Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15451
Una de las cosas que más preocupa a los usuarios a la hora de montar un nuevo PC es el conocido tema del cuello de botella originado por la CPU, algo comprensible ya que cada tarjeta gráfica puede tener unos requisitos determinados y necesitar un procesador de mayor o menor potencia.

Antes de nada quiero aclarar de forma extensa y clara qué es exactamente el cuello de botella provocado por la CPU, ya que es un tema bastante amplio y que creo que no todo el mundo ha terminado de entender, ni siquiera tras la publicación de este artículo, que sin duda os invito a repasar.

El cuello de botella implica que uno o más componentes ofrecen un rendimiento inferior al de otros elementos del sistema, y como trabajan de forma conjunta con aquellos frenan o limitan su verdadero potencial. Esta es la definición más simple que os puedo dar.

En el caso de la CPU es el procesador el que "alimenta" de datos a la GPU, y si ésta "tira fotogramas por segundo" con mayor rapidez de la que recibe información del procesador se verá frenada y no podrá trabajar a su máxima potencia. Esto nos permite entender exactamente qué es un cuello de botella por CPU.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/13/guia-procesador-minimo-tarjeta-grafica/
#15452
'Salvados' dedica el programa de esta noche al famoso coltán, pero existen otros minerales que han causado estragos en países como la República Democrática del Congo

Pensar en el coltán es pensar en África, en la guerra y en Alberto Vázquez-Figueroa. Todos hemos oído hablar de él, aunque no sepamos bien qué es ni por qué es responsable de tantos muertos en países como la República Democrática del Congo. Esta noche, 'Salvados' dedicará su programa a este famoso mineral, pero no está solo: otros elementos químicos y cristales son utilizados para dar vida a nuestros televisores, ordenadores y móviles... aun a costa de quitar otras. Son los llamados minerales de sangre.

Los cuatro minerales más conflictivos son: el coltán, la casiterita, la wolframita y el oro. La República Democrática del Congo ha tenido la mala fortuna de combinar unas buenas reservas de estos escasos recursos con la inestabilidad política necesaria para provocar un fenómeno comparable al de los más conocidos diamantes de sangre. Una situación que ha desembocado en casi 3 millones de personas desplazadas de sus hogares, matanzas y torturas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-13/el-coltan-no-esta-solo-los-otros-minerales-de-sangre-que-contiene-tu-movil_1288596/
#15453
¿Te acuerdas de lo que ocurrió con Ashley Madison? Pues eso no es nada con lo que acaba de ocurrir con varios portales como AdulFriendFinder, Cams.com y otros parecidos. Se han filtrado nada menos que 339 millones de cuentas, mientras que con lo de Madison fueron 'apenas' 37 millones. Y según fuentes cercanas a lo ocurrido, la filtración de datos se ha producido tras un ataque contra sus bases de datos, del cual ya se había informado en relación con AdultFriendFinder hace algunas semanas.

Son más de 400 millones de cuentas las que se han robado según esta información, y esos 339 millones corresponden al servicio AdulFriend Finder mientras que otros 62 millones corresponden a Cams.com, y la cifra restante es del conjunto de páginas web que también han sido atacadas, pero con un robo de información notablemente inferior. La parte más grave, como es evidente, es la correspondiente a AdultFiendFinder.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/13/adultfriendfinder-contrasenas-filtradas-400-millones-cuentas/
#15454
John Chen, CEO de BlackBerry, ha confirmado que su compañía lanzará un nuevo smartphone con teclado físico, aunque ha sido parco en detalles y no ha concretado nada más allá de lo dicho por lo que no tenemos información oficial sobre sus posibles especificaciones.

Con todo gracias a los primeros rumores y filtraciones tenemos algo de información que nos permite dar unas pinceladas previas y pintar con ellas un "cuadro" aproximado de este nuevo smartphone.

A nivel de diseño dejaría de lado lo que hemos visto en el Priv, es decir, el teclado deslizante, y volvería al estilo clásico de los terminales originales de BlackBerry, lo que quiere decir que el teclado físico integrado no se podría esconder.

Esto afectaría al tamaño de la pantalla, que bajaría hasta las 4,5 pulgadas pero tendría resolución 1080p. El SoC podría ser un Snapdragon 652, mientras que a nivel de RAM sumaría 3 GB y contaría con 32 GB de capacidad de almacenamiento.

Las cámaras serían de 18 MP y 8 MP y tendría una batería de 3.400 mAh, además de Android 7.0 como sistema operativo.

Hay que matizar que al igual que ocurrió con los DTEK50 y DTEK60 es muy probable que este nuevo smartphone no sea realmente un producto de BlackBerry, al menos no en el sentido estricto de la palabra, sino un modelo fabricado por un tercero bajo la marca de la firma canadiense.

http://www.muycomputer.com/2016/11/13/blackberry-smartphone-teclado-fisico/
#15455
Si bien antaño la tradición hacía impensable nombres que fuesen más allá de los convencionales y reflejados en el santoral, hace ya una década que los "Kevines", "Vanesas", "Jennifers" no tardaron en hacer su particular y estelar aparición. Una tendencia y una evolución que el Registro Civil ahora plasma de la mano de "Willows", "Lyons" y "Arwens", que deben su origen a personajes del cine y las series de televisión.

