Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15441
La aplicación no permite abandonar grupos sin notificarlo, pero sí hay formas de minimizar las molestias y algunas directrices en caso de querer abandonarlo.

WhatsApp es la aplicación más descargada en España, tanto en la App Store de Apple como en el Google Play de los móviles Android. Y muchos de sus usuarios han pasado por una experiencia como esta: de repente alguien les introduce en un grupo de WhatsApp, en ocasiones incluso sin permiso, y luego no resulta tan fácil salir del mismo. La app de mensajería instantánea envía una notificación al grupo si algún miembro lo abandona y, por alguna razón, no es fácil sentirse cómodo al dejarlo. ¿Se puede salir de un grupo de WhatsApp sin que los demás se enteren? ¿Cómo dejar el grupo sin sentimientos de culpa? ¿Es posible evitar las molestias más comunes ocasionadas por un grupo de WhatsApp? En este artículo se responde a todas esas cuestiones.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2016/11/14/224555.php
#15442
Los 'bots' conviven --por decirlo de alguna manera-- con nosotros. Los usan empresas de todo el mundo y pueden tener múltiples aplicaciones, tanto buenas como con malas. Técnicamente, un 'bot' es una aplicación que ejecuta una tarea automatizada. No es algo nuevo en la computación, pero este año se ha hablado especialmente de ellos por los anuncios de grandes tecnológicas.

Podríamos hablar de 'bots' en videojuegos, donde los personajes están habitualmente controlados por la máquina; de 'bots' indexadores, como el que usa Google para detectar el contenido en la web; de ordenadores 'zombies', controlados por algún tipo de 'cracker'; y también de chatbots, programas con los que interactuamos y que nos ayudan a realizar determinadas tareas, los que para muchos son los sustitutos de las aplicaciones.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-bots-sustitutos-aplicaciones-20161114085939.html
#15443
El exministro socialista y expresidente del Parlamento Europeo invirtió 150.000 euros en una supuesta firma de brókeres británica que se esfumó antes del verano sin dejar rastro

Josep Borrell ha caído en las redes de la ciberdelincuencia. El exministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1991-1996), candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno (1998-1999) y expresidente del Parlamento Europeo (2004-2007) ha denunciado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Policía Nacional que ha sido víctima de una estafa en internet que le ha costado 150.000 euros. Según han confirmado a El Confidencial fuentes próximas al caso, los hechos sucedieron antes del verano y, por ahora, ha sido imposible localizar a los responsables.

La estafa se produjo a través de una falsa oficina de 'trading'' que, después de un año gestionando supuestamente los ahorros del dirigente socialista, se esfumó sin dejar rastro. El episodio comienza en 2015. "Yo estaba buscando una plataforma de inversión para esas cosas que ofrecen ahora en la red", explica Borrell, que ha reconocido los hechos a este diario. "No me la recomendó nadie. Encontré una página de esas que dicen: 'Coja usted un manual, nuestro libro, información...', e hice una primera inversión de 50.000 euros. Lo gestionaban bien, aunque nunca llegué a repatriar ninguna cantidad porque todo esto solo duró un año...".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/espana/2016-11-14/borrell-denuncia-que-le-han-estafado-150-000-con-una-oficina-de-trading-falsa_1288995/
#15444
Uno de los principales inconvenientes que tienen las historias que aparecen en Facebook es que mucha gente no se molesta en comprobar la veracidad de ciertas noticias que comparten. Te puedes encontrar desde noticias falsas, a noticias de hace varios años tomadas como actuales, así como noticias pensadas para ser compartidas a pesar de su falsedad.

Facebook dice que más del 99% de sus noticias son reales

Facebook fue acusada, entre otros medios, de la victoria de Trump debido a muchos de los enlaces de noticias falsas que se compartían en la red social sobre su rival (aunque también los había sobre el propio Trump). Para evitar todo este aluvión de acusaciones, Mark Zuckerberg ha tenido que salir a dar la cara y comentar el asunto de las noticias falsas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/14/fin-facebook-tomara-medidas-las-noticias-falsas/
#15445
La evolución de nuestros teléfonos móviles ha hecho que cada día sea más necesario tener sincronizado nuestro PC y el móvil, así como su conexión física para la transferencia de ciertos archivos u otras operaciones. Hoy en día existen muchas aplicaciones que no permiten esta sincronización, pero en algunas ocasiones, son muchos los usuarios que se encuentran con el problema de que su PC no reconoce su móvil Android al conectar este último a través de USB al ordenador.

Algo que para muchos supone un verdadero quebradero de cabeza, ya que no consiguen que el ordenador les reconozca el móvil al conectarlo físicamente y no puedan realizar este tipo de tareas. Un problema que puede estar provocado por diferentes causas que hacen que el ordenador no detecte nuestro móvil o que aun detectándolo no consigamos acceder al contenido almacenado en él.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/14/hago-pc-no-reconoce-movil-android/
#15446
Donald Trump ha cargado durante contra China en su campaña electoral, sobre todo a nivel comercial. Trump les ha culpado en diversas ocasiones de llevarse la mano de obra que podría estar generando puestos de trabajo en Estados Unidos, así como compitiendo deslealmente en precios, y por lo que Trump impondría aranceles del 45% a todo producto que viniera de China.

