Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15911
La página más famosa de fútbol 'online' no está operativa, pero sus clones se extienden por la red hasta donde abarca la vista

Esta semana arrancaba el juicio a Rojadirecta, la web para ver fútbol en internet sin pagar ni un céntimo. La web propiedad del coruñés Igor Seoane libra una larga batalla contra Mediapro que, de momento, se ha traducido en el cese de la web. Pero en internet, cortarle la cabeza a la hidra sólo sirve para ver cómo dos ocupan su sitio.

En España, a la espera del resultado de un juicio que sentará precedentes, varias webs de deportes sobreviven en activo. Intergoles es una que casi es un clon de Rojadirecta —todavía más claro en el caso de Rincón Rojadirecta—, a la que todavía enlaza a pesar de estar cerrada. Como suele ser habitual en este tipo de páginas, además de la liga española permite ver ligas extranjeras, partidos internacionales y hasta otros deportes.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-09/rojadirecta-futbol-internet_1272298/
#15912
El sistema de notificaciones de Windows 10 aún está en proceso de refinamiento; ofrece notificaciones de apps medio universales que aparecen en tu pantalla de bloqueo, en tu escritorio y en tu centro de acción. En la actualización de aniversario de Windows 10, Microsoft ha agregado más notificaciones (Windows ahora puede vincularse con tu teléfono Android vía el app de Cortana y reflejar notificaciones de Android en tu escritorio) además de más opciones de notificaciones, incluyendo la habilidad para priorizar ciertos apps sobre otros.

El centro de notificaciones/acción cada vez está más completo, pero aún sigue siendo bastante confuso. Aquí te decimos cómo domesticar las notificaciones de Windows 10, ya sea que quieras evitar que aparezcan en tu pantalla de bloqueo o que las quieras desactivar por completo.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/personaliza-notificaciones-windows-10/
#15913
Esto es una mejor noticia de lo que parece. La próxima build de Windows 10 que Microsoft envía a los miembros del programa Insider, además de contener muchas mejoras, terminará con una práctica que comenzó en Windows 2000: el agrupamiento de los servicios del sistema.

Hace 16 años, los requerimientos mínimos para ejecutar la última versión de Windows eran apenas 256 MB de RAM. Como la cantidad de servicios pre-instalados seguía aumentando, la empresa decidió agruparlos en un proceso llamado "Service Host" para así conservar memoria. Si alguna vez haz abierto el Administrador de Tareas en tu equipo, debes haber notado ese que siempre se repite en la lista de procesos como Svchost.exe.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/pronto-windows-10-podria-aumentar-el-consumo-de-memoria-en-algunos-equipos
#15914
La compañía dedicada a la seguridad informática Kaspersky Lab ha publicado un test de conocimientos cibernéticos que, sencillamente, nos ayuda a conocer si nos pueden estafar online o tenemos los conocimientos suficientes para evitar virus y otras amenazas de Internet. Es un cuestionario que reúne preguntas de casos reales con que podemos encontrarnos en el 'mundo cibernético', y es una buena guía para conocer hasta qué punto estamos amenazados en Internet, y en base a nuestros conocimientos sobre seguridad informática.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/09/este-test-te-dice-si-te-pueden-estafar-online/
#15915
Ya pertenezcan a una marca o a otra, de mayor o menor reputación, con mayor o menor número de ventas por parte del fabricante de los terminales móviles, parece que este es un hecho que cada vez se extiende más, la explosión de las baterías, o al menos cada vez se habla más de ellos en todo el mundo debido a la repercusión que tiene.

Quizá estas explosiones sean algo que lleva sucediendo desde hace años, quizá no, pero de lo que no cabe duda es de que, en las últimas fechas, cada vez que sucede un hecho de estas características, la repercusión que tiene en todo el mundo es tremenda, hablemos del fabricante del que hablemos. Pues bien, en este caso le ha tocado a Apple, ya que acabamos de saber que un iPhone 6 Plus ha explotado hace unas horas en pleno proceso de carga.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/09/iphone-6-plus-explota-conectado-la-red-electrica-mediante-cargador-original/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/un_iphone_7_ha_%E2%80%98explotado%E2%80%99_iquestmotivo_para_preocuparse-t458551.0.html;msg2090423;topicseen#msg2090423
#15916
Durante los últimos meses y por desgracia, algunas de las grandes tecnológicas se han visto azotadas por varias filtraciones de datos. Unos casos en los que se han puesto en peligro los credenciales e información personal de sus usuarios y que han estado protagonizados por Dropbox, Yahoo, LinkedIn y Tumblr, entre otras compañías.

Así, muchos de nosotros nos hemos visto obligados a cambiar el cifrado en muchos de los servicios que empleamos habitualmente, en especial aquellos que empleaban la misma contraseña para varios de ellos. Sin embargo, hay algunos que parecen no haberlo hecho. Al menos así lo sugiere la última acción de Amazon, que ha cambiado las claves de algunos de sus usuarios tras detectar una fuga que podría afectarles.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/amazon-cambia-las-claves-de-algunos-usuarios-tras-detectar-una-filtracion-que-podria-afectarles
#15917
Tenemos una nueva filtración del Nokia D1C, un smartphone que ya asomó en su momento en Geekbench y que hoy ha vuelto a hacer lo propio en AnTuTu, donde ha dejado ver sus especificaciones clave.

