los cartuchos de tinta ya que estos son repuestos por el fabricante mediante mensajería.

Es así porque la propia impresora detecta el nivel de tinta (las últimas DeskJet, ENVY, OfficeJet y OfficeJet Pro) y alerta en caso de que se estén acabando los cartuchos, de tal forma que los hogares y oficinas reciben nuevos consumibles antes de que esto suceda.

LEER MAS: http://www.silicon.es/hp-instant-ink-lleva-los-consumibles-la-modalidad-suscripcion-2319132#ojo5voK3auyHHOXZ.99
#16076
El navegador predeterminado de Windows 10 da la bienvenida a Windows Defender Application Guard, sistema de aislamiento que funciona como una máquina virtual.

Que Microsoft haya intentado todo lo que esté a su alcance para que más personas utilicen el navegador predeterminado de Windows 10, Edge, realmente no es una novedad. Anniversary Update le dio soporte para extensiones, una característica muy solicitada, pero no sería el único as bajo la manga.

Por ahora enfocado en los clientes empresariales, la empresa anunció a través de su blog oficial el nuevo sistema de protección Windows Deffender Application para Microsoft Edge. Se comporta de forma similar a una máquina virtual aislando completamente el navegador de la computadora con algunas características que hacen la diferencia.

Windows Defender Application Guard utiliza la tecnología de Seguridad Basada en la Virtualización (VBS, por sus siglas en inglés) recién introducida en Windows 10. Se diferencia del aislamiento de otros navegadores al ejecutar Edge en una mini máquina virtual aislada del almacenamiento, otras aplicaciones y el kernel de Windows 10, evitando por completo la interacción de malware, virus y exploits con el sistema.

Esto es posible gracias a que el nuevo sistema de protección utiliza un contenedor de hardware en lugar de software. Por supuesto, usarlo afecta ligeramente el rendimiento de una computadora, como cualquier máquina virtual, aunque Microsoft asegura que utiliza el mínimo de recursos posible.

Virando hacia otra desventaja, ya que la sesión de navegación está completamente aislada, las cookies, el historial y otra información se elimina al salir de Microsoft Edge. Quizá en el futuro se implemente una opción para mantener dicha información a salvo, teniendo así una versión de Windows Defender Application Guard para cualquier computadora con Windows 10.

https://www.fayerwayer.com/2016/09/microsoft-edge-ya-puede-correr-en-un-entorno-completamente-aislado/
#16077
Del mismo modo que nosotros tenemos un DNI que nos identifica, o un coche una matrícula, los ordenadores tienen una IP que hace lo propio con ellos. Dentro de una red donde puede haber miles de dispositivos conectados un ordenador puede reconocerse gracias a su dirección IP. Esto es fundamental si queremos, por ejemplo, darle permisos a otros equipos para que se conecten al nuestro. Por lo tanto, podríamos decir que la dirección IP es un número único e identificativo que se le asigna a ...

Existen dos tipos de IP: pública y privada. Si por ejemplo conectamos nuestro ordenador a un router, entonces se nos asignará una IP privada para esa red. Cada ordenador utiliza una IP privada dentro de su red local y permite identificar a los equipos que están conectados a ella.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-saber-cual-direccion-ip-windows-mac-android-iphone-20160927085937.html
#16078
La controvertida decisión de HP de bloquear el uso de cartuchos compatibles de terceros en sus impresoras le puede llegar a salir muy cara. Pocas voces se han posicionado a favor de la polémica medida. La última en alzar la voz contra las medidas adoptadas por HP ha sido la EFF. En una carta remitida a HP le pide la retirada de las medidas que impiden usar cartuchos compatibles en sus impresoras.

HP se ha visto envuelta en algunos escándalos relacionados con sus impresoras, pero nunca del calado del que tenemos entre manos en estos momentos. A partir del 13 de septiembre, algunos modelos están programados para dejar de aceptar cartuchos compatibles que no sean originales y fabricados por HP. Este bloqueo se realiza a través de firmware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/piden-hp-la-retirada-las-medidas-impiden-usar-cartuchos-compatibles/
#16079
Los discos SSD están empezando a conquistar nuestros ordenadores. La bajada de su precio con respecto a los HDD tradicionales junto con el importante aumento de rendimiento que ofrecen, los convierten en una inversión casi obligatoria que todos deberíamos realizar en algún momento. No obstante, la vida útil de estos discos puede estar comprometida con algo tan simple como el uso de los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox. Os contamos lo que está sucediendo y os explicamos lo que tenéis que hacer para evitar que acaben con vuestro SSD.

Nuestros compañeros de SoftZone se hacen eco de un "problema" que está afectando a todos los usuarios con unidades SSD en sus equipos. Nos explican que estas unidades basadas en tecnología flash, son mucho más rápidas, pero también cuentan con un número determinado de ciclos de lectura. Una vez superados esos ciclos, la velocidad, el rendimiento y la fiabilidad disminuyen, llegando a aparecer errores de lectura y escritura.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/chrome-firefox-estan-acabando-ssd-asi-puedes-evitarlo/
#16080
La seguridad es uno de los principales contras que tiene utilizar Windows. Al ser el sistema operativo más utilizado en todo el mundo, es el que más ataques recibe con el fin de penetrar ilícitamente en el sistema y obtener datos e información tanto a nivel de usuarios como a nivel de empresas. Es por ello que las organizaciones se gastan cientos de millones de dólares en seguridad, y Facebook quiere sacar tajada de ello.

Es por ello que ha lanzado para Windows su herramienta OSquery. Esta herramienta es un framework de código libre creado por la propia Facebook que permite a las empresas encontrar malware o conductas maliciosas en sus redes. Hasta hoy, esta herramienta sólo estaba disponible en Linux y Mac OS X. La propia Facebook lo lleva ya utilizando un tiempo cuando quiere monitorear los MacBook conectados a su red.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/27/facebook-se-mete-en-el-terreno-de-la-seguridad-con-una-herramienta-de-codigo-libre/