Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#1581
La utilización de los teléfonos móviles bajo el agua en la piscina o en el mar es una de las grandes ambiciones de los usuarios, que anhelan la foto o el vídeo perfectos, y de los fabricantes de estos dispositivos, que buscan denodadamente el modo de hacerlos verdaderamente sumergibles. Hasta ahora, el distintivo 'waterproof' garantiza la protección ante salpicaduras o caídas accidentales y momentáneas, pero no ante una inmersión prolongada.

El distintivo de resistencia al agua de un móvil supone que ha superado una serie de pruebas muy concretas en un laboratorio y que, por tanto, la empresa certificadora le ha asignado un cierto grado de protección. No obstante, esta acreditación dista mucho de avalar el aguante del teléfono a un hundimiento continado.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3701869/0/telefono-movil-sumergible/#xtor=AD-15&xts=467263
#1582
Si no triunfas a la primera, vuelve a intentarlo. Y repite las veces sucesivas. Este parece ser el motto de Google en las redes sociales, pues por más que lo intenta ninguna de las ideas terminan de cuajar. No por eso pierden la esperanza, y como prueba tenemos Shoelace, una nueva app para Android y iOS centrada en encontrar cosas que hacer en un grupo de personas con intereses en común.

La aplicación es la última creación del Area 120, el grupo de trabajo experimental de Google que en el pasado nos trajo las respuestas automáticas de Reply (que en paz descanse) y entre otras creaciones tiene la app para aprender a programar Grasshopper. Shoelace está disponible tanto en Google Play como en la App Store, aunque su uso requiere de invitación.

LEER MAS: https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/google-intenta-vez-redes-sociales-shoelace-su-nueva-app-pruebas-para-conectar-personas-afines?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#1583
Microsoft ha hecho un anuncio un poco extraño con respecto a la próxima versión de Windows 10. En él hablan de hacer nuestros dispositivos "passwordless", es decir, libres de contraseñas, pero una de las alternativas a estas es el uso de un PIN, y además, lo califican de más seguro.

Esto nos hace tener dos preguntas que pueden parecer tontas, pero realmente no lo son: ¿Acaso un PIN no es una contraseña numérica corta? ¿Cómo puede ser eso más seguro que una contraseña compleja? Microsoft ofrece algunas respuestas y puedes juzgar por ti mismo.

La novedad con respecto a las contraseñas en Windows 10 tiene que ver con Windows Hello. Ahora, Windows Hello no es nada nuevo, ya el sistema operativo ofrece diferentes modos de inicio de sesión, como el uso de identificación facial (uno que ha tenido sus traspiés), el uso de huella digital, o el uso de un PIN.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/windows-10-contrasenas-que-microsoft-dice-que-usar-pin-seguro-que-password
#1584
Google ha implementado un juego de tenis «oculto» que puedes jugar en un navegador web desde un ordenador personal o dispositivo móvil. Es un guiño al torneo de Wimbledon, que, por cierto, ha visto por primera vez a dos españoles en las semifinales.

Google puede ser una empresa que cotiza en bolsa por valor de cientos de miles de millones, pero aún sabe cómo divertirse. De vez en cuando, la compañía oculta un huevo de Pascua u cualquier otra cosa «secreta» en alguno de sus servicios. Por ejemplo, ¿sabías que haciendo una búsqueda en Google de la palabra «askew» (sin las comillas) harás que la página se incline)

Continuando con este tipo de «travesuras», Google ha escondido un juego de tenis para celebrar el evento deportivo londinense. Así se accede:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/12/juego-de-tenis-google/
#1585
Uno de los principales motivos por el que muchos usuarios de Windows 7 no han actualizado a Windows 10 tiene que ver con que el último sistema operativo de Microsoft recopila muchos datos de telemetría (llamados «de diagnóstico» por ellos mismos). Entre los datos recopilados encontramos el hardware utilizado, la forma de usar el sistema operativo, y otro tipo de funciones. Windows 7 estaba libre de esto, pero ahora la compañía lo ha metido en secreto sin avisar.

Microsoft introduce telemetría en Windows 7

Microsoft ya intentó colar la telemetría en Windows 7 en julio de 2018, pero lo quitaron. Ahora, cuando apenas falta medio año para que Windows 7 deje de tener soporte de actualizaciones de seguridad y pase a no ser seguro utilizarlo, millones de ordenadores quedarán vulnerables ante posibles hackeos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/12/microsoft-windows-7-telemetria/
#1586
Amazon lleva ya 8 años en España, y hasta la llegada de la tienda a nuestro país, estábamos obligados a comprar en las tiendas de otros países europeos como Alemania, Francia o Reino Unido. Eso siguió siendo así durante los primeros meses hasta que Amazon fue ampliando su catálogo y lo hizo equivalente a todo lo que ofrece en otros países. Sin embargo, sigue habiendo múltiples ventajas de comprar en tiendas de otros países europeos.

Comprar en Amazon Francia o Alemania nos compensa en muchas ocasiones

Y recalcamos lo de europeos porque esa es una parte muy importante a la hora de comprar en otras tiendas de Amazon. Aunque por precio lo más llamativo sea comprar en Amazon USA, los gastos de envío, los aranceles, y la ausencia de garantía en la UE (obligando a enviar el producto a Estados Unidos para repararlo «gratis») hacen que no merezca la pena comprar allí.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/12/oferta-ssd-amazon-samsung-qvo/
#1587
Es criptógrafo, profesor en Harvard y uno de los expertos en ciberseguridad más renombrados a nivel mundial. Y avisa: o los gobiernos regulan Silicon Valley o pronto lo lamentaremos

"¿Alarmista? ¡Qué va! Es un gran título, estoy orgulloso de él. Recuerda: los títulos están para vender libros". Bruce Schneier suelta una carcajada recostado en el sofá de su casa en Minneapolis (Minesota), donde vive desde hace años. En realidad tendría que estar en Madrid con motivo de la publicación en castellano de su último libro, 'Haz clic aquí para matarlos a todos" (Ed. Temas de Hoy - Planeta), pero al final el café se ha quedado en videollamada. Criptógrafo, profesor en Harvard y uno de los expertos en ciberseguridad más renombrados a nivel mundial, solo escucha propuestas si le llegan con más de medio año de antelación. "Si alguien me llama ahora para marzo o abril, podemos hablar. Si me quieren en septiembre, imposible".

