Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16041
Restb ha sido una de las veinticinco jóvenes empresas finalistas del TechCrunch Disrupt, uno importante competición entre compañías, que se acaba de celebrar en San Francisco

Ángel Esteban, CEO de Restb, ha vuelto transformado de San Francisco. Estuvo en la ciudad californiana en la llamada TechCrunch Disrupt, un evento organizado por la conocida web en la que se presentan "las startups más interesantes del planeta", tal y como se autodefine la cita. Allíl Esteban y Restb.ai se ganaron un puesto entre los 25 finalistas gracias a una tecnología que mezcla inteligencia artificial y 'deep learning' y que es capaz de imitar a un humano a la hora de identificar imágenes en la red.

"Hasta hace unos cuatro o cinco años, el nivel de precisión en la detección de patrones y objetos estaba sobre el ochenta por ciento, unos puntos más en el mejor de los casos. Nuestra tecnología resuelve casos con un 98 o 99 por ciento de precisión, en función de la complejidad de la tarea. Muchos humanos analizando millones de imágenes al día durante ocho horas de jornada pueden tener un 2,7% de error. Las causas pueden ser el cansancio, las distracciones o la bajada en la productividad y la atención. Estos algoritmos han llegado a tener una precisión humana o casi humana", explica Esteban a Teknautas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-09-29/startup-barcelona-inteligencia-artificial-deep-learning_1267397/
#16042
Twitter prohíbe la compra de followers. Sin embargo, hay varias empresas que ofrecen la venta de seguidores. Si están ahí es porque el mercado lo demanda. ¿Quiénes compran seguidores? ¿Y con qué fin?

De vez en cuando vemos salir a luz informaciones acerca de la compra de followers en Twitter. Por ejemplo, hace dos años fue muy 'sonado' el caso de la cuenta del actual presidente de Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que obtuvo repentinamente 70.000 nuevos seguidores. En aquel caso, su departamento de Comunicación dijo que fue una maniobra de desprestigio.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-luces-sombras-compra-followers-twitter-2319238#q7kqKS2cmW6VixXo.99
#16043
LibreOffice, la suite ofimática de código abierto, multiplataforma y gratuita, está celebrando esta semana el sexto aniversario de su creación y desde su responsable -The Document Foundation- anuncian la disponibilidad de nueva versión menor, 5.2.2.

LibreOffice es la alternativa más clara en el escritorio informático a suites como Microsoft Office o Google Apps/Docs. También a una OpenOffice actualmente en dificultades en su desarrollo y mantenimiento, incluso en términos de seguridad. Parches y actualizaciones que no llegan o lo hacen demasiado tarde por falta de manos, consecuencia del abandono de un buena parte de desarrolladores que la soportaban.

Como sabes, LibreOffice vio la luz como fork de OpenOffice.org el 28 de septiembre de 2010. Precisamente fue creada por un grupo de desarrolladores independiente que no confiaban en que Oracle la mantuviera verdaderamente libre tras la absorción de Sun y después de la cancelación de proyectos como Solaris.

A partir de ahí su crecimiento ha sido constante y hoy está disponible en más de 120 idiomas, es la suite ofimática de referencia en las distribuciones GNU/Linux y también dispone de versiones para Windows y OS X.

La última versión publicada en la semana del sexto aniversario es una actualización menor para la LibreOffice 5.2 lanzada en agosto. Incluye solución para 57 problemas reportados y mejoras en las funciones y aplicaciones de la suite: el procesador de textos Writer, la hoja de cálculo Calc, el gestor de presentaciones Impress, el gestor de base de datos Base y el editor de gráficos vectoriales Draw

Para un gran parte de usuarios que valoren la gratuidad y libertad de la suite, LibreOffice es suficiente para sus tareas ofimáticas e imprescindible en plataformas como Linux donde no llegan otras soluciones como Microsoft Office.

http://www.muycomputer.com/2016/09/30/libreoffice-sexto-aniversario
#16044
Si bien fue a mediados de este mismo mes cuando algunos medios especializados empezaron a hacerse eco de que Google pretendía sustituir el nombre de su marca Google for Work por la de Google Cloud, ha sido hoy cuando la compañía ha confirmado el cambio de manera oficial.

Así y tal y como ha anunciado Diane Greene en el marco de un evento privado en San Francisco, a partir de ahora este será la denominación de la marca que aúne bajo su paraguas todos los servicios basados en la nube del gigante tecnológico. Una modificación que, en todo caso, no implicará alteración alguna en lo que al funcionamiento de sus aplicaciones atañe.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/confirmado-google-work-pasara-a-llamarse-google-cloud-a-partir-de-ahora
#16045
La compañía D-Wave Systems ha confirmado que está preparando un nuevo ordenador cuántico para el próximo año que podría ser hasta mil veces más potente que los modelos actuales, una evolución importante que habría sido posible gracias a su capacidad de procesamiento de hasta 2.000 bits cuánticos, más conocidos como qubits.

Por si no os termina de impresionar o estáis un poco perdidos en el tema de la computación cuántica os recordamos que 30 qubits equivalen aproximadamente a una potencia de 10 TERAFLOPs (10 millones de millones de operaciones en coma flotante por segundo).

