Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15891
El Control de cuentas de usuario o más conocido como UAC, es una función que fue añadida en su día por Microsoft en su sistema operativo y con la que cuentan las últimas versiones de Windows. Sirve para controlar la administración del PC y resulta bastante necesaria si compartimos nuestro equipo con otras personas. Sin embargo, si eres el único y usuario y administrador de tu equipo, el continuo aviso que tenemos que aceptar cada vez que ejecutamos un programa puede llegar a resultar muy incómodo.

Es posible que alguno no sepa muy bien a que nos referimos con esto del control de cuentas de usuario, pero si hablamos de la famosa ventana que se nos muestra cuando vamos a abrir determinadas aplicaciones y que nos pregunta ¿Desea permitir que este programa realice cambios en el equipo?, seguro que ya todo el mundo se da cuenta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/11/como-deshabilitar-el-control-de-cuentas-de-usuario-en-windows/
#15892
HTTPS es un protocolo de comunicación muy utilizado en Internet. Este protocolo permite acceso verificado cifrado a páginas web de manera segura a través de certificados. Este protocolo está basado en HTTP, con la adición de TLS, una capa de seguridad que permite proteger la integridad y la privacidad de los datos transmitidos en la red. A pesar de eso, la policía británica cree que quien lo use puede ser un potencial terrorista.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/11/blog-cifrado-https-ha-motivo-inculpar-terrorista/
#15893
Según han reportado usuarios de la red social, un contacto conocido les envió un video que los derivaba a una página con una interfaz similar a YouTube.

El servicio de mensajería de Facebook está bajo la amenaza de un nuevo virus llamado Eko que se presenta como un video pero en realidad sirve para transmitir 'software' malicioso ('malware') entre los usuarios de la red social, informa la revista 'PC Tech Magazine'.

Según han reportado usuarios de la red social, un contacto conocido les envió un video que los derivaba a una página con una interfaz similar a YouTube. Una vez en el sitio se les instaba a instalar extensiones de Google Chrome "necesarias" para poder "ver el video de forma correcta".

Este código malicioso ya ha afectado a internautas en Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, México, Chile, Uruguay, Bolivia, Panamá, Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Rusia, entre otros países.

Facebook informa de que en casos como este es necesario cambiar de contraseña. Para deshacerse del 'malware', el usuario debe eliminar la falsa extensión '45to57' y buscar en el ordenador una carpeta con el nombre 'ckodnnokennobkojocomngeambodkfok', que también hay que borrar.

https://actualidad.rt.com/actualidad/220903-virus-propagarse-facebook
#15894
Todos los usuarios de Windows 10 ven cada día como antes de iniciar sesión en su ordenador tienen que pasar previamente por la pantalla de bloqueo que Microsoft incorporó en la última versión de su sistema operativo. Una pantalla intermedia en la que podemos ver la hora y el día en el que estamos y un fondo que se puede personalizar. Sin embargo, Microsoft tiene previsto añadir otras funcionalidades a esta pantalla y para ello ya ha presentado una nueva solicitud de patente.

Con esta patente, lo que la compañía quiere es que la pantalla de bloqueo sea algo más que una mera pantalla intermedia y adquiera algo de funcionalidad. Entre otras cosas, la pantalla de bloqueo podría mostrar información personal a los usuarios como sus correos electrónicos, citas del calendario, entre otras, con la seguridad de que sólo tendría acceso a esa información el propio usuario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/11/microsoft-planea-mas-cambios-en-windows-10-y-su-pantalla-de-bloqueo/
#15895
La TDT, o televisión digital terrestre, cuenta con una tecnología que siempre ha estado en el ojo del huracán, incluso desde antes de su implantación oficial. La limitación del espectro de banda, la cobertura, los problemas en zonas de sombra o la capacidad para los nuevos estándares (Full HD o 4K) le han acompañado desde siempre. Por suerte, hoy vamos a conocer más detalles sobre WiB, un proyecto para revolucionar la TDT y conseguir más ancho de banda, menor consumo energético y un coste mucho menor.

Un grupo de investigadores del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) junto a las empresas Teracom (Suecia) y Panasonic (Alemania), han conseguido desarrollar un sistema para revolucionar la transmisión y recepción de la TDT. A grandes rasgos, será posible conseguir un uso más eficiente del espectro de frecuencias, un menor consumo energético, un menor coste para el operador y más canales para los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/11/una-nueva-tecnologia-acerca-la-tdt-del-futuro-mas-canales-ancho-banda/
#15896
Sucedió el pasado martes: Rafa, fundador de una empresa toledana del ámbito de la construcción, entró en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para solicitar el certificado digital de representante, un documento que le permite hacer trámites burocráticos 'online' en nombre de su empresa, de la que es administrador solidario. Lo que ocurrió luego fue una de las mayores chapuzas digitales realizadas recientemente por un organismo público.

