Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#15001
l navegador es nuestra puerta de salida hacia Internet, aunque en ese viaje solemos ir acompañados de nuestros datos y otra información personal. Muchas páginas web los recopilan sin que tengamos que dar la autorización expresa. Por ello, es importante comprobar lo que nuestro navegador está revelando sobre nosotros y dejando que las diferentes páginas web recopilen.

Herramientas para averiguar lo que sabe nuestro navegador sobre nosotros

A continuación, veremos una serie de herramientas para averiguar lo que sabe nuestro navegador sobre nosotros. Se trata de tres páginas webs diferentes que nos dicen todo lo que estamos filtrando a Internet sin saberlo, cada una de ellas desde una perspectiva diferente. Las más populares son:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/15/averiguar-lo-sabe-navegador/
#15002
Esta semana, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un proyecto de ley con el que tratar de legislar sobre el derecho a la igualdad de trato y la protección contra los discursos del odio. La ley que quiere impulsar la Comunidad aspira a implantarse a nivel general en instituciones y servicios públicos, pero también en redes sociales, con sanciones de entre 3.000 y 45.000 euros dependiendo de la gravedad de la vulneración.

Ante este proyecto, muchos abogados y defensores de la libertad de expresión se han echado las manos a la cabeza, ya que la competencia de decidir sobre la libertad de expresión debería recaer sobre los jueces y no sobre ninguna administración. Es por eso que hemos navegado en el proyecto y hemos consultado a especialistas para ver qué es lo que dice exactamente esta ley y cuales pueden ser sus implicaciones no sólo para los madrileños, sino para el resto de ciudadanos.

Este año se ha hablado mucho de la necesidad de que las redes sociales controlen y eliminen los discursos del odio. Las instituciones europeas han abordado el problema metiendo presión a las empresas responsables de las redes sociales donde se publican las ofensas, pidiéndoles que agilicen los procesos de revisión y eliminación del contenido una vez ha sido denunciado. Han llegado incluso a amenazarlas con legislar en su contra si no lo hacían.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/asi-es-la-polemica-ley-con-la-que-comunidad-de-madrid-quiere-penar-los-mensajes-de-odio-en-redes-sociales
#15003
Ubisoft ha confirmado que permitirá jugar a The Division gratis desde el 15 al 18 de diciembre, un evento especial con el que podréis recorrer las calles de Manhattan y disfrutar de una ambientación postapocalíptica muy realista y cuidada sin pagar un sólo céntimo.

Antes de nada es importante dejar claro que esta promoción sólo estará disponible para los usuarios de PC, que pueden empezar a descargar el juego desde ya a través de la plataforma digital oficial de Ubisoft conocida como UPlay.

Una vez que lo tengamos instalado podremos acceder a todo el contenido base del juego sin ningún tipo de limitación, lo que significa que tendremos a nuestra disposición el título completo y totalmente actualizado a excepción de las expansiones, que no se han incluido en este evento.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/15/juega-a-the-division-gratis/
#15004
Puede que recordéis que el pasado mes de agosto la NSA fue hackeada por un grupo conocido como Shadow Brokers, llevándose gran cantidad de exploits en el proceso. La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, uno de los organismos más odiados por los activistas pro privacidad, recibía una dosis de su propia medicina.

Al parecer, los tales Shadow Brokers habrían intentado vender mediante subasta los exploits robados, pero nadie quiso tocarlos. La sala de subastas se quedó en silencio, nadie pujó por la cantidad que los hackers pedían y parece ser que, según se publica en Motherboard, el grupo dejó la actividad el pasado mes de octubre. Sin embargo, nuevas noticias sugieren que ahora intentan vender los exploits de la NSA directamente. Se sospecha que algunos de ellos se usaron en el programa PRISM.

Vale la pena recordar que la filtración de PRISM no habría sido posible sin Edward Snowden, que a pesar de haber sido el desencadenante de haber dejado un Internet muy diferente (en algunos círculos se habla de la red "Antes de Snowden" y "Después de Snowden") consiguió meter en la conciencia pública un dato relevante: que los gobiernos nos espían.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/shadow-brokers-vuelve-a-la-carga-exploits-de-la-nsa-en-venta-directa
#15005
Los reporteros gráficos y directores de cine quieren que los fabricantes de cámaras protejan sus dispositivos, lo que ha llevado a que más de 150 reporteros gráficos hayan pedido a Sony, Canon, Nikon, Olympus y Fuji que mejoren la cifrado de sus cámaras.

