Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15571
"No me robes el WiFi", "SkyNet", "Liberad a WiFi" ... incluso emojis. Muchas son las posibilidades a la hora de poner nombre a una red inalámbrica mucho más allá de los nombres por defecto que establecen las operadoras y los fabricantes de routers. Sin embargo, existen límites que no se deben pasar o que directamente (como ha sucedido en Francia) no se pueden pasar por Ley. Os contamos el nombre de la WiFi del hombre que ha sido procesado por terrorismo en Francia.

Todos hemos sido testigo de los crueles atentados cometidos en Francia y otros lugares de Europa en los últimos meses. Muchos estados han reforzado las medidas antiterroristas, mantienen niveles de alerta elevados e incluso han aprobado nuevas leyes antiterroristas para endurecer las penas y penar los casos de enaltecimiento de esta actividad. Francia ha sido uno de los más castigados y las sensibilidades están a flor de piel.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/04/cuidado-nombre-le-pones-red-wifi/
#15572
A pesar de que los discos duros que se venden en la actualidad superan el terabyte, son muchos los ordenadores que utilizan SSD de 120 o 240 GB como unidad de almacenamiento principal, tanto de sobremesa como portátiles. Si no tenemos cuidado, estas unidades se pueden llenar bastante rápido de archivos que no necesitamos y que al final nos hacen quedamos sin espacio de almacenamiento. Por ello, os traemos los mejores trucos para liberar espacio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/04/las-10-mejores-maneras-liberar-espacio-del-disco-duro-windows/
#15573
No podemos negar que actualizar Windows es un auténtico coñazo. Las descargas tardan muchas veces demasiado tiempo en completarse, algo que acaba con nuestra paciencia. Sin embargo, Microsoft tiene un plan para mejorar este aspecto en el sistema operativo Windows 10. Bajo el nombre de UUP o Unified Update Platform, el proceso será "mucho menos doloroso" para el usuario. El primer paso será reducir al máximo el tamaño de las actualizaciones.

La compañía con sede en Redmond acaba de presentar Unified Update Platform, su intento para acelerar la descarga de actualizaciones. Se trata de una nueva tecnología que hace posible que los usuarios de Windows 10 descarguen únicamente las novedades disponibles desde la última actualización. Esto debería acelerar mucho el proceso de la descarga. La novedad será de la partida con la llegada de Windows 10 Creators Update, la siguiente gran actualización del sistema operativo que llegará en 2017.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/04/desesperado-al-actualizar-windows-10-la-proxima-novedad-microsoft-acabara-ello/
#15574
Hace dos semanas un ataque DDoS dejó inactivos servicios como Twitter, PayPal, Play Station Network y otros gigantes de la tecnología. Casi podríamos considerarlo como el pistoletazo de salida de un nuevo tipo amenaza en la red, una en la que los ataques son masivos, y en la que conceptos antes desconocidos para el gran público como el de las botnets cobran cada vez más importancia.

Esta semana, un nuevo ataque de estas características casi ha sido capaz de dejar sin Internet a todo un país, concretamente a Liberia. Lo peor de todo es que cabe la posibilidad de que los responsables de ambos ataques sean los mismos, razón por la que TODOS deberíamos preocuparnos ante las implicaciones que esto podría tener.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/un-nuevo-ataque-ddos-casi-deja-sin-internet-a-liberia-y-es-algo-que-deberia-preocuparnos-a-todos
#15575
Los usuarios de Windows Vista, 7 y 8 pueden seguir usando el código hasta el 31 de julio de 2018.

Microsoft ha extendido la vida de soporte de su kit de herramientas EMET, proporcionando a los rezagados de Windows 8 una protección adicional de 18 meses.

EMET añade defensas adicionales a versiones anteriores de Windows, que datan todo el camino de regreso a Vista. Entre las mejoras que ofrece destaca la distribución aleatoria del espacio de direcciones y la prevención de la ejecución de datos. Ambos hacen que sea más difícil comprometer los sistemas.

Microsoft implementó esas características, entre otras, en Windows 10, dando a los usuarios de la última plataforma del gigante del software algunas razones para ejecutar EMET.

Jeffrey Sutherland, director principal de Microsoft para la seguridad del sistema operativo, dice que EMET continuará apoyando a los usuarios de Windows 8 y 7 ya los rezagados de Vista hasta julio de 2018.

"Hemos escuchado los comentarios de los clientes con respecto a la fecha de fin de vida de 27 de enero de 2017 para EMET y nos complace anunciar que la fecha de fin de vida está extendida 18 meses. La nueva fecha de fin de vida es el 31 de julio de 2018", dice Sutherland.

"Para mejorar la seguridad, nuestra recomendación es que los clientes migren a Windows 10."

