Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15941
El mundo de los videojuegos no sería lo que es hoy en día sin que nos remontemos a los tiempos en que las consolas utilizaban cartuchos para cargar los juegos. Hasta mediados de los 90 todos los títulos venían en este formato, pero acabaron renegados a las sombras por aquello de la evolución tecnología y los nuevos inventos... O no, porque todo apunta a que Nintendo los traerá de vuelta en 2017 con su nueva consola de sobremesa, la Nintendo NX.

Hasta mediados de los 90, las videoconsolas funcionaban a través de cartuchos. La primera en incluir este soporte para juegos - aunque considerados como cartuchos "falsos" por tratarse de circuitos de configuración - fue la Magnavox Odyssey, la primera videoconsola de sobremesa, en 1972. ¿Por qué se decantó su creador por los cartuchos en lugar de por otros como los discos ópticos, los disquetes o las cintas? Porque la tecnología de aquel momento no era lo suficientemente avanzada como ...

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-evolucion-cartucho-mundo-videojuegos-tendremos-nuevo-2017-20161007085944.html
#15942
Los viejos teléfonos lo resistían todo. Caídas, salpicones... y hasta una bala. Un teléfono Nokia 301 ha dado la vuelta a Internet por haber salvado a una persona en Afganistán tras detener una bala.

Un 'tuit', publicado por un ingeniero que trabajó en el desarrollo de este teléfono, muestra el móvil accidentado, con la bala aún incrustrada en mitad del dispositivo. "Un teléfono Nokia en el que trabajé hace unos años salvó la vida de un hombre en Afganistán la semana pasada", explica. Skillman trabaja ahora como gerente general de Experiencia de Usuario de Microsoft.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-nokia-301-salva-vida-persona-detener-bala-20161007133606.html
#15943
Tetris es uno de los juegos más populares de toda la historia. Fue creado por un desarrollador ruso en 1984, con versiones para diversos PC, y no fue hasta 1989 cuando fue lanzada su versión para la primera GameBoy que empezó a ganar una alucinante popularidad. Desde esa consola, en todas las consolas de Nintendo ha habido una versión de Tetris. Es un gran juego que, a pesar de su sencillez, puede enganchar durante un buen rato.

Escrito en ensamblador y fácilmente ejecutable

Ahora, 32 años después de su lanzamiento, Tetris se ha convertido en un sistema operativo. Sí, por raro que suene, TetrOS es en proyecto que ha sido desarrollado por un desarrollador cuyo nombre en GitHub es daniel-e. Este sistema operativo está escrito en lenguaje ensamblador, y está diseñado para caber perfectamente en el sector de arranque del disco duro de 512 bytes, ya que ocupa tan sólo 446 bytes. El lenguaje ensamblador es perfecto para conseguir código que ocupe muy poco espacio si se sabe programar con destreza.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/06/tetros-sistema-operativo-basado-tetris-ocupa-446-bytes/
#15944
Google ha presentado esta semana su nueva generación de 'smartphones', que deja atrás la denominación Nexus para adoptar la de Pixel. Su precio puede desanimar a muchos

Google ha presentado esta semana su nueva generación de 'smartphones', que deja atrás la denominación Nexus para adoptar la de Pixel, y con la que parece haberse tomado en serio el negocio de hacer teléfonos, empezando por su precio. Lo nuevo de Google llega a precio de iPhone, en torno a 759 euros. Una cantidad algo excesiva para un terminal que, de momento, solo saldrá a la venta en Estados Unidos y Reino Unido.

Por suerte, lo que no faltan son alternativas dentro del ecosistema de Android con las que encontrar un teléfono similar en prestaciones y a un precio algo (en ocasiones, bastante) inferior. Estos son algunos de ellos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-06/google-pixel-mejores-competidores_1270870/
#15945
Este jueves arranca el Barcelona Games World (BGW), el evento que convierte a la ciudad condal en la capital española del videojuego durante cuatro días y que prevé atraer a cerca de 100.000 profesionales y público en general, superando las cifras de la anterior edición, celebrada en Madrid.

La Asociación Española de Videojuegos (Aevi) y Fira de Barcelona ponen a disposición de profesionales y aficionados de este sector 53.000 metros cuadrados (del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona), donde se mostrarán las novedades de las principales compañías mundiales de videojuegos --con más de 70 títulos--.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-arranca-barcelona-games-world-convierte-ciudad-condal-capital-espanola-videojuego-20161006120224.html
#15946
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha publicado un informe de amenazas donde recoge los principales riesgos en el uso de WhatsApp. La gran popularidad de esta aplicación de mensajería atrae a los ciberdelincuentes y la coloca en el punto de mira de la seguridad. Su proceso de alta, el secuestro de la cuenta, la difusión de información personal... son varias las cuestiones analizadas por el CNI que pasamos a repasar.

