Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#16001
Este fin de semana se ha producido un hecho relevante que afecta al control de Internet y en definitiva a la libertad y apertura de la Red de redes. En teoría, Internet es más libre e internacional que ayer.

La Comisión Federal de Comercio estadounidense ha cedido el control de Internet a la ICANN, la organización sin ánimo de lucro responsable de las decisiones fundamentales para mantener en funcionamiento la Internet mundial, que por fin se convierte en un organismo autónomo después de 47 años de control absoluto del gobierno estadounidense.

ICANN –Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números- es fundamental para el funcionamiento de Internet ya que es responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio o de la administración del sistema de servidores raíz.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/03/control-de-internet-icann
#16002
Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 4.8 después de una última semana "muy tranquila".

En pleno fin de semana, como es habitual, Linux Torvalds ha anunciado la disponibilidad de una nueva numeración del kernel Linux. En esta ocasión se trata del lanzamiento de Linux 4.8, que ya se puede probar en su versión final.

Torvalds ha reconocido que "la última semana fue muy tranquila". Esto "significa que es probable que podría haber omitido la RC8 directamente, después de todo", dice.

Con respecto a esa Release Candidate, Linux 4.8 habría sufrido algunos cambios pero sin que sus efectos sean de grandes dimensiones.

Se trata de "una mezcla de correcciones de arquitectura (ARM, MIPS, SPARC, x86), drivers (redes, NVDIMM, GPU) y código genérico (algunas redes centrales, con algo de sistema de archivos, cgroup y cosas VM)", tal y como Linux Torvalds enumera.

Con Linux 4.8 en la calle, sus responsables ya comienzan a mirar hacia el kernel 4.9 y lo que éste dará de sí.

http://www.silicon.es/kernel-linux-4-8-2319546#XBPIR87iZUlYfhuu.99
#16003
Con la llegada de Windows 10, Microsoft añadió un montón de nuevos ajustes en la configuración del sistema, sin embargo, todavía es necesario ir al antiguo Panel de Control de Windows para configurar y administrar otros aspectos o características de nuestro sistema. Esto hace que para muchos usuarios sea un verdadero problema encontrar los ajustes que buscan en Windows 10, ya que no saben si es posible realizar esa configuración desde la nueva configuración o sigue siendo una opción del antiguo Panel de Control.

Pero para que esto deje de ser un inconveniente, han desarrollado una herramienta que muestra en un único panel, un montón de ajustes y elementos de configuración de las últimas versiones de Windows para que los usuarios tengan todas a mano y no tengan que andar hurgando entre los ajustes de la Configuración y las distintas opciones del Panel de Control.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/03/ultimate-settings-panel-la-herramienta-definitiva-para-configurar-windows/
#16004
Google Chrome se ha convertido en el navegador más utilizado del mundo y a sus rivales se les hace cuesta rival competir con el poderío del gigante de Internet. El segundo en discordia, Mozilla Firefox, podría dar un paso más hacia la chromificación con el anuncio de Project Mortar. Este proyecto estaría estudiando la viabilidad de adoptar algunos plugins de Chrome en Firefox como los encargados de gestionar los PDF o los del reproductor de Flash.

La iniciativa del Project Mortar buscará explorar la posibilidad de adoptar algunos plugins de Chrome que se han licenciado como código libre por parte de Google. Los dos primeros que se examinarán son PDFium, el plugin para ver archivos con extensión PDF directamente desde el navegador, y Pepper Flash, la implementación realizada por Google para visualizar elementos Adobe Flash.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/10/03/project-mortar-mas-elementos-chrome-podrian-llegar-firefox/
#16005
En febrero de 2014, la compañía de Mark Zuckerberg –Facebook- compró WhatsApp por 19.000 millones y prometió lanzar las llamadas de voz durante ese mismo verano, pero llegaron meses más tarde, ya entrados en el año 2015. Fue la primera promesa rota de los desarrolladores de WhatsApp, y de la propia Facebook, pero a partir de la misma no han hecho más que marear e incumplir promesas. Una de ellas ha sido la llegada de las videollamadas, pero lo cierto es que no es la única, y probablemente tampoco la más importante.

Hay compañías que, por muy grandes que sean y por mucho que hayan revolucionado Internet, no gozan de buena fama. Google por lo relativo a la privacidad, y Facebook por estas y otras cuestiones similares, pero otras tantas –Apple, Amazon, eBay...- también por las mismas y otras cuestiones. Y WhatsApp, antes del 19 de febrero de 2014 –cuando Facebook la compró- había conseguido una buena reputación de marca.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/02/facebook-lleva-un-ano-mareando-con-las-videollamadas-de-whatsapp/
#16006
Una compañía inglesa está desarrollando sistemas de seguridad para evitar un hipotético y apocalíptico futuro poscuántico

La física cuántica, que gobierna el mundo microscópico, nos ha enseñado que una partícula puede estar en dos sitios a la vez. Esta ciencia, no apta para incrédulos, atrae a científicos e ingenieros que comparten el sueño de construir el primer ordenador cuántico, capaz de lograr avances imposibles para las computadoras actuales. Entre ellos, una velocidad de procesamiento nunca vista.