Leer más: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-fotoperiodistas-realizadores-piden-fabricantes-camaras-mejoren-sistemas-encriptacion-20161215115301.html
#15006
La firma de seguridad Cynet descubrió un fallo de seguridad en Facebook Messenger que permite a un hacker leer todos los mensajes privados de los usuarios, así como tener acceso a las fotos y otros adjuntos que los se envían a través del servicio. Lo único que un atacante necesita hacer para engañar a una víctima, es lograr que visite un sitio web malicioso.

Una vez que la persona hace click en el enlace carnada, ya sea desde la web de Facebook en el escritorio o desde la aplicación móvil, todas sus conversaciones serían accesibles al atacante, ya que el fallo afectaba tanto al sitio web como a las apps. El hack llamado "Originull" fue descubierto y reportado a Facebook por uno de los investigadores y la empresa ya ha arreglado el componente defectuoso.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/una-vulnerabilidad-en-facebook-messenger-permitia-a-un-atacante-leer-tus-conversaciones-privadas
#15007
Hace unas semanas tratábamos el tema de la "borificación" como uno de los problemas que afecta a la industria del videojuego, y que viene a denunciar una realidad: la escasa creatividad de los nuevos lanzamientos, que en raras ocasiones está a la altura de su virtuosismo técnico.

En otras industrias culturales como el cine, la música o la literatura aparte de los habituales "superventas" destinados a un público masivo que busca un consumo rápido también encontramos con facilidad obras que combinan la calidad con la comercialidad. Así mismo, sellos, editoriales o estudios independientes permiten a artistas emergentes o experimentales llegar a un público especializado.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/a-fondo/la-trampa-de-ocnos-en-el-noble-arte-del-videojuego
#15008
El dispositivo para robar tarjetas de crédito no despierta sospecha alguna entre las víctimas.

Robos usando cajeros automáticos es cada vez más común en todo el mundo. Los ladrones se ven obligados a agudizar cada vez más el ingenio. La Policía brasileña ha descubierto un nuevo tipo de estafa: colocar en cajeros un dispositivo llamado 'skimmer' para copiar los datos de las tarjetas de crédito.

Ver más: https://actualidad.rt.com/viral/226154-brasil-hackers-inusual-estafa-cajeros
#15009
Aunque hay varios métodos para navegar por Internet y dejar el menor rastro posible de los sitios que hemos visitado, la gran mayoría de usuarios navegan a diario desde sus navegadores sin más. Esto hace que todos los sitios que visitan se queden registrados en el historial de navegación, algo que ya saben la mayoría de usuarios y de ahí que muchos de ellos lo borren a menudo para evitar que nadie más que use ese mismo ordenador pueda saber lo que ha visto.

Sin embargo, es probable que en algún momento queramos recuperar el nombre de algún sitio visitado con anterioridad y que hemos borrado del historial. Algo que a priori parece ser algo imposible pero que como vamos a mostrar a continuación hay alguna manera de poder recuperarlo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/14/como-recuperar-el-historial-de-navegacion-aunque-haya-sido-borrado/
#15010
La empresa, ya atribulada por problemas de ciberseguridad y privacidad, dijo el miércoles que un ataque cibernético en 2013 se robó una gran cantidad de datos de usuarios.

Yahoo dijo el miércoles que descubrió que fue víctima de otro ataque cibernético y que esta vez afectó a más de 1,000 millones de cuentas de usuarios. Esta cifra representa el doble del número de afectados por el hackeo que se reveló en septiembre.

Los datos robados incluyen los nombres de usuarios, direcciones de email, números de teléfono, fechas de nacimiento y contraseñas cifradas. Las contraseñas están encriptadas con una herramienta llamada MD5, la cual, según expertos, se puede descifrar con un poco de paciencia. Los datos también incluyen ciertas preguntas y respuestas de seguridad, las cuales no estaban cifradas.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/yahoo-nuevo-hack-1000-millones-de-usuarios-afectados/