Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#1571
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos llegó a un acuerdo con Facebook para propinarle una salida de $5 mil millones de dólares.

Facebook y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) llegaron a un acuerdo de US$5 mil millones que la empresa de Mark Zuckerberg deberá pagar para cerrar la investigación que lleva esta entidad por las cuestionables prácticas de privacidad tras el escándalo de Cambridge Analytica.

El Wall Street Journal adelantó que la FTC votó a favor del acuerdo por 3-2.

La Comisión Federal de Comercio le pedía a la red social: " un programa de privacidad integral" y que obtuviera el "consentimiento expreso" de los usuarios antes de compartir sus datos.

Esta sería la mayor multa que la FTC impone a una empresa tecnológica, tras los US$22,5 millones con que sancionó a Google en 2012.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/07/facebook-acuerdo-millonario-ftc-datos/
#1572
Los resultados del segundo trimestre, según datos preliminares de IDC y Gartner, apuntan a envíos de entre 63 y 64,9 millones de unidades de ordenadores.

Tras un largo tiempo de caídas, parecía que el mercado de ordenadores comenzaba a recuperarse el año pasado. Durante los meses de abril, mayo y junio de 2018, los envíos de estos equipos amenazados por la popularidad de dispositivos móviles pero cada vez más potentes crecieron un 2,7 % interanual, volviendo a los niveles de seis años atrás. Pero luego, durante el último trimestre del año, sufrieron la peor caída que se había registrado desde el tercer trimestre de 2016. Y el 2019 comenzó también en retroceso.

Los vaivenes siguen, ya que con los datos preliminares de IDC y Gartner para el segundo trimestre de 2019 sobre la mesa, lo que se aprecia es una recuperación.

IDC, que tiene en cuenta tanto a los ordenadores de escritorio y las estaciones de trabajo como a los equipos portátiles, dice que se han enviado 64,9 millones de unidades durante este último trimestre. Esto significa que el mercado de ordenadores tradicionales ha conseguido crecer un 4,7 %, que además es más de lo esperado. Los cálculos de Gartner, que no incluye dispositivos como los Chromebooks, son un poco más discretos, pero igualmente positivos. En su caso esta consultora destaca que el mercado de PC mejoró un 1,5 % tras dos trimestres en declive hasta los 63 millones de unidades.

LEER MAS: https://www.silicon.es/a-fondo-la-montana-rusa-del-mercado-de-pc-vuelve-a-subir-2400095
#1573
No resulta sencillo ganar dinero creando en YouTube; la competencia es feroz y solamente los grandes creadores son capaces de vivir de ello. Sin embargo, incluso ello, a menudo se lamentan por la merma de ingresos o las limitaciones de la plataforma. Por eso es frecuente ver cómo los creadores se apoyan en servicios de terceros o en crear contenido más allá de los dominios de Google.

YouTube, consciente de esta realidad y de las iniciativas en el terreno de la monetización que han emprendido muy recientemente otras plataformas como Facebook, ha anunciado el lanzamiento de nuevas herramientas con las que conseguir dinero y ser menos dependientes de la publicidad en los canales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/youtube-lanzara-nuevas-herramientas-monetizacion-para-creadores-opciones-suscripcion-venta
#1574
Resulta que ver videos porno mediante streaming consume mucha energía y genera mucha contaminación.

El porno parece que tiene vertientes infinitas en la red. Puede ser parte de un fenómeno viral retorcido. Como aquel episodio que vimos con un auto Tesla. Pero también sucede que puede ser una fuente considerable de contaminación.

No hablamos de la gran cantidad de toallitas desechables que puede generar esta industria como daño colateral del acto de disfrutarla. Sino que en realidad el acto de consumir videos para adultos mediante streaming en realidad es algo que demanda mucha energía y genera aún más contaminación de la imaginada.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/07/ver-porno-en-linea-contaminacion/
#1575
No la esperábamos hasta dentro de unos meses, pero la Raspberry Pi 4 Model B llegó por sorpresa a finales de junio. Lo hizo además con una mejora radical en sus especificaciones, algo que muchos usuarios esperaban desde hacía tiempo.

Nosotros hemos tenido la oportunidad de analizarla, y durante esas pruebas y la propia realización de este artículo hemos confirmado algo sorprendente: no necesitas un PC para trabajar si tus necesidades son básicas, porque la Raspberry Pi 4 puede convertirse (entre otras cosas) en un sorprendente PC de sobremesa... si eres capaz de acostumbrarte a Linux, claro.

LEER MAS: https://www.xataka.com/ordenadores/raspberry-pi-4-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#1576
Se trata de un sistema de escaneo que, sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado y sin mantener contacto con él, es capaz de alertar ante la presencia de cualquier tipo de objeto extraño.

Narcóticos, explosivos, divisas o armas son algunas de las cosas que se buscan en los controles aeroportuarios, y ahora una nueva tecnología liderada por investigadores españoles ha logrado que se detecten sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado y sin tener contacto con él.

