Durante el último año y con motivo de los atentados acaecidos en París y Bruselas y perpetrados por la célula del ISIS, los grandes gigantes tecnológicos no han dudado en tomarse en serio esta clase de manifestaciones en sus plataformas. Una realidad que han decidido abordar de la mano de distintas iniciativas que no solo pretenden acabar con el discurso de estos terroristas armados hasta las teclas, sino con toda clase de extremismos y mensajes de odio online.
Twitter, de hecho, se ha mostrado tan firme al respecto, que ha llegado incluso a casos como el de Milo Yiannopoulus, que ha desterrado de su comunidad y un asunto que ha llevado aparejada una gran polémica. Por desgracia, parece que todavía queda mucho para acabar con estos comentarios y no solo eso, sino que "hecha la ley, hecha la trampa". Efectivamente, porque según informa el medio especializado Quartz, existe una forma de camuflarlos, una suerte de código.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/asi-es-como-los-extremistas-camuflan-su-discurso-de-odio-en-las-redes-sociales
Twitter, de hecho, se ha mostrado tan firme al respecto, que ha llegado incluso a casos como el de Milo Yiannopoulus, que ha desterrado de su comunidad y un asunto que ha llevado aparejada una gran polémica. Por desgracia, parece que todavía queda mucho para acabar con estos comentarios y no solo eso, sino que "hecha la ley, hecha la trampa". Efectivamente, porque según informa el medio especializado Quartz, existe una forma de camuflarlos, una suerte de código.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/asi-es-como-los-extremistas-camuflan-su-discurso-de-odio-en-las-redes-sociales