Estamos ante un terminal que apunta directamente a la gama media, ya que como podemos ver tendría unas especificaciones bastante equilibradas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/09/nokia-d1c-antutu-especificaciones
#15918
Nuestro país es el sexto de la zona EMEA con más dispositivos 'zombies'. Sólo en Madrid hay más de 3.000 bots. Es la octava ciudad más infectada de dicha región.

En el mundo cada vez hay más dispositivos 'zombies', infectados con bots y controlados remotamente por cibercriminales. Y todo esto sucede sin que los propietarios de los equipos se percaten, aunque habitualmente repercute en cierta ralentización en el rendimiento del dispositivo infectado.

Los aparatos afectados, entre los que se incluyen ordenadores –PC y Mac-, smartphones, tablets y dispositivos del hogar conectados, conforman una red (botnet) utilizada por los ciberdelincuentes, por ejemplo, para perpetrar ataques de denegación de servicios con el fin de bloquear un sitio web, enviar spam o generar accesos fraudulentos, como la realización clics automáticos en anuncios.

Y en esta red mundial de dispositivos 'zombies', España ocupa un lugar en el 'top ten'. Según un informe elaborado por Norton, nuestro país es el sexto con más aparatos infectados en la zona EMEA (Europa, Oriente Próximo y África, en sus siglas en inglés) y el undécimo a escala planetaria.

Madrid también es la capital 'zombi' de España, ya que se registran 3.149 bots, el 21% de todos los que hay en todo el territorio nacional. Es la octava ciudad más infectada de la zona EMEA. De hecho, sólo en Madrid hay más equipos 'zombies' que en países como Bélgica, Suecia o Portugal. Por detrás de ella quedan Oviedo y Barcelona, segunda y terceras ciudades 'zombies' de nuestro país, con el 3% y 2%.del total, respectivamente.

¿Y cuáles son los países y ciudades más infectados? Turquía y sus dos núcleos más importantes, Estambul y Ankara, lideran ambos rankings. Dicho país acapara el 18,5% de la población de bots de la región EMEA y el 4,5% de del volumen mundial. En cuanto a las ciudades, Estambul alberga en 5,3% del total de bots en el área EMEA, mientras que Ankara cobija el 5,2% de dicha zona.

Por detrás se encuentran Italia y su capital, Roma. Y en tercer lugar se haya Hungría y dos de sus ciudades, Budapest y Szeged. Moscú (Rusia) y Petah Tiqwa (Israel) anteceden a Madrid, completándose el 'top ten' de ciudades 'zombies' con París (Francia) y Londres (Reino Unido). Por países, Alemania y Francia también están por delante de España. Y tras nosotros se sitúa Reino Unido, Polonia, Rusia e Israel.

Si atendemos a la densidad de bots en comparación con el número de usuarios, Hungría lidera la clasificación, seguida por Mónaco, Andorra, Israel, Turquía, Letonia, Kuwait, Italia, Chipre y Polonia.

"El tamaño de una población de bots puede depender de muchos factores, pero en los mercados y las ciudades donde ha habido un repunte reciente de la alta velocidad, los dispositivos conectados a internet crean nuevas y lucrativas fuentes de banda ancha para que los cibercriminales puedan llevar a cabo sus ataques", declara Roberto Testa, manager en Norton Iberia. "Pero no sólo los PC se unen al ejército de robots de los criminales. Cada vez estamos viendo más el uso de móviles y dispositivos conectados en el hogar, el Internet de las Cosas y Mac, que refuerzan sus redes de bots", añade.

http://www.silicon.es/espana-paraiso-dispositivos-zombies-2320003#KbOUpjRBbXMFFsjV.99
#15919
Una entrenadora australiana tuvo que defenderse después de que la criticaran por haber regalado a un indigente un abono para el gimnasio.

La entrenadora personal australiana Chelcie Cookson recibió duras críticas en Facebook tras regalarle a un mendigo un pase para el gimnasio donde trabaja. Muchos usuarios se indignaron por su acción y hasta hubo quien le endilgó a Cookson por qué le regaló un abono al pobre hombre en lugar de ofrecerle algo para comer o ayudarlo a encontrar un trabajo o un lugar donde dormir.

Por su parte, Chelcie Cookson ensayó una respuesta en un video que publicó el 1 de octubre en su página de Facebook. La mujer sostuvo que a veces tropieza con gente sin hogar en la zona donde vive y que estas personas la conmueven profundamente. Y que eso fue lo que le sucedió cuando se enteró de la historia de Steven, un indigente de 46 años a quien conoció en la calle.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/220784-criticar-facebook-entrenadora-dar-regalo-mendigo
#15920
Desde hace ya varios años la gran mayoría de los usuarios que se conectan a Internet lo hacen a través de conexiones WiFi en lugar del cable que se usaba antaño, todo ello a pesar de ser estas algo más lentas que las cableadas.

Pero claro, a nadie le va a coger de nuevas ni sorprender los diversos problemas que estas conexiones WiFi nos suelen dar a lo largo del día en muchas ocasiones, y es que aquí entran en juego otros factores como las interferencias que nos rodean, por ejemplo. Estos agentes externos suelen afectar de manera negativa a nuestra WiFi ralentizándola en gran medida o incluso llegando a eliminar la conexión por completo. Por lo tanto llegados a este punto es importante conocer las medidas que podemos tomar o de las que disponemos para, al menos en parte, garantizar el funcionamiento más óptimo posible de nuestra WiFi, por lo que a continuación os hablaremos de una interesante aplicación desarrollada a tales efectos, se trata de dot11expert.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/08/p192682/