Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15491
 El 3 de noviembre, el PP registró en el Congreso una Proposición no de Ley con la que pretende reformar la actual Ley Orgánica 1/1982 sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. No tiene carácter legislativo pero invita a legislar. Es por eso que el rédito máximo que el PP puede sacar de esto será una manifestación del Congreso a favor o en contra. Al menos de momento.

"Lo que está claro es que anuncia una voluntad política determinada", explica el abogado especializado en derecho en la red Carlos Sánchez Almeida a eldiario.es. El PP, en la Proposición, dice tener "la necesidad de valorar una posible modificación de la Ley Orgánica 1/82 del 5 de mayo". El gobierno de Rajoy cree que esa disposición está obsoleta y es fácilmente sorteable, y lo achaca al "uso de las tecnologías de la información". Se refieren precisamente a las redes sociales y al uso que hacemos de ellas y, aunque nos hemos intentado poner en contacto con el PP para saber si habían ahondado en la propuesta, no hemos obtenido respuesta.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/cultura/tecnologia/privacidad/Certezas-amenazas-PP-censurar-sociales_0_578142518.html
#15492
El primer dividendo digital de nuestro país sirvió para liberar la banda 800 MHz para los servicios de telefonía móvil, ofreciendo mejor cobertura y penetración en interiores. Este proceso resultó bastante caótico para los ciudadanos que tuvieron que invertir en el proceso de reantenización con poca información. Ahora, el horizonte del segundo dividendo digital está más cerca que nunca (la UE ya lo ha acordado) y no sería un mal momento para que el nuevo Gobierno decidiera planificarlo con tiempo.

La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha valorado positivamente que la Agenda Digital adquiera rango ministerial con el nuevo Gobierno, pero ahora recuerda que el desarrollo de la banda ancha debe equilibrarse con la garantía de viabilidad para la televisión digital terrestre (TDT). Defienden que la TDT es la opción mayoritaria de acceso audiovisual para los ciudadanos y la única que garantiza el acceso universal. Por eso, creen que es necesario encontrar un equilibrio a la hora de poner en marcha el segundo dividendo digital.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/10/segundo-dividendo-digital-otra-reantenizacion-la-tdt-mas-cerca-tendremos-ayudas/
#15493
La seguridad deficiente de un equipo IoT desprovisto de firewall, sumada a la falta de conocimientos del personal responsable, dejó sin calefacción a los habitantes de condominio en Finlandia, en pleno invierno europeo.

Diario TI 10/11/16 9:24:03
Los ataques DDoS no sólo son utilizados para sabotear servicios y dispositivos de los que el usuario pueda prescindir durante algunos días, sin mayor Inconveniente. Así pudieron comprobar los inquilinos de dos condominios en la ciudad finlandesa de Lappeenranta. Desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre, los sistemas que controlaban la calefacción central y distribución de agua caliente en los edificios  fueron desconectados por un ataque DDoS a gran escala.

Según la publicación técnica Metropolitan.fi, el sistema reaccionó automáticamente frente al ataque intentando reiniciar el circuito principal. Sin embargo, debido a que los ataques persistieron, el sistema  activó el mismo procedimiento una y otra vez, lo que terminó por desactivar el sistema completo. Metropolitan.fi escribe que la solución habría sido relativamente sencilla; simplemente bloqueando o reduciendo al máximo el tráfico procedente de la red. La conclusión sería que la seguridad informática ha sido dejada en manos del personal técnico que normalmente da mantenimiento a los sistemas, sin que esto tengan los conocimientos necesarios, ni experiencia, sobre seguridad o ataques DDoS.

Por su parte, Sami Orasaari, especialista en mantenimiento de sistemas técnicos instalados en edificios, comentó a la publicación Helsingin Sanomat que la seguridad de los edificios inteligentes es frecuentemente descuidada, y que los propietarios de las instalaciones prefieren no gastar en firewalls. Aparte de la incomodidad y riesgo para la salud que implica que un edificio quede sin calefacción y agua caliente durante el frío invierno finlandés, Orasaari recalcó que estas situaciones pueden ocasionar daños estructurales debido al congelamiento de tuberías, por ejemplo.

