Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15841
Aunque hemos hablado en otras ocasiones del sistema DNS, cabe recordar que se trata de algo realmente importante para el correcto funcionamiento de Internet, ya que es el encargado de registrar las equivalencias entre las direcciones IP de los sitios y los nombres de los dominios. Con el objetivo de acelerar el acceso a los sitios que visitamos con frecuencia, el sistema operativo y los navegadores web que usemos, guardan una caché de consultas DNS resueltas por el servidor DNS.

Después de un tiempo, gran parte de los datos guardados ahí son obsoletos y ya no nos sean útiles y estén ocupando espacio de manera innecesaria. Además, si alguno de los sitios que visitamos frecuentemente cambia de servidor o dirección IP, al estar almacenado en nuestras caché DNS nos vamos a encontrar con un error a la hora de tratar de cargar la página. Por todo eso es importante borrar de vez en cuando la caché DNS, tanto de nuestro sistema operativo, ya sea Windows o Linux, como de nuestro navegador web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/14/borrar-la-cache-dns-sistema-del-navegador-web/
#15842
Cada vez le salen más competidores al rey de la mensajería instantánea. Telegram, Google Allo, Facebook Messenger y ahora también Signal. Una aplicación creada por una comunidad de desarrolladores independientes, Open Whisper Systems, que no basa su negocio en la publicacidad y por la tanto, no vende los datos de sus usuarios.

Según recoge el portal especializado Computerhoy.com, Signal no solo ofrece el cifrado de extremo a extremo de las conversaciones (como ya hace WhatsApp) con los últimos protocolos criptográficos, sino que además protege los diálogos privados del propio servidor.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2863320/0/como-funciona-signal-alternativa-whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263
#15843
La compañía había desactivado dicha función tras la noticia de un 'hackeo' masivo, pero ahora está de vuelta.

Yahoo no se ganó ningún punto extra cuando desactivó la capacidad de reenviar el correo electrónico de Yahoo a una cuenta externa tras la reciente revelación de un importante hackeo que comprometió los datos de hasta 500 millones de cuentas de usuario.

El 10 de octubre Yahoo dijo en un comunicado que: "La función fue desactivada temporalmente como parte de un mantenimiento previamente planeado y para mejorar su funcionalidad entre diferentes cuentas de un usuario", y que debería estar de vuelta pronto.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/yahoo-email-reenvio-otras-cuentas/
#15844
Los próximos 20 y 21 de octubre se llevará a cabo en Santiago de Chile una nueva edición de la 8.8 Computer Security Conference, rebautizada este año como Resistencia y en la que se hablará de las nuevas vulnerabilidades en informática moderna y se mostrarán también los más recientes métodos de hackeo.

A la cita llegarán hackers de varias partes del globo a dar algunas charlas sobre el tema, entre los que se destaca el Biohacking: los expositores explicarán como se puede "mejorar el cuerpo humano a través de la tecnología" y los asistentes interesados además se podrán implantar chips subcutáneos (RFID) a precios bastante convenientes, según la organización.

Entre otros temas, se tocará la seguridad en Android, las intrusiones a redes sismológicas o el lockpicking, edificios inteligentes o el legendario arte de abrir candados para lo cual se podrá practicar (y aprender) in situ.

¿A quién está dirigida la conferencia Resistencia? Si bien idealmente los interesados serán todos aquellos que de una u otra forma tengan que lidiar con seguridad informática, el tema hoy en día es muy amplio ya que prácticamente todo mundo está expuesto a vulnerabilidades. Ya sea en cajeros automáticos, en sus teléfonos móviles o bien en las plataformas con datos sensibles que se usan a diario.

Resistencia tendrá lugar en el Cine Arte Normandie de 9 AM a 7 PM y tendrá un valor de CLP $40.000 por los dos días que dura.

https://www.fayerwayer.com/2016/10/conferencia-resistencia-mostrara-lo-ultimo-en-hackeo-y-seguridad-informatica/
#15845
La masificación de plataformas sociales como Facebook, Instagram o Twitter ha conseguido que se creen códigos de conducta a seguir en las mismas y que el incumplimiento de los mismos pueda llevar, incluso, a que te eliminen como amigo o que te hagan el temido 'unfollow'. Repasamos las peores prácticas que se pueden llevar a cabo en las plataformas sociales.

