Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15781
Hasta ahora, en la Unión Europea las IP fijas de los usuarios eran consideradas como información personal, y por tanto estaban protegidas bajo la ley de protección de datos europea que fue aprobada a mediados de año. Esta nueva legislación actualizó la normativa previa del año 1995 para adaptarla al actual mundo digital, con el fin de hacer la navegación de los usuarios y empresas en la red mucho más segura.

Las IP dinámicas, igual de seguras que las fijas

Para añadir aún más seguridad, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que las IP dinámicas también son datos personales, al igual que lo son las IP fijas, y por tanto éstas han de tener también algún grado de protección para evitar que las páginas web las recojan y almacenen en sus bases de datos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/19/gracias-la-ue-las-ip-dinamicas-estaran-tan-protegidas-las-ip-fijas/
#15782
Anteayer comentábamos que Julian Assange, fundador de Wikileaks, se había quedado sin acceso a Internet en la embajada ecuatoriana en la que lleva recluido más de cuatro años. Esa situación iba a ser temporal, ya que era un primer paso para recibir el pasaje seguro a Ecuador un par de meses después. La policía británica rodeó la embajada, y desde entonces lleva sin poder salir, debido a que está acusado supuestamente de cargos sexuales en Suecia, de pedofilia, y traición en Estados Unidos.

Esta mañana, la embajada de Ecuador confirmó que habían sido ellos mismos quienes habían cortado el acceso a Internet al propio Assange. Aseguran que lo hicieron porque querían mantenerse al margen de las elecciones americanas, y no interferir en ellas con las cosas que Assange estaba publicando o gestionando desde la embajada. Wikileaks afirma que ha sido el mismísimo Secretado del Estado americano, John Kerry, quien presionó para evitar la publicación de más información hasta después de las elecciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/19/la-belleza-internet-4chan-planea-ir-la-embajada-ecuador-dar-internet-assange/
#15783
El equipo de investigación de amenazas de Akamai identifica nuevos ataques a la vulnerabilidad de OpenSSH.

Diario TI 19/10/16 10:08:08
Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM) acaba de publicar una nueva investigación elaborada por su equipo de investigación de amenazas. Los investigadores de Akamai, Ory Segal y Ezra Caltum, han identificado un aluvión reciente de ataques en los que los atacantes han utilizado los dispositivos del Internet de las cosas (IoT) para generar tráfico de ataques de forma remota usando una vulnerabilidad de 12 años de antigüedad en OpenSSH, a la que llamamos SSHowDowN Proxy.

LEER MAS: http://diarioti.com/atacantes-se-aprovechan-del-internet-de-las-cosas-que-no-admiten-parches/101162
#15784
Antes conocida como Windows Live Essentials, la suite dejará de tener soporte en enero de 2017.

Como olvidar que hace poco menos de una década Windows Live Essentials (ahora Windows Essentials) era la sensación para los sistemas operativos Windows XP en adelante, una suite compuesta por programas como Windows Live Messenger, Windows Live Mail, Windows Live Photo Gallery, Windows Movie Maker, Windows Live Writer, entre otros.

Se sabía que Microsoft planeaba dejar de ofrecer soporte a Windows Essentials en enero 2017, ya que muchos de sus programas han sido reemplazados por aplicaciones para Windows 10. Tal es el caso de Windows Movie Maker, software de edición de video que volverá como una aplicación para la Plataforma Universal de Windows (UWP).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/10/microsoft-prepara-todo-para-despedirse-de-windows-essentials/
#15785
Los ordenadores y dispositivos móviles de hoy en día cada vez tienen una capacidad de procesamiento y cálculo más potente gracias a los avances en la fabricación de procesadores. Y es que el procesador es el encargado de ejecutar las instrucciones dadas por las diferentes aplicaciones o el sistema operativo, así como de controlar los posibles periféricos conectados al equipo como impresoras, teclado, ratón, etc.

