Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15771
El asunto de los #PodestaEmails ha provocado bastantes malestares, y episodios involuntariamente cómicos, a la campaña de Hillary Clinton. Se cree con buen rango de certeza que los rusos fueron los autores intelectuales del hackeo que provocó todo, y ahora un antiguo jefe de la CIA ha salido a señalar que esta clase de práctica en realidad es común, aunque no recurrente, en las agencias de inteligencia y seguridad de EE.UU.

Michael Hayden, quien fuese en su momento alto directivo de la CIA y también de la NSA, hizo estas declaraciones, con claro conocimiento de causa, durante una entrevista organizada por The Heritage Foundation, donde el oficial no tuvo reparo en afirmar que el espionaje y hackeo a partidos políticos extranjeros es algo que han hecho las agencias de ese país, aunque no de manera cotidiana:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/10/ex-jefe-de-la-cia-confiesa-hackeo-a-partidos-politicos-extranjeros/
#15772
Desde hace tiempo, nuestro teléfono móvil se ha convertido en el dispositivo desde el que más tiempo pasamos conectados a Internet. Las nuevas tecnologías han hecho que el móvil se haya convertido en un ordenador de bolsillo, desde él navegamos por Internet, instalamos y hacemos uso de un montón de aplicaciones, consultamos el correo, realizamos compras online o consultamos nuestras redes sociales casi a diario. Esto hace que en el móvil guardemos también mucha información y un gran porcentaje puede contener datos personales o confidenciales.

Esto provoca que nuestros móviles sean el objetivo de todo tipo de ataques cuyo objetivo no es otro que el de obtener información personal o confidencial del propietario. Sin embargo, la mayoría de usuarios, aunque puedan ser conscientes de algunos riesgos, no le da la importancia que esto tiene y de ahí que nuestro país sea uno de los más afectados por el creciente número de ataques, que además, cada vez son más sofisticados y peligrosos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/20/los-10-consejos-del-cni-usar-movil-forma-segura/
#15773
Durante los últimos meses y tras el anuncio de compra por parte de Verizon, Yahoo se ha visto inmersa en un amplio abanico de polémicas. Así, además del hackeo que puso en peligro a más de 500 millones de usuarios, la multinacional también ha llegado a protagonizar hasta denuncias por discriminación misándrica.

Recientemente también supimos que la entidad habría dado acceso a la NSA y al FBI para que pudieran espiar cientos de millones de correos electrónicos. El asunto no pasó inadvertido para los reguladores europeos, que han abierto una investigación para determinar si la multinacional habría vulnerado sus acuerdos de privacidad. Un asunto que nos vemos obligados a retomar tras el anuncio de la compañía, que acaba de solicitar "transparencia" a estas agencias de seguridad.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/yahoo-pide-explicaciones-a-la-nsa-y-el-fbi-por-su-orden-de-vigilancia-sobre-los-emails
#15774
El modder Ben Mansell nos ha sorprendido con un nuevo nivel para DOOM 2 verdaderamente impresionante, ya que el mismo es realmente enorme y ofrece una duración media de hasta tres horas.

Para desarrollar dicho nivel ha tenido que invertir unas 300 horas de trabajo, pero desde luego el esfuerzo ha valido la pena ya que el resultado final es simplemente impresionante, como podemos ver en el vídeo que acompañamos.

En el mismo el propio creador nos lleva a dar una vuelta por dicho nivel. Obviamente ya se conoce todos los rincones y por eso consigue completarlo en cosa de una hora, pero para un jugador que no tenga ese conocimiento previo será mucho más largo.

El nombre del nivel es Foursite 4-in-1, y si veis el vídeo con tranquilidad entenderéis perfectamente el porqué de dicho nombre, ya que el mismo se divide en diferentes zonas y cada una de ellas tiene "personalidad propia".

Como fan de DOOM desde sus inicios debo decir que es un mapa excelente, muy cuidado y bien construido, que además une a la perfección la idea de sobrevivir a los ataques enemigos y también a trampas y zonas donde estamos expuestos a los peligros "naturales" del escenario.

http://www.muycomputer.com/2016/10/20/nuevo-nivel-para-doom-2
#15775
Si hace unos años nos hubieran dicho que hablaríamos de cómo Microsoft está actualizando su versión de GNU/Linux en Windows pensaríamos que se han vuelto locos. Pero así es, desde el lanzamiento de su Anniversary Update el pasado agosto Windows 10 tiene un subsistema Linux en su interior para utilizar el terminal de Ubuntu, y poco a poco lo están mejorando.

La última mejora la hemos visto en la última build de Redstone 2 del programa Insider que se ha liberado hace unas horas en el anillo rápido para los betatesters de Microsoft. En ella, el subsistema Linux de Windows ha sido actualizado pasando de Ubuntu 14.04 a soportar Ubuntu 16.04. La mayor novedad sin embargo es la interoperabilidad de Windows con el subsistema.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/microsoft-sigue-mejorando-su-subsistema-linux-y-lo-actualiza-a-ubuntu-16-04
#15776
Los expertos de seguridad de G Data han analizado este nuevo malware.

