Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15851
Apple ha iniciado una investigación sobre el supuesto robo y realización de fotografías sin consentimiento por parte de una serie de empleados de una de sus tiendas hacia clientes y compañeras de trabajo, y ha comunicado que por el momento no hay pruebas de que haya ocurrido.

La tienda Apple en Carindale, en Australia, está siendo investigada por la compañía después de que un empleado denunciara una violación de las políticas de conducta por parte de varios miembros del equipo que recogían fotografías de mujeres --clientes y compañeras de trabajo-- para crear un ranking en el que puntuaban sus atributos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-apple-investiga-supuesto-robo-fotos-moviles-clientas-tiendas-parte-empleados-20161013114750.html
#15852
No es ningún secreto que Microsoft está tratando de acabar con el panel de control clásico y todo indica que ello ocurrirá en Redstone 2, la próxima actualización mayor de Windows 10.

La última build 14942 de Windows 10, a prueba en el canal de testeo Insider, ha eliminado el acceso directo al panel de control que estaba situado en el menú de usuario alternativo que se abre al pulsar el botón derecho sobre el menú de inicio o con la tecla rápida "Windows + X".

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/14/panel-de-control-redstone-2
#15853
Las páginas de Wikipedia de Hillary y Bill Clinton han sido 'hackeadas' y su contenido reemplazado por pornografía y un mensaje de apoyo a Donald Trump, informa el portal New York Daily News.

"Recordamos que votar a Hillary Clinton en noviembre demuestra que eres un invertebrado pusilánime y aburrido" dice el mensaje publicado en la página. "La guerra nuclear será inevitable, ya que Bill Clinton seguirá violando a más mujeres y niños. Salva la América que conocemos y queremos votando por Donald".

El mensaje lo firmaban "Meepsheep y la Asociación de Gays y Negros de América".
El grupo se describe como una organización de troleo por Internet que ha asumido la responsabilidad de 'hackear' las webs de la campaña de Barack Obama, de la CNN y Wikipedia.

https://actualidad.rt.com/actualidad/221117-hackers-porno-wikipedia-hillary-bill-clinton
#15854
Intel ha presentado oficialmente su primer dron con tecnología propia. Se trata del Falcon 8+ y está enfocado al segmento profesional y de trabajo industrial.

El Falcon 8+ puede alcanzar una velocidad de 56 Km/h, que es mucho más que la mayoría de los drones para el público en general y tiene un peso de 2.7Kg, lo que lo hace sumamente ligero y ágil. En realidad este no es su primer dron, pero sí el que han desarrollado in-house y dado el trabajo para el que está diseñado, el control es a prueba de agua.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/10/falcon-8-es-el-primer-dron-comercial-de-intel/
#15855
Hoy, cumpliendo con su calendario habitual de lanzamientos cada seis meses, Canonical ha liberado oficialmente la última versión de su distribución GNU/Linux: Ubuntu 16.10 Yakkety Yak. No hay demasiados cambios para tentar a los usuarios que prefieran la estabilidad de las versiones LTS, pero sí pequeños pasos para empezar a allanar el camino de los próximos lanzamientos.

Al haber pasado sólo seis meses desde el último lanzamiento, la nueva versión de Ubuntu no trae grandes novedades, sino más bien nuevos pasos en caminos que ya llevan tiempo recorriendo. Aún así, una de las grandes novedades es que en su corazón late el Kernel 4.8 de Linux con todas las mejoras de soporte que trae consigo.

Entre estos cambios destacan el soporte para el overclocking en gráficas AMD, para el driver Nouveau de las NVIDIA Pascal, o soporte también para la Raspnerry Pi 3. También se mejora el comportamiento con la pantalla gráfica de la Microsoft Surface 3, así como una amplia cantidad de drivers para USBs, dispositivos de audio o webcams.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/linux/canonical-lanza-ubuntu-16-10-yakkety-yak-con-el-kernel-linux-4-8-y-mejoras-en-unity-y-nautilus
#15856
A todos nos gusta saber que estamos recibiendo el mejor servicio por lo que pagamos. En el caso de las conexiones a internet resulta bastante fácil medir su funcionamiento de forma constante. Aunque nadie obtiene casi nunca la velocidad máxima que ha contratado durante el 100% del tiempo, al menos nos sentimos mejor al saber que estamos cerca del tope alto. Podemos reclamar con propiedad o simplemente cambiar de operador si notamos demasiadas fluctuaciones a la baja.

