Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15191
Shamoon, que es una clase de malware que "limpia" o destruye datos de máquinas infectadas, ataca de nuevo sistemas en Medio Oriente.

El malware que se vio por primera vez en ataques en 2012 ha evolucionado en nuevas infecciones dirigidas a víctimas en Oriente Medio.

Shamoon, que es un tipo de malware que "limpia" o destruye datos de las máquinas infectadas, está atacando de nuevo sistemas en Medio Oriente, según varios informes de proveedores de seguridad como CrowdStrike, FireEye y Symantec.

En 2012 este malware estuvo vinculado a un ataque contra Saudi Aramco, la compañía petrolera nacional de Arabia Saudí. El nuevo Shamoon 2 es una variante del malware original con algunas nuevas actualizaciones diseñadas para tratar de vulnerar los sistemas de seguridad de detección basados ​​en firma.

"Shamoon 2 se activó el 17 de noviembre en Oriente Medio y se cargó en VirusTotal el 22 de noviembre", ha manifestado Dmitri Alperovitch, CTO y cofundador de CrowdStrike, tal y como recoge eWeek.

Una vez que Shamoon 2 está en un sistema, detona la información limpiando archivos y sobrescribiéndolos con una imagen. El malware también procede a sobreescribir el registro de arranque maestro del sistema, impidiendo que la máquina inicie sesión.

"Esta nueva versión de Shamoon utiliza no solo el mismo controlador de disco en bruto sino la misma clave original. Para evitar la comprobación de la licencia, Shamoon 2 restablece el reloj en la máquina hasta agosto de 2012, asegurándose de que el controlador todavía se activará con la clave de prueba", ha detallado Alperovitch.

http://www.silicon.es/surge-una-segunda-variante-del-malware-shamoon-arraso-2012-2324329#IVC3CMhko81I6AhW.99
#15192
Adobe Flash Player se resiste a morir a pesar de los grandes esfuerzos de empresas como Google o Apple, las cuales favorecen el uso de HTML5, que es más seguro, más rápido, y consume menos recursos. Flash es un sistema del pasado que muchas páginas se niegan todavía a eliminar, y por ello Google ha tomado cartas en el asunto con un plan de varias fases en el que busca matar a Flash.

Gran paso en el camino de la muerte de Flash

Chrome 55 tiene da un importante paso en el camino de consecución de ese plan: a partir de ahora, todas las páginas se cargarán por defecto en HTML5 en las versiones de Windows, Linux y Mac. El pasado mes de septiembre. En la versión de Chrome 53, Google bloqueaba ciertos elementos y páginas que utilizaban Flash. Posteriormente, en la versión 54, Google reescribió todo el código de los vídeos incrustados de YouTube de Flash a HTML5.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/02/chrome-55-habilita-html5-defecto-enterrar-flash/
#15193
Caos ocurrió la semana pasada luego de que Steve Huffman, el presidente de Reddit, reconociera públicamente que modificó comentarios de gente en /r/The_Donald -el subreddit con la mayor comunidad de adherentes a Donald Trump- bajo la intención de "trollear a los trolls", movida que lamentablemente no fue bien vista por la comunidad, costándole parte de la confianza con las personas en el sitio.

En una nueva publicación en el apartado de anuncios del sitio Huffman se disculpó por el asunto prometiendo que el ni nadie dentro de la compañía volvería a realizar esa clase de actos desde ahora en adelante, y si es que llegase a ocurrir sería de manera muy limitada y solo disponible para los ingenieros trabajando directamente en el código del sitio.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/12/reddit-usuarios-toxicos/
#15194
Sus nombres incluyen homenajes a lugares y un científico ruso.

Atención mundo de la química, un nuevo elemento ha llegado a la ciudad. Cuatro para ser exactos. Esta semana, y luego de haber sido propuestos en junio pasado, finalmente se aprobó la inclusión de cuatros nuevos elementos a la Tabla Periódica que los acoge y clasifica, tres de ellos siendo nombrados por científicos rusos y estadounidenses y uno por japoneses. Vamos por parte explicando cada elemento.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/12/se-anaden-oficialmente-cuatro-nuevos-elementos-a-la-tabla-periodica/
#15195
El elevado ritmo de consumo informativo que ofrece la red abre puertas tanto a autodidactas como a emprendedores

La revolución provocada por la globalización de Internet ha llegado a todos los ámbitos de la vida. Desde las interacciones personales, hasta la declaración de la renta han sufrido profundas modificaciones gracias al abanico de posibilidades ofrecidas por la red.

Pero, sin duda, el hito verdaderamente destacable es el consumo de la información. Hoy en día cualquier tipo de conocimiento, independientemente de su profundidad o especialización, está disponible a un clic de distancia.

Tal es así que, cualquiera con voluntad, puede aprender a realizar cualquier tipo de tarea sirviéndose únicamente de un dispositivo conectado. Es aquí donde hallamos el fenómeno del hágalo usted mismo, pues los usuarios han convertido esta posibilidad en un estilo de vida. 

