Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16061
El organismo encargado de impulsar los estándares del USB acaba de publicar la especificación oficial de audio para USB-C. ¿Traducido? El 'jack' estándar de 3,5 mm va a desaparecer... del todo

Apple tenía razón. A muchos les costará aceptarlo, pero apenas tres semanas después de que la compañía se cargara el centenario 'jack' de audio de 3,5 mm, el organismo encargado de desarrollar e implementar los estándares del USB acaba de anunciar lo inevitable: una nueva especificación de audio para el puerto USB-C, que ya está presente en muchos móviles y portátiles. Traducido: prepárate para decirle adiós al 'jack' en todos tus aparatos electrónicos.

El USB Implementers Forum (USB-IF), una organización sin ánimo de lucro encargada de impulsar y velar por los estándares del USB, ha anunciado en las últimas horas una nueva especificación de audio para el USB-C. Hasta ahora, este puerto soportaba de manera oficial la transmisión de datos, energía (para cargar) y vídeo, pero no la de audio. Hasta ahora. La nueva especificación USB Audio Device Class 3.0 habilita de manera oficial el USB-C para la transmisión de sonido.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-28/dile-adios-al-jack-en-todos-tus-gadgets-el-audio-llega-al-nuevo-puerto-usb-c_1267119/
#16062
Pareciera un chiste de mal gusto salido directamente de una página parodia o de noticias falsas pero no es así. Un reciente reporte de ABC News reveló que un selecto grupo de lavadoras Samsung estarían presentando fallas de fábrica, lo que podría provocar, en ciertos casos, que la máquina "explote", por así decirlo.

Un grupo de afectados han interpuesto una demanda colectiva contra la compañía en la Corte Federal de New Jersey a cargo del abogado Jason Litchman, quien en su investigación descubrió que una pieza de soporte interno de los equipos estaba causando que los tubos internos se separaran lanzado cables, tuercas y otras partes de manera violenta, lo que provoca que toda la máquina estalle.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/lavadoras-samsung-podrian-explotar-por-mal-funcionamiento/
#16063
El presidente Vladimir Putin ya no quiere que su país dependa de tecnologías extranjeras, debido a la extensión política que perdura con Estados Unidos y Europa.

A raíz de la tensión con Estados Unidos y el continente europeo que perdura desde el 2014 tras la anexión de Crimea a Rusia, el país del presidente Vladimir Putin busca reducir la dependencia al software extranjero, como los programas de ofimática que ofrece Microsoft, reemplazándolo por software local.

El ayuntamiento de Moscú comenzará la transición al software propio con 6.000 computadoras, cifra que se extenderá hasta 600 mil equipos. El software que será reemplazado es Exchange Server y el cliente de correo Outlook, ambos de Microsoft, por un sistema de correo desarrollado por la compañía rusa New Cloud Technologies e instalado por la portadora estatal Rostelecom PJSC, según información de Bloomberg Technology.

Parte de esta decisión tardía del presidente Putin se debe a las medidas que Estados Unidos implementó en Crimea, además de las dudas que persisten con respecto a la confianza del software desarrollado por empresas norteamericanas. El mercado ruso supone USD$3.000 millones de dólares que no sólo se le escapará a Microsoft, sino también a compañías como Oracle y SAP SE.

De hecho, la empresa de medios estatales Rossiya Segodnya y el gobierno regional de Moscú ya reemplazaron a Oracle como sistema gestor de base de datos por la alternativa de código abierto PostgreSQL. Por si fuera poco para Moscú, también reemplazó el sistema de vigilancia desarrollado por Cisco Systems por uno propio, informó Artem Yermolaev, quien dirige la tecnología de información en la capital rusa.

Actualmente, las entidades gubernamentales rusas invierten alrededor de USD$295 millones de dólares al año en software extranjero, según comenta Nikolay Nikiforov, ministro de comunicaciones. Por fortuna, ya cuentan con una lista de 2.000 programas que servirán como reemplazo para las empresas de carácter estatal.

Además, el gobierno de Rusia no sólo querría dejar de usar tecnología extranjera, sino también dificultar su competencia en el país al incrementar los impuestos. Las empresas estadounidenses serían las más afectadas con este incremento que beneficiaría a las empresas tecnológica locales, como Yandex y Mail.ru, pues el dinero de los impuestos sería invertido en software local.

A partir de 2017, las instituciones gubernamentales serán presionadas por el Servicio Federal Antimonopolio, la Oficina del Fiscal General y la Cámara de Auditoría para dejar de usar software extranjero, una medida que difícilmente sería desechada, aún si la tensión política terminara, debido al costo de la transición.

https://www.fayerwayer.com/2016/09/rusia-reemplazara-el-software-de-microsoft-por-software-propio/
#16064
Noticias / Blackberry deja de fabricar 'blackberrys'
28 Septiembre 2016, 21:24 PM
La firma canadiense ha informado de que va a terminar "con cualquier producción interna de teléfonos" y que serán terceras marcas las que seguirán fabricando los 'smartphones'.