Eso pondrá el fin de la vida de EMET en línea con el cese de enero de 2018 del soporte de Windows 8.

http://www.silicon.es/microsoft-amplia-18-meses-mas-soporte-herramienta-seguridad-emet-2322317#Wi274wxr8YPpljtu.99
#15576
YouTube quiere dar más poder a los creadores para luchar contra los trolls, el odio y el abuso en los comentarios de la plataforma de vídeo, y para ello, Google ha lanzado nuevas herramientas para mejorar la gestión de los perfiles y la relación entre creadores y suscriptores.

"Hemos estado escuchando los comentarios y estamos muy contentos de desplegar nuevas características", explica YouTube en su blog. Las nuevas características incluirán la posibilidad de fijar un comentario en la parte superior de los mismos, resaltando algo especial o para compartir una información con la audiencia, como hace Twitter con sus 'tuits' fijados.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-youtube-mejora-gestion-comentarios-creadores-fin-combatir-trolls-20161104124517.html
#15577
Las restricciones de acceso a Facebook, Twitter, YouTube y WhatsApp podrían estar relacionadas con la múltiple detención de líderes del partido opositor pro kurdo HDP.

El acceso a múltiples servicios de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y WhatsApp ha sido bloqueado en Turquía a partir de la 1:20 de la madrugada de este viernes (hora local), según el portal Turkey Blocks, que afirma monitorizar el funcionamiento de dichos servicios en el país en tiempo real.

La restricción de acceso a las redes sociales ha sido detectada a nivel ISP, de proveedores del servicio de Internet, en el territorio turco, y ha afectado a la gran mayoría de los internautas.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/222764-turquia-bloquear-redes-sociales
#15578
En España estamos viviendo unos buenos años de cara a la mejora de la conectividad. Son cada vez más los municipios que cuentan con conexiones 4G y 4G+, y la fibra óptica no deja de ganar usuarios en detrimento de los que utilizan ADSL. A pesar de esto, hay un tipo de redes inalámbricas con ventajas a nivel técnico que las hacen ideales para conexiones donde la latencia es vital, como los intercambios financieros, y es por ello que existen redes secretas que las utilizan.

La clave está en acercarse a la velocidad de la luz

La fibra óptica, aunque tiene grandes ventajas frente al cobre (el cual pierde intensidad con la distancia), no es la mejor opción en cuanto a velocidad y latencia que se puede utilizar en una conexión. Es por ello que, además de las líneas 'públicas' de Internet, existen redes privadas al servicio de grandes empresas y multinacionales, entre las que destacan aquellas que operan en bolsa.

La velocidad de la luz es de 299.792,458 km/s. Es decir, casi 300.000 kilómetros en 1.000 milisegundos. La distancia en línea recta sin obstáculos entre Londres y Nueva York es de 5.585 kilómetros. Esto hace que una supuesta señal de luz emitida en Londres tardaría 18,62 milisegundos en verse en Nueva York (suponiendo que pudiera verse a simple vista). Y eso es insalvable, ya que nada puede viajar más rápido que la luz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/03/internet-traves-antenas-microondas-las-redes-secretas-menor-latencia-la-fibra-optica/
#15579
El equipo de seguridad de Chrome ha reaccionado rápido ante el problema descubierto en el Mobile Pwn2Own que comentamos recientemente. El navegador se actualiza a la versión 54.0.2840.87 para Windows y Mac, y 54.0.2840.90 para Linux para corregir una vulnerabilidad grave.

Las vulnerabilidad a la que se le ha asignado el CVE-2016-5198 fue presentada por el equipo de seguridad Tencent Keen Security Lab en el Mobile Pwn2Own 2016, y fue premiada con más de 100.000 dólares de recompensa. Consiste en accesos fuera de límites en V8 y podría permitir la ejecución de código arbitrario.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2016/11/google-chrome-corrige-la-vulnerabilidad.html
#15580
El muy esperado servicio de internet para los trenes de Renfe arrancará el 5 de diciembre, pero está limitado a los contenidos de una plataforma que bebe de Movistar+

Los trenes AVE de Renfe por fin tendrán conexión a internet gracias a la colaboración con Telefónica, pero no será tal y como esperábamos aunque el nuevo servicio PlayRenfe ha sido presentado hoy con la promesa de ofrecer "la misma conectividad que en nuestra casa". Un costoso proyecto a largo plazo que, aunque llega tarde, arrancará de forma oficial el 5 de diciembre en el trayecto entre Madrid y Sevilla. A partir de ahí se irá desplegando en el resto de líneas durante 2017, pero en Teknautas nos hemos subido a uno de estos vehículos de alta velocidad para probarlo antes de su lanzamiento.

El servicio funciona a través de una aplicación, PlayRenfe, que actúa al mismo tiempo de "plataforma de entretenimiento digital". En otras palabras, permite ver contenidos extraídos de Movistar + como series y últimos estrenos, pero también ofrece libros, música y hasta videojuegos para entretener a los más pequeños, así como de un canal de televisión 'en directo' que emite el canal de 24 horas de TVE y deportes. Esto sería un interesante añadido de no ser porque supone la mayor parte del producto: el resto de internet es casi una anécdota.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-03/renfe-internet-ave-wifi-playrenfe_1284332/