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2016/12/01/internet-el-fenomeno-del-hagalo-usted-mismo-y-las-startups
#15196
La compañía francesa sigue celebrando su 30 aniversario, un evento especial en el que como sabemos han ido regalando un juego distinto cada mes desde el pasado junio, y que cerrarán en diciembre con Assassin's Creed III.

Sí, este juego es junto con The Crew y Far Cry 3: Blood Dragon de los mejores y más actuales que hemos visto en toda la promoción, y sin duda viene a ser todo un broche de oro a la misma, aunque os recordamos que no estará disponible hasta el 7 de diciembre.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/01/ubisoft-regala-assassins-creed-iii/
#15197
El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lasalle, ha anunciado este jueves la constitución de un centro de seguridad para menores que entrará en funcionamiento a principios de 2017 y cuyo objetivo es proteger a niños y jóvenes en materia de ciberseguridad.

Lasalle ha precisado que el nuevo centro, que se pondrá en marcha tras "intensos trabajos", tendrá "vocación transversal", de manera que también padres y personal docente puedan participar.

Durante la inauguración de este jueves en León de Cybercamp 2016, el principal evento de la ciberseguridad española, el secretario de Estado ha explicado que con esta iniciativa España se sumará a las redes internacionales y comenzará a prestar un "servicio especializado" a esa franja de la población.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2903051/0/gobierno-anuncia-centro-ciberseguridad-para-proteger-menores/#xtor=AD-15&xts=467263
#15198
Vivimos en un mundo totalmente conectado, donde nuestros datos personales cada vez están más controlados por grandes corporaciones tecnológicas y donde mantener nuestra privacidad como usuarios e individuos es cada vez más complicado.

Se podría pensar que usando una VPN con un navegador convencional, Tor o el sistema operativo TAILS podemos dar esquinazo a quienes se dedican a vigilarnos. Estos entes pueden ir desde Google, pasando por empresas de publicidad e incluso agencias gubernamentales.

Pues bien, ninguna de estas medidas nos garantiza nada. No se ha diseñado ningún sistema seguro que sea capaz de contrarrestar algunos métodos de vigilancia particularmente ingeniosos.

No importa lo mucho que intentemos protegernos. La tecnología avanza a pasos agigantados, con lo que cada vez más nos vemos reducidos a números. Y lo que es peor, números con los que se comercia y que se analizan para conocer desde nuestros hábitos alimenticios, pasando por la música que escuchamos o las películas y series que consumimos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/once-maneras-en-las-que-pueden-estar-vulnerando-tu-privacidad-sin-que-lo-sepas
#15199
El país asiático está tomando las medidas necesarias que ellos consideran para protegerse de las herramientas de espionaje extranjeras. En junio del 2017 entrarán en vigencia nuevas regulaciones en China que obligarán a todos los proveedores de software a revelar el código fuente y los detalles del diseño de sus productos para que las autoridades pueden revisar si tienen fallos de seguridad o puertas traseras.

Esto por supuesto no ha sentado nada bien en compañías como Microsoft, tanto la empresa de Redmond como IBM e Intel están presentando objeciones a esas regulaciones chinas. Alegan que dar su código fuente podría ponerlo en manos de hackers o incluso de empresas rivales.

Las autoridades chinas citan las declaraciones de Edward Snowden como parte de su preocupación y necesidad de protegerse contra las herramientas de espionaje que supuestamente se crean dentro de los Estados Unidos, y que son importadas a su país. Ahí no puedes culparlos.

Las nuevas regulaciones que fueron aprobadas el pasado mes de noviembre y que serán aplicadas a partir de mediados del próximo años, tienen como objetivo "asegurar que los productos de información tecnológica sean seguros y controlables". Las empresas deberán proveer al país del código fuente y sus productos recibirán una calificación que los podrá asignar en cinco diferentes categorías. Todo eso dependiendo de que la tecnología usada sea o no sea transparente para las autoridades, y la forma en la que procese y almacene la información.

Microsoft cree que es suficiente con permitir que los visitantes de su nuevo "Centro de Transparencia" en Beijing vean el código en lugar de tener que compartirlo con el gobierno. La cuestión es que China ya ha probado antes lo poco flexible que es con estos casos, y si las empresas de tecnología deciden que simplemente no van a revelar su precioso código de oro guardado celosamente por décadas, quizás se verían obligadas a salir del país y abandonar ese gigantesco mercado.

Vía | OnMSFT

http://www.genbeta.com/actualidad/a-microsoft-no-le-hace-gracia-que-china-quiera-el-codigo-fuente-de-su-software
#15200
La Guardia Civil ha detenido a dos menores por difundir de forma masiva a través de una conocida aplicación de mensajería telefónica imágenes de contenido sexual de otra menor en Beniel (Murcia).

En el marco de la operación Nininsta, la investigación se inició cuando los padres de la víctima denunciaron ante la Benemérita la supuesta difusión masiva de fotografías de su hija, menor de edad, a través de una conocida aplicación de mensajería telefónica. Las fotografías, de contenido sexual, se habían propagado masivamente entre los jóvenes del municipio.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2902846/0/detenidos-dos-menores-por-difundir-forma-masiva-imagenes-contenido-sexual-otra-menor/#xtor=AD-15&xts=467263