El sistema en cuestión fue fabricado por la empresa finlandesa Fidelix. En un comunicado, ésta se defiende señalando que este tipo de ataques puede ser evitado mediante un firewall. Un portavoz de la empresa declaró a Helsingin Sanomat que " la insistencia de los usuarios, de contar con dispositivos fáciles de utilizar, ha resultado ser un despropósito, al menos en esta oportunidad". Al respecto, indicó que los sistemas de Fidelix son conectados a Internet con el fin de facilitar su operación remota, como asimismo su monitorización. "Estos sistemas deben ser controlados y ajustados activamente. Parte de este trabajo puede ser realizado mediante una computadora conectada a Internet; como por ejemplo ajustes de temperatura y controles de ventilación. Esto contrbuye naturalmente a reducir costes, a la vez que el trabajo se acelera considerablemente", declaró el ejecutivo.

Metropolitan.fi, por su parte,  cuestiona la explicación, aduciendo que los sistemas de Fidelix presentaban vulnerabilidades y carencias. En tal sentido, señala que es relativamente fácil detectar actividades de hackers o bots cuando éstos realizan escuchas de puertos en búsqueda de vulnerabilidades o puntos de acceso.

http://diarioti.com/ataque-ddos-deja-sin-calefaccion-a-condominios-en-pleno-invierno/101522
#15494
Ubisoft sigue celebrando su 30 aniversario y ya tenemos disponible el juego gratuito de noviembre, Far Cry Blood Dragon, que será el penúltimo de esta promoción ya que como podemos ver sólo nos queda por descubrir el de diciembre.

Far Cry Blood Dragon es una expansión independiente de Far Cry 3, un juego que tuvo una excelente acogida y que nos dejó a uno de los mejores villanos del mundo del videojuego, aunque debemos tener en cuenta que es muy diferente a aquél, ya que de hecho ni siquiera encarnamos a un protagonista humano sino a un ciborg.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/10/consigue-gratis-far-cry-blood-dragon/
#15495
Un nuevo estudio desvela porque el teletrabajo todavía está lejos de ser una práctica habitual en las empresas europeas.

1.500 trabajadores en Reino Unido, Alemania, Francia y España participaron en un informe de la compañía BT, en el que se expone que el trabajo desde casa no es todavía una práctica habitual.

A pesar de que la flexibilidad laboral es una de las tres principales prioridades para los encuestados, el teletrabajo presenta el inconveniente de que a veces es difícil contactar con los empleados, así como el acceso a documentos y archivos.

En ese sentido, dos de cada tres empleados declararon que poder contar con mejor tecnología mejoraría de forma considerable sus condiciones de trabajo.

Apartados como el poder compartir pantallas de sus escritorios, la mensajería instantánea o la videoconferencia, son importantes para los empleados.

Otro dato que supone un lastre para la adopción del teletrabajo está en el hecho de que las empresas solo pagan el 75 por ciento de las facturas de los dispositivos móviles de sus trabajadores.

Asimismo, el informe revela que uno de cada cinco empleados se quedan con frecuencia sin datos móviles por consumir los que les corresponden en su tarifa, y uno de cada tres señalan que no utilizan mucho sus dispositivos móviles en el extranjero, debido a los cargos por roaming.

http://www.silicon.es/2-3-empleados-creen-una-mejor-tecnologia-mejoraria-condiciones-trabajo-2322735#c5dh5EV68jjG9OK8.99
#15496
El malware es un problema preocupante en cualquier tipo de sistema operativo, como Windows o Android. El software no es 100% perfecto y constantemente se descubren vulnerabilidades que necesitan ser parcheadas. El problema es cuando este tipo de vulnerabilidades se encuentran dentro del propio hardware, como ha pasado con los procesadores Haswell de Intel.