La ciencia aún no cuenta con la tecnología necesaria para fabricar una máquina así. Aunque no existe todavía un ordenador realmente basado en la tecnología cuántica, ya hay una empresa que está trabajando para protegernos de sus peligros. Post-Quantum (PQ) es una compañía inglesa que lleva siete años preparándose para el día en que vivamos en un mundo poscuántico.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-02/la-startup-contra-el-fin-del-mundo-que-trabaja-para-proteger-a-la-humanidad_1268812/
#16007
Este 2 de octubre los colombianos han participado en la votación que decidirá el destino del acuerdo entre el Gobierno y las FARC.

El "No" al acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las FARC en La Habana ha ganado en el plebiscito celebrado este domingo en Colombia. Las redes sociales se han explotado con comentarios de los internautas respecto a ese resultado. El pesar de unos y el humor de otros en memes.

El "No" al acuerdo de paz, que fue firmado oficialmente el pasado 26 de noviembre en la ciudad de Cartagena de Indias, ha ganado con el 50,22% contra el 49,77%.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/220273-memes-internautas-reaccionan-no-plebiscito-paz-colombia
#16008
Apple ha presentado hace poco su nuevo smartphone estrella, manteniendo el sistema de dos versiones que inició con el iPhone 6 e incrementando los precios ligeramente frente a la generación anterior.

Es posible que muchos hayan quedado encandilados por las bondades de los nuevos smartphones del gigante de Cupertino, ¿pero te has parado a pensar qué podrías comprar con lo que cuesta un iPhone 7 Plus? Pues no te preocupes, te damos algunas ideas.

Antes de lanzarnos de lleno al artículo queremos dejar claro que con este especial no estamos manifestando una postura a favor o en contra de los nuevos terminales de Apple, sino simplemente dando ideas a nuestros lectores para que piensen en todo lo que pueden hacer con esos 909 euros que cuesta un iPhone 7 Plus.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/02/cosas-comprar-cuesta-iphone-7-plus
#16009
El cantante Enrique Iglesias se ha convertido en la 'celebrity' más peligrosa de 2016 sobre la que realizar búsquedas 'online' en España, seguido de Amaia Salamanca y Blanca Suárez. Dani Rovira, Penélope Cruz o Iker Casillas son algunos de los nombres que completan esta lista de peligrosidad, que recoge Intel Security en la décima edición del estudio Mcafee Most Dangerous Celebrities.

El estudio investiga una larga lista de famosos entre los que se incluyen actores, músicos, presentadores de televisión o deportistas, y revela cuáles son las 'celebrities' que generan resultados de búsquedas 'online' más peligrosos y, por tanto, exponen a los usuarios a un mayor número de virus y 'malware'. Asimismo, destaca las diversas formas en las que los piratas informáticos aprovechan el interés de los consumidores en las 'celebrities', los riesgos de este comportamiento 'online' y cómo protegerse mejor ante estas amenazas.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2850894/0/famosos-peligro-busqueda-google-enrique-iglesias-amaia-salamanca-blanca-suarez/#xtor=AD-15&xts=467263
#16010
Lo de los problemas de batería no es nuevo en Apple, pero tampoco entre los teléfonos inteligentes de gama alta, y lo más reciente ha sido lo del Galaxy Note 7. Pero lo que sí es nuevo es que este problema se esté repitiendo en el recién estrenado iPhone 7, y todavía es algo pronto para ahondar en el tema, pero ya se ha registrado una unidad con batería defectuosa. Medios de todo el mundo han hablado de él como 'el primer iPhone 7 que explota', pero lo cierto es que 'explotar', como tal, no ha explotado.

El iPhone 7 en cuestión, mostrado en una fotografía que os enseñamos, ha estado corriendo por las redes sociales alrededor de todo el mundo durante este fin de semana. Y en la fotografía se puede apreciar que está completamente deformado por culpa de la batería, inflamada, que ha obligado a ceder a la parte frontal del equipo acabada en cristal, y esta vez con un pegamento más potente en sus juntas dada la resistencia al agua y al polvo del nuevo terminal de Apple. De momento se ha dado a conocer sólo una unidad con este problema, pero evidentemente no se descarta que pueda ser un problema relativamente generalizado, que afecte a otros dispositivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/02/iphone-7-ha-explotado-motivo-preocuparse/