Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15581
La apariencia y las capacidades de la androide Jia Jia acapararon la atención de quienes asistieron a la Conferencia Mundial de Robots 2016.

Durante la Conferencia Mundial de Robots 2016, que se celebró del 20 al 25 de octubre en Pekín (China), Jia Jia sorprendió a los visitantes.

Esta 'robot diosa', desarrollada por un grupo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (Hefei, Anhui, China), demostró que es capaz de hablar y expresarse con movimientos corporales, según informa la cadena china CCTV+.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/222763-china-robot-jia-jia-semejanza-humanos
#15582
Aprovechando el lanzamiento de la Windows 10 Insider Preview build 14959 Microsoft ha presentado oficialmente lo que se conoce como Unified Update Platform, una plataforma unificada de actualizaciones con la que la compañía da otro paso más hacia la convergencia total.

Decimos que marca un avance claro hacia el objetivo de la convergencia absoluta porque con este nuevo sistema de actualizaciones Microsoft pretende unificar todas las actualizaciones para dispositivos variopintos, entre los que podemos incluir el PC, los smartphones, las tablets e incluso las HoloLens y los sistemas relacionados con el IoT.

Por otro lado con esta nueva plataforma de actualizaciones también reducen el peso y el tiempo necesario para instalarlas, gracias a un cambio importante que desde ahora implica que las descargas sólo contienen los cambios importantes y reales de la actualización, y no una pieza de software completa y redundante.

Esto implica un menor consumo de recursos y de ancho de banda, pero hay otra buena noticia ya que según Microsoft con UUP también se reducirá el tiempo necesario para buscar actualizaciones en los servidores y el esfuerzo de procesamiento, una carga que recaerá en mayor medida sobre el servicio y no sobre el dispositivo.

Finalmente esto también debería suponer el final de las actualizaciones en dos fases, es decir, de aquellos casos en los que para llegar a una build concreta debíamos instalar primero una anterior y después la definitiva.

http://www.muycomputer.com/2016/11/03/microsoft-unified-update-platform/
#15583
Los expertos en seguridad avisan que las redes de juego como Xbox Live o PSN, están en los puestos más altos de las listas de objetivos potenciales de una nueva generación de ataques informáticos que podrían irrumpir con fuerza en los próximos meses.

Objetivo: las próximas Navidades

"Desde el punto de vista de un hacker que quiera atacar este tipo de redes, tiene todo el sentido del mundo hacerlo durante esta época del año, cuando los servicios de juego están más ocupado y un asalto puede tener más éxito y repercusión", comenta Igal Zeifman, consejero y experto analista del medio en Imperva.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350683220/amenazan-con-un-hackeo-masivo-a-psn-y-xbox-live-las-proximas-navidades/
#15584
La firma china presenta el dispositivo que marca el pistoletazo de salida sobre lo que está por venir.

Huawei ha reunido a clientes y periodistas de todo el mundo en Munich, donde ha presentado la nueva propuesta de su negocio de consumo: el Huawei Mate 9.

Y lo ha hecho en un momento idóneo; cuando uno de sus grandes competidores, Samsung, aún se lame las heridas causadas por los Galaxy Note 7 explosivos y cuando las ventas de los iPhones se siguen desinflando.

Sobre el escenario Richard Yu, CEO de la unidad de consumo de Huawei, no ha podido resistirse al comentario. Al explicar las características de la nueva tecnología SuperCharge del terminal, Yu ha apuntado que "no explota", provocando la risa general del público.

Lea más en: http://www.silicon.es/ceo-huawei-nuevo-mate-9-no-explota-2322248#oqbkCghcoK74Klk7.99
#15585
Actualmente YouTube cuenta con una base de unos mil millones de usuarios, lo que supone que un tercio de los internautas de todo el mundo utilizan el servicio de streaming según Google. Datos tan optimistas como estos hicieron que la empresa del buscador lanzase el año pasado una alternativa de pago y sin publicidad, un YouTube Red que no está terminando de despegar.

Cuando este servicio nació lo hizo con la aspiración de competir con Netflix o Hulu, pero un año después se ha dado de bruces con la realidad. De hecho, según fuentes internas de The Verge YouTube Red sólo tenía un millón y medio de suscriptores al final de este verano, con otro millón más utilizando el mes de prueba sin pagar.

Aunque YouTube Red sólo está disponible en Estados Unidos, México, Australia y Nueva Zelanda, estos datos son un ejemplo de que poca gente quiere pagar 10 dólares por ver sin anuncios algo que pueden ver gratis. Ni siquiera el lanzamiento de YouTube Music, para el cual hace falta pagar suscripción a Red, o que al pagarlo se incluya acceso a Google Play Music ha conseguido convencer a los usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/nadie-quiere-un-youtube-de-pago-un-ano-despues-youtube-red-no-termina-de-despegar
#15586
Una de las polémicas que viene girando alrededor de Windows 10 desde su lanzamiento es el de la gran cantidad de publicidad encubierta que incluye. Normalmente la camuflan entre sugerencias útiles, recomendándote utilizar esta o aquella aplicación de Microsoft en vez de la que tienes instalada, pero también hay veces que es un poco más agresivo.