Para evitar esto, miembros de la Universidad de Binghamton y UC Riverside en Estados Unidos van a iniciar un proyecto financiado con 250.000 euros. El proyecto tendrá como objetivo modificar un procesador para hacer que escanee posibles anomalías provocadas por una infección de malware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/10/los-procesadores-podrian-fabricados-dentro-poco-prueba-malware/
#15497
En la actualidad, después de la reordenación en la TDT y la liberación de la banda de los 800 MHz, se está extendiendo la implantación del 4G en esa banda, lo cual permite una alta velocidad sin tener que sacrificar el alcance de la misma, ya que en la actualidad el 4G en esa banda es la conectividad móvil que más alcance tiene (más que los 900 MHz en los que opera el 2G y el 3G).

Gracias al 4G, además de un mejor alcance, se mejora la velocidad de conexión y se reduce la congestión en las redes, pues más usuarios se pueden conectar a la vez a la red. Para mejorar aún más el alcance de las redes de telefonía cuando se implante el 5G, la Unión Europea ha acordado hoy liberar la banda de los 700 MHz en todo el territorio europeo para el año 2022 de cara a que la utilice el 5G, lo cual ayudará a su implantación gracias a sus diversas ventajas con el ya asentado 4G.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/10/la-union-europea-acuerda-liberar-la-banda-700-mhz-5g-2020/
#15498
Los arrestados tienen entre 40 y 60 años y pertenecen a 28 comunidades autónomas. Algunos de ellos ya habían sido procesados antes por hechos similares.

MADRID.— Agentes de la Policía Nacional han detenido a 56 hombres, la mayoría de edades comprendidas entre los 40 y 60 años, por distribuir a través de Internet imágenes de abusos de extrema gravedad cuyas víctimas son menores de muy corta edad. Hay otras tres personas investigadas, aunque no detenidas, dentro de esta operación policial en 28 comunidades autónomas.

Los agentes han practicado 39 registros domiciliarios se han incautado de numerosos ordenadores, más de 173 discos duros y 614 discos compactos y DVD's con varios gigas de fotografías y vídeos ilícitos protagonizados por niños y niñas. También se han intervenido dos revólveres, uno de ellos con el cañón modificado, en uno de los registros efectuado en Murcia.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/macrooperacion-pornografia-infantil.html
#15499
Dos ingenieros de Google advierten de los desequilibrios.

Los desarrolladores tienen más probabilidades de producir un DDoS ellos mismos que por culpa de un ataque externo, de acuerdo con los ingenieros de Google Dave Rensin y Adrian Hilton, tal y como han expuesto en un blog.

Rensin y Hilton han observado que los ingenieros de software suelen asumir que la carga del sistema se distribuirá uniformemente y no plantean una alternativa.

El problema con este enfoque puede resultar evidente si hay una interrupción del servicio. Como ejemplo han puesto el funcionamiento de una app móvil que periódicamente obtiene datos de un servidor back-end. Tras una caída, cuando el back-end vuelve a estar online, se recibe las solicitudes de datos del momento y las retrasadas.

El resultado es el doble del tráfico esperado. Con sólo un 1 de tiempo de inactividad, la carga de tráfico se desequilibra.

"En el peor de los casos, el aumento de la carga podría hacer que los servidores se queden sin memoria, sin otros recursos y que se bloqueen otra vez, lo que lleva de nuevo a un DDoS por la forma en la que trabaja la propia aplicación", han afirmado Rensin y Hilton.

Para evitar este autoparón, los investigadores aconsejan a los desarrolladores un backoff exponencial, incorporando Jitter y marcando solicitudes de reintento de conexión.

http://www.silicon.es/los-desarrolladores-apps-tienen-grandes-probabilidades-conducir-ddos-mismos-2322710#WWyjOwF7zPsgPBlQ.99
#15500
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, o el director del FBI, James Comey, han mostrado en varias ocasiones cómo se protegen de la cámara web de su ordenador. Esta cámara y el micrófono de estos terminales se han convertido en aliados de los cibercriminales. Para evitar problemas con la webcam y poder disfrutar de ellas sin peligros, la compañía ESET, encargada de software de seguridad, ha recopilado una serie de consejos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-consejos-disfrutar-webcam-temor-ciberdelincuentes-20161110143857.html