Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15561
Esta semana unos investigadores de seguridad han descubierto que algo tan habitual como acceder a un buen número de aplicaciones móviles Android o iOS, podría permitir el inicio de sesión remota por parte de terceros en estas si que la víctima tenga conocimiento de ello.

Se trata de los investigadores Ronghai Yang, Wing Cheong Lau y Tianyu Liu, de la Universidad de Hong Kong, y han detectado que la mayoría de las aplicaciones móviles más populares que apoyan el servicio de inicio de sesión único o single sign-on (SSO), utilizan el protocolo conocido como OAuth 2.0. Este es un estándar que permite a los usuarios acceder a servicios de terceros que requieran la verificación de identidad ya existente en sus cuentas de Google o Facebook, entre otras. Esto permite iniciar sesión en otros servicios sin proporcionar nombres de usuario o contraseñas adicionales.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/11/05/mas-mil-millones-cuentas-aplicaciones-moviles-podrian-secuestradas/
#15562
Como os informábamos esta misma semana, se descubrió que una de las extensiones más populares disponible para los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox, Web of Trust, recopilaba la información del historial de los usuarios para venderla a terceros.

Pues bien, acabamos de conocer que la popular extensión ya no está disponible para ser descargada por los usuarios en el repositorio de complementos de Firefox ni en la Web Store de Chrome. Esto se debe a que ambas compañías han retirado la mencionada extensión de sus tiendas después de que el informe difundido en la televisión nacional alemana anunciase que la compañía vendía el historial de navegación de sus usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/05/google-mozilla-wot-extension-vende-historial/
#15563
Casi a diario cuando estamos trabajando en el ordenador, nos surge la necesidad de instalar nuevas aplicaciones que nos ayuden con determinadas tareas. Lo más común en estos casos es recurrir a Internet, pero no siempre damos a la primera con una aplicación que funcione correctamente y cubra nuestras necesidades. Demasiada publicidad, mal funcionamiento, demasiados recursos o instaladores que sin darnos cuenta nos meten otras aplicaciones y nos reinician y apagan el equipo sin darnos cuenta, suelen ser los problemas más repetidos.

Pero si de verdad hay algo que incomode a la gran mayoría de usuarios, eso es que mientras que instalamos o actualizamos una aplicación, ésta nos reinicie o apague el equipo sin previo aviso o la posibilidad de realizar esta acción posteriormente. Y es que esto puede provocar que en muchas ocasiones el apagado o reinicio inesperado e inevitable, haga que perdamos todo ese trabajo que estábamos haciendo y no habíamos guardado o nos corte cualquier conexión o comunicación que tuviésemos vigente en el equipo en ese momento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/04/evita-que-cualquier-instalacion-reinicie-tu-pc-sin-avisarte/
#15564
La administración de Facebook será investigada a raíz de una denuncia por supuesta tolerancia a la incitación al odio en la red social.

La fiscalía de la ciudad alemana de Múnich ha iniciado una investigación contra el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, informa la versión digital de 'Spiegel'.

De acuerdo con el diario, el director ejecutivo de la empresa, así como la directora operativa Sheryl Sandberg, el vicepresidente de políticas públicas de Facebook en Europa Richard Allan y su colega Eva-Maria Kirschsieper, son acusados de una supuesta falta de acción ante los discursos de odio.

La investigación fue iniciada después de que Chan jo Jun, un abogado de la ciudad de Wurzburgo, presentara una demanda en la que señaló que la dirección de la red social tolera el racismo, la negación del Holocausto, las amenazas de violencia y los llamamientos a cometer asesinatos. 

La denuncia enumera una serie de publicaciones que fueron reportadas a la compañía pero que no fueron borradas, mientras que el demandante fue ignorado o recibió una respuesta estándar que describía a la publicación como "inofensiva".

El rotativo alemán recuerda que Facebook ha enfrentado el último año fuertes críticas por parte de políticos alemanes por, según afirman, su falta de voluntad a la hora de hacer frente al discurso de odio en la red social.

https://actualidad.rt.com/actualidad/222825-alemania-lanzar-investigacion-zuckerberg-facebook
#15565
El soporte para un procesador obsoleto impone limitaciones al algoritmo de compresión de Windows. A juicio de Microsoft, la compresión eficaz ha dejado de ser relevante ya que "vivimos en un mundo post-compresión de archivos".

Diario TI 04/11/16 15:52:23
Los usuarios de Windows habrán podido comprobar que cuando requieren comprimir archivos es incluso más rápido utilizar una versión antigua de WinZip een lugar del sistema incorporado en las versiones incluso más recientes de Windows. Microsoft ha decidido explicar por qué el sistema de compresión de Windows es tan deficiente.

Raymond Chen, ingeniero de Microsoft, explica en el blog de Windows Developers que cuando la solución de compresión fue diseñada, fue necesario basarla en la arquitectura para procesadores más débil de ese entonces. Asimismo, era necesario que el algoritmo de compresión funcionase independientemente del sistema operativo. De esa forma, los archivos comprimidos en un sistema podrían ser descomprimidos en otro. Si este no hubiese sido el caso, no habría sido posible trasladar un disco de un sistema a otro y poder leer los archivos sin dificultades.

Uno de los factores que definitivamente impuso el límite para la capacidad y velocidad del algoritmo de compresión fue el procesador Alpha AXP de DEC/Compaq. "Uno de mis colegas, ahora jubilado, que trabajaba con compresión en tiempo real, me dijo que el procesador Alpha AXP incorporaba instrucciones muy débiles para la manipulación de bits. El algoritmo que finalmente fue escogido, nibble [nota de redacción: 4 bits], representaba la unidad más pequeña de codificación en el flujo comprimido. Cualquier cosa inferior al nibble frenaría demasiado el proceso de compresión", escribe Chen.