Los responsables de esta tecnología, llamada Mesmerise, son investigadores de la Universidad de Alcalá (Comunidad de Madrid), que durante tres años han trabajado en este campo junto a entidades de siete países europeos; el proyecto está financiado por la UE.

Mesmerise ha desarrollado dos tecnologías complementarias (X y Z) para la detección de objetos que una persona puede esconder dentro o fuera de su cuerpo, informa en una nota de prensa el centro universitario de Alcalá de Henares.

LEER MAS: https://www.publico.es/ciencias/aeropuerto-mesmerise-tecnologia-evita-cacheos-descalzarse-aeropuertos.html
#1577
El Servicio Nacional de Salud británico (NHS por sus siglas en inglés) ha encendido todas las luces de alarma al descubrir que algunas de las máquinas que utiliza para administrar la anestesia presentan brechas de seguridad que podrían hacerlas vulnerables a ataques externos.

El hallazgo lo ha hecho la compañía CyberMDX en máquinas fabricadas por GE Healthcare, concretamente, en los modelos Aespire y Aestiva 7100 y 7900. Harold Thimbleby, experto en ciberseguridad médica de la Universidad de Swansea, aseguró que un hacker que penetrara en la red hospitalaria podría localizar a una de estas máquinas y modificar su configuración. No sería la primera vez que el NHS sufre ataques digitales, como sucedió en 2017 con los casos de ransomware protagonizados por el malware WannaCry.

Aunque el NHS no ha estado en disposición de confirmar el número de estas máquinas que todavía se están utilizando en sus hospitales, ha intentado minimizar el impacto de la noticia asegurando que los dispositivos no suelen estar conectados a la red hospitalaria, lo que imposibilita su acceso por parte de los hackers.

LEER MAS: https://blogs.publico.es/kaostica/2019/07/12/puede-un-hacker-cambiar-tu-anestesia/
#1578
En abril os explicamos cómo miles de routers habían sido hackeados para cambiarles las DNS. Este tipo de ataques empezó a ser cada vez más común y parece que la cosa sigue yendo a más con el paso de los meses. Básicamente, el ataque buscar cambiar las DNS legítimas, ya sean del operador o de terceros, por unas maliciosas que luego nos llevan a páginas webs falsas que roban nuestros datos y credenciales de acceso. Ahora se ha detectado que crece el número de routers atacados para cambiar sus DNS por otras maliciosas.

En un primer momento, hasta 15.000 usuarios de routers D-Link y otros modelos habían sido hackeados. Para el cambio de las DNS se aprovechaba una vulnerabilidad en el firmware de estos routers que les permite hacer cambios en la configuración sin que nadie se dé cuenta. El ataque en cuestión accede al router (siempre con contraseñas por defecto) y cambia los ajustes de DNS.

Para el usuario es un proceso transparente del que no tiene conocimiento. A partir del cambio, una vez que visita Facebook en realidad las DNS maliciosas le redirigen a una IP que imita la apariencia de Facebook, pero que sólo buscar robar sus datos personales. Este tipo de ataques se conocen como DNSChanger y parece que cada vez son más habituales, por lo que deberíamos empezar a extremar las precauciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/12/ataque-router-cambiar-dns-falsas/
#1579
Las baterías de ion de litio llevan con nosotros desde hace 30 años. Su fiabilidad, seguridad y capacidad ha ido aumentando en las últimas décadas, pero en los últimos 10 años la capacidad de las baterías apenas ha aumentado. Estas baterías son lo mejor que podemos utilizar en la actualidad, y con la transición del petróleo a las baterías en los coches, se puede crear una nueva OPEP del litio.

Actualmente, la movilidad en los coches de explosión depende de las gasolineras: unas pocas empresas cuyo producto, el combustible, está basado en el petróleo. La extracción y distribución de ese petróleo está en muy pocas manos, controlado por una veintena de países y por la OPEP, que puede decidir reducir la producción para que aumenten los precios. Este tipo de cártel tendrá los días contados en las próximas dos décadas cuando empiecen a dejarse de usar los coches de explosión y todos los coches sean eléctricos o usen alguna otra tecnología innovadora, como la pila de hidrógeno.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/12/litio-baterias-nuevo-petroleo/
#1580
Cuando vamos a enviar archivos por Internet, normalmente solemos usar la plataforma que más tengamos a mano. Si tenemos una cuenta de Google y preferimos el almacenamiento gratuito, lo más cómodo suele usar el almacenamiento gratuito que ofrece la compañía en Google Drive, que con sus 15 GB es la que más da. Sin embargo, hay límites en cuanto al tamaño de los archivos que podemos enviar y en los anchos de banda, y vamos a ver cuál es el de cada plataforma.

Google Drive: archivos de hasta 5 TB

Google Drive es la plataforma que más gigas ofrece gratis a los usuarios que se crean una cuenta, con 15 GB. Sin embargo, dependiendo del tipo de archivo, hay un límite de tamaño. Para documentos de texto, el límite es de 1,02 millones de caracteres, y si se convierte a Documentos de Google, el límite es de 50 MB.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/internet/dropbox-google-drive-onedrive-wetransfer-limite-tama%C3%B1o-archivos-ancho-banda/