Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15731
Facebook ha hecho tus mensajes en Messenger más seguros con la introducción del cifrado de punto a punto (end-to-end encryption, en inglés). La actualización del app inició en julio después que Facebook mejorara el cifrado en WhatsApp en abril de 2016. Ahora está disponible para los mil millones de usuarios de Messenger.

El cifrado de punto a punto significa que tus conversaciones están cifradas de un dispositivo a otro y ninguna persona podrá ser accederlas al menos que sea el escritor original y su destinatario. Facebook llama está nueva función Conversaciones secretas.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/conversaciones-secretas-cifrado-punto-facebook-messenger/
#15732
Cada vez más, las compañías de Internet –especialmente entidades bancarias- recomiendan a sus usuarios utilizar la autenticación en dos factores para aumentar la seguridad sobre sus cuentas. Este proceso, dependiente de una contraseña y también un código de un único uso, es el que permite impedir que alguien sabiendo la contraseña acceda, pues necesita también acceso físico a nuestro smartphone. Sin embargo, PayPal ha mantenido un grave fallo de seguridad que permitía saltárselo.

El sistema de autenticación en dos pasos –o dos factores-, como ya explicábamos, consiste en introducir la contraseña en un primer tiempo, y después, introducir un código de un único uso que es enviado al número de teléfono vinculado a la cuenta a través de SMS. De esta manera, en teoría, sólo alguien que sepa la contraseña y tenga acceso físico al dispositivo móvil podría acceder a la cuenta. Pero el problema de PayPal es que permitía modificar a cabecera de la petición para entrar sin introducir el código. En RedesZone explican que era tan sencillo como eliminar securityQuestion0 y securityQuestion1, y acceder sin el código único.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/23/un-fallo-en-paypal-permitia-saltarse-su-autenticacion-en-dos-pasos/
#15733
El pasado viernes, varios ataques DDoS masivos afectaron a los servicios de grandes gigantes tecnológicos como Twitter, Spotify, Reddit y GitHub. Un asunto sobre el que hemos ido conociendo más novedades durante el fin de semana y que hemos aprovechado para recordaros en qué consisten este tipo de incursiones y cómo podemos pararlas.

Un contexto en el que tampoco podíamos dejar de hablar de Digital Attack Map. Efectivamente, porque se trata de una página web que nos deja conocer los ataques de este tipo que han tenido lugar en un determinado día. Una herramienta que ha despertado nuestra curiosidad y cuyas funcionalidades detallamos a continuación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/esta-pagina-es-capaz-de-mapear-los-ataques-ddos-de-todo-el-mundo-en-tiempo-real
#15734
Durante las pasadas semanas hemos ido publicando una serie de guías centradas en el montaje de ordenadores para gaming, un conjunto que podéis encontrar recopilado en este artículo, pero hoy hemos querido apostar por algo diferente, y por ello vamos a hacer algo diferente y nos vamos a centrar en un PC perfecto para ofimática y multimedia.

El equipo que os vamos a describir fue petición de un grupo de valientes mujeres que decidieron abandonar el yugo de un jefe opresor y machista y montar una pequeña empresa por su cuenta, así que he podido configurar totalmente dicho equipo y he tenido ocasión además de recoger sus opiniones tras algunos días de uso.

Todo eso lo expondremos al final del artículo de forma resumida, ya que nos servirá para entender mejor las posibilidades reales de este equipo, que os recuerdo no busca la configuración más económica posible, sino la mejor relación entre precio y prestaciones.

Sin más entramos en materia, y como siempre os invito a dejar cualquier duda en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/10/23/guia-montando-un-pc-ofimatica-multimedia
#15735
La reciente filtración de WikiLeaks, que publicó los correos electrónicos de John Podesta, jefe de campaña de la candidata demócrata a la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, revela que en una ocasión Podesta perdió su móvil al salir de un taxi. El incidente, ocurrido en verano del año pasado, se ha convertido entre los estadounidenses en objeto de burlas contra las autoridades del país, que acusan a Rusia del 'hackeo' de correos de altos cargos de EE.UU.

El correo en el que Podesta afirma que ha perdido su móvil fue enviado a la asistenta Eryn Sepp el 19 de julio de 2015. "Debió de haber caído desde mi cinturón cuando me subía o me bajaba del taxi", escribió el jefe de campaña de Clinton, proporcionando detalles sobre el posible momento de la pérdida de su móvil.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/221864-wikileaks-podesta-perder-movil-taxi
#15736
Gavin Macfadyen, director del Centro de Periodismo de Investigación (CIJ, por sus siglas en inglés) y de WikiLeaks, falleció este sábado a los 76 años, informa el portal del CIJ. "Estamos profundamente tristes de anunciar la muerte de Gavin MacFadyen, fundador y director del CIJ", reza el artículo de la organización. La causa de la muerte aún se desconoce.