MADRID.- Se convirtió en la primera marca que presentó los smartphones a la sociedad y de las primeras que permitió tanto la conexión a Internet como el uso de aplicaciones de mensajería instantánea, como Whatsapp, y ahora echa el cierre. La marca de tecnología pionera en smartphones, Blackberry, acaba de anunciar que dejará de fabricar teléfonos móviles, por lo que desde este momento, todos los modelos que saque al mercado serán fabricados por otras empresas. Así lo ha anunciado la firma canadiense este miércoles durante la presentación de resultados económicos correspondientes al segundo trimestre del año fiscal.

"La compañía terminará con cualquier producción interna de teléfonos", ha explicado en un comunicado, de esta forma serán terceras marcas, de forma externa, quienes se dediquen a fabricar los terminales. A través de su consejero delegado John Chen, ha explicado que tienen en mente centrarse exclusivamente en el diseño del software y dejar de lado todo lo demás. "Eso nos permitirá reducir los gastos y aumentar los beneficios de nuestras inversiones", ha asegurado Chen tras anunciar que el año pasado llegaron a tener pérdidas de 372 millones de dólares.

LEER MAS: http://www.publico.es/economia/blackberry-deja-fabricar-blackberrys.html
#16065
Si bien es cierto que el tiempo es limitado y que los aficionados a la tecnología no solemos prestar demasiada atención a los dramas sentimentales de las revistas del corazón, lo cierto es que, durante la última semana ha resultado imposible no enterarse de una de las "tragedias" más sonadas de Hollywood: el divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie.

Una separación que ha dado lugar a toda clase de artículos y especulaciones que no han tardado en colarse de forma masiva en redes sociales varias, en especial en Facebook. Pues bien, ten cuidado, porque también lo han hecho las noticias falsas. Al menos así lo indica el medio especializado The Next Web, que ha detectado una sobre la que si hacemos clic, será capaz de robar nuestros datos de la red de Zuckerberg.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/este-timo-aprovecha-el-drama-brangelina-para-robar-tus-datos-de-facebook
#16066
Compañías tendrán que mantener el software por si mismos si lo tienen en sus productos

En tema que quizás haya pasado desapercibido para muchos, hace un par de años Mozilla se encontraba desarrollando su propio sistema operativo, Firefox OS. El año pasado la empresa detuvo el soporte de este para teléfonos móviles, sin embargo siempre quedó la esperanza para otros dispositivos; esperanza que hoy han asesinado ya que anunciaron que detendrán todo desarrollo y apoyo comercial para el software.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/mozilla-abandona-todo-soporte-y-desarrollo-de-firefox-os/
#16067
Aunque los ataques DDoS o de denegación de servicio son utilizados desde hace mucho tiempo, parece que a medida que el Internet de la cosas y los dispositivos conectados forman más parte de nuestras vidas, este tipo de ataques está cogiendo cada vez mayor fuerza. Recordemos que este tipo de ataques son muy utilizados y efectivos a la hora de dejar fuera de servicio páginas o servicios online, que terminan colapsándose o cayéndose por el gran número de peticiones que recibe.

Sin embargo, la gran cantidad de dispositivos conectados que nos rodean, estarían facilitando la labor de que este tipo de ataques cada vez fuesen mayores. La semana pasada veíamos como la web KrebsOnSecurity.com fue objetivo de un ataque DDoS de gran tamaño, ya que se cifró en 665 Gbps el tráfico, una magnitud que podría tumbar varias páginas o servicios en Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/28/mayor-ataque-ddos-registrado-ha-secuestrado-150-000-camaras-videovigilancia/
#16068
El nuevo informe anual de Europol pone de manifiesto que el ransomware, los ataques de fraude por phising y a través de tarjetas contactless se expanden por todo el continente.

Los cibercriminales ofrecen contratos de alquiler de los servicios de grupos militantes para atacar en Europa, de acuerdo con Europol.

El máximo órgano policial europeo está preocupado acerca de cómo una comunidad cibercriminal ha sido capaz de explotar la creciente dependencia de la tecnología y de Internet y expandirse a pasos agigantados a través de la 'Darknet'. "También hemos visto un marcado cambio en las actividades cibernéticas en la 'web oscura', que ahora incluyen la trata de seres humanos, el terrorismo y otras amenazas", ha afirmado Rob Wainwright, director de Europol.

