Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15321
El Juzgado de lo Mercantil nº2 de A Coruña ha estimado la demanda de Mediapro contra Rojadirecta: la condena a "cesar inmediatamente" su emisión de fútbol gratis

La titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de A Coruña ha estimado la demanda de Mediapro contra Rojadirecta, a la que condena a "cesar inmediatamente" su actividad relacionada con la retransmisión de partidos de fútbol en 'streaming' por violar los derechos de propiedad intelectual. Le prohíbe además "la utilización o explotación de cualquier soporte o sistema tecnológico o informático" para el visionado de los encuentros de la demandante. Igor Seoane acaba de perder su primer asalto.

En su sentencia, la jueza declara que la conducta de los demandados ha causado daños a las televisiones y que, en consecuencia, están solidariamente obligados a indemnizar a los actores por los mismos, aunque se deja la determinación de la cuantía para un proceso posterior. La resolución no es firme y contra ella cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-22/rojadirecta-mediapro-futbol-internet_1293748/
#15322
Seguro que en más de una ocasión nos hemos preguntado cómo podemos controlar los sitios web visitados por nuestros hijos o empleados dentro de una pequeña empresa con el fin de saber cuáles son los sitios que más frecuentan y poder tomar medidas si no son de nuestro agrado, es decir, sitios que no deben visitar niños de determinada edad o aquellos que puedan suponer una distracción mientras se trabaja.

Es cierto que hay distintas formas de consultar o monitorizar esta información si examinamos a fondo cada equipo o instalamos algún software en cada uno de los ordenadores conectados a un mismo router, sin embargo, vamos a mostrar a continuación cómo podemos ver los sitios web visitados sin tener que comprobar cada uno de los ordenadores que se conectan a Internet desde un mismo router.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/22/detectar-bloquear-los-sitios-web-visitados-una-red-domestica/
#15323
Un vídeo de poco más de 3 segundos que circula online tiene la capacidad de detener el funcionamiento de los iPhones infectados.

Malas noticias para Apple, ya que ha salido a la luz un peligroso malware que inutiliza los teléfonos iPhone y obliga a resetearlos para que vuelvan a funcionar con normalidad.

El malware se propaga a través de un enlace que lleva a un vídeo de tres segundos de duración, que tiene especial peligro por el hecho de que su efecto es retardado.

En ese sentido, se ha informado de que 30 segundos después de concluir el visionado del vídeo, el iPhone pasa a funcionar con mayor ralentización, hasta que termina quedando fuera de servicio.

El bug localizado hoy afecta al teléfono inteligente de Apple en sus versiones 4, 5, 6 y 7, y tiene la peculiaridad de que cuanto más antiguo es el aparato, menos tiempo tarda en quedarse colgado, exponen en The Guardian.

Aunque todavía no ha habido un comunicado oficial de Apple sobre el tema, todo apunta a que la incidencia se origina por un archivo malicioso que genera un problema de memoria en el dispositivo.

Para recuperar un dispositivo afectado es necesario reiniciar el teléfono a través de un "soft reset" o un "hard reset", que permiten que vuelva a funcionar con normalidad.

http://www.silicon.es/descubierto-peligroso-malware-inutiliza-iphone-2323592#GbabBf4xeRshvJ8y.99
#15324
Una de las distribuciones Linux más emblemáticas y conocidas que lleva más de una década entre nosotros, ha lanzado su más reciente versión estable el día de hoy y ya puedes descargar Fedora 25 Workstation desde la web oficial en versiones de 32 y 64 bits.

Varias son las novedades que incluye el nuevo lanzamiento, especialmente del lado del servidor gráfico. Fedora 25 finalmente deja el atrás el viejo X11 y se cambia a Wayland (aunque aún podrás elegirlo si es necesario), algo que dentro de la comunidad ha causado más de una polémica.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/fedora-25-workstation-ya-esta-disponible-estas-son-sus-novedades
#15325
Windows 10 tiene varias cosas de las que presumir, pero el éxito de de su tienda de aplicaciones no es precisamente una de ellas. A casi año y medio de su lanzamiento, el nuevo sistema operativo estrella de Microsoft se encuentra en más de 400 millones de dispositivos y con casi 700 mil aplicaciones disponibles para teléfonos, tablets y ordenadores, la Windows Store parece tener un futuro prometedor aunque siga sin ser tan atractiva como las tiendas de Apple y Google.

En el caso del escritorio resulta aún más difícil conseguir buenas aplicaciones diseñadas especialmente para Windows 10, que además sean una mejor alternativa que la app win32 (las que instalamos con el clásico "siguiente, siguiente"). Sin embargo, existen un buen puñado de herramientas que aprovechan muy bien el estilo y las funciones únicas de esta versión de Windows y que deberías considerar probar en tu PC. Hoy te recomendamos unas cuantas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/15-de-las-mejores-aplicaciones-disenadas-para-windows-10
#15326
Noticias / Por favor ¡basta de bloatware!
22 Noviembre 2016, 21:13 PM
Cuando compras un teléfono móvil siempre está la excitación del juguete nuevo. Sacarlo de la caja, remover la envoltura, prenderlo por primera vez, ver qué tal la pantalla de la que todos vienen hablando, tener el aparato que te han prometido te pondrá en la cima de la cadena alimenticia de los terminales, pero ¡oh, sorpresa! tu operadora te ha llenado de aplicaciones que jamás ocuparás, y que por el mero hecho de estar preinstaladas ya te dispones a no querer verlas jamás.