Lo que Trump no ha tenido en cuenta es que China da mucho dinero también a Estados Unidos. En un editorial del periódico del gobierno chino, el Global Times, China ha amenazado a Donald Trump que, en el caso de que imponga aranceles a productos importados del gigante asiático y titulen a China como manipulador de moneda, éstos tomaran diversas medidas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/14/china-amenaza-obstaculizar-las-ventas-iphone-trump-cumple-promesas/
#15447
La elección de Donald Trump como próximo presidente de los Estados Unidos sigue creando todo tipo de reacciones en la red. Muchos están preocupados por lo que el multimillonario pueda hacer una vez tenga en su poder las herramientas de la NSA, y esta preocupación ha hecho que una de los creadores de la aplicación Secret haya decidido devolverla a la vida.

Secret fue una app móvil para hacer confesiones anónimas que aparecían en el timeline de nuestros contactos como las fotos de Instagram, pero tuvo que cerrar en 2015 tras enfrentarse a numerosas críticas por su privacidad y ser una plataforma para cyberbullying. Ahora, tras la creciente preocupación por la privacidad, uno de sus co-creadores ha anunciado una segunda versión de la app por considerarla "demasiado importante para no existir".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/secret-la-aplicacion-de-mensajeria-anonima-vuelve-como-respuesta-a-donald-trump
#15448
Los arrestados operaban en dos clubes de alterne de la provincia de Murcia en los que han sido identificadas 29 víctimas; dos son menores de edad y otras 15 tienen 18 y 19 años.

MADRID.- La Policía Nacional ha desarticulado un grupo que se dedicaban a captar a menores de edad a través de Facebook ofreciéndoles trabajo como camareras para explotarles sexualmente.

Según ha informado el Ministerio del Interior, los detenidos operaban en dos clubes de alterne de la provincia de Murcia (en Murcia y Santomera) en los cuales han sido identificadas 29 víctimas, de las cuales dos son menores de edad y otras 15 tienen 18 o 19 años.

"Aprovechándose de su edad y estado de necesidad, les ofrecían un trabajo como camareras, que en realidad conducía a la explotación sexual —explican los responsables de la operación—. Tanto el principal investigado como su pareja presionaban continuamente a las jóvenes captadas con referencias a lo que podrían ganar. El cabecilla incluso ofreció a varias menores participar en un espectáculo pornográfico privado por el que cobrarían elevadas cantidades de dinero. Así, alegando probar la valía de las mismas, mantuvo relaciones sexuales con varias víctimas, siendo tres de ellas menores en ese momento".

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/siete-detenidos-captar-menores-traves.html
#15449
Si una prostituta sólo cobra en efectivo y el cliente sólo llevaba encima la tarjeta, había solución: estos son los falsos cajeros con los que Larratruk blanqueaba dinero en toda España.

La Operación Pompeya, llevada a cabo entre junio y agosto de 2015, destapó una de las mayores redes de prostitución y blanqueo de dinero en clubes de alterne a lo ancho y largo de nuestro país. Una operación que culminó permitiendo aflorar una facturación cercana a los 400 millones de euros y un fraude fiscal en torno a los 115 millones. Sin embargo, en las coberturas e informaciones de aquel entonces apenas se habló de uno de los aspectos clave de estas actividades delictivas: la tecnología tuvo gran parte de culpa del éxito de la trama hasta que fue descubierta.

El despliegue tecnológico jugó en este caso un papel esencial a la hora de mantener intactos unos movimientos de dinero fraudulentos y un blanqueo de capitales prácticamente inédito en nuestro país. ¿Cómo se hizo?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-13/larratruk-cajeros-falsos-blanqueo-de-capital_1286221/
#15450
¿Qué tan pulcro es tu 'feed' de Facebook? Investigadores han creado una herramienta que ayuda a rastrear más fácilmente aquella información que tal vez quieras mantener en privado.

Una jinete que presentó una demanda por compensación laboral en Baltimore pensó que le había tomado el pelo a todo el mundo. La mujer dijo en su alegato que estaba lastimada y no podía seguir montando a caballo, y en la corte, ejecutó un número convincente.

Pero en línea, la historia era diferente. Esto fue en 2002, cuando los tableros de mensajes comunitarios hacían las funciones de redes sociales. Ahí, el investigador privado Scott Catron encontró que ella había revelado detalles clave de su vida privada, incluyendo cuándo y en dónde sería la próxima vez que montaría a caballo.

El caso de la mujer rápidamente se derrumbó. No obtuvo nada en el juicio, y la compañía aseguradora que había demandado se ahorró más de US$200,000.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/redes-sociales-mina-de-oro-detectives-estafas/