LEER MAS: http://www.forbes.es/actualizacion/2932/10-habitos-mal-vistos-en-redes-sociales
#15846
Las contraseñas, a pesar de que los métodos de cifrado van mejorando, dan la sensación de que son cada vez más vulnerables. Cada mes tenemos noticias de hackeos a empresas importantes del sector, siendo el último y más sonado el de Yahoo con más de 500 millones de cuentas, siendo el hackeo más grande de la historia.

En estos hackeos se suelen descubrir contraseñas relativamente sencillas, y si el cifrado no es adecuado, es relativamente sencillo descifrar las contraseñas, y probarlas en otros servicios, ya que desgraciadamente, muchos usuarios reutilizan sus contraseñas para múltiples servicios, y lo peor es que muchas de esas contraseñas son demasiado sencillas. De veinte personas, estadísticamente dos de ellas tendrán como contraseña 'qwerty'.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/10/14/dentro-5-anos-las-contrasenas-podrian-desaparecer-los-servicios-mas-importantes/
#15847
Desde incluso antes de la llegada de la Anniversary Update ya conocíamos los nombres códigos de las dos próximas actualizaciones que recibirá Windows: Redstone 2 y Redstone 3. Aunque todo indicaba un lanzamiento a inicios de 2017, ahora tenemos posible fecha de lanzamiento gracias a un usuario de Twitter que ha indagado en las últimas versiones preliminares de Windows 10.

Este usuario ha encontrado varias referencias a una "Versión 1703" de Windows 10 y si se cumplen los mismos códigos usados tanto para la actualización aniversario (1607) y la gran actualización de noviembre (1511), esos números indican año y mes de lanzamiento.

Los miembros del programa Insider ya han podido probar algunas de las nuevas características que estarían llegando en la próxima versión estable de Windows 10. En Genbeta hemos cubierto algunas de las más llamativas, como el hecho de que Microsoft finalmente nos dejará eliminar las aplicaciones que vienen por defecto, o como el sistema dejará de agrupar los servicios en Svchost.exe solo en equipos con más de 3.5 GB de RAM.

Este 26 de octubre será el lanzamiento de las nuevas Surface, en un evento que llevará a cabo la empresa de Redmond en la ciudad de Nueva York. Junto al anuncio de los nuevos equipos insignia de la compañía, también esperamos conocer detalles sobre la próxima actualización de Windows 10.

Ahora queda esperar la confirmación de esta fecha para saber si estamos a menos de seis meses de recibir una nueva versión de Windows 10, un sistema sobre el que Microsoft planea construir durante mucho tiempo en lugar de dar el salto a un Windows 11 que probablemente nunca llegue a existir... al menos con ese nombre.

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/windows/la-proxima-gran-actualizacion-de-windows-10-podria-llegar-en-marzo-de-2017
#15848
Noticias / Instagram llega al escritorio Windows
14 Octubre 2016, 15:03 PM
Instagram llega al escritorio Windows con una aplicación independiente para Windows 10, que además de en PCs también funciona en tabletas electrónicas.

Disponible en la tienda de Windows, la app para el escritorio Windows de la red social de foto y vídeo es muy similar a la publicada en primavera para Windows Mobile y a la aplicación web existente.

Tiene algunas limitaciones en equipos sin pantalla táctil y de hecho, funciona mejor en tabletas electrónicas. Un primer acercamiento al escritorio Windows pero que necesita ajustes y mejoras que deben llegar en próximas actualizaciones, comentan en The Next Web.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/14/instagram-windows
#15849
"Es otro paso más hacia la Nube híbrida", recalca la empresa al lanzar el software junto a System Center 2016.

Diario TI 14/10/16 5:43:38
Microsoft anunció el 13 de octubre la disponibilidad de Windows Server 2016 y System Center 2016.