Tras pagar los 24 euros que cuesta dicho certificado y obtenerlo, recibió un correo de la sede electrónica de la FNMT, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con la correspondiente factura. Sin embargo, había algo raro: el archivo PDF pesaba 10 megas y tenía nada menos que 1.101 páginas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-10/difusion-de-datos-empresas-hacienda-fabrica-moneda-y-timbre_1271557/
#15897
A la larga novela que estamos viviendo sobre la dramática caída de Yahoo parece que todavía le quedan unos cuantos capítulos más. Cuando todos pensábamos que todo había acabado tras anunciarse su venta a Verizon, la empresa se ha enfrentado a dos megafiltraciones de datos y a la acusación de permitir a la NSA y al FBI espiar a sus usuarios.

De hecho esta última acusación parece ser una de las que más daño le está haciendo a la credibilidad de la empresa. Tanto es así, que Yahoo ha deshabilitado hasta nueva orden su opción de reenvío automático de correos electrónicos. Associated Press ha informado sobre ello, y la empresa se niega a dar explicaciones a las agencias de noticias, aunque algunos usuarios lo ven como un intento de impedirles abandonar el servicio.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/yahoo-deshabilita-hasta-nueva-orden-la-opcion-de-reenvio-automatico-de-correos
#15898
La familia Z11 de la marca de ZTE ofrece terminales con un diseño cuidado y una gran relación calidad-precio. Es el próximo gran rival de Huawei (y Samsung) en España

Nubia es una vieja conocida de los usuarios de 'smartphones' en China. De hecho, en el gigante asiático se ha labrado una reputación mejor que la de su empresa matriz, el gigante semi-estatal ZTE. El secreto de su éxito salta a la vista: componentes de primera fila, calidad en los materiales, y un cuidado diseño minimalista que contrasta con lo barroco de algunos terminales de la marca principal. Todo ello, lógicamente, aliñado con el elemento que no puede faltar en la imparable expansión internacional de las marcas chinas: una excelente relación calidad-precio.

Por qué Nubia no ha saltado antes al mercado español es una incógnita que ni la propia empresa es capaz de explicar. Pero ya está en nuestro país, y ha llegado con hambre. Su objetivo es pararle los pies a Huawei, la marca china con mayor presencia internacional que disfruta de un envidiable crecimiento en el número de ventas. Y la intención de la recién llegada es lograrlo con la familia de móviles que más éxito ha tenido en el gigante asiático: los Z11 que promociona Cristiano Ronaldo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-10-10/huawei-amenazada-su-compatriota-nubia-llega-a-espana-para-hacerle-frente_1272229/
#15899
La operadora ha iniciado una investigación, pero aún no puede aclarar el motivo de la abultada deuda.

Un usuario australiano que quiso cambiar de operador de telefonía móvil ha sido sorprendido al serle reclamado el pago de una deuda por valor de 170.000 dólares australianos (130.000 dólares estadounidenses).

Murray Clode se suscribió a los servicios de Telstra, que incluían Internet de banda ancha y telefonía móvil, para su nueva casa en el municipio de Currumbin (Queensland).

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/220881-cambiar-operador-enfrentar-deuda
#15900
Hace unos meses Microsoft anunciaba que estaba planeando cambiar la manera en la que las actualizaciones llegan a las versiones anteriores a Windows 10. Concretamente, se refería a aquellas versiones tanto del lado del cliente, Windows 7 y Windows 8.1, como del servidor, Windows Server 2088 R2, Server 2012 y 2012 R2. De esta manera lo que pretendía hacer Microsoft es dejar de lanzar parches individuales para cada versión y cambiar a un modelo más fácil de gestionar y mantener.

Hasta ahora, hemos visto como los de Redmond han ido lanzando parches individuales para estas plataformas. Algo que le ha permitido ser selectivo con todas las actualizaciones que ha ido desplegando. Sin embargo a mediados de este mismo año, anunciaba sus planes de cambiar este procedimiento por un modelo en el que los parches individuales darían paso a un solo parche acumulativo que se publicaría de manera mensual.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/10/olvidate-los-parches-individuales-windows-7-8-asi-podras-actualizar/