Por eso, hoy te traemos una serie de consejos para que elimines todo indicio de publicidad de Windows 10. Fondos de pantalla publicitarios al iniciar sesión, sugerencias para que te instales aplicaciones o recomendaciones para darle una oportunindad a Office, sea cual sea el tipo de "publicidad" que quieras eliminar aquí tienes cómo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/siete-pasos-para-desactivar-toda-la-publicidad-nativa-de-windows-10
#15587
Aunque cada día hay más y más tipos de malware que cada vez son más peligrosos, difíciles de detectar y que usan técnicas muy sofisticadas para infectarnos, sin duda, uno de los mayores peligros para nuestros PCs son las unidades de almacenamiento externo. Lo cierto es que son una amenaza desde hace mucho tiempo y a pesar de que vengan de alguien de confianza siempre debemos tener extremada precaución a la hora de conectarlos a algún puerto USB de nuestro equipo.

Y es que a pesar de ser el tipo de conexión más utilizado para conectar casi todo tipo de dispositivos a nuestros ordenadores, pueden ser la puerta de entrada del malware a nuestro PC, sobre todo si nuestro equipo no lo usamos sólo nosotros sino que lo compartimos con otras personas de la casa. Por lo tanto, no basta con que nosotros tengamos cuidado a la hora de conectar determinados dispositivos como memorias USB, pendrives o discos duros, entre otros, a nuestro equipo a pesar de que sean de nuestra confianza, ya que podemos ser infectados si alguien más los usa sin el cuidado oportuno.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/como-desactivar-el-acceso-a-los-puertos-usb-en-windows/
#15588
La realidad virtual ya está entre nosotros y cualquier pueda acceder a ella en sus diferentes modalidades. Tenemos cascos para la consola, para el ordenador o gafas para usar nuestro propio móvil con pantalla. Todas las opciones son válidas, aunque cada una con sus limitaciones, ventajas e inconvenientes. Si lo que queremos es saber si nuestro ordenador es compatible con la realidad virtual, ahora tenemos una nueva herramienta. VRMark está desarrollada por Futuremark, los creadores del famosísimo 3DMark.

VRMark está disponible desde la web de Futuremark o Steam y es compatible con Windows 7 o versiones superiores y sistemas de 64 bit. La limitación de 4GB de RAM de las versiones de 32 bit hacen incompatible esta herramienta para testear la realidad virtual. Es compatible con los cascos HTC Vive y Oculus Rift. Se ofrece en dos versiones, una gratuita y una de pago. La versión de pago tiene un coste de 19,99 dólares, aunque durante su lanzamiento se puede conseguir por 14,99 dólares con un 25% de descuento.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/11/03/vrmark-comprueba-pc-compatible-la-realidad-virtual/
#15589
La reproducción automática siempre ha sido una utilidad de gran uso para los usuarios de Windows, pero al mismo tiempo, es uno de los métodos más comunes para la propagación de malware, ya que raro es el usuario que no se ha contagiado alguna vez con un virus al conectar un pendrive o memoria externa a su PC. Por ejemplo, en Windows 7 para configurar lo que queremos que suceda al insertar un pendrive, USB, DVD o cualquier otro dispositivo similar, teníamos que ir a una sección específica dentro de la configuración del sistema, sin embargo, con la llegada de Windows 10 esto se simplifica bastante.

En la última versión del sistema operativo de Microsoft desde la nueva página de Configuración del sistema es posible realizar todo tipo de ajustes sobre la reproducción automática de dispositivos desde un mismo sitio, ya sea desactivarla o configurar cada una de las acciones que queramos que se realicen al conectar una unidad extraíble, tarjeta de memoria, etc.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/reproduccion-automatica-windows-10-funcionamiento-opciones-desactivacion/
#15590
Windows 10 lleva algo más de un año con nosotros, y a pesar de los esfuerzos de Microsoft de intentar hacer que esté disponible en el máximo número de ordenadores posible, parece que ha alcanzado techo. Windows 7 tiene todavía más del doble de cuota de mercado, gracias a ofrecer un sistema operativo sencillo, y parece que las mejoras de Windows 10 no convencen a los usuarios.

Windows 10 aumenta tímidamente y repunta la caida de hace 2 meses

En concreto, Windows 10 alcanzó en el mes de octubre una cuota de mercado del 22,59%, frente al 22,53% del mes de septiembre. Esto supone un aumento de tan sólo un 0,06%. Por otro lado, Windows 7 tuvo en el mes de octubre una cuota de mercado del 48,38%, frente al 48,27% del mes de septiembre, lo que supone un aumento del 0,11%.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/windows-7-sigue-ganando-mas-usuarios-windows-10-pesar-los-esfuerzos-microsoft/