La misión del CCN-CERT es la de "contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques". Por ello, no pierde de vista a WhatsApp, la popular aplicación de mensajería para móviles que fue lanzada en el año 2009. La aplicación fue una de las principales culpables del declive en el uso de los SMS al ser gratuita en la mayoría de plataformas.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/10/06/cni-advierte-los-principales-riesgos-uso-whatsapp/
#15947
Nadie está a salvo, ni siquiera las Mac de Apple.

A pesar de la errónea creencia popular, en realidad las Mac son dispositivos relativamente vulnerables a ciertas amenazas informáticas, particularmente a los malwares. Y ahora, un empleado de la NSA está a punto de revelar un problema de seguridad inédito con el que sería posible intervenir cualquier webcam.

Patrick Wardle, director de la firma de seguridad informática Synack, y antiguo empleado de la NSA y la NASA, ha anunciado que presentará durante su intervención en la conferencia  Virus Bulletin - VB2016, un método efectivo para vulnerar Mac OS e implementar un malware que le permita acceso completo a la webcam de cualquier computadora de esta plataforma, para grabar toda la actividad sin que el usuario pueda darse cuenta.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/10/ex-empleado-de-la-nsa-encuentra-metodo-para-hackear-webcams-de-mac/
#15948
Una nueva ley que ha entrado en vigor en Rusia invita a las empresas de seguridad a hackear los programas de mensajería más populares.

Con el nombre de Ley Yarovaya, Rusia ha aprobado una polémica legislación antiterrorista que ofrece a las compañías de seguridad informática el visto bueno para que hackeen servicios de mensajería como Skype, Messenger y WhatsApp.

En ese sentido, la nueva ley permitirá interceptar y descifrar todo el tráfico que se transmita entre aplicaciones de mensajería como WhatsApp y los dispositivos móviles de los usuarios.

Asimismo, un detalle a tener en cuenta es que en Rusia todas las empresas de comunicación tienen obligación de almacenar información sobre los datos de sus usuarios durante un período de tres años.

Además, si las fuerzas de seguridad del país se lo solicitan, esas compañías deben proporcionarles las llaves de descifrado para que puedan ver los datos privados de sus clientes, apuntan en ITProPortal.

Por otra parte, también se viene hablando de que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia, el organismo que ha sustituido al KGB, trabaja en el desarrollo de un sistema preparado para descodificar en tiempo real todo el tráfico de internet que atraviese el país.

http://www.silicon.es/las-empresas-seguridad-informatica-rusa-podran-hackear-skype-whatsapp-2319964#xieYFIAzjTWX6Vra.99
#15949
Netscape Plugin Application Programming Interface (NPAPI) es una API de programación que permite el desarrollo de plugins para los navegadores de Internet. Su invención data de 1995 con la llegada de Netscape Navigator 2.0. Sin embargo, el tiempo no perdona y los principales navegadores están diciéndole adiós de forma progresiva. Una de las próximas versiones de Firefox, la número 52, dejará de dar soporte para estos plugins, salvo para Adobe Flash.

Los usuarios que actualmente están en la rama Nightly de Mozilla Firefox, una frase temprana del desarrollo, habrán advertido un importante cambio al actualizar a la versión 52. Concretamente, que todos los plugins que han venido utilizando durante muchos años ya no funcionan en el navegador. Esto afecta a plugins NPAPI como Java o Silverlight.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/06/firefox-52-dira-adios-los-plugins-npapi/
#15950
Antes de la invención de los teléfonos móviles, los teléfonos fijos utilizaban (y utilizan, para quien los use todavía) simples cables que transmiten la llamada desde nuestra casa a una centralita. En la centralita, el DMS (Digital Multiplex System) envía la llamada a su destino, aunque este se encuentre en una zona conectada por cable o por antenas de telefonía. En un teléfono +34 999 55 77 77, el +34 dirige la llamada al país (España), el 999 a la centralita provincial, el 55 a la centralita asignada al municipio, y el resto de números a nuestra casa en concreto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/06/funciona-una-sim-seran-sustituidas-las-esim/