Odín es el nombre de un nuevo ransomoware activo desde finales de septiembre, una variante del famoso criptomalware Locky.

Una de las principales diferencias con Locky es que la extensión de los archivos cifrados lleva ".odin".

Odín se distribuye camuflado en los archivos adjuntos, documentos de Office o archivos comprimidos, de correos electrónicos no deseados que una vez ejecutados descargan el código malicioso e inician el cifrado de directorios locales y unidades de redes compartidas.

La forma más sencilla de minimizar las consecuencias del malware es establecer una política regular de copias de seguridad que, además, deben estar alojadas en un medio físico no conectado a la red principal, de acuerdo con los expertos de G Data.

Es imprescindible mantener los equipos completamente actualizados, no solo el sistema operativo y el navegador sino todos los programas instalados.

Por otro lado, usar de forma permanente los equipos con cuentas de administrador facilita la entrada de este ransomware y cualquier otra amenaza. Utilizar el control de cuentas y establecer privilegios de uso permite bloquear posibles ataques.

http://www.silicon.es/odin-una-nueva-version-del-ransomware-locky-2320962#h4htTU1ridGBqOXS.99
#15777
Los adaptadores WiFi a través de USB se han convertido en una solución muy popular y lo cierto es que no es para menos, ya que estas soluciones son por lo general muy fáciles de usar y nos permiten mejorar la conectividad de nuestros equipos con una inversión muy pequeña.

Hoy en día su uso está bastante extendido, aunque no todo el mundo sabe exactamente qué son, cómo funcionan y las posibilidades reales que ofrecen, así que hemos querido hacer este especial, en el que echaremos un vistazo a fondo a este tipo de adaptadores y os contaremos todo lo que debéis saber.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/19/adaptadores-wifi-usb
#15778
Riot ha anunciado mediante un comunicado una dura sanción al jugador coreano Yoon "Sing" Chan-Ho, miembro del equipo de la Challenger Series de Corea Virtuoso Gaming, que no podrá participar en ninguna competición organizada por Riot hasta el próximo 2018.

La creadora de League of Legends ha detectado que el jugador coreano usaba un programa de terceros que le permitía obtener ventaja en sus partidas en el MOBA, estando totalmente prohibida la utilización de estos programas (comúnmente conocidos como chetos o cheats) en la competición.

Por ello Riot ha decidido expulsar al jugador durante 20 meses, contando como inicio de la sanción el pasado mes de agosto y durando hasta el próximo 16 de mayo del año 2018.

LEER MAS: http://es.vandalsports.com/articulos/1157/riot-expulsa-durante-20-meses-a-un-jugador-de-league-of-legends-de-la-challenger-coreana
#15779
Investigadores de la Universidad de California han concluido que escribir con el teclado del ordenador durante una llamada de Skype podría convertir al usuario en vulnerable a escuchas y a la filtración de datos privados.

El sonido de las teclas puede grabarse durante una llamada de voz o de vídeo de Skype y puede, más tarde, montarse como texto. Esto haría que los usuarios que escriban mientras están conectados puedan ser espiados. "Hemos demostrado que durante un vídeo de Skype o de conferencia de audio, las pulsaciones del teclado están sujetas a registro", explica el co-autor del estudio, Gene Tsudik. "Pueden saber exactamente qué escribe, incluyendo información confidencial como contraseñas", añade Tsudik.

LEER MAS
: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-si-escribes-teclado-mientras-usas-skype-podrias-ser-espiado-20161019163904.html
#15780
La empresa de Redmond vuelve a dar muestras de su apuesta por el open source y el campo de los desarrolladores.

Aunque en el pasado Microsoft y el código abierto no tenían buenas relaciones, la situación ha cambiado en los últimos años, ya que la compañía de Satya Nadella cada vez le da más importancia al campo del open source.

El último anuncio de Microsoft en ese apartado afecta a su proyecto de código abierto CoreRT, un compilador gratuito que ayuda al desarrollo de programas y aplicaciones en C++.

En concreto, la empresa ha desvelado que está desarrollando tecnología que permitirá interpretar y convertir aplicaciones de C# para C++, una decisión que será bienvenida por el colectivo de desarrolladores, ya que se trata de los dos lenguajes más populares en la actualidad.

Desde Microsoft explican que gracias a esta novedad, los desarrolladores que trabajen en el ecosistema .Net podrán crear sus aplicaciones sin que necesiten esperar a que .Net sea desplegado en una determinada plataforma.

En ese sentido, comentan que los usuarios de CoreRT podrán escribir código en C# para que funcione en un nuevo dispositivo del Internet de las Cosas con mayor facilidad, ya que hasta la fecha tenían que esperar a que la plataforma RyuJIT pudiera generar código que fuera compatible con el procesador y sistema operativo de ese dispositivo.

http://www.silicon.es/microsoft-permitira-corert-convierta-codigo-c-lenguaje-multiplataforma-c-2320969#oPbA1dVt6AmFF3Bt.99