De momento, existe poca evidencia sobre la capacidad de estos grupos de perpetrar ciberataques más allá de a sitios web común, de acuerdo con el informe anual de amenazas por ciberdelincuencia de Europol (este año ha estado marcado por la violencia del Estado islámico en Europa).

La 'Darknet' se explota por militantes que se aprovechan de los expertos en informática que ofrecen crimen como servicio. "La disponibilidad de herramientas de delitos informáticos,  servicios y productos ilícitos, incluyendo armas de fuego, en la 'web oscura' ofrece amplias oportunidades", destaca la institución.

En general, las tendencias existentes en el cibercrimen han continuado creciendo. Así, el ransomware ha seguido expandiéndose para extraer los datos de seguridad a través de de importantes estrategias de fraude por phishing y el uso de la pornografía infantil.

Por otro lado, los ataques a las redes de cajeros automáticos bancarios también han aumentado, al igual que los fraudes que explotan nuevas transacciones mediante tarjetas de pago contactless, mientras que las estafas tradicionales que implican la presencia física de una tarjeta se han reducido.

http://www.silicon.es/los-ciberdelincuentes-buscan-militantes-la-darknet-actuar-europa-2319158#vkgAghYvAvx5L3Dz.99
#16069
Hoy en día, la mayoría de personas viven con la necesidad de estar conectados, ya sea por trabajo, ocio o simplemente entretenimiento, casi todo el mundo cuenta en su teléfono móvil con una tarifa de datos asociada que le permite estar conectado a Internet. Sin embargo, en muchas ocasiones para ahorrar en nuestras tarifas o porque no tengamos cobertura, buscamos sitios donde ofrezcan conexiones WiFi gratuitas como cafeterías, lugares públicos, restaurantes, etc.

Esta necesidad se vuelve aún mayor cuando salimos de viaje fuera de nuestro país y es que no hay persona que nada más salir del avión no encienda su móvil, desactive los datos móviles, salvo que tenga contratado alguna tarifa para el roaming, y se ponga a buscar una red WiFi con la que poder conectarse a Internet y contactar con sus familiares para decirles que ha llegado bien.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/09/28/este-mapa-muestra-las-redes-wifi-y-contrasenas-de-gran-parte-de-los-aeropuertos-de-todo-el-mundo/
#16070
BitTorrrent ha anunciado hoy que están en proceso de desplegar una nueva funcionalidad en sus clientes BitTorrent y uTorrent que llama la atención tanto por su nombre como por el comportamiento de la misma: se llama "Modo Altruista" y cuando la activas, hace que los usuarios de ambos programas suban más datos de los que descargan.

Esto, por supuesto, no es el comportamiento que muchos esperan de un programa P2P, y puede implicar que tus descargas tarden mucho más en completarse (o directamente, no lo hagan) pero según BitTorrent puede ser útil en determinadas circunstancias.

Dichas circunstancias, tal y como se recoge en el comunicado publicado en el blog de BitTorrent, serían las de ayudar a un swarm, es decir, el número total de usuarios conectados a un mismo torrent en un momento dado. Con el Modo Altruista activado, la gente tendría un mejor ratio y podría descargar más rápido. Sería además especialmente útil en torrents con muchos seeds.

El Modo Altruista garantiza que tu ratio entre subida y bajada nunca será mucho menos que 2 a 1. Esto no quiere decir que si subes más, descargarás más; la única forma de mejorar el ratio es todo lo contrario, descargar menos. Por eso, cuando este modo está activado, las descargas pueden llegar a eternizarse, aunque a la larga pueden completarse igual.

Este modo de momento es sólo un experimento, y su comportamiento puede variar en función de cómo se comportaría ese mismo torrent en el modo de de descarga normal. Para no confundir a los usuarios, el Modo Altruista tiene que desbloquearse específicamente en las Preferencias de ambos clientes (uTorrent versión 3.4.9 o superior, y BitTorrent versión 7.9.9 o superior). Una vez desbloqueado, se puede activar desde el diálogo de descarga o desde la propiedades del torrent.

Desde BitTorrent esperan que sea lo suficientemente útil para los usuarios, y que no despierte demasiadas quejas. Si todo va bien, según señalan en su comunicado, probablemente lancen otra funcionalidad nueva mediante la cual un usuario puede comenzar en Modo Altruista para luego cambiar al modo de descarga normal, de forma que ayude a otros a descargar más rápido al principio - sobre todo si no se tiene una especial prisa en obtener el fichero, y se puede así ayudar a otros usuarios a descargarlo mejor.

Vía | VentureBeat

http://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/el-nuevo-modo-altruista-de-bittorrent-sube-el-doble-de-datos-de-los-que-bajas