El propio Jeremy Hilton, vicepresidente senior de sistemas en D-Wave, ha confirmado que este nuevo equipo será entre 500 y 1.000 veces más rápido que el D-Wave-2x que existe actualmente, un sistema que como sabemos siempre ha sido considerado como uno de los más potentes del mundo.

¿Y para qué sirve realmente un ordenador de este tipo?

Los ordenadores cuánticos trabajan con qubits, que a diferencia de los bits tradicionales pueden adoptar el estado de 0, 1 o 0 y 1 al mismo tiempo, un detalle sencillo de entender que se traduce en que pueden llevar a cabo una gran cantidad de operaciones de forma simultánea.

Sus posibilidades son enormes si se adaptan correctamente a diferentes sectores profesionales, ya que por ejemplo puede resolver cálculos extremadamente complejos de forma más rápida y eficiente.

Como dijimos anteriormente toda esta potencia debe venir acompañada de herramientas que realmente sean capaces de aprovecharla, ya que de lo contrario no sirve de nada.

http://www.muycomputer.com/2016/09/29/d-wave-trabaja-ordenador-cuantico-mil-veces-mas-potente
#16046
Durante los 14 meses que lleva de vida la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10 ha dado y sigue dando mucho de qué hablar. Y es que son muchos los detalles y funciones que los de Redmond tiene aún que pulir y mejorar, mientras algunas características han sido recibidas con los brazos abiertos por parte de los usuarios al no estar disponibles en versiones anteriores.

En este tiempo, hemos visto también cómo Microsoft ha utilizado todo tipo de estrategias para conseguir que Windows 10 llegase al mayor número de equipos posible, llegando incluso a instalar la última versión de su sistema en equipos sin que el usuario se diese cuenta. Ahora la cosa parece haber cambiado, después de que tras su primer cumpleaños finalizase la promoción con la que los usuarios de Windows 7 y Windows 8 podían actualizarse de forma totalmente gratuita.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/29/desarrollan-una-copia-de-windows-10-que-funciona-desde-el-navegador/
#16047
El pasado mes de mayo Mozilla lanzó una versión renovada de Test Pilot, un programa que permite a los usuarios probar nuevas funciones del navegador sin tener que pasarse a la versión inestable - que es donde estas novedades llegan y se prueban antes de incorporarlas a la versión final.

Con el nuevo Firefox Test Pilot, cualquier usuario puede probar esas novedades experimentales desde la versión estándar, con sólo instalar un plug-in especial. Y unos meses después de su renovación, Mozilla ha ampliado el número de nuevas funciones que puedes probar con tres utilidades: Page Shot, Min Vid y Tracking Protection. Vamos a echar un vistazo a las tres.

LEER MAS:
http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-lanza-tres-nuevas-funciones-dentro-de-su-programa-firefox-test-pilot
#16048
El gigante tecnológico está desarrollando su nuevo iPhone en Israel. Su lanzamiento podría coincidir con el el décimo aniversario del popular dispositivo.

Una filial israelí de Apple ha hecho públicos algunos detalles sobre las características que tendrá el próximo teléfono inteligente del gigante tecnológico, que podría llamarse iPhone 8, informa la revista 'Fortune'.

De acuerdo con los empleados de la firma estadounidense, la encargada de desarrollar el aparato, que presentará cambios radicales respecto a las versiones anteriores, será una oficina de la ciudad israelí de Herzliya, en Israel. Hasta el momento entre las novedades se encuentra la ausencia de bordes alrededor de su pantalla con tecnología OLED, la incorporación de una cámara de última generación, la eliminación del botón 'Home' en la parte inferior del aparato y un sensor de huellas digitales Touch ID.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/220014-apple-detalles-nuevo-iphone8
#16049
Las votaciones presidenciales en Estados Unidos se encuentran cada vez más ceerca y Donald Trump ya está insoportable. Mientras, el FBI manifiesta de manera pública una situación delicada, donde revela que ha habido a fechas recientes distintos intentos de intrusión a la base de datos de votantes del país.

Según declaraciones del propio Director de la Agencia de Investigación, James Comey, el incidente reportado el pasado mes de agosto, donde los rusos habrían vulnerado la seguridad de los datos de los votantes de Arizona y Illinois, no serían los únicos casos aislados, y desde entonces a la fecha han detectado diversos intentos por vulnerar la seguridad de esta información:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/09/fbi-teme-intrusion-a-base-de-datos-de-votantes/
#16050
Desde hace tiempo se le viene acusando a Microsoft de espiar a los usuarios o mejor dicho, de recopilar cierta información a través de sus sistema operativo y enviarla a sus servidores. Un hecho que sin duda hace que muchos usuarios sean reacios a utilizar el sistema operativo de los de Redmond por miedo a no poder proteger su privacidad. Sin embargo, otros muchos echan mano de algunas aplicaciones que podemos encontrar en Internet y que prometen bloquear las artimañas de Microsoft para tener información nuestra.

Pero uno de los mayores problemas de estas herramientas que se comprometen a bloquear cualquier acción que permita el espionaje de Microsoft, es que cambian algunos ajustes básicos o bloquean determinadas direcciones web en el archivo de hosts que terminan ocasionando otra serie de problemas en el funcionamiento del sistema.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/09/29/deberia-usar-aplicaciones-evitar-espionaje-windows-10/