Como si no bastara con muchas capas de Android que usan los fabricantes que son simplemente irrisorias, con dos calculadoras, un antivirus, un "espejo", dos calendarios, una tienda propia, una aplicación de mensajería de la que jamás has escuchado y otras, con cariño, estupideces, la operadora donde adquiriste el equipo se mete hasta en el fondo de pantalla. Si no fuera suficiente, algunas van más lejos y ponen su horrible logo en el cuerpo del equipo, arruinando lo que era un equipo bonito (te estoy mirando a ti, AT&T).

LEER MAS
: https://www.wayerless.com/2016/11/por-favor-basta-de-bloatware-w-opinion/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#15327
 ESET ha desarrollado una herramienta que hace posible recuperar los archivos cifrados con las extensiones .xbtl, .crysis, .crypt de Crysis.
Diario TI 22/11/16 8:05:48

La herramienta, que hace posible recuperar documentos, fotografías y resto de archivos de forma gratuita, ha sido desarrollada por el Laboratorio de ESET utilizando las claves maestras de descifrado, publicadas recientemente en el foro BleepingComputer.com.

El ransomware Crysis empezó a ser conocido después de que uno de sus "competidores" en el mercado, TeslaCrypt, dejará de infectar a los usuarios de Internet. Desde entonces Crysis, un ransomware capaz de cifrar archivos en discos locales, extraíbles y unidades de red, que además usaba fuertes algoritmos de cifrado, ha multiplicado su presencia llegando a miles de víctimas.

Esta es la segunda herramienta de descifrado de ransomware que implementa ESET. La empresa de soluciones de seguridad ya obtuvo el pasado mes de mayo la clave maestra de cifrado de TeslaCrypt, generando una herramienta para descifrar los archivos infectados por ese tipo de ransomware. Ahora, son los usuarios afectados por Crysis quienes pueden descargar de forma gratuita la herramienta de descifrado de este tipo de ransomware. Para saber cómo utilizar exactamente la herramienta, los usuarios afectados pueden visitar la web de soporte técnico de la empresa.

Desde ESET se recuerda que es posible que aparezcan nuevas variantes de la familia Crysis, para las que aún no existe herramienta de descifrado.

El ransomware es la forma más común hoy en día de ataque en Internet y la prevención es indispensable para que los usuarios y sus equipos permanezcan seguros. Por ello, es importante que se mantengan actualizados tanto el sistema operativo como cualquier software que se utilice, así como utilizar alguna solución de seguridad que cuente con varias capas de protección y realice copias de seguridad de los datos importantes en dispositivos sin conexión a Internet.

ESET también recomienda a los usuarios que sean precavidos a la hora de hacer clic en enlaces o en archivos adjuntos en el mail o en los navegadores, especialmente si desconocen la fuente o si parecen sospechosos.

http://diarioti.com/herramienta-gratuita-descifra-archivos-afectados-por-el-ransomware-crysis/101678
#15328
Después de estrenar un ordenador, lo primero que hacemos es instalar todas las aplicaciones que usamos normalmente cada día. Sin embargo, las necesidades diarias hacen que poco a poco vayamos sobrecargando nuestro PC con cada vez más aplicaciones. Software que en muchas ocasiones hemos instalado, probado y no hemos vuelto a utilizar pero se ha quedado instalado en el equipo.

Esto y otras malas prácticas, pueden hacer que nuestro PC se vuelva lento con el tiempo y entonces queramos ver qué aplicaciones tenemos instaladas en el equipo y que no utilizamos para proceder con su desinstalación. Aunque en muchas ocasiones, lo mejor es realizar un formateo y volver a instalar el sistema operativo y las aplicaciones que su usamos a diario únicamente para volver a recuperar la velocidad de nuestro equipo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/22/como-obtener-un-listado-de-todas-las-aplicaciones-instaladas-en-el-pc/
#15329
Project Mercury es una sencilla aplicación para sistemas Windows que mejora el comportamiento y la respuesta general en situaciones de alta carga de trabajo con procesos consumiendo muchos recursos. La aplicación ha sido diseñada para situaciones donde estamos ejecutando varios programas al mismo tiempo y los recursos del sistema están consumidos casi en su totalidad.

Project Mercury es una aplicación gratuita y portable que podemos descargar en versiones de 32 o 64 bit. Está disponible a través de su página web oficial. La idea es mejorar la respuesta del sistema cuando ejecutamos muchas tareas pesadas al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando estamos jugando a pantalla completa, con una aplicación de mensajería en segundo plano, un programa de descarga de torrent a pleno rendimiento u otras aplicaciones que consuman recursos... todas al mismo tiempo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/22/project-mercury-la-aplicacion-mejora-rendimiento-windows-situaciones-alta-carga-trabajo/
#15330
Estamos a poco más de un mes para la Navidad, esa época mágica del año para niños y mayores que despierta nuestro espíritu solidario por encima de lo normal. Como ya empieza a ser una tradición, volveremos a celebrar una nueva edición de TecNavidad, la fiesta más solidaria del sector, con periodistas, directivos, responsables de comunicación y agencias unidos con un solo propósito. Ya tenemos fecha, lugar y las entradas ya están a la venta.

"Divertirse ayudando, ayudar divirtiéndose" ese es el eslogan para TecNavidad 2016 que llega a la tercera edición después de dos años siendo un éxito absoluto por una magnífica causa. La fiesta de este año se celebrará el miércoles 14 de diciembre a partir de las 21:30 en  la sala Cats de Madrid situada en la calle Julián Romea número 4. El acto estará patrocinado por Telefónica, pero contará con la colaboración de decenas de fabricantes, operadoras y otros actores clave del sector.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/21/tecnavidad-2016-la-fiesta-mas-solidaria-del-sector-ya-fecha-entradas-la-venta/