"Windows Server 2016 habilita la Nube híbrida e incluye capacidades definidas por software que son fundamentales para la innovación en la Nube", escribe Microsoft al presentar el producto, agregando que también ofrece portabilidad continua a través de los centros de datos, ambientes de Nube pública y privada a través máquinas virtuales y nuevos formatos de contenedores que pueden ser implementados de manera confiable donde sean necesarios.

Microsoft indica además que con Azure Hybrid Use Benefit también se habilitó la portabilidad más allá de Microsoft Azure, lo que permite que las máquinas virtuales de Windows Server puedan correr en Azure a una tasa reducida.

"Este lanzamiento refleja nuestro compromiso con la Nube híbrida que, desde hace mucho tiempo, ya es una realidad para los clientes empresariales. Algunas aplicaciones deberían y se moverán a la nube pública, mientras otras enfrentan obstáculos tecnológicos y regulatorios, sin importar dónde corran hoy -o dónde lo hagan en el futuro- Windows Server 2016 brinda una plataforma rica y segura", explicó Mark Jewett, Director Sr de Marketing para Nube para Microsoft.

Además de Windows Server 2016, Microsoft aplicó la perspectiva de Nube híbrida a todo su portfolio para construir capacidades integrales a través de datos, identidad, administración, aplicación e infraestructura.
"Desde Microsoft habilitamos la Nube híbrida de una forma diferente. Para nuestros clientes no es suficiente estar conectados sólo a través de ambientes de Nube. La buena conectividad y las máquinas virtuales son requisitos fundamentales, pero la verdadera clave pasa por la consistencia. Esto significa que las experiencias -tanto para los profesionales de sistemas como para los usuarios- no cambia independientemente de la ubicación del recurso y brinda la flexibilidad necesaria para utilizar los recursos correctos en el momento adecuado", agregó Jewett.

Una Nube híbrida consistente habilita a un desarrollo uniforme, los desarrolladores pueden construir aplicaciones y servicios de manera común y luego implementarlos en la ubicación correcta basada en las reglas y requerimientos técnicos del negocio.

Una Nube híbrida consistente habilita operaciones de desarrollo y administración unificadas. Los operadores pueden utilizar una interfaz consistente para administrar y actualizar recursos, lo que elimina la necesidad de tener que aprender nuevos ambientes y en vez de eso pueden enfocarse en obtener más información de valor y acciones proactivas.

También habilita identidad y seguridad comunes, los usuarios están protegidos y administrados sin importar la ubicación de la aplicación que utilicen. Habilita una extensión continua hacia la Nube de aplicaciones existentes, los datos pueden mantenerse por períodos más largos a un costo más bajo sin necesidad de hacer cambios.

Microsoft está comprometida a ayudar a las organizaciones en su camino hacia la Nube, por eso la disponibilidad general de Windows Server 2016 marca otro logro importante en la entrega de las soluciones más completas de Nube híbrida para clientes de todos tamaños.

La empresa ofrece una versión de evaluación del software en Windows Server 2016 Evaluation.

http://diarioti.com/microsoft-anuncia-windows-server-2016/101050
#15850
La fibra indirecta permite a los operadores alternativos revender la de Telefónica Movistar a sus propios clientes. Hasta ahora, existía una limitación de 30 Mbps de velocidad máxima en las ofertas, pero esto cambio con la entrada en vigor de la nueva regulación de banda ancha. Sin embargo, los principales operadores alternativos siguen sin ofrecer fibra indirecta de más velocidad y no tenemos disponible ninguna oferta de 300 Mbps en zonas en las que no tienen cobertura.

Cuando se aprobó la nueva regulación de los mercados de banda ancha, se aprovechó para eliminar el límite de velocidad de 30 Mbps aplicable a las modalidades NEBA cobra y NEBA fibra. Esto debía estar en marcha en un plazo de 6 meses desde la aprobación de la nueva regulación, un plazo más que superado en estos momentos. Pese a ello, siguen siendo escasas las ofertas con 300 Mbps de Movistar y ninguna de ellas se ofrece por parte de Orange o Vodafone.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/13/no-puedo-contratar-fibra-indirecta-300-megas/