El hecho de que los procesadores de hoy en día sean multinúcleo, hace que el procesador vaya encomendando la ejecución de diferentes instrucciones a cada núcleo que lo compone. Estamos viendo cómo cada día aumenta más el número de núcleos disponibles en algunos procesadores, sin embargo, esto no quiere decir que obligatoriamente vayan a ofrecer siempre un mayor rendimiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/19/utilizar-toda-la-memoria-ram-los-nucleos-procesador-windows/
#15786
Desde hace mucho tiempo tenemos que lidiar con los molestos mensajes de correo electrónico de spam. Posteriormente, este tipo de mensajes comenzaron a avasallarnos a través de los SMS en nuestro móviles y hoy en día, aunque seguimos recibiendo spam en el correo, son las aplicaciones de mensajería el principal objetivo de estos mensajes. En este sentido, Whatsapp es una de las más afectadas gracias a su popularidad y a los millones de usuarios que la usan a diario para comunicarse con sus familiares, amigos, compañeros, etc.

Desde la llegada de WhatsApp, hemos visto como en varias ocasiones, la aplicación de mensajería propiedad de Facebook, ha ido incorporando nuevas características y funciones para que los usuarios puedan de alguna manera bloquear el spam dentro de la aplicación. Por lo tanto, si estás cansado de recibir este tipo de mensajes vamos a mostrar a continuación como podemos bloquearlos e incluso la manera de denunciarlo ante WhatsApp.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/19/bloquear-denunciar-spam-whatsapp/
#15787
La Policía Nacional ha detenido a un conocido uploader de libros que supuestamente había estafado más de 400.000 euros con la subida a la red de 11.000 copias. El arrestado descargaba los libros de otros usuarios o los compraba el día que se ponían a la venta para posteriormente subirlos de forma libre a Internet eliminando las medidas anti-copia. El material que llegó a subir a Internet ha estado disponible en más de 400 páginas web.

Una denuncia del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), el pasado año, fue la que destapó todo el asunto. En ese momento, sólo conocían el pseudónimo utilizado para colgar sus obras en Internet. Las investigaciones realizadas a posteriori por los agentes de la Policía Nacional ayudaron a constatar la actividad ilegal realizada en Internet por este sujeto. Básicamente, se dedicaba a conseguir las obras o comprarlas en el momento de su lanzamiento para eliminar las medidas de protección y colgarlas en diferentes páginas web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/19/detenido-espanol-subir-mas-11-000-ebooks-piratas-internet/
#15788
La red servirá para las comunicaciones militares internas del Ejército ruso y estará protegida de elementos de almacenamiento externos, como memorias USB o discos duros.

Las Fuerzas Armadas de Rusia han concluido el desarrollo de una red militar de Internet propia, informa el diario ruso 'Izvestiya'. El proyecto, denominado Segmento Cerrado de Transmisión de Datos (ZSPD, por su siglas en ruso), servirá para propósitos de comunicación interna del Ejército y estará por completo aislada del Internet global.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/221528-rusia-desarrollar-internet-militar-propio
#15789
Más de 50 organizaciones de derechos civiles han pedido al Departamento de Justicia que investigue cómo el FBI, la Policía y las autoridades norteamericanas utilizan las bases de datos de reconocimiento facial en las investigaciones criminales, en las que la mitad de los adultos estadounidenses están registrados y que no cuentan con ningún tipo de supervisión.

El informe y la carta, publicado por el Centro de Derecho de Georgetown, se basa en los materiales obtenidos por solicitudes de registros públicos y concluye que la mitad de los ciudadanos de Estados Unidos en edad adulta cuentan con su imagen almacenada en alguna base de datos de las autoridades: unos 117 millones de personas, prácticamente la mitad de la población adulta total (un 48%).

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-mas-50-organizaciones-piden-regular-uso-reconocimiento-facial-parte-autoridades-eeuu-20161019104340.html
#15790
¿Te puede la curiosidad sobre quién visita tu perfil en Instagram?. Actualmente, es una de las preguntas que más se hacen los usuarios y hay multitud de aplicaciones para "descubrirlo" en Google Play Store y en la App Store, todas prometiendote que conocerás quien te visita. La cuestión es: ¿Deberías creerles? ¿Hay alguna forma de saber quien visita tu perfil?. La respuesta es sencilla y concisa "NO, esa función no esta disponible en Instagram."

Pero, miles de usuarios tienen aún la esperanza de que alguna aplicación milagrosa se lo diga y, de esta forma, se convierten en el objetivo de los ciberdelincuentes.

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/9468.html