Los tests de velocidad abundan en internet y sin embargo muchísimos usuarios no creen que exista vida más allá de speedtest.net. Un buen test debe tener servidores globales dedicados para ofrecer un resultado lo más exacto posible, idealmente funciona en HTML5 y no usa plugins como Java y Flash, y debería utilizar diferentes tamaños de muestras de los archivos que usa para medir los rangos de la conexión.

Hemos probado más de una docena de tests de velocidad disponibles en la red. Algunos muestran más información que otros, pero en general todos son ligeros, ofrecen resultados muy similares, y lo más importante: no son proporcionados por ningún proveedor de servicios de internet que pudiese priorizar el tráfico hacia ellos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/velocidad-conexion-adsl-los-13-mejores-tests-y-como-saber-cual-es-el-mejor
#15857
Son muchos los dispositivos que conectamos a nuestro ordenador a través de los distintos puertos USB con los que cuentan los equipos hoy en día. Un ratón, teclado, disco duro externo o unidad de almacenamiento, el móvil, impresoras o escáner son algunos de los más utilizados, sin embargo, es probable que de buenas a primeras veamos cómo alguno de ellos nos empieza a dar errores por algún problema con el puerto USB de nuestro equipo.

Estos problemas pueden tener diversas causas, por lo tanto, vamos a mostrar a continuación una pequeña guía o algunos de los pasos a seguir para determinar dónde puede estar el problema. En el momento en que detectemos algo raro en alguno de los dispositivos conectados a uno de los puertos USB de nuestro ordenador, lo primero que debemos hacer y aunque resulte bastante obvio, es asegurarnos de que el cable está correctamente conectado al puerto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/13/hago-algun-puerto-usb-pc-no-funciona/
#15858
Los ciberdelincuentes recurrirán también a los lucrativos métodos tradicionales.

La lectura que los expertos de Panda Security hacen sobre el futuro del ransomware no es nada halagüeño.

Tal y como se desprende de un reciente post publicado en el blog oficial de la compañía, los programas de ransomware del futuro serán capaces de secuestrar dispositivos y bloquear el acceso a los mismos.

Beneficiados por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial podrán incluso auto protegerse, advierten los expertos. Los programas de cifrado que utilicen también irán mejorando, lo que los convertirá en indescifrables.

Si a esta pesimista descripción le añadimos además la expansión de IoT y del todo conectado, el panorama resulta desesperanzador.

Claro que, a pesar de los nuevos y novedosos métodos que se están desarrollando y que se implementarán en los próximos ejercicios, habrá lugar para los clásicos. Los ciberdelincuentes seguirán utilizando técnicas tradicionales para acceder a los equipos a través de correos electrónicos.

Seguirán utilizando como gancho mensajes engañosos y perseguirán que la víctima acceda a un enlace que descargará un documento que infectará el equipo. Después ya se sabe: bloqueo de contenidos y petición de recompensa económica para desbloquearlos.

El negocio es de lo más lucrativo. Tal y como informó el FBI, en el primer trimestre de 2016 los ataques de este tipo generaron 209 millones de dólares, una cifra muy superior a los 24 millones de dólares logrados en el primer trimestre de 2015.

http://www.silicon.es/ransomware-viene-multiplataforma-wearable-e-indescifrable-2320523#M81biqZr47EkFGiH.99
#15859
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha denunciado el uso, por parte de la Policía de Baltimore, de una herramienta de vigilancia basada en datos de usuario procedentes de Facebook, Instagram y Twitter para intervenir y detener a personas durante las protestas del mes de abril de 2015.

Freddie Gray, un ciudadano negro de Estados Unidos, falleció en abril del año pasado en el hospital, después de haber sido detenido por la Policía, a causa de la grave lesión que sufrió en la médula espinal durante su arresto. Su muerte desencadenó una serie de protestas en Baltimore, que clamaban contra el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-policia-eeuu-identifica-detiene-manifestantes-siguiendo-movimientos-redes-sociales-20161013135312.html
#15860
Si algo de esto no tiene sentido es la cantidad de espacio supuestamente ocupada por Windows Update sin importar el tamaño del disco. La actualización es una de varias acumulativas con problemas para instalarse correctamente.

Al hablar de "actualizaciones" y "Windows" rápidamente pensamos en el estrés que eso supone. Quizá por problemas de una instalación sin previo aviso, fallos del sistema, reinicios inesperados y un largo etcétera del cual quejarse. La última razón es una actualización acumulativa para Windows 10 con un curioso bug, además de problemas de instalación.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/10/actualizacion-de-windows-10-aumenta-el-tamano-de-windows-update-a-399-tb/