Microsoft y Compaq abandonaron el soporte para la arquitectura Alpha poco antes del lanzamiento de Windows 2000. Chen concluye que, al menos en teoría, no había impedimento para adoptar un algoritmo de compresión más avanzado. "Sin embargo, no se hizo", escribe Chen, quien agrega que actualmente los discos duros son tan grandes y baratos (menciona el caso de un disco de 5TB que puede ser adquirido por USD 120), que la compresión en sí no constituye un problema. "Vivimos en un mundo post-compresión de archivos", concluye señalando Chen.

http://diarioti.com/microsoft-explica-por-que-su-sistema-de-compresion-es-tan-deficiente/101452
#15566
Los SMS masivos siguen siendo una de las estrategias de mercado sencillas, económicas y con mayor impacto

El pasado 29 de septiembre comenzaron las jornadas de marketing para pymes, en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago, organizadas por La Voz de Galicia y la consultora internacional NRS Media, en donde se ofrecerán nuevas ideas y herramientas para organizar un plan estratégico de marketing para un periodo de doce meses, a fin de ampliar la clientela y obtener beneficios económicos. Entre esos planes de marketing se hablará sobre una de las campañas que más éxito tienen en el mercado de las pymes: SMS masivos.

Los SMS masivos es una campaña de marketing basada en enviar mensajes de texto a clientes y posibles clientes a fin de dar a conocer la marca, y quizá ofrecer promociones que ayuden a la venta final. En Internet hay algunas empresas que brindan el servicio de sms marketing, son eCommerce que utilizan la plataforma digital para enviar los mensajes, de forma rápida, según el listado y los datos que la pyme contratante ofrezca. 

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2016/11/04/sms-masivos-en-la-estrategia-de-marketing-de-las-pymes
#15567
Las botnets son un peligro cada vez más importante. Últimamente están intentando conquistar el Internet de las Cosas para realizar ataques que tumben importantes servicios o dejen sin conexión a todo un país. Pero los más comunes siguen siendo los que infectan tu ordenador para convertirlo en un zombie al servicio del operador de la red de bots.

Ante el cada vez mayor número de noticias que hace referencia a este tipo de ataques, puede que tengas miedo o la sospecha de que tu ordenador esté siendo utilizado por algún cracker para realizar ataques. Por eso, hoy vamos a darte una serie de consejos y herramientas para que puedas saber si tu PC forma parte o no de una botnet.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/seguridad/como-saber-si-tu-ordenador-forma-parte-de-una-botnet
#15568
Las autoridades estadounidenses están tomando importantes medidas de ciberseguridad, haciendo especial hincapié en los sistemas de votación, con el fin de evitar cualquier tipo de manipulación o error en las votaciones durante la Jornada Electoral que tendrán lugar el próximo día 8 de noviembre.

Ante el miedo a un posible ciberataque, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se ha encargado de investigar y analizar el registro de los votantes y de los sistemas utilizados con el objetivo de buscar posibles vulnerabilidades, una labor en la que también trabajan la Oficina de Federal de Investigación (FBI) y otras agencias a nivel estatal.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-estados-unidos-blinda-miedo-ataques-ciberneticos-dia-elecciones-20161104163832.html
#15569
Una vibración excesiva puede hacer que parte de las máquinas se desprendan, lo que podría causar lesiones.

Samsung US ha emitido una retirada voluntaria de 2.8 millones de lavadoras de ropa debido a temores sobre riesgos de lesiones.

"La acción voluntaria fue impulsada por informes que destacaban el riesgo de que los tambores de estas lavadoras pudieran perder el equilibrio, provocando vibraciones excesivas, resultando en la separación superior de la lavadora", explicó Samsung en un comunicado en su blog corporativo.

Hasta ahora, se han reportado nueve heridas relacionadas, según la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés), incluyendo una mandíbula rota y un hombro lesionado.

El retiro incluye lavadoras de carga superior producidas entre marzo de 2011 y la actualidad. La lista completa de modelos se puede encontrar en el sitio Web de Samsung.

"Podemos confirmar que este problema no afecta a los modelos de lavadoras vendidas fuera de Norteamérica", explica Samsung. "Nuestra prioridad es reducir los riesgos de seguridad en el hogar y ofrecer a nuestros clientes opciones fáciles y sencillas en respuesta a la retirada".

"Estamos avanzando rápidamente y en asociación con la CPSC para asegurar que los consumidores conozcan las opciones disponibles para ellos y que cualquier interrupción en el hogar se minimice", dice la empresa.

Samsung ofrecerá a los clientes afectados la opción de una reparación en el hogar o un descuento además de US$150 para una nueva máquina.

https://www.cnet.com/es/noticias/samsung-retira-millones-lavadoras-riesgo/#ftag=YHF9584781?yptr=yahoo
#15570
¿Usas un Mac, un iPhone o un iPad y crees que estás a salvo de malware? Echa un vistazo a esta lista de virus recientes elaborada por Panda Security y desengáñate.

En seguridad informática, el nivel de popularidad de los dispositivos y sistemas operativos que éstos utilizan se ha confundido en ocasiones con una sensación de mayor o menor seguridad.

Lea más en: http://www.silicon.es/virus-mac-galeria-2322335#jP0jprzx5rtjZ5ai.99