Periodista de investigación y director de cine, MacFadyen fundó en 2003 el Centro de Periodismo de Investigación, donde se han formado numerosos de periodistas eminentes. Además, fue 'mentor' y amigo al cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, así como el director del portal.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/221851-muert-director-wikileaks-gavin-macfadyen
#15737
El 14 de abril del 2007 Google compró Doubleclick, una potente red de publicidad por 3.000 millones de dólares. Desde el principio dejaron claro que su prioridad era respetar la privacidad de los usuarios, por lo que mantenía separada la base de datos de su empresa publicitaria de los nombres y el resto de información identificativa que iba recolectando de sus usuarios.

Pero los tiempos cambian, y casi diez años después la privacidad parece haber dejado de ser una prioridad para la empresa del buscador, que tal y como ha descubierto ProPublica eliminó esa barrera entre publicidad y datos personales el verano pasado. Lo ha hecho en silencio, simplemente actualizando su política de privacidad.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/google-cambia-su-politica-de-privacidad-para-personalidad-ads-con-nuestros-datos-personales
#15738
El más reciente aviso de seguridad por parte de Microsoft para sus clientes hace referencia a uno de los elementos que precisamente se encarga de salvaguardar la misma en sus sistemas operativos, se trata de su antivirus gratuito.

De hecho la propia compañía de Redmond ha publicado una advertencia esta misma semana donde explica que un falso antivirus que se hace pasar por su Microsoft Security Essentials, es en realidad un software malicioso detectado como SupportScam: MSIL / Hicurdismos. El objetivo del mismo no es otro que el de intentar convencer a los usuarios de Windows de que hay algo anda mal en su ordenador con el fin de que, por medio de este antivirus falso que se ha instalado, hagamos un pago por las supuestas reparaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/10/23/falso-security-essentials-puede-instalarse-windows-avisa-microsoft/
#15739
La portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, ha precisado que el portal del ministerio 'hackeado' es antiguo y no se usa desde hace mucho.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha confirmado el 'hackeo' de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Los especialistas están investigando el incidente e intentan averiguar quién es el responsable del ataque cibernético. Zajárova ha precisado que el portal objeto del ataque era antiguo y que no se usa desde hace mucho, mientras que el sitio web actual "funcionaba y funciona con normalidad".

Si se confirma que el portal fue 'hackeado' por estadounidenses, ello significaría -comenta Zajárova- que "la cibermáquina de destrucción de la que hablaban Biden y McFaul ha empezado a actuar" o que tal vez la "infernal y provocadora campaña electoral en EE.UU. ha llevado a la gente al punto en que empiezan a destruir todo lo que se interpone en su camino".

La cadena CNN informó ayer que un 'hacker' estadounidense denominado The Jester lanzó este viernes un ataque contra la web oficial del Ministerio de Exteriores ruso. Según este 'hacker', con su ataque quiso lanzar una advertencia a las autoridades rusas, acusadas por Estados Unidos de estar detrás de los ciberataques contra el Comité Nacional del Partido Demócrata y sus principales miembros, cuya correspondencia han sido publicadas por WikiLeaks con el fin de influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. del próximo mes de noviembre.

El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, anunció recientemente en televisión que Washington preparaba ataques cibernéticos contra Rusia y su Gobierno, y poco después el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que era la "primera vez que Washington reconoce al más alto nivel que se dedica a estas actividades".

"Quiero tranquilizar a todos, incluyendo a nuestros amigos y socios estadounidenses. Nosotros no pretendemos influir en los resultados de las presidenciales de EE.UU. y la respuesta es simple: no sabemos qué es lo que pasará después de las elecciones" de noviembre, aclaró Putin.

https://actualidad.rt.com/actualidad/221838-rusia-pagina-web-ministerio-exteriores-ataque-cibernetico
#15740
Investigadores de la Universidad de Chile y un matemático de la École Polytechnique (Francia) han encontrado la solución para la ecuación 'phi 4'.

Los matemáticos Claudio Muñoz y Michal Kowalczyk, del Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y el matemático francés Yvan Martel, de la École Polytechnique, han conseguido resolver una ecuación clásica de la teoría cuántica de campos que a lo largo de casi 40 años careció de respuesta . Se trata de 'phi 4', informa el servicio de prensa de la Universidad de Chile.

La pregunta principal giraba en torno a si las perturbaciones de una solución especial para esta ecuación, el 'kink', deben converger cuando el tiempo se aproxima a infinito. Los científicos han logrado demostrar que "en el caso donde las perturbaciones son impares, todas ellas deben converger a cero 'localmente' en el espacio", según ha explicado Muñoz.

"Resolvimos de manera parcial la conjetura de que la ecuación phi 4 no posee 'wobbling kinks', o soluciones periódicas en tiempo y localizadas en espacio en torno a un kink", ha indicado el matemático, agregando que es muy probable que para 'phi 4' no existan perturbaciones de tipo 'wobbling kink'".

Gracias a esta solución, que representa un gran avance en el área de las ecuaciones dispersivas, los investigadores se han convertido en los primeros científicos que trabajan en Chile cuyo trabajo será publicado en una de las revistas más importantes de este campo, el 'Journal of the American Mathematical Society'. En todo caso, aún les falta por resolver el caso de los datos pares.

https://actualidad.rt.com/actualidad/221829-chile-cientificos-resolver-ecuacion-matematica-40-anos