A pesar de su originalidad (no entraremos en cuestiones de gusto), lo cierto es que algunos de ellos no resultan fáciles de pronunciar. Un hecho que puede deberse al desconocimiento o, sencillamente, a la torpeza de la persona que lo lee y algo que, por desgracia, una servidora conoce de primera mano. Pues bien, si tú también estás harto, existe una herramienta que te permitirá acabar con este problema, al menos en cierta manera: Vocalizer.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/harto-de-que-pronuncien-mal-tu-nombre-esta-web-acaba-con-tus-problemas
#15456
Actualmente las conexiones WiFi se han convertido en algo imprescindible tanto a nivel particular como profesional. Buena parte de la "culpa" de ese gran aumento en la popularidad de las redes inalámbricas la ha tenido el auge de los dispositivos móviles, como tablets y smartphones, pero también la evolución y mejora que han experimentado las propias conexiones sin cables, que han llegado hasta el punto de ofrecer una experiencia de uso comparable a la que tendríamos a través de una conexión cableada.

Sin embargo el crecimiento de las redes inalámbricas y la evolución de las mismas ha ido dejando numerosas cuestiones y dudas por el camino, algunas de las cuales ya hemos ido resolviendo en artículos anteriores, como por ejemplo éste donde hablábamos del estándar WiFi AC y sus posibilidades, pero hoy queremos tocar un tema que no es muy frecuente, el de los protocolos de cifrado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/13/wifi-cifrado-todo-saber/
#15457
Google ha publicado actualizaciones de seguridad para su navegador Google Chrome para todas las plataformas para corregir cuatro nuevas vulnerabilidades.

El navegador se actualiza a la versión 54.0.2840.99 para Windows, 54.0.2840.98 para Mac y 54.0.2840.100 para Linux. Como es habitual, Google no facilita información de todos los problemas corregidos. En esta ocasión, confirma la corrección de cuatro vulnerabilidades.

LEER MAS
: http://unaaldia.hispasec.com/2016/11/actualizacion-de-seguridad-para-google.html
#15458
Aunque WhatsApp y Facebook Messenger están ambas bajo la propiedad de la compañía de Mark Zuckerberg, la dirección de una y otra es completamente diferente. Desde la adquisición de WhatsApp hemos podido ver cómo cada cual ha avanzado con sus propias funciones y particularidades, y ahora hay planteada en el horizonte otra de estas: Messenger Rooms. Según se ha podido saber de forma anticipada, básicamente son salas públicas de hasta 250 participantes.

Uno de los cambios más recientes en WhatsApp, que ahora permite chats de hasta 256 participantes, ha sido la introducción de invitaciones a conversaciones de grupo a través de código QR. ¿Y qué tiene que ver con todo esto? Pues que, hasta el momento, WhatsApp requería del registro de un contacto en la agenda del móvil para, a continuación, poder enviar la invitación a un grupo. Pero ahora no, porque ahora es suficiente con enviar una URL o un código QR para permitir el acceso a alguien a un grupo, aunque no esté registrado como contacto en la agenda de nuestro dispositivo. Y ahora similar va a hacer Facebook Messenger, pero con lo que llamarán Messenger Rooms.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/12/messenger-rooms-nuevos-chats-publicos-de-hasta-250-personas/
#15459
Aquellos internautas que comparten archivos a través de las redes P2P suelen ser retratados como armas de destrucción de las industrias creativas, tanto de la música como del cine, sin embargo recientes investigaciones a este respecto sugieren que esto no es del todo cierto.

Para ello se han llevado a cabo diversas encuestas y en base a las mismas se puede afirmar que el 60% de los «piratas» que suelen compartir de manera habitual música con derechos de autor, también la compran por medio de los canales oficiales. Por el contrario, ese es un valor que desciende hasta el 44% entre aquellos que no suelen compartir contenidos musicales por la mencionadas redes P2P o vía streaming. Por otro lado y si hacemos referencia a los usuarios que suelen hacer uso de contenidos con derechos de autor en forma de películas o series, la tendencia es muy similar, ya que estos son mucho más propensos a además pagar por estos contenidos que sus homólogos respetuosos con la ley.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/11/13/los-piratas-mas-propensos-pagar-contenidos-los-respetan-la-ley/
#15460
Influencers de la 'vida sana', del fitness, de la moda, de la música, de la cosmética, de la cocina, de la tecnología... Pensad en cualquier marca importante y seguro que os vienen a la cabeza más de uno, de dos, de diez e incluso de veinte conocidos 'youtubers', tuiteros, 'instagramers' u otros 'influencers', jóvenes con miles de seguidores que se han hecho famosos colgando su vida -y sus selfis- en las redes sociales. Hoy en día son el referente y el modelo a seguir de las nuevas gen ...

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-son-moviles-usan-influencers-actuales-20161113112937.html