Schneier es lo más parecido a una vieja gloria del rock en el mundo de la ciberseguridad. El 'look' no falla: camisas estampadas, 'ponytail' y gorra Ivy (la inconfundible 'gorra de abuelo'). Tampoco fallan las batallas vividas. Con más de una decena de libros a sus espaldas, varios años en IBM y muchos otros destripando en la Universidad de Harvard la relación amor-odio entre poder y tecnología (llegó a testificar en el Congreso de EEUU como asesor de ciberseguridad), cree que nos asomamos a un peligroso punto de inflexión tecnológico: o los gobiernos toman medidas (léase regulan y frenan a Silicon Valley) o pronto lo lamentaremos. Con muertes. Literalmente. "Imagina un marcapasos conectado a internet que, al ser 'hackeado', puede matar a alguien. Lo mismo ocurre con los coches conectados. Es algo que va a comenzar a suceder si los gobiernos no lo impiden", vaticina.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-07-11/bruce-schneier-ciberseguridad-iran-iot-corea-norte-click-matarlos-a-todos_2115135/
#1588
¿Has notado que últimamente las páginas de Facebook están nombrando a medio mundo fan destacado? ¿A qué viene esta locura?

En los últimos días, la fiebre de los fans destacados ha reventado en Facebook. Todo el mundo lo es, todo el mundo lo quiere ser; aunque realmente nadie sabe a ciencia cierta cómo es que se llega a ese punto. En realidad no es muy complicado (aunque ya habrás notado que sí es impreciso).

¿Cómo volverte un fan destacado en Facebook?

Realmente ser un fan destacado no tiene demasiadas ventajas además de una insignia junto a tu nombre cuando compartas o comentes cosas de la página en cuestión. Únicamente eso. Aún así, ¿quién no quiere una bonita estrella en su nombre?

Lo único que tienes que hacer, en teoría, es comentar y reaccionar, así como compartir. Aunque según nuestras intensas investigaciones, todo apunta a que lo que tiene más peso es compartir el contenido. Puedes no haber comentado jamás en una página, pero si sueles compartir sus publicaciones, eventualmente serás fan destacado.

¿Y cómo hacer para mantener tu estrella? Sólo tienes que seguir haciendo lo que estabas haciendo para que te la dieran en primer lugar, es decir, interactuar de una u otra forma con la página.

Algo que hay que tener en cuenta es que no todas las páginas de la red social te podrán hacer fan destacado: sólo aquellas que tengan activadas las insignias. Para activarlas deben tener al menos 10 mil seguidores, mínimo 28 días de haber sido creadas y cambiar la plantilla de video para páginas.

Así de fácil.

https://www.fayerwayer.com/2019/07/facebook-fan-destacado/
#1589
Un usuario incluso perdió su procesador por un alza sostenida con el equipo en reposo.

Las dos semanas que han acompañado al lanzamiento de los procesadores AMD Ryzen 3000 han sido algo rocosas. Entre fallas con algunos juegos y la ausencia de competencia, también se han reportado fallas. La que más se repite en Reddit y otros foros parece ser un problema grave de voltaje de la placa madre a la CPU.

Distintos usuarios han reportado voltajes de hasta 1,5V con la CPU en reposo, en particular con la combinación de un procesador Ryzen serie 3000 con un chipset X570.

De hecho, un usuario ya reportó la muerte de su procesador Ryzen 3700X, con una placa madre MSI con chipset X570. Al parecer, el voltaje pasó los 1,47V con el equipo en reposo. Luego de numerosos benchmarks, actualizaciones de BIOS y reinstalaciones, la CPU pasó a mejor vida y su PC no encendió más.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/07/ryzen-3000-alzas-de-voltaje/
#1590
El apoyo militar a una inteligencia artificial que vence a los mejores jugadores de cartas reabre el debate sobre el futuro de esta tecnología

La inteligencia artificial y sus usos están en el centro del debate de la comunidad científica. Muchas voces del sector se han alzado para avisar de los peligros de su aplicación en el campo de batalla. Que haya científicos, ingenieros e inventores desarrollando tecnologías que sirvan para matar evoca la caja de Pandora que se destapó en el Proyecto Manhattan, cuando los mejores científicos de su generación parieron la bomba atómica. Ese episodio, el uso de la ciencia para matar a una escala inimaginable, supuso un trauma monumental entre los físicos de la época. Algunos especialistas en inteligencia artificial no quieren que les pase lo mismo tras crear máquinas de matar autónomas y lanzan iniciativas para impedirlo.

En pleno debate, la revista Science publica este jueves un experimento de inteligencia artificial aplicada al póker. Pero la parte más interesante está en las últimas líneas del artículo, en el apartado de agradecimientos. El trabajo, que da a conocer un nuevo programa capaz de derrotar a cinco campeones de póker a la vez, cuenta con el apoyo de la Oficina de Investigaciones del Ejército de Estados Unidos. Y también lo financia parcialmente Facebook, la red social con más de 2.000 millones de usuarios. ¿Para qué quieren una máquina que gana al póker?

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/07